Lo que inició como un paro administrativo para el reconocimiento de la antigüedad laboral de 60 trabajadores distribuidos en diversos organismos operadores del sistema de agua potable, terminó quitándole el agua a 3 municipios diferentes de Oaxaca.
Category
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Vamos ahora al sur del país allá está Ramón Bragaña en el estado de Oaxaca, porque por
00:05allá el paro de labores dejó sin agua potable a muchos, a decenas de habitantes, si no es
00:13que centenares de ellos. ¿Cómo estás Ramón? Buenas tardes.
00:16Magdalena, ¿qué tal? Un gusto saludarte de nueva cuenta. Efectivamente, lo que inició
00:21con un bloqueo de oficinas, un paro de labores administrativos ante la negativa del gobierno
00:27del estado para brindarles o reconocer la antigüedad a sesenta trabajadores del sistema
00:32de agua potable, se convirtió en una manifestación donde esos mismos trabajadores han suspendido
00:38el suministro de agua en tres municipios, Matías Romero, Salina Cruz y Asunción Exaltepec,
00:43dejando a más de ciento cuarenta mil habitantes sin esta vital líquido. Ellos están exigiendo
00:48a la Secretaría General de Gobierno, autoricen el reconocimiento de la antigüedad laboral
00:52de esos trabajadores, así como también otros otros logros sindicales que ellos tienen
00:58principalmente el que se lo reconozca un sindicato. El día de hoy, Jesús Romero, quien es el
01:03secretario general de gobierno del estado de Oaxaca, si en lo que no van a caer ante
01:07el chantaje que están haciendo este grupo de manifestantes, indicó que para que puedan
01:12ellos sentarse a una mesa de negociación, primeramente tienen que reaperturar la operación
01:18de estos pozos porque es inhumano dejar a más de cien mil habitantes sin agua potable.
01:23En este en este mismo tema, el representante sindical de este grupo de trabajadores nos
01:29expresó lo siguiente hace hace rato, Magda, y te invito a que lo escuchemos.
01:34Pero debido a la desatención de parte de la Comisión Estatal del Agua, decidimos esta
01:39semana, a partir del día lunes, tomar unas acciones más contundentes, como es el caso
01:45de aquí en Salinacruz, Matías Romero, en el cual apagamos los equipos de bombeo y
01:53no estamos dando servicio a la ciudadanía. Estábamos peleando el reconocimiento de la
02:00antigüedad de más de sesenta trabajadores en todos los organismos a los cuales no les
02:06están reconociendo los años de servicio que realmente tienen. Bueno, aquí en Salinacruz
02:12son más de cien mil habitantes los los afectados. En el caso de Matías, debe ser una cantidad
02:18menor, pero pues prácticamente es toda la población de Matías Romero y toda la población
02:22de de Iztaltepec.
02:26Atentos, Ramón, de lo que está sucediendo, este paro de labores que está afectando en
02:31manera directa las garantías del uso y la distribución del agua potable de uso humano
02:39precisamente para las personas que tanto, pues lo necesitan para sus pues sus actividades
02:45cotidianas, Ramón, un algo que no debería de estar sucediendo y que debe atenderse de
02:52manera inmediata. Si te parece, mañana volvemos contigo para ver si se solucionó este problema.
02:57Lo que se marca de lo más importante también están dejando de recaudar poco más de novecientos
03:04mil pesos, esto por concepto del pago del agua potable que la gente al llegar a las
03:08oficinas no puede realizar su pago y esto va a complicar también el pago de la energía
03:13eléctrica de los pozos que se están trabajando en los municipios que restan.
03:17Bueno, pues además, además de todo, te agradezco mucho Ramón Bragaña, por supuesto. Muy buenas
03:22tardes.