• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Aumentó la tasa de homicidio en la ciudad de 12.9 por cada 100 mil habitantes a 13.4,
00:07tema que preocupa la actual administración que se trazó la meta de llegar a un solo
00:11dígito al término de su mandato.
00:12Estamos hablando de algo histórico, Bogotá no ha podido superar los menos de 1000 homicidios
00:19desde hace mucho tiempo y esta meta implicaría llegar a 8 homicidios por cada 100 mil habitantes
00:23alrededor de 700 o casi 800, esto es bajar casi 200 personas muertas en el año de
00:29manera violenta.
00:30Siguiendo por la línea de seguridad se disparó la extorsión, localidades como Kennedy,
00:35Los Mártires y Suba lideran las denuncias y preocupa la inseguridad y el acoso en los
00:40sistemas de transporte, razón por la cual se disminuyeron los viajes en Transmilenio.
00:44En cuanto a la movilidad se registró el año con el mayor número de fatalidades desde
00:48el 2017, 542 personas murieron, las mayores víctimas los motociclistas.
00:54Vemos que son más las personas que de a poco van bajándose básicamente del transporte
00:59público a otros modos como la motocicleta.
01:02500 muertes evitables en Bogotá, eso es la mitad de los homicidios que ocurrieron en
01:07Bogotá fueron por accidentes de tránsito, eso no puede seguir pasando y pues la meta
01:12es con esta combinación de factores trabajar para que se reduzca.
01:15En cuanto a la pobreza multidimensional, monetaria y extrema se tienen reducciones
01:19importantes llegando incluso a su mínimo histórico en 2023.

Recomendada