¿Te llaman, pero nadie contesta y luego te cuelgan? ¡Ten cuidado! Tus datos personales podrían estar en riesgo para ser blanco de una #estafa, se trata del #Robocalling, ¿en qué consiste?
#DPC con Nacho Lozano
#DPC con Nacho Lozano
Category
🗞
NoticiasTranscripción
00:00de los delincuentes en el
00:02departamento de Bogotá.
00:04Vamos a ver qué ocurre.
00:10Oigan, seguramente
00:12ustedes que nos están viendo les ha pasado esto.
00:14Les llaman y cuelgan.
00:16Tengan mucho cuidado.
00:18Así inicia un nuevo modo
00:20soperandi de esta tafa
00:22y de estos delincuentes.
00:24Tome nota.
00:30Después le cuelgan.
00:32Tenga cuidado. Sus datos personales
00:34podrían estar en riesgo para ser blanco
00:36de una estafa. Se trata del
00:38robocalling, la cual, a través
00:40de una llamada automatizada, los
00:42delincuentes pueden verificar los números
00:44de sus víctimas y usarlos para fraudes.
00:46No esperase un ciberataque,
00:48sino que es un acto preparativo
00:50para un fraude. En ese sentido
00:52es un fenómeno que es
00:54relativamente nuevo. Muchos ciberdelincuentes
00:56necesitan primero cotejar
00:58que la línea está activa para ya después,
01:00una vez sabiendo que la línea está activa,
01:02poder detonar otros tipos de fraudes.
01:04Los números obtenidos por los
01:06estafadores son vendidos a empresas
01:08de publicidad y a call centers
01:10sin el consentimiento de los usuarios.
01:12Las líneas activas pueden ser
01:14utilizadas por desconocidos para
01:16saturar al usuario con llamadas
01:18publicitarias, encuestas o para
01:20dar supuestos premios falsos.
01:22Una vez que esa información llegó al Internet,
01:24se va a vender cientos o miles
01:26a lo largo de la vida de una persona adulta.
01:28Es información que se vende a granel.
01:30Aunque las autoridades han mejorado
01:32los mecanismos de ciberseguridad
01:34para evitar delitos digitales,
01:36los casos no tienen freno.
01:38En 2023, en México, se cometieron
01:40al menos 15 mil fraudes
01:42y 13 mil extorsiones telefónicas
01:44que no se denunciaron.
01:46Una de las grandes carencias que hay en México
01:48es que no se persigue el ciberdelito.
01:50De entrada porque hay muy pocos
01:52fiscales y policías que estén entrenados.
01:54No deben ser más de unos cientos
01:56en todo el país.
02:02Ahí está la información
02:04para que estén bien abusados y abusadas.
02:06Tengan mucho cuidado con las llamadas
02:08que recibe a su celular porque en cuestión
02:10de segundos ponemos en riesgo
02:12toda nuestra información personal.
02:14¿Cómo usuarios que podemos hacer al respecto?
02:16¿Cuáles son las alternativas?
02:18¿Cómo podemos evitar ser víctimas
02:20de esta terrible estafa?
02:22Una más de la cual nos tenemos que cuidar.
02:24Aquí algunas recomendaciones para ustedes.
02:26Hay que bajar la aplicación
02:28a más extorsiones.
02:30Con esa aplicación tú te deshaces
02:32de más de 560 mil números de teléfonos
02:34desde donde se intenta fraude,
02:36extorsión, robocalling o cualquier otra
02:38variedad de delito material
02:40y digital o híbrido.
02:42Tener cautela, no tener curiosidad
02:44por llamadas
02:46de las cuales desconoces el autor,
02:48el motivo, el teléfono y demás.
02:50Yo creo que en general ya es posible que alguien
02:52te pregunte, oye, ¿te puedo llamar?
02:54Soy tal persona y tú ya decides qué hacer.
02:56Si fuiste víctima o percibes
02:58derrobo de identidad que se puede
03:00derivar de robocalling,
03:02en ese momento nos llamas a nosotros
03:04y se acompaña a ese ministerio público.