Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Venezuela volvió a las calles un mes después de las elecciones, María Corina Machado lideró
00:18una nueva manifestación en la que miles de personas se unieron para rechazar la persecución
00:22del régimen y la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia.
00:28Mientras crecen las voces en contra de Maduro, el régimen arrecia sus ataques contra líderes
00:32de la oposición. Hoy fueron detenidos de manera arbitraria un dirigente político y
00:37su hijo, mientras que otro logró escapar de las fuerzas policiales.
00:41Me van a practicar la eutanasia. Para los que no saben, la eutanasia es una inyección
00:45que me colocan y pues me voy a destrazar.
00:49Es la valiente decisión de Javier Acosta, el hincha de millonarios que recibirá la
00:53inyección este viernes. El joven adquirió una bacteria en una piscina que le generó
00:57daños irreversibles en su cuerpo. Hoy Javier sufre cáncer.
01:02La Procuraduría confirmó que la Superintendencia de Industria y Comercio sí se llevó información
01:08clasificada sin orden judicial cuando inspeccionó las sedes de la Registraduría y la Cancillería
01:13el pasado mes de marzo. Además, abrió investigación contra varios funcionarios de la entidad.
01:20Habla el presidente de Ecopetrol en Noticias RCN en medio de la polémica que enfrenta
01:24la compañía por la renuncia de dos integrantes de la junta directiva y la denuncia de Terpel
01:29por la disminución de combustible. ¿Qué responde Ricardo Roa?
01:33En minutos, entrevista en directo.
01:36Se cumplieron las honras fúnebres de Jenny Ariza, la mamá de los patojos, famosos creadores
01:42de contenido para redes sociales. Sus hijos piden investigar las circunstancias de su
01:46muerte.
01:54Un mes después del fraude del régimen de Maduro, en las elecciones presidenciales
02:01el rechazo sigue creciendo y la voluntad de los venezolanos parece no rendirse. Hoy se
02:06registraron nuevas marchas en varias ciudades de ese país y del mundo. El llamado de la
02:10líder opositora, María Corina Machado, fue claro y firme. Se debe hacer respetar la voluntad
02:16del pueblo expresada en las urnas.
02:19¡Acta, mata, sentencia!
02:22Es la consigna con la que miles de venezolanos salieron por tercera vez a las calles.
02:33Con valentía, los manifestantes rechazan el fraude y piden que Edmundo González sea
02:37reconocido como presidente electo.
02:39Todos podemos tener en algún momento miedo, pero esta es la ocasión en que uno tiene
02:44que superar el miedo.
02:45Intentando cubrirse, la líder opositora María Corina Machado apareció en la multitud
02:49en la avenida Francisco de Miranda, en Caracas, para encabezar la marcha. Desde allí envió
02:54un mensaje contundente.
02:56Y el mundo se quita el sombrero ante cada uno de ustedes, en Caracas, alrededor del
03:04país y en el mundo.
03:07Fíjense, hoy cumplimos un mes desde que tenemos un nuevo presidente electo.
03:15Además arremetió contra el régimen.
03:17El régimen optó por dos estrategias. Una, tratar de lavarse la cara y buscar legitimidad
03:24a través del Tribunal Supremo de Justicia. La otra fue la represión que comenzó esa
03:32misma noche.
03:34Ante la masiva persecución de opositores, Machado reafirmó su compromiso en la lucha
03:38contra el gobierno chavista.
03:42Y sigue la brutal represión del régimen contra la oposición. Finalizada la manifestación
03:46en Caracas, desde hoy colectivos de Maduro detuvieron a un coordinador político y a
03:51su hijo. El dirigente se desplazaba en su vehículo cuando fue interceptado por dos
03:55camionetas.
03:57Esta fue la última ubicación del dirigente opositor Villallo Pilleri, conocida instantes
04:02antes de que se confirmara su detención arbitraria, tras haber asistido a la marcha convocada
04:07esta mañana.
04:08Según lo denunció la plataforma Comando con Venezuela, el dirigente junto con su hijo
04:12habrían sido trasladados al centro penitenciario El Helicoide.
04:16Y es que luego de retirarse del punto donde se llevaba a cabo la protesta, Pilleri denunció
04:21que estaba siendo perseguido por dos camionetas.
04:27Entendemos inseguro, estamos que por cuerpo de seguridad del Estado, apenas salimos de
04:32la actividad.
04:33Su familia exige su inmediata liberación.
04:36Por favor, como madre, déjenlos en libertad.
04:39Lo mismo ocurrió con el diputado y dirigente político Juan Pablo Guanipa, quien también
04:43fue víctima de persecución, sin embargo, más tarde informó que logró escapar y se
04:47encuentra resguardado.
04:49Gracias a Dios libre y resguardado después del tercer intento de detención que realizaron
04:54hoy en mi contra.
04:55La líder opositora de María Corina Machado repudió la detención de su colaborador y
04:59amigo y pidió al mundo reaccionar ante la ola represiva del régimen.
05:05Y los venezolanos también se movilizaron masivamente en Europa, en España, el punto
05:10de concentración fue en la plaza Callao de Madrid.
05:13Más temprano entrevistamos en exclusiva al hijo de Perkins Rocha, abogado de María
05:18Corina Machado detenido por el régimen.
05:20Andrés Gil, con todos los detalles en Madrid, adelante.
05:26Hola, muy buenas noches.
05:28De nuevo esta tarde vimos aquí en Madrid una manifestación multitudinaria por parte
05:32de venezolanos.
05:33Miles de ciudadanos venezolanos que volvieron a salir a la calle a pedir libertad, a pedir
05:37respeto por el resultado electoral, a pedir que toda la comunidad internacional reconozca
05:41al mundo González como verdadero ganador de las elecciones, como verdadero, como legítimo
05:46presidente de Venezuela.
05:48Y entre las personas que acudió a manifestarse aquí en esta plaza de Callao durante la noche
05:53de hoy miércoles, Santiago Rocha, hijo de Perkins Rocha, el abogado, hombre de confianza,
05:59asesor de María Corina Machado, que fue preso, puesto en prisión por cuenta del régimen
06:04de Nicolás Maduro.
06:05Hablamos con él horas antes de esta movilización.
06:08Él nos dice que está muy preocupado.
06:09Él y su mamá, por la suerte de Perkins Rocha, nada saben de su paradero ni tampoco de sus
06:14condiciones.
06:15Y envió a través de esta cámara un emotivo mensaje a su padre.
06:18Dice que quiere abrazarlo, volver a abrazarlo, pero en una Venezuela libre.
06:23Papá, te amo.
06:25Espero poder reencontrarnos pronto en el mejor de los escenarios, en una Venezuela libre.
06:34Los dirigentes políticos venezolanos exiliados, así como los ciudadanos, quedaron de acuerdo
06:39una vez más esta noche a que seguirán concentrándose, movilizándose en Madrid y en otras ciudades
06:44hasta que por fin regrese la libertad a su país.
06:47Mañana en Bruselas, reunión extraordinaria del Consejo de Asuntos Exteriores de la Unión
06:52Europea.
06:53Información desde Madrid.
06:54Una feliz noche para todos.
06:55Un abrazo.
06:56Andrés, gracias.
06:57En Europa y ahora nos vamos para Miami porque muchos de los venezolanos que viven en esa
07:01ciudad salieron también a las calles a pedir respeto por los resultados electorales.
07:05Y en Washington se conoció una fuerte resolución de la OEA.
07:09Toda la información con Alessandra Martín.
07:11Alessandra, buenas noches.
07:17Hola, ¿qué tal?
07:18Así es.
07:19Acta, mata, sentencia.
07:20Nos encontramos en el Doral donde aquí, como ven, centenares de venezolanos han querido
07:26decir de vuelta, presente y responder a ese llamado de María Corina Machao.
07:30Y es que se cumple un mes desde que se celebraron las elecciones presidenciales en Venezuela
07:36y donde los venezolanos salieron a ejercer su derecho a voto y decidieron que quieren
07:43al mundo González Urrutia como presidente electo, a pesar de que todos estos venezolanos
07:49que ven aquí no pudieron ejercer su derecho al voto.
07:54Y también en Nueva York pudimos ver una cadena de personas, una cadena humana, atravesar
08:00el puente de Brooklyn con las banderas venezolanas y también al himno de Venezuela.
08:06Y mientras tanto, en Washington, la Organización de Estados Americanos realizó una nueva sesión
08:11para hablar sobre las violaciones de derechos humanos de Venezuela.
08:15Y de vuelta, el secretario general de la Organización de Estados Americanos reivindicó, de vuelta
08:20a la Corte Penal Internacional, que libere una orden de aprensión contra Nicolás Maduro.
08:26Vamos a escucharlo.
08:27Y reiteramos la solicitud de imputación de cargos y órdenes de aprensión contra los
08:33principales responsables del régimen autoritario venezolano.
08:39Incluido la responsabilidad que tendría el presidente de facto, dictador Nicolás Maduro.
08:47De momento, esto es todo de mi parte.
08:49Soy Alessandra Martín.
08:50Regreso con ustedes a los estudios.
08:52Alessandra, gracias.
08:53En Miami y en Colombia también se sintió el rechazo tras el fraude del régimen de
08:57Nicolás Maduro en las elecciones.
08:59Miren, en Venezuela no salieron a las calles de las principales ciudades a manifestarse
09:03bajo el lema, acta, mata, sentencia.
09:07Atendiendo el llamado de la líder opositora, María Corina Machado, se dieron cita en diferentes
09:12puntos de Cali, de Medellín, también en Cúcuta, en Cartagena, con banderas.
09:17Exigieron justicia ante los resultados electorales y también libertad para los detenidos.
09:28El Centro Carter, uno de los pocos veedores en las elecciones de Venezuela, presentó
09:32hoy en Colombia ante la Cámara de Representantes un informe con el que evidenció múltiples
09:37irregularidades del pasado 28 de julio.
10:03Pero el reflejo más dramático de lo que pasa en Venezuela está en Maicao, cerca de
10:11la frontera.
10:12Allí se encuentra el asentamiento de migrantes más grande del continente.
10:15Se estima que al menos 13 mil permanecen en el lugar conocido como La Pista.
10:19Allí, al lado de ellos, sigue Bernardo Sanabria.
10:22Bernardo, buenas noches.
10:28Hola, ¿qué tal?
10:29Muy buenas noches.
10:30Al cumplirse un mes de las elecciones en Venezuela, la crisis de los migrantes venezolanos
10:35que pasan por la frontera colombo-venezolana aumenta diariamente y llegan muchos de ellos
10:41al asentamiento La Pista.
10:43Ocho mil venezolanos, dice el registro oficial, pero el subregistro es mayor.
10:47Personas que tienen problemas con los servicios públicos, agua potable, alcantarillado, energía
10:53y también con problemas de servicios de salud.
10:56Muchos de ellos huyendo del régimen de Maduro y buscando una oportunidad en territorio colombiano.
11:02Al lado de Mariuri, sus cinco hijos ingresaron al país cientos de venezolanos que esperaban
11:07hace un mes ver un cambio.
11:09Un cambio que no llegó.
11:11Como ella, desilusionados y sin ninguna opción sobre la mesa, muchos decidieron emigrar a Colombia.
11:17Esperamos que sea mucho mejor que el que teníamos.
11:22Por mi lado, pues, trabajar.
11:24Porque muchos vienen con una mentalidad de que todo tiene que darse del gobierno
11:29y eso no es así. Uno tiene que trabajar para obtener lo que uno necesita.
11:32En La Pista, uno de los 40 asentamientos que tiene Maicao, han aterrizado miles de familias
11:37como la de Mariuri. Otras, con unos años más, les cuesta empezar una nueva vida.
11:42Mire cómo estoy viviendo aquí.
11:44¿Por qué? Por el señor Maduro. Por los presidentes que tenemos.
11:50¿Y qué presidente? En Venezuela, que no es presidente. Ese señor no es presidente.
11:56La Pista sigue llenándose de migrantes día a día.
11:59El gobernador de La Guajira insiste en un centro fronterizo para controlar la migración
12:03con inversión departamental y nacional.
12:05Pero por ahora, la nueva ola de migrantes venezolanos continúa.
12:09Personas que huyen del régimen y de una situación económica insostenible.
12:16Ha sido la petición de las autoridades al gobierno nacional este centro fronterizo
12:20para controlar y verificar las personas que ingresan diariamente a territorio colombiano.
12:25Estaremos atentos.
12:26Con la cámara de Omar Santiago y la asistencia de José Manotas, Bernardo Zanabria, Noticias RCN,
12:30desde Maicao, en La Guajira, Colombia.
12:32Claro que sí, seguiremos atentos y allí acompañando a los migrantes.
12:35Gracias, Bernardo.
12:37Cambiamos de tema y hablamos del conmovedor relato del joven hincha de millonarios
12:42que padece una grave enfermedad y que el próximo viernes recibirá la eutanasia.
12:47Con valentía, Javier Acosta describe cómo ha sido su camino de largos años
12:52con esta enfermedad y la razón por la que toma esta difícil decisión.
12:57En momentos de crisis, en momentos de tensión, en momentos de tristeza,
13:01cuentas con los mismos de siempre y es la familia.
13:03Porque amistades hay muchas, pero familia es una sola.
13:07Bien lo dijo Javier. La familia es incluso el sustento cuando de decisiones difíciles se trata.
13:15Y es que con esa misma pasión, con la que ha seguido a su equipo del alma por 20 años,
13:20hoy abraza a su hija, su hermana y su mamá con las fuerzas que aún le quedan.
13:28Rodeado de ese amor infinito, ha tenido que asimilar una decisión que pocos se atreven a tomar.
13:33Se acabó la vida para Javi.
13:35Los dolores se han vuelto insoportables y ahora nada los calma.
13:40No me olviden, quédame en sus mentes, acuérdense que va a alentar desde la lateral más alta.
13:50Javier, un hincha desbordado por su millonarios del alma,
13:53prefirió ponerle freno a sus dolencias antes que seguir viendo a los suyos sufrir con él.
13:59Es duro, mi familia pues me apoya, saben que es lo mejor que decisión que tomo, es fácil.
14:11Hace nueve años quedó en silla de ruedas producto de la pasión por el fútbol.
14:15Cinco años después, una bacteria adquirida en una piscina atacó su cuerpo.
14:19Pero la pasión por la vida, su familia y su equipo no lo dejaron desfallecer.
14:25Continúa en lo suyo, sin saber que aún le faltaba una prueba.
14:29A sus 36 años le diagnosticaron cáncer en la sangre, el mismo que hoy ha comenzado a tener un efecto peor
14:36y por el que el barrista de los comandos azules decide poner fin.
14:40Me voy de este mundo el viernes a las 12 del día,
14:46llevándome el dolor de mi mamá, de mi hermana, de mi hija, de mi familia,
14:51viendo cómo se tienen que despedir de un hijo.
14:54El que no tendrá fin es su locura por el azul de sus amores.
14:58Ese mismo que lo llevó a hablar con sus ídolos de siempre,
15:01el profe gamero y el tigre falcao, quien prometió regresar a las canchas,
15:05hacer su primer gol y dedicarlo al cielo.
15:08Nosotros queríamos con mi esposa, queremos seguir juntos,
15:17Será el viernes a las 12 del día cuando se someta a la eutanasia.
15:21Será la última vez que el valiente Javier esté con su pequeña y con los que siempre estuvieron con él.
15:28¡Gracias por continuar con nosotros!
15:31Los protagonistas de la noticia siempre primero en RCN.
15:35Por eso saludó a esta hora en directo al presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa.
15:40Doctor Roa, buenas noches y bienvenido a Noticias RCN.
15:46Joana, muy buenas noches para usted y todos los televidentes de Noticias RCN.
15:50Bueno, doctor Roa, comienzo preguntándole por esa sorpresiva,
15:54podríamos llamarlo así, sorpresiva,
15:56renuncia de dos integrantes de la junta directiva.
15:59Hablamos del doctor Juan José Echavarría y también de Luis Alberto Zuleta.
16:05Los dos manifestaron su desacuerdo por la cancelación del negocio Conoxi.
16:09Textual, dijeron en la carta,
16:11creemos que el proyecto era fundamental para proteger el futuro de Ecopetrol.
16:16Doctor Roa, ¿quién tomó la decisión de tumbar ese proyecto y por qué?
16:20Este proyecto surtió una gran cantidad de instancias y trámites.
16:25Es una oportunidad que se abrió a finales del año pasado.
16:29Allí con esta posibilidad,
16:31Ecopetrol tenía la oportunidad de evaluar su participación o no en esta compra.
16:37Ante todas las instancias, el trámite de revisión,
16:40de valoración del negocio se llevó hasta el día de la junta directiva.
16:45El presidente Gustavo Petro, doctor Roa,
16:48¿tuvo algo que ver con esta decisión de desistir del contrato Conoxi?
16:54No, es que en marco del proceso había una solicitud que había que consultar
16:59la aprobación del endeudamiento,
17:02el crédito público que debiera el gobierno de Ecopetrol.
17:06En ese momento, el gobierno de Ecopetrol,
17:09la aprobación del endeudamiento, el crédito público
17:13que debiera el Ministerio de Hacienda hacer previo a la sanción del proyecto,
17:18razón por la cual se había que esperar hasta consultar esa voluntad,
17:23esa decisión de aprobar un monto que era el 100% de la inversión.
17:27Estamos hablando de 3.630 millones de dólares
17:30y con esta transacción hubiera quedado aún más apretada su situación de endeudamiento.
17:34Por eso, una vez consultada esa decisión,
17:38la posibilidad de contar con la aprobación del Ministerio de Hacienda,
17:41la respuesta fue que no había ambiente para aprobar una compra de este nivel
17:46para un proyecto con la tecnología de fraccionamiento hidráulico
17:50que es la que se ejecuta en los activos del Permian Conoxi.
17:53Bueno, doctor Roa, hablemos ahora de esa crisis de combustible para los aviones,
17:58una crisis con la que comenzamos la semana.
18:00¿De quién fue la culpa de lo sucedido en los aeropuertos el pasado lunes?
18:06Bueno, en la cadena de abastecimiento de este suministro,
18:10de este insumo energético importante para la aeronavegación,
18:14hay una relación directa entre los distribuidores mayoristas y las aerolíneas,
18:18esa relación no la tiene Ecopetrol.
18:20En ese balance es que nosotros hemos venido reportando,
18:23no hubo una ausencia, no hubo un racionamiento de este combustible
18:29y yo creo que más fue un tema de ausencia de información
18:32o de pronto un desbalance de uno de los distribuidores mayoristas
18:36que atiende prácticamente el 60% del mercado
18:39y con eso se generó una especie de sombra sobre la disponibilidad
18:46real de este combustible para las aerolíneas y para las aeronaves.
18:50¿Se inventaron la crisis entonces, doctor Roa?
18:54Pues pareciera realmente eso, es algo que deben investigar las instancias de control,
19:00están haciendo las investigaciones correspondientes en todos los actores de la cadena,
19:05nosotros hemos garantizado la disponibilidad del combustible,
19:09esto fue una situación previa a la contingencia que tuvimos en Reficar
19:13pero sin afectar nuestra obligación de disponibilidad hacia las distribuidoras mayoristas
19:18y ellas a su vez tener la posibilidad en sus stocks, en sus inventarios y en sus contratos,
19:24la posibilidad de atender 100% las necesidades de la aeronavegación.
19:29Porque Terpel, doctor Roa, dice que desde hace tres meses está recibiendo menos combustible
19:34para los aviones de parte de Ecopetrol, ¿qué le responde a eso?
19:39Sí, ayer lo hicimos público, la respuesta también como lo ha venido haciendo público Terpel,
19:44el anuncio de esos aparentes incumplimientos,
19:47le hemos demostrado con números que nosotros estamos cumpliendo nuestras obligaciones contractuales
19:52en atender la disponibilidad, no hay desabastecimiento, no ha habido y no lo hubo,
19:57realmente pues ustedes vieron como el día lunes había unas alarmas
20:02donde habían anunciado algunas aerolíneas la suspensión, el cierre de algunos vuelos atribuibles
20:07a la no disponibilidad de combustible, pero a las dos o tres horas que salió el gobierno
20:12en pleno a hacer el anuncio de que no había indisponibilidad, se resolvió la situación.
20:17Doctor Roa, gracias por habernos acompañado a esta hora de la noche, buenas noches.
20:24A ustedes con mucho gusto.
20:28Gracias por continuar con Noticias RCN.
20:30La plenaria de la Cámara de Representantes rechazó las objeciones que hizo el presidente Gustavo Petro
20:35al proyecto de ley sobre los días sin IVA.
20:38Catherine Leal y en Senado, ¿para cuándo quedó la votación y qué viene ahora?
20:47Hola, muy buenas noches. Pues miren, por ahora la votación ha quedado para la próxima semana.
20:51Hay que aclarar que el presidente de la República, Gustavo Petro,
20:55se negó a firmar este proyecto que establece en un año entre cero y tres días sin IVA.
21:00Sin embargo, pues ahora le corresponde a las plenarias de Cámara y Senado decidir
21:03si acogen o no estas objeciones.
21:05La plenaria de Cámara ya votó y ha rechazado las objeciones presidenciales.
21:09Ahora lo tendrá que hacer el Senado de la República.
21:11De las dos cámaras, rechazar lo que ha dicho el presidente Gustavo Petro,
21:15pues será la Corte Constitucional entonces la que termine dirimiendo
21:19si el proyecto es viable o no. De ser así, pues Presidencia tendrá que hacer caso.
21:24Esperamos la próxima semana, el martes, votar estas objeciones.
21:28Hemos presentado el informe que rechaza las objeciones porque no hay mérito para estas
21:34y de ser rechazadas, teniendo en cuenta que la Cámara ya lo hizo,
21:37va para la Corte Constitucional para que dirima las objeciones en materia de inconstitucionalidad.
21:42Y miren, a propósito del senador Miguel Uribe, ha hecho una denuncia aquí
21:46ante la plenaria del Senado.
21:48Ha dicho que en el Ministerio de Agricultura hay dos preocupaciones.
21:51Por un lado, de cinco objetivos que tendrían que darse en cuanto a ejecución presupuestal,
21:55tres están en cero, pero también ha denunciado que en la Agencia Nacional de Tierras
22:00la contratación en el último año ha aumentado por lo menos en un 300%.
22:05Pasaron de 1,161 contratos de prestación de servicios en el 2022 a más de 4,700 en el 2023
22:14y en lo corrido del año ya van más de 4,800.
22:17Pasaron de 67.000 millones de pesos a más de 236.000 millones de pesos
22:22en contratación para los amigos del proyecto político de Gustavo Petro.
22:26Bueno, ahora esta es la información que se origina aquí desde el Congreso de la República.
22:29Ustedes en estudio, por supuesto, tienen más noticias.
22:32Catherine, gracias. Buenas noches.
22:34La Procuraduría abrió investigación contra varios funcionarios de la Superintendencia de Industria y Comercio
22:38por presuntas irregularidades durante varias diligencias de inspección
22:42que realizó la entidad a la Registraduría y a la Cancillería.
22:47Noticias RCN conoció este auto expedido por la Procuraduría
22:50que le da un giro a las investigaciones por las presuntas irregularidades
22:53en las visitas de la Superintendencia de Industria y Comercio a la Registraduría y a la Cancillería
22:59buscando información reservada.
23:02Se decidió unir los hechos y unificarlos en un solo expediente.
23:06Irregularidades en el trámite de la averiguación preliminar
23:09y desarrollo de la visita administrativa adelantada en la Registraduría Nacional
23:13para verificar el cumplimiento del régimen de libre competencia económica
23:16en los procesos contractuales de la Registraduría.
23:19En el documento se deja claro que tanto en la visita de la Registraduría
23:22como en la de la Cancillería hubo presuntas irregularidades.
23:26El requerimiento de acceso y toma de imágenes forenses a correos electrónicos,
23:29computadores, equipos y dispositivos móviles personales, además ajenos al objeto de la visita.
23:35Con la decisión de la Procuraduría de unificar los dos procesos
23:39en relación a las visitas a la Registraduría y la Cancillería
23:43se abordará únicamente la presunta responsabilidad de la Superintendencia de Industria y Comercio
23:48y específicamente de los funcionarios al practicar las visitas.
23:53Y atención a esta información, hombres y mujeres entre los 18 y los 24 años
23:57podrán elegir entre el servicio militar obligatorio y el servicio social para la paz.
24:02El decreto que ya está en firme ha generado controversia.
24:06Vía decreto el gobierno reglamentó el servicio social para la paz,
24:11que tendrá los jóvenes para presentar el servicio militar.
24:13Aunque es obligatorio para los hombres, las mujeres también podrían presentarlo.
24:17Mediante la cual las y los jóvenes colombianos pueden contribuir activamente
24:21a la construcción de una paz estable y duradera en el país.
24:24Al servicio podrán aspirar jóvenes entre los 18 y 24 años,
24:28quienes tendrán el certificado que será equivalente a la libreta militar.
24:31También recibirá un auxilio económico mensual equivalente al 80% de lo que recibe un soldado.
24:36En el Congreso un sector considera que el servicio es una oportunidad para los jóvenes.
24:40Podrán ayudar a construir la paz en Colombia, implementar los acuerdos de paz.
24:47Los jóvenes que están en zonas o que pueden ser fácilmente reclutados
24:53también quedarán priorizados en el servicio social para la paz.
24:57Desde la oposición aseguran que la operación de las fuerzas militares podría haberse afectada.
25:02Perjudica todos los mecanismos de defensa nacional y genera una incertidumbre
25:08porque no hay cómo reemplazar ahora esos soldados bachilleros.
25:12Estamos en un estado bastante difícil en materia de orden público
25:17y eso va a desincentivar eventualmente el reclutamiento.
25:20Este servicio cuenta con 11 modalidades entre las que están los trabajos con víctimas del conflicto armado
25:25y la implementación del acuerdo de paz.
25:28Mañana será sometida a votación en el Consejo Nacional Electoral
25:31la ponencia que pide abrir investigación y formular cargos contra el presidente Gustavo Petro
25:36y Ricardo Roa por presunta financiación irregular de campaña.
25:40Según la ponencia de los magistrados Benjamín Ortiz y Álvaro Hernán Prada
25:44habría una presunta violación de topes en primera y segunda vuelta.
25:50Yacemi lanza una nueva advertencia.
25:52Se estima que al cierre de este año si el gobierno no gira nuevos recursos para el sistema de salud
25:57podría haber un faltante de cerca de 6 billones de pesos que terminaría afectando la atención de los pacientes.
26:04El año 2024 ha sido el año más, diría malo yo, para el sistema de salud en toda su historia, en los últimos 30 años.
26:13Pero miren la respuesta del ministro de Salud Guillermo Alfonso Jaramillo a la advertencia que hizo Yacemi.
26:19Este gobierno ha venido cumpliendo. Es así que hoy tenemos ya pago, por ejemplo, el mes de agosto.
26:25Yo creo que de pronto le fallan las sumas y restas a nuestra doctora Vesca.
26:34La minga indígena del Cauca que llegó al Parque Bicentenario en Bogotá hace más de una semana
26:39continuará en este sitio hasta lograr un acuerdo con el gobierno nacional.
26:42Dicen que ya, aunque ha habido acercamientos para lograr el retorno a sus territorios
26:47aseguran que hoy el Ministerio del Interior no llegó esta tarde a escuchar sus peticiones.
26:53El mensaje al presidente es muy claro, la minga se sostiene.
26:56Nosotros aquí venimos por unos objetivos, no son recursos, son derechos fundamentales para las poblaciones.
27:03En el camino iremos resolviendo las cargas y si él dijo que la palabra se cumplía hoy, así seguimos firmes en la movilización.
27:11Precisamente el Ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, respondió a los indígenas sobre su ausencia en el encuentro.
27:18No fui porque yo les dije ayer con toda claridad que los visitaría cuando esté el decreto
27:24y el decreto está en el trámite normal que tienen los gobiernos.
27:29En Jesús María, Santander, cientos de personas despidieron a Jenny Arisa, conocida como La Patojita.
27:35Se hizo famosa por hacer parte del contenido digital que criaban sus hijos, los patojos.
27:40Familiares piden una investigación clara sobre la muerte de la mujer.
27:45El sonido de las campanas anunció el inicio de las exequias de Jenny Arisa.
27:53Cientos de personas se reunieron en la iglesia de Jesús María, Santander, para despedir a la creadora de contenido.
27:58Era una persona muy alegre, muy extrovertida, que quería siempre estar en pro de la gente, colaborando, ayudando.
28:06Entre lágrimas, sus familiares piden que se haga una investigación contundente
28:10que esclarezca la muerte de la influencer santandereana.
28:13Y yo le pido a las autoridades, al CTI, la fiscalía, la policía.
28:17Uno muchas veces veía las noticias de las demás familias hablando así de este tema
28:21y uno decía, Dios mío, que se haga algo.
28:24Y hoy somos nosotros los que estamos pasando por esto.
28:30Que investiguen.
28:32Que en el teléfono de mi mamá tiene que ver algo.
28:36Y tiene que saberse la verdad.
28:38La tristeza reflejada en los rostros de los asistentes deja ver el gran cariño y admiración que sentían por la patojita.
28:44Y recuerdan el caso del niño que huyó de su casa, supuestamente porque no le permitían ser influencer.
28:49Conocimos que una vez lo encontraron, la custodia del menor fue entregada a la abuela materna.
28:54Según la policía de Bogotá, el pequeño, al parecer, estaría siendo víctima de violencia intrafamiliar.
29:00Lo que para algunos fue una pataleta del niño que abandonó su casa para supuestamente ser influencer, podría tener otro origen.
29:07Hablamos con la policía y escuchen lo que descubrieron.
29:09Al parecer hay un tema de violencia dentro del contexto familiar hacia el niño y entre los padres.
29:16Tras profundizar en el entorno del niño y sus padres, las autoridades resolvieron que por ahora no debía estar con ellos.
29:22La custodia fue otorgada a la abuela materna del menor.
29:26El caso lo consultamos con un psicólogo y nos habló de la importancia de no juzgar el comportamiento de los niños.
29:31Si un niño hace ese tipo de cosas, no es por caprichoso en general o no es porque sea malcriado, etc.,
29:38sino porque hay ciertas razones que lo llevan, ya sea en su contexto o en su historia reciente,
29:42que lo están llevando a hacer cosas con las que eventualmente podemos estar o no de acuerdo.
29:46Pero este es un ejemplo muy claro de cómo entramos a juzgar un comportamiento y lo hacemos de manera equivocada.
29:52Los padres del menor de nueve años entran en un proceso de seguimiento mensual,
29:55curso de manejo de ira, resolución de conflictos y terapia de familia.
30:01Y en Medellín hay conmoción por la muerte de un niño de dos años.
30:03Las autoridades investigan si se trató de un caso de maltrato infantil.
30:07En la ciudad hay preocupación por los casos de aumento de violencia contra monedas.
30:12Por otros moretores que tiene el niño, se podría evidenciar justamente también un caso de violencia intrafamiliar
30:20que podría llevar a la muerte de Luis Miguel. Esto es muy grave.
30:23Mientras las autoridades investigan el caso, las cifras de maltrato infantil en Medellín son alarmantes.
30:29Entre 2022 y 2024 se han registrado 23.472 denuncias.
30:35También la invitación incluso es a los demás familiares, a los vecinos, cuando vean un signo,
30:40una alarma de maltrato que realmente nos cuenten de manera oportuna para hacer algo.
30:46En Medellín, uno de cada cinco niños es víctima de violencia.
30:49De estos casos, el 85% ocurre dentro del núcleo familiar.
30:54Lo que nos lleva a pensar que hay que fortalecer un trabajo psicoeducativo con las familias,
31:00con las comunidades, para que realmente se conviertan en esos ambientes protectores.
31:05El 15% de los hechos de violencia tiene lugar en espacios públicos o instituciones educativas.
31:12Veamos otras noticias del día recorrido por las regiones con nuestros corresponsales.
31:17Emergencia en Cauca por cuenta de los incendios.
31:20En el municipio de Bolívar, las llamas han destruido cientos de hectáreas y dos viviendas campesinas.
31:25En zona rural de Popayán, los bomberos han atendido 13 conflagraciones.
31:30Una menor de tres años fue asesinada en medio de un ataque en Palmira, Valle del Cauca.
31:35Hombres armados dispararon contra una vivienda y dejaron varios heridos,
31:39entre ellos la mamá de la niña y otros tres menores.
31:43La extorsión sigue siendo uno de los delitos con mayor impacto en el Atlántico.
31:47Según la Unión Nacional de Comerciantes, en tres años,
31:50250 tiendas han cerrado en el área metropolitana de Barranquilla por amenazas de grupos criminales.
31:56La fuerte explosión producto de acumulación de gases en un vehículo cisterna
32:00se presentó en inmediaciones de una estación de servicio en el sector de La Circunvalar, en Ocaña, norte de Santander.
32:07Dos personas resultaron heridas y a esta hora permanecen hospitalizadas.
32:12Hay alerta en Santander por el aumento de casos de dengue.
32:15Las cifras ya superan los 28 mil, mientras que en el 2024 se han registrado 13 muertes por el virus.
32:20Autoridades están preocupadas por el aumento de casos con la cepa cosmopolitan.
32:25Nos despedimos hasta aquí nuestra emisión de las 7 de la noche.
32:27A ustedes gracias por habernos acompañado.
32:29Ya llegan MasterChef Celebrity, yo soy Betty La Fea, tres caínes y la última emisión de Noticias RCN.
32:35Feliz noche para todos. Chao.