• hace 2 meses
En esta última conversación, Vicent explica el origen de la palabra azar y su origen etimológico en la flor de azahar. Finalmente, reflexiona sobre el futuro, algo que no existe en nuestras vidas porque lo único que sabemos con certeza es que existe el pasado.

Category

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Azhar es una palabra árabe que significa flor, azhar, de la flor del azhar, en todos los viajes
00:13que se hacían, los camilleros, todos los puertos de mar del oriente medio, había unos señores que
00:25tiraban unos dados, unos dados, y los dados árabes no son como los que tenemos nosotros que son
00:32números o puntitos, sino imágenes, y hay una cara de ese dado que es una flor, una flor, un azhar, entonces
00:44antes de emprender un viaje, la gente, los viajeros, bueno, consultaban al oráculo,
00:53investigaban, abrían el hígado de una oca, en fin, todo eso que sabemos por los ríos, pero
01:03había también alguien que echaba los dados, y si te salía la cara del azhar, de la flor,
01:11era maravilloso, entonces el azhar estaba de tu parte, tenía un sentido, y te iba todo bien,
01:19por eso todavía el azhar tiene esa connotación de una flor, de un azhar, de un buen camino,
01:28de una buena navegación, de que encontrarás mercados de jade y de especias en países lejanos
01:38y que te irá de maravilla, y ganarás mucho dinero y volverás feliz a tu casa, que es lo mejor, volver a casa.
01:46La última pregunta, Manuel, ¿el futuro qué es?
01:51Se ha dicho tanto, el futuro no existe, es que no existe, es decir, el pasado es lo único que existe,
01:59que ha existido, tanto es así que si Dios fuera omnipotente, bueno, primero, si hubiera Dios
02:07tal como nos lo han vendido, omnipotente, no podría evitar que tú y yo hemos estado hablando,
02:14no lo podría evitar, esto que hemos pasado es más importante y más
02:22necesario y más imbatible que Dios, no lo puede quitar. El presente, cuando estás diciendo presente,
02:34pero el futuro tampoco es nada, el futuro no existe. Luego, estamos bailando sobre el pasado,
02:46en el límite que el pasado da al abismo, eso es el baile de sociedad, realmente es ese baile
02:58que estamos realizando al borde del acantilado, que se dice que es el futuro, pero no hay futuro,
03:06el futuro no existe, el presente tampoco existe, existe el filo del pasado, que es el acantilado.
03:19He echado un rato muy bueno aquí en Denia, la verdad es que no has escogido más sitio.
03:23Se ve el puerto, los barcos que salen hacia Ibiza. Ibiza, Formentera y a Mallorca.
03:32Mucho yate privado, mucho yate muy grande. Aquí hay dinero, Manuel. Aquí está el yate del rey,
03:42el Fortuna, que lo compró Balearias, lo compró Matutes, que se llama, han cambiado el nombre,
03:52se llama Foners, que son los honderos de Ibiza famosos, que tenían fama, los Foners,
04:00se llama Foners, que está por ahí. Estaba el otro día también el de Hamilton, bueno,
04:08y después aquí hay unos yates. Hay unos yates increíbles. Y después hay una marina,
04:12la marina privada, y otro náutico del ayuntamiento. La ciudad náutica de Denia,
04:24claro, yo aquí cuando llegué. Esto era un pueblo y se ha convertido en otra cosa.
04:28Eran aquí barcas de pescadores, unas barcas de pescadores aquí delante,
04:34había unas 30 o 40. Yo me he embarcado muchas veces con ellos, con algunos pescadores.
04:40Fantástico, los delfines. Pero claro, eso ahora mismo, el otro día salió un delfín pequeño que
04:46se enredó con la... ¿Aquí? Sí, bueno, un muerto que salió, se enredó con el copo, como los delfines,
04:56cuando sales con los marineros, con los barcos, enseguida entre ellos se van hablando con un
05:04guardiátil. Y claro, todos siguen al que sabe más, como en la vida, ¿no? Aquí también hay Mbappé.
05:13Sí. Y Messi. Y Messi, aquí también. Entonces, dije, ¿dónde va ese? Para seguirlo, porque ese sabe
05:24cómo estaba el mar ayer y tal. Y entonces, enseguida aparecen, normalmente aparecen delfines,
05:31al cabo de 20 minutos, media hora, de noche, bueno, a las 5 de la madrugada, aparecen delfines. Y eso
05:39es buena señal, porque esos delfines hacen que los peces más gordos huyan y bajen al fondo,
05:47y claro, ahí la red los ataca. Y después, claro, los delfines después, al subir la red, atacan,
05:57atacan y la pueden destrozar. Y un delfín, no muy grande, pequeño, una cría, se enredó con la red,
06:07y claro, al no poder salir a respirar, murió. Y lo sacaron con la red y ha muerto. Lo abrieron y
06:14dentro encontraron una zapatilla, una cosa de gafas, claro, pero también es alpartenón,
06:25que resulta que está alpartenón.
06:30Manuel, muchísimas gracias.
06:31No, pues nada, nosotros hemos acabado.

Recomendada