• el año pasado
Estas mujeres han compuesto grandes melodías que conoces
Transcripción
00:00que se dedica a la música, no
00:05y cómo se le dice a una mujer
00:07que se dedica a lo mismo.
00:08Música, música o también hay
00:10muchas que dicen soy músico,
00:12soy músico, o sea, se puede
00:14ocupar de la gente.
00:14Ahí en casa, qué dice la gente,
00:15o sea, aquí dicen que música,
00:17que de las dos, ahí en casa,
00:18qué dicen.
00:19A ver, peleen, si ahorita les
00:21vamos, ahorita, ahorita se
00:22vuelve para que se peleen con
00:23el marido, señora, para ver si
00:25es música, músico.
00:26Yo digo, se dicen, o sea, como
00:28que ellas mismas se
00:29autonombran artista, soy
00:31artista, musiquera, musiquera,
00:34sin que hacer, ¿cómo que?
00:35Musiculera.
00:36No, pues música puede ser
00:39músico también, una mujer que,
00:41mire, la lengua, pues, bueno,
00:43los idiomas, no la lengua,
00:44porque luego van a pensar mal,
00:45los hacemos, pues quienes lo
00:46hablamos y ya, nos lo hace la
00:48Real Academia Española,
00:49músico o música, pero el hecho
00:51de que nos cueste saberlo,
00:53lo que evidencia es que
00:55valoramos muy poquito a las
00:57compositoras o a las
00:59artistas que se dedican
01:00precisamente a la música.
01:01De acuerdo.
01:02Por eso, en la bola del día,
01:03vamos a hablar de estas
01:04músicas o mujeres músico,
01:07¿sale? O estas que están
01:09perroncísimas, ¿por qué?
01:10Porque no son cualquiera, no
01:11es, ay, sí, que mi ex canta ahí
01:14en un bar, no, no, no, no, no.
01:16Hemos escuchado un montón de
01:17rolas de ellas y ni sabemos,
01:19se los voy a explicar.
01:19¿De serio? A ver.
01:20Con bolitas.
01:21Y palitos musicales.
01:22Con bolitas.
01:23Y palitos musicales.
01:25Piénsense nada más, vamos a
01:26hablar de Carole K, ya,
01:28¿ Remember ese nombre, centimeter?
01:29¿Se recordó ese nombre,
01:30a ver si.
01:30Carole K, muchas decían,
01:31ay, ay, que Taylor Swift,
01:33ay, que Shakira,
01:35que más...
01:36No, no, espérense, espérense,
01:37Carole K, nadie conoce a
01:38Carole K.
01:38¿Carole G?
01:39No.
01:40No, Carole K.
01:41Y, que Carole G puede...
01:42Becky G sí es una gran artista,
01:44ella sí para que fuera
01:45una gran artista,
01:46pero no vamos a hablar de eso.
01:47Porque es tu sobrina, cayo.
01:48Pero Carole K, ahí está.
01:51Esta mujer,
01:52esta que vemos ahí en la
01:53pantalla, es una de las
01:54mujeres más prolíficas,
01:56más prolíficas y guitarristas de toda la historia, por eso aquí dibujé una especie de guitarra,
02:04porque miren, una, dos, tres, cuatro, ¿cuántas cuerdas tiene? Cinco, seis, seis cuerdas.
02:15Ahí ya está ahí. Bajo sexto tendría doce. El bajo quinto es el que más se usa, que tiene, si mal no recuerdo,
02:21cinco. Bajo quinto. Ese no es el punto, luego igual traigo un bolito y palitos,
02:25porque en México el bajo sexto es la rifa más ahorita. Pero cuando tenía Carl Cate,
02:3022 añitos, conoció un productor, a Phil Spector, quien le dio la oportunidad y dijo,
02:35¿Sabes qué? Toca la guitarra en unas sesiones que vamos a grabar, las vamos a grabar aquí en un
02:40casete. Yo creo que en aquel entonces no se hiciera disco, ¿qué fecha dije? Pero bueno,
02:44yo voy a dibujar un casete. Ya no sé qué fecha dije, pero voy a dibujar un casete.
02:48Para la gente antes se tocaba uno con casete, ¿no?
02:52Bueno, vamos a escuchar, porque van a decir, bueno, Carl Cate, ok, grabó, grabó y ¿qué?
03:00¿Ya por eso la van a traer la bola el día? No. Algunas de las canciones en las que ella
03:05tocó la guitarra, o sea, sí, los créditos de esa canción, donde diga voz, pues es quien la canta,
03:12donde diga batería, quien, pero guitarra, es Carl Cate. Escuchen nada más esta canción,
03:18a ver si les suena. A ver. A ver. A la casa. A ver, a ver, a ver. Claro. La bamba.
03:26Es que la creen. La guitarra ahorita, no, escúchenla, bueno, es que está larga,
03:37pero la guitarra de la rola está muy buena. Es Carl Cate, la guitarra es de Carl Cate,
03:43escuchen, es una mujer tocando la guitarra, ok. A ver si les suena. Nadie sabe, ok. Bueno,
03:48está bien, la bamba, ya con eso tienes para retirarte y vivir toda la vida. Claro. Diciendo,
03:53yo toco la guitarra de la bamba. Chequen esta rola, mucha gente ya mayor, que sé que nos están
03:59escuchando, van a saber cuál es. Chequen este rolón, este cumbión, que no es cumbión. A ver,
04:03a ver. A ver. De hecho, voy a dibujar un fantasma aquí. De aquí, un jarrón. No puedo creerlo.
04:17Y un jarrón aquí. Es cierto que va a ser un jarrón ahorita, con este clima, ¿no? Una muy buena
04:22película. Y un fantasma cachondo. Así que, bueno. Un fantasma cachondo. Un Change Melody, bueno,
04:28ojo, la conoces tú por la película, pero un Change Melody es famosísima en los sesentas.
04:34Famosísima. Bueno, ella tocaba la guitarra en esas canciones, la grabó. Pero van a decir,
04:42bueno, ¿y luego qué? ¿Qué ya? Nada más eso, no. Lo que pasa es que ella más que era guitarrista,
04:47pero es más famosa por ser bajista. Aquí les voy a borrar, ¿cuántas cuerdas? A ver. Dos. Dos,
04:54le voy a borrar dos, para que queden cuatro. Para los que no sepan qué, el bajo, porque luego es
04:59como que, como que no se reconoce el bajo casi, ¿verdad? Ay, es el cuerpo de la canción, es el
05:05cuerpo. Sí, gruesas, cuatro cuerdas gruesas. Vale, como la guitarra, pero con cuatro. Bueno,
05:10ella fue bajista y grabó, pues, para unos artistillas ahí, a ver si los conocen de su
05:14casa. Frank Sinatra, ¿les suena Frank Sinatra? Ay, claro. Simon & Garfunkel, a lo mejor no les
05:21suena tanto, pero cuando escuchen rolas de Simon & Garfunkel, son muy famosas. Una tal Barbra Streisand.
05:28¿La que miraba a las niñeras? ¿Se acuerdan de las niñeras? Ay, Barbra Streisand. Bueno,
05:35esa es Barbra Streisand. Había uno, este, se las vio negras, porque no veían nada. Ándale.
05:41Stevie Wonder. Rodrigo. Y este también se las vio negras. Ray Charles, el gran Ray Charles.
05:52Bueno, el bajo de canciones de esos, de todos los que Barbra Streisand, Ray Charles, Stevie Wonder.
05:58Estás hablando de puro éxito. Y nos estás diciendo cosas que conocemos desde hace décadas ya.
06:04Es el bajo de Carole Kaye. Bueno, nada más, nada más. Escuchen esta rola, el bajo es de Carole Kaye.
06:13Escuchen.
06:25Carole Kaye está tocando. No puedo creerlo. Carole Kaye está tocando. No puedo creerlo. Bueno.
06:29Nadie le da su credo. Un aplauso a Carole Kaye, por favor, hombre. Saludos a Carole.
06:35Porque tiene civilizada. ¿Quién habla de Carole Kaye? Bueno, les dibujé aquí un sombrero de copa.
06:40Esta sí deberías de admirarnos a la Taylor.
06:43¡Taylor!
06:44No, falta el Taylor. Les dibujé un sombrero de copa. No es, no es el de Guns N' Roses, no es Slash, ¿sale?
06:50¿Slash?
06:51Es una chica. Aquí les voy a poner los labios nada más porque no sé dibujar muy bien.
06:55Ella en los noventas y ahí van a decir, ay, justo, justo en la adolescencia, infancia. Bueno.
07:01Es otro músico, otra música chidísima.
07:04Ya sé.
07:05Seguramente han escuchado una canción.
07:11¡Oh!
07:15¡Oh!
07:18Mira, la cantó medio, pero Carmen, por si no le salió tan, por si no le salió tan...
07:23Es buenísimo esa rola, hombre.
07:24Toca la rola. Toca la rola. Esa, mira.
07:41¡Esa! Ah, me faltó.
07:48Ahí está.
07:49Ella me dice... Me faltó aquí dibujarle los lentes así.
07:54Pero ella es una gran música.
07:56No es Charlie, la pánica.
07:57Pero van a decir, ay, qué chido.
07:59Canta esa canción que está bien padre.
08:01Fue un one hit wonder, ya equis, todo el mundo lo olvidó.
08:04Se llama Linda Perry.
08:06Ella es la vocalista de una banda que se llama For Non Blondes, como decir, no pa' las güeras, haz de cuenta.
08:11Esto sucedió en los noventas, todos nos acordamos cuando dibujé el sombrero de copas y no te acordaste de esa canción.
08:16Pero es que el rollo es que dicen, ay, ya nomás le pego una canción.
08:20¡No, señora Pache!
08:22Ella es compositora de grandes éxitos, no nomás la de esta de...
08:26La de Whatsapp.
08:27No.
08:28Compuso por una tal Cristina Aguilera, a ver si le suena.
08:30¡No!
08:31A ver si le suena Celine Dion.
08:33Celine Dion, Celine Dion.
08:35Mi novia chiquita, mi reina, luego te marco, voy a llegar un poco más tarde hoy.
08:40Alicia Keys.
08:41¡Uy!
08:42¿Cuál?
08:43La de...
08:44Además, ya me acordé de Alicia Keys, déjame pongo aquí.
08:46La de...
08:47Alicia Keys.
08:49Y Pink.
08:51Con ellas tiene unos exitazos.
08:54Además, escuchen esta, les va a sonar.
08:57Compuso para Cristina Aguilera esta canción.
08:59A ver.
09:00A ver.
09:04¿Cuál es?
09:05¿Cuál es?
09:18Este es uno de los más grandes éxitos de Cristina Aguilera.
09:21¡Claro!
09:22¡Rollota!
09:23Ahorita mencioné a una chica que trae mucha ombliguera, así medio tosca, guapetona tosca.
09:29Pink, Pink, Pink.
09:30El cabello de un color peculiar, que es rosa.
09:34Pink.
09:35Bueno.
09:36La de...
09:37Si digo Pink, ¿qué canción le suena a toda la gente?
09:40¿Qué canción le suena a la mente?
09:41A mí la de...
09:42La Pantera Rosa.
09:44Pues es esta canción, en efecto.
09:46La que estás cantando, ella la compuso.
09:48¡Me muero!
09:49Linda Perry.
09:50¡No!
09:51Tócala, mi carna, es porque...
09:53A ver, a ver.
09:54La escuchen.
10:01¿Y ese es su bajo?
10:03No, no, no, no, no, no.
10:09Ahorita hablaba de que Carole Kaye tocó el bajo para muchas canciones anteriores.
10:15Pero esta le escribió la canción.
10:16Todas estas son de Linda Perry.
10:18Composiciones de Linda Perry, que es la de For Non Blondes.
10:21Entonces en el caso, tanto de Linda Perry como de Carole Kaye, que son unas grandes músicas.
10:26Nadie lo sabe.
10:27Y poca gente sabe quién está detrás de esos éxitos.
10:30Pero ¿sabes qué, Sergio?
10:31¿Qué?
10:32Sí entiendo la parte de que la mujer en la historia ha sido menos vida que eso.
10:38Pero sí es muy común que la mayoría de los compositores no sean reconocidos.
10:43Tienes razón.
10:44Es muy raro.
10:45Le mando un saludo a Salvador Aponte porque usted se burlaba porque decía la de...
10:49Y dicen mi mamá que...
10:51Y sale con que dice mi mamá que siempre no...
10:55Pues nada más los últimos éxitos de Afirme, los últimos éxitos de Pesado los ha compuesto él.
11:00Sí es cierto.
11:01Están invirginizados.
11:02Pero también las mujeres todavía.
11:03Imagínense si los compositores están invirginizados.
11:05Las compositoras, peor tantito.
11:08Bueno, les voy a hablar de una compositora del año 1000.
11:11¿Eh?
11:12O sea, no 1906.
11:13O sea, 1000.
11:14Del año 1000.
11:151000 después de Cristo.
11:16Porque todos hablamos de Mozart.
11:18Que no fue en el 1000.
11:20Que fue Mozart debió...
11:21Mucho antes, ¿no?
11:22Bueno, de Beethoven.
11:24De Beethoven.
11:25Estamos hablando de Bach.
11:26Bueno, una mujer, músico en el año 1000.
11:28Antes que ellos.
11:29Beethoven.
11:30Mucho antes.
11:31Ay, entonces, ¿quién?
11:32¿Sí?
11:33¿La conocemos?
11:34Se los voy a contar en la segunda parte de la novela.
11:35Ay, Sergio, no nos dejes así.
11:36Nos dejes.
11:37Ay, te iba a empujar así.

Recomendada