El ingeniero Juan Manuel Hernández González narra su experiencia cuando Otis golpeó Acapulco, cuenta que se escondieron en una cocina del hotel, ya que el sótano se inundó.
Category
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Vamos a ver cómo están las cosas en cuanto a las personas que, afortunadamente, han sobrevivido pero que vivieron horas terribles durante el impacto del huracán Otis.
00:10Está con nosotros Juan Manuel Hernández González, ingeniero de minas y metalurgia de la UNAM. Participaba en una convención minera en Acapulco.
00:18¿Qué tal, ingeniero? Buenas tardes.
00:23Buenas tardes, Carlos.
00:24Gracias. ¿Cómo está a esta hora? ¿Cómo se sienten? ¿Cómo han vivido estas horas después del paso del huracán Otis?
00:33Bueno, pues ya un poquito más relajados. Estábamos muy preocupados por lo que estaba aconteciendo aquí en la zona esfera y, obviamente, nuestro hotel fue muy dañado.
00:46Teníamos mucho miedo para qué negarlo y, obviamente, no esperamos que fuera así de grande el impacto.
00:58¿Dónde pasaste tú, ingeniero, estas horas durante el impacto de Otis? ¿Y cómo fueron estas horas?
01:05¿Dónde estábamos?
01:08Estábamos en el hotel Rojas de Havana.
01:14Estábamos ya preparándonos para descansar cuando los vientos empezaron a golpear nuestros vidrios y fue muy peligroso también estar en nuestras mismas habitaciones
01:25porque muchas de las ventanas de los vidrios empezaban a quebrar, empezaban a disparar y algunos muros empezaban a caer también porque los hoteles no teníamos tampoco protocolos de seguridad para evacuar.
01:40Así que tuvimos que hacer lo que pudimos con la tele y con nuestra redacción.
01:45Claro. Entonces, ¿no les avisaron a ustedes que es algo que lo he visto mucho en redes sociales y muchas quejas de las personas que se han comunicado con nosotros que no les advirtieron de la magnitud y no les dieron protocolos para enfrentar correctamente a un fenómeno de este tamaño?
02:02No, para un fenómeno tan grande no. Nos dijeron que iba a ser una tormenta trafical, pero un huracán de categoría 5 no, no lo esperábamos de esta forma.
02:15No lo esperaban así.
02:16No hubo protocolos.
02:17No hubo protocolos. ¿Y dónde estuvieron? ¿En el baño? ¿Se escondieron muchos? ¿Se fueron al baño? ¿Ahí guardaron sus cosas? ¿Y se guarrecieron ahí?
02:25En tu caso, ¿cómo fue? ¿Con quién te quedaste?
02:27No tuvimos tiempo de recoger nuestras cosas. Tuvimos que salirnos mucho, no salimos así como pudimos y por ejemplo, algunos que estábamos en el piso 16, nos tuvimos que bajar corriendo por las escaleras de emergencia ya que el edificio se estaba moviendo, el edificio se estaba tambaleando por el viento, la fuerza del viento.
02:47Nos dijeron que nos trasmitiéramos en la cocina, después en una sala de espera grande que se le venían abajo las ventanas, después nos fuimos al sótano y el sótano se hirió, entonces nos trasmitiéramos en una cocina donde ahí pasamos la mayor parte de la noche.
03:07En una cocina. ¿Cómo con cuánta gente calcula, Juan Manuel, que estuvieron ahí?
03:13Pues nosotros, de las personas que asistimos aquí a Caculco, éramos 100 estudiantes, más de 100 alumnados, pero en el hotel todavía habían muchas más personas.
03:26A mi parecer, este hotel tenía muchos visitantes y ahora sí que rellenar los espacios que nos habían asignado fueron muy complicados por el tema de que no había un control, no había protocolo.
03:39Entonces sí, también le sufrimos mucho por el tema de la capacidad.
03:43Claro, me imagino. ¿Y qué pasó cuando ya amaneció, cuando llegó la luz del día? ¿Cómo viste las cosas?
03:53No, las calles estaban destrozadas, el hotel, los hoteles de aquel lado estaban destrozados también.
04:00Ni una sola obra que no estuviera dañada. Todos los hoteles tenían vidrios sueltos, las calles estaban llenas de escombros, también carros volteados.
04:10Las calles estaban, hasta apenas ayer todavía, muchas inundadas todavía. Estaban saliendo hasta el agua de las coladeras.
04:17Terrible. ¿Y cómo fue que pudiste comunicarte con tu familia y el resto de quienes te acompañaban en este congreso también?
04:25Lo hicieron dado que las comunicaciones estuvieron muy complicadas.
04:30Sí, fue muy complicado. Sigue siendo todavía muy complicado comunicarse, ya que hasta apenas en la mañana vimos el restablecimiento de la red Wi-Fi.
04:41Pero redes móviles siguen para nosotros habilitadas. No podemos comunicar del todo todavía, pero ya pudimos al menos avisar que estamos bien,
04:51que estamos todos con bienes, que vamos a seguir aquí un ratito más.
04:56Y no descartamos todavía que vayamos a perder la comunicación en los próximos minutos, es lo que nos están comentando.
05:04Está complicado también el suministro de energía eléctrica y eso implica también que vayamos a perder la conexión Wi-Fi pronto.
05:12Bueno, pues por lo pronto aquí está tu mensaje. ¿Y cómo piensan regresarse? ¿Qué manera han visto de poder transportarse? ¿Son de la Ciudad de México?
05:20Sí, estamos esperando la llegada de unos camiones, un par de camionetas para que podamos evacuar todos.
05:29Bueno, ya regresamos bien a la Ciudad de México y he escuchado que otras personas se han ido por su cuenta
05:36y otras personas que están esperando la respuesta de otros medios que vayan a mandar camionetas.
05:45Bueno, pues lo bueno es que están bien, las cosas dicen se perdieron, pero pues ni modo, ya habrá manera de recuperarlas
05:53y que ustedes lo importante es que físicamente sobrevivieron, están bien, sobrevivieron a este fenómeno tan grande.
06:01Muchas gracias Juan Manuel por esta entrevista y los esperamos acá en la Ciudad de México muy pronto.
06:07Gracias Pablo.
06:09Muchas gracias.