Las 10 ciudades anfitrionas, incluidas Dusseldorf, Gelsenkirchen y Berlín, no sabrán hasta dentro de unos meses si han podido cubrir los costes de albergar la Eurocopa 2024.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La economía alemana, la más fuerte de Europa, está en recesión desde el año pasado.
00:06Pese a ello, la Eurocopa 2024 ha seducido a los aficionados a la hora de gastar su dinero.
00:12Pero ¿se han compensado los costes de albergar el torneo?
00:16Euronews ha hablado de ello con un experto en gestión deportiva internacional.
00:30Hay 2,7 millones de fans que esperaban que la región estuviera en recesión.
00:35Si 2 millones de ellos se quedan en recesión durante una o dos noches,
00:39eso es un 1% de la recesión en todo el país.
00:43No es el efecto que explota todo.
00:46Pero además de este efecto económico, hay cosas que hacen que la gente se sienta mejor,
00:55que se sienta más orgulloso de vivir en Alemania.
01:00Se calcula que el torneo costará a las ciudades anfitrionas un total de 260 millones de euros.
01:06Sin embargo, tanto la Asociación de Hostelería como la Asociación Alemana de Cerveceros
01:11afirman que las imprevisibles tormentas y el agobiante calor
01:14habrían mermado las opciones de gasto de los aficionados.
01:29Los ganadores de los torneos hasta ahora han sido la UEFA.
01:32La Asociación de Fútbol ya espera ganar más de 1 billón de euros
01:38de ventas de boletos, derechos de transmisión y exemplos de impuestos que valen millones.
01:44Liv Stroud, en Berlín, por Euronews.