www.radionet.com.mx
www.netnoticias.mx
www.revistanet.mx
www.netnoticias.mx
www.revistanet.mx
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00platicando de negocios
00:07platicando de negocios yo soy su conductor Eduardo Ramos Morán y pues
00:11vamos a estar aquí comentando de temas importantes que nos afectan tanto en
00:17Juárez como en el estado y pues vamos a empezar con esta nota que seguramente
00:25la habrás escuchado seguramente o a través de diversas noticias y notas que
00:31están saliendo donde pues Canacintra Canacintra y el estado están acordando
00:41trabajar en mejoramiento del transporte público y transporte especial y se lo
00:44imagina que es la presidenta de la cámara nacional de la industria de
00:47transformación en Ciudad Juárez y la coordinadora del consejo coordinador
00:52empresarial también de Ciudad Juárez tuvo una reunión el día de ayer lunes
00:58con el secretario general de gobierno del estado de Chihuahua Santiago de la
01:02Peña el líder empresarial y el funcionario
01:06tienen un diálogo breve donde acordaron una próxima reunión donde se involucra
01:09el sector empresarial y pues se comentaron temas relacionados con el
01:15transporte es decir que se busca que haya en Juárez un transporte digno
01:22tanto en materia de transporte público como en materia de transporte de
01:28personal para las empresas hay que recordar que que recién ha habido
01:32algunos accidentes y pues esto de alguna manera representa el nivel de los
01:37proveedores que tienen las empresas proveedores de transporte y pues todo lo
01:43que lo que esto conlleva y pues no queremos que en Juárez haya más
01:47accidentes requerimos pues que que todos los diferentes
01:52organismos y sectores y proveedores pues se pongan las pilas porque pues esto de
01:59alguna manera está está lastimando está matando está vamos a decir afectando
02:06tanto a las personas como el sentimiento de que Juárez pues está
02:14está digamos en manos de personas irresponsables y pues no vamos a
02:18permitir que pues que esto que eso suceda vamos a estar atendiente de qué
02:22sucede con esta reunión entre o las reuniones consecuentes o en seguimiento
02:28del secretario de gobierno y la
02:34presidenta del CSE es decir que vamos a estar pendiente de lo que comenta
02:40Santiago de la Peña y Isela Molina también la confianza empresarial cierra
02:47el primer semestre a la baja es decir que los directivos en todos los sectores se
02:52muestran desconfiados muestran una base de desconfianza al momento de estar
02:56tomando decisiones para engatirme el país esto es tiene evidencia en cuanto a
03:01ciertos indicadores de confianza comparado con principios del mes de
03:07enero o mes de febrero donde la confianza de los empresarios de méxico
03:12cayó en el cierre del primer semestre del año y tras las elecciones en méxico
03:17quieren tributar a la candidata de morena a la presidencia de la república
03:20claudia chaim van parro de hecho hoy hace un mes hace exactamente un mes el 2 de
03:28junio se realizan las elecciones y pues a un mes esos indicadores de confianza
03:34están cerrando a la baja de acuerdo con datos del inicio en junio la confianza
03:38de los empresarios de todos los sectores económicos registró resultados negativos
03:42en su comparación mensual como en el mismo periodo del año pasado
03:48de acuerdo con los indicadores de confianza empresarial hice
03:52durante el sexto mes del año la confianza de los directivos del sector
03:55manufactura cayó punto siete puntos respecto a mayo y punto tres puntos en
04:00comparación con junio del 23 los principales puntos donde las
04:04compañías de esta industria siguieron más pesimistas fueron en la situación
04:08económica presente y futura del país y pues esto de alguna manera está
04:14afectando para las constructoras la caída de confianza fue de punto seis
04:18puntos respecto al mes previo y de 2.4 en su comparación anual con mayor
04:24pesimismo sobre situación económica del país pero también la situación futura
04:28de la empresa en el sector comercio y la certidumbre de los empresarios se
04:32estancó al no mostrar crecimiento respecto al mes anterior mientras que en
04:36su comparación anual elige que hay otros puntos con bajas en todos sus
04:40componentes finalmente la confianza empresarial en
04:43el sector de servicios activados no financieros disminuyó 2.8 puntos
04:47respecto a mayo y 1.9 puntos en su comparación anual según el reporte
04:51lineje en todos los sectores los directivos no están desconfiados
04:55respecto al momento adecuado para invertir en el país qué significa esto
04:59en palabras más llanas pues que ciertamente una disminución marginal o
05:06muy pequeña
05:10pudiera no ser severa o no generar una incertidumbre o nervios de manera
05:18general sin embargo estas estas pequeñas variantes hacia la baja sí sí
05:25se acumulan con con los meses consecutivos con los meses de julio de
05:32agosto de septiembre y los factores o las situaciones que sucedan en
05:38acumulamiento van a determinar pues un índice mayor es decir que que los
05:44índices menores juntándose con los otros meses pues
05:49pueden generar un impacto pues de consecuencias pues que se pueden de
05:55alguna manera ser preocupantes también las empresas dicen que no es un
06:01momento para invertir y hacer negocios en México es decir que hay dinero que
06:05está a la expectativa o que está en una velocidad más lenta para invertir las
06:11empresas se pusieron pesimistas ya no es el sectoral advierten que no es
06:15momento para invertir en México y que el clima económico no es propicio para
06:18realizar negocios también depende del sector también
06:22depende del giro sin embargo en términos generales pues no es propicio
06:27no y hay una encuesta por las expectativas de los especialistas en
06:30economía del sector privado el banco de México Bancsico informa que hay 44% de
06:35las organizaciones señalan que es un mal momento para invertir
06:40reportó que la proporción de especialistas privados que no planea
06:44ninguna inversión creció del 27 al 44 por ciento durante el mes de junio justo
06:49después de los resultados electorales donde Sheinbaum y Morena ganaron la
06:54presidencia y la mayoría en el congreso otro 46 por ciento de los analistas de
06:59la IP referió que no está seguro realizar inversiones y sólo 10 por
07:04ciento se mostró muy optimista indicó que es un momento para invertir en nuevos
07:08proyectos productivos. Clima negativo para hacer negocios el
07:14Banco de México señaló que al preguntar sobre el clima de negocios en México
07:17durante los próximos seis meses los especialistas expresaron que 0.0 de los
07:22empresas esperan una mejora en esta materia o sea ninguna
07:27apuntó que el 50% de los analistas consideró que las condiciones para hacer
07:30negocios van a empeorar durante el segundo semestre del 2024 cifra que
07:35representó un gran repunte de 13 puntos porcentuales respecto al mes
07:39anterior a las elecciones del 2 de junio mientras que el otro 50% de los
07:43expertos indicó que el clima de negocios permanecerá igual sin cambios respecto a
07:49la primera parte del año cuando 56 de cada 100 empresas no esperaban ninguna
07:53mejora al respecto. ¿Y cómo está la economía?
07:56El Banco de México indica que al cuestionarlo sobre si la economía de
08:00México está mejor que hace un año sólo 28 por ciento de los representantes
08:04empresariales decidió que la marcha económica del país está mejor en cuanto
08:08que un 73 por ciento de los encuestados fue contundente al afirmar que el
08:14desempeño de la economía nacional no es mejor que hace dos meses contados entre
08:18junio 2023 e igual mes de este año entonces hay hay factores que son
08:26preocupantes que hay que pensar y pues yo recomiendo pues que estemos al
08:31pendiente y que veamos cómo se desempeña en la transición la toma de
08:38protesta el siguiente 1 de octubre y pues veamos mientras vamos viendo que
08:42qué mensajes nos vendría el equipo de transición que dirige Juan Ramón de la
08:47Fuente también por otra parte el plan bueno
08:52y el Instituto Mexicano de Competitividad INCO comenta que la estabilidad
08:57estabilidad del TNEC está en riesgo por el plan C, el plan C hay que recordar que
09:02fue el que la mayoría del congreso fuera obtenida por el partido Morena
09:08para esta manera poder hacer cambios a la constitución hacer reformas y pues hay
09:16amenazas de que puedan ser reformas ser contra organismos independientes contra
09:21el INE o contra en este caso el Poder Judicial y vamos a estar viendo
09:25exactamente cómo se desarrollan pues estos propuestas estos planteamientos y
09:31a cuatro años de entrada en vigor del tratado entre México, Estados Unidos y
09:35Canadá el TNEC, es decir ya en el 2020 fue de alguna manera ratificado, el
09:42Instituto Mexicano para la Competitividad INCO advirtió que el
09:45funcionamiento de este acuerdo comercial está en riesgo por las acuerdos
09:49controversias y las reformas del plan C que se prevé sean aprobadas en
09:53septiembre ya que violan varios de esos capítulos lo cual representa riesgos
09:58para la competitividad regional y la estabilidad comercial. En un análisis
10:02elaborado en colaboración con Wilson Center, el INCO señaló que a dos años
10:06de que se realice la primera revisión del TNEC, es decir en el 2026, el 1 de
10:12julio del 2026 es cuando se va a estar haciendo esta revisión, el 25 es cuando
10:16se están dando las pláticas previas a la firma, el cumplimiento del tratado está
10:22en juego debido a que cinco de las 18 iniciativas del último paquete de
10:24reformas del presidente Andrés Manuel López Obrador violan los capítulos
10:28relacionados con la inversión, telecomunicaciones, empresas de
10:31propiedad del Estado, competencia y trato nacional. Aquí hay que aclarar que
10:36estas violaciones tienen que ser fundamentadas y demostradas a través de
10:41estándares de controversia, lo cual no ha surtido efecto al día de hoy.
10:46Otra propuesta que afectaría el acuerdo comercial es la desimplicación
10:50orgánica, la cual busca distinguir organismos autónomos e incorporar sus
10:55actividades al poder ejecutivo, sin embargo eliminarlos va en contra de los
10:58capítulos 18, telecomunicaciones 21, política de competencia y 2, empresas
11:04propiedad del Estado, es decir que en el momento es
11:08simple presunción o simple suposición, entonces hay que
11:17esperar, ver exactamente qué pasa, pero pues cuando el ruido suena es que agua
11:21lleva. Así mismo la reforma en materia de industrias energéticas del Estado, que
11:25limita la capacidad de la Comisión Federal de Electricidad para celebrar
11:28contratos con empresas activadas en transmisión y distribución eléctrica, se
11:32contrapone al capítulo 14 que se refiere a la inversión. Añade que la
11:36prohibición de maíz genéticamente modificado, la prohibición de las
11:40concesiones por las actividades de minería a cielo abierto, así como la
11:43interferencia en la disponibilidad del agua para consumo personal y uso doméstico,
11:48también contravenen instituciones 14.2 trato nacional y acceso a mercados y
11:53nueve medidas sanitarias y fitosanitarios. También hay que aclarar aquí que el año
11:59pasado, en el año 23, hubo un panel de controversia con respecto al maíz
12:04modificado genéticamente, el cual no se pudo demostrar por parte del
12:09equipo de Estados Unidos, pues que contravenía el tema, quiere decir que en
12:13México puede seguir plantando maíz nativo y pues no está obligado a maíz
12:18transgénico, ya que no se demostró que el maíz transgénico
12:26pues generaba más certeza o que el maíz nativo generaba algún tipo de
12:32afectación. Y pues, cambiando a otra nota, mayor certeza jurídica
12:40impulsará la inversión extranjera directa en autopartes, eso lo comenta la
12:46industria nacional de autopartes. Esta industria de autopartes está
12:51captando en promedio dos mil setecientos millones de dólares de inversión
12:55extranjera por año, el mismo monto registrado en la última década y
12:59mejorada en la medida en que México cuente con talento suficiente, energía
13:03renovable y limpia y certeza jurídica para las inversiones, sentenció Francisco
13:09González. Y pues esta industria, él es el presidente de la industria
13:14nacional de autopartes y pues vamos a estar al pendiente de cómo se desarrolla
13:20esto. Vamos a hacer un corto de comisión, no tenemos necesidad de regresar, aquí estamos
13:23platicando de negocios.
13:26El medio para poder generar ganancias en un negocio es el producir algún valor
13:31añadido o plusvalía.
13:43Estás en sintonía de Radionet 1490, información total.
13:54Casino Vegas solicita colaboradores para el área de cocina. Si eres chef, cocinero
14:00o auxiliar de cocina, te estamos buscando. Vacante, auxiliar de cocina, requisitos,
14:06currículum vitae o solicitud de empleo, acta de nacimiento, constancia de
14:11situación fiscal, número de seguro social, CURP, comprobante de domicilio,
14:15identificación, comprobante de estudios, acta de no antecedentes penales. No te
14:21pierdas la oportunidad de formar parte de Casino Vegas. Presentarse en
14:24Efren Ornelas, 160 Norte, Zona Pronaf, código postal 32315.
14:31Únete a la campaña de recuperación de coberturas de vacunación 2024. Cuidamos
14:36a niñas, niños y adolescentes con vacunas contra sarampión, rubéola, paperas,
14:41poliomielitis y otras enfermedades infecciosas.
14:45Las vacunas son seguras, eficaces y gratuitas. Están disponibles en las
14:50unidades de salud de todo nuestro país, todo nuestro derecho. Por la salud y la
14:55vida. ¡Vacúname!
14:59Gobierno de México. Estás en sintonía de Radionet 1490,
15:05información total.
15:13Tu reputación es más importante que tu nómina y tu integridad es más valiosa
15:19que tu carrera.
15:25Pues aquí estamos regresando ya a Practicando Negocios y déjame
15:28comentarte que esta última semana el dólar ha tenido
15:33diversos cambios. Hay notas que sacan de onda, como se dice
15:40coloquialmente, donde dicen, oye, el peso está estable, el peso sufre una baja, el peso
15:45sufre una alta. La realidad es que el peso ha sufrido,
15:50vamos a decir, unas fluctuaciones pequeñas y actualmente los analistas se
15:56han reunido para determinar la expectativa para el tipo de cambio del
16:01cierre del 2024 y pues hay diversas opiniones.
16:06La realidad es que el tipo de cambio en este recién ha sido favorable al
16:13peso ya que inició en 20 pesos y ahorita está como en 18, 18.30, 18.20
16:21aproximadamente. Y déjame decirte que los analistas cuando se han reunido
16:26están determinando que a finales del 2024 pues va a estar en el orden del
16:3218.73 pesos según la última encuesta que realizó el Banco de México. Ahora es
16:39una pregunta que el banco hace mensualmente a un grupo amplio de
16:42analistas del sector privado y pues un mes atrás, es decir, en el mes de mayo era
16:49el 17.80, o sea que ya hubo una alza de cerca de 90 centavos en esta
16:54asignación. Y la razón de este ajuste es de la volatilidad financiera y
17:00cambiaría que se presentó tras los resultados electorales del 2 de junio.
17:04Esta circunstancia no derivó del chifre de Sheinbaum, sino más bien a que Morena se
17:12quede con el control del Congreso. Está a una pizquita de hacerlo
17:18absolutamente y de esta manera puede realizar reformas constitucionales sin
17:24que tenga que negociar con la oposición. Y específicamente lo que aprendió la
17:30sala no fue la terminación de hacer en septiembre la reforma judicial antes de
17:34que termine el mandato de López Obrador. Pese a que esto se da como un hecho, la
17:39expectativa de la paridad final del año es de apenas de 30 o 40 centavos
17:42superiores a lo que prevalece en estos momentos. Y pues vamos viendo qué es lo
17:48que está pasando. Ahora, en la medida que la paridad tiene que ver cada vez más
17:52con la percepción de riesgo de los inversionistas, que a veces están lejos del
17:55país. O sea, hoy el 80% de las transacciones monetarias que hacen
18:01fuera del país, es decir, de las transacciones monetarias en pesos. ¿Qué
18:05significa? Que tú con una computadora, con un teléfono inteligente,
18:11con algún dispositivo electrónico, puedes estar haciendo transacciones sin
18:19importar en dónde te encuentres. Obviamente con las credenciales
18:22necesarias. Y esto hace que también lo puedan hacer los extranjeros, dentro de
18:28los dineros, para retirar dinero y o trasladarlo a donde la tasa de
18:35interés les genere más dividendos. En la encuesta de CITI-Banamext, en la
18:41cual se identifican los pronósticos por institución, vemos que hay una que
18:45determina una paridad de 20 pesos al final del año y todos los demás apuestan
18:50a un nivel menor. El caso de JP Morgan señala que terminamos el año con un
18:55dólar de 17.75 pesos. Es decir, que hay un rango de 2.5 pesos
19:01entre la mínima y la máxima estimación. Y pues lo que se hace es, en cierta manera,
19:06promediar. Y el Banco de México no descarta ningún escenario y está tomando
19:14en cuenta la posibilidad de que pudiéramos experimentar episodios de
19:17volatilidad elevada. Esto tiene un conjunto de instrumentos para hacer, frente a esta
19:23hipotética condición, lo que va desde subastas de coberturas hasta venta
19:28directa de dólares. ¿Qué es lo que es una subasta de cobertura? Una subasta de cobertura es el
19:32pagar un seguro, para en caso de que el dólar se eleve demasiado, pues que ese
19:38seguro sea el que cubra la cobertura, valga la
19:43redundancia, hasta un cierto monto de dólares. Y de esta manera, pues, reduce el
19:51impacto de manera grave. También, en lo estructural, el panorama es
19:57menos convulso. El ámbito financiero cambiará, pues no hay piso firme. Hay que
20:01recordar que la semana antepasada, el Banco de México se arregló y dijo que iba a
20:07haber sólo una baja en la tasa de interés.
20:11Y, pues, no está prometiendo que pueda ser alta esta baja. También, es
20:17importante mencionar, pues, que ahorita están las, vamos a decir, la semana, bueno,
20:23recientemente se tuvo el debate presidencial entre Biden
20:32y Donald Trump, el cual fue, vamos a decir, desastroso, porque uno se la pasó
20:39diciendo mentiras y el otro se la pasó tratando de carburar o tratando de
20:46entender. Obviamente, pues, salió a relucir el tema de la edad de Biden, que
20:53tiene 80 años, y la edad de Trump, que es el motivo que
21:00Donald Trump tiene 78 años, o sea, ahí se dan, tienen dos años de diferencia.
21:06Trump tiene ocho años y Biden lleva diez años a Amlo, que
21:16ya va de salida en cierta manera. Y también, pues, el 5 de noviembre,
21:22martes, en Estados Unidos va a haber elecciones, entonces no se descarta que
21:28pueda haber alguna variante después del 5 de noviembre,
21:33pues, que pueda convulsionar lo que son el tipo de cambio que ha tratado bien a
21:39México. Esperemos que ya para esa fecha tengamos algo de certeza jurídica para
21:47que no convulsione. Esto tomando en cuenta que todos los mexicanos queremos que nos
21:51vaya bien y, pues, esperemos que haya razonamiento, que haya lógica,
21:57entendiendo, pues, que el Poder Judicial actualmente no es un poder perfecto, pero
22:02pues que los errores o las fallas o la situación que tenga que corregirse, pues,
22:07que no sea corregida de forma abrupta, como luego se dice. Y obviamente, pues,
22:16hay muchos precios de alimentos o de diversas, inclusive de energéticos, pues,
22:24que dependen del tipo de cambio porque, pues, está sujeto a importaciones o las
22:31producciones que se hacen, por ejemplo, en el caso de las berries o el caso del
22:35aguacate o el caso del limón, pues, está sujeto a precios internacionales porque la
22:39mayoría o al menos la producción de primera calidad se destina a la
22:43exportación y, pues, de alguna manera o la segunda calidad se dedica al mercado
22:52nacional o bien se está determinando esos precios en dólares o la sequía
23:00provoca que se puedan incrementar, o sea, que si no es el costo en dólares, pues, es la
23:05sequía o es otros factores que afectan de alguna manera su precio y el que
23:12Juárez no produzca, no tenga campo, pues, provoca que el precio de la energía
23:19incremente de una manera importante los precios para que los juarenses puedan
23:25accesar a este tipo de alimentos. Ahora bien, vamos a estar comentando las
23:32razones porque los precios de alimentos continuarán por las nubes en la próxima
23:36década, no en el próximo año, sino en la próxima década, según la OVDE y según la FAO.
23:43Los precios de productos agrícolas podrían mantenerse altos para el
23:46consumidor final en la próxima década ante la imposibilidad de reflejar la
23:51ligera disminución extrema de las cooperaciones internacionales.
23:54Alertaron la FAO, que es la, vamos a decir,
24:01es el órgano de las Naciones Unidas para la
24:05Inmersión en la Agricultura y también la Organización para la Cooperación y
24:09Desarrollo Económico, que es la OVDE, que junta a varios países que son los más
24:15desarrollados y en los cuales México forma parte. Se aplica una ligera caída en los
24:20precios internacionales, en reales de referencia, de los principales productos
24:23agrícolas durante los próximos 10 años, pero esto podría no reflejarse en los
24:27precios minimistas locales de los alimentos, señalan en este reporte.
24:33Ahora, ¿por qué repuntan los precios en los alimentos? La pandemia de COVID-19,
24:40los desafíos económicos que provocó y algunos que aún persisten, como la guerra
24:45de Rusia contra Ucrania, la crisis energética y el costo de vida, así como
24:50el conflicto del cercano oriente y la inflación de los precios de los
24:53alimentos, que promedió casi 15% durante los últimos tres años, mantienen
24:58presión sobre los precios agrícolas internacionales, con mayor efecto en los
25:02países en donde los hogares destinan una proporción más alta en su ingreso total.
25:07En América Latina y el Caribe, la prevalencia de la inseguridad alimentaria
25:11disminuyó en el último año, pero aún está por encima de los niveles de
25:15pandemia, con efectos más graves entre mujeres y las poblaciones rurales. En
25:20promedio, toda la región, los hogares destinan alrededor del 16% de su gasto
25:23total en alimentos, con varias significativas entre países ante los
25:28niveles de ingresos y desigualdad. Los países de ingresos medios altos en
25:32donde el reporte ubica México, bajarán el porcentaje de su gasto promedio en
25:39alimentos a 11.3% en el 2033, desde el 16.2%, y los países de ingresos medios
25:47bajos lo harán de 18.3 a 12.7%. ¿Esto qué significa? Pues que su
25:53gasto va a estar bajando y, sin embargo, la capacidad de compra va a estar
26:00reduciéndose también. La expectativa es que el PIB, el capital en América Latina,
26:05se acerque a 10.000 dólares en 2033, 19% arriba del 2021, es solo un 9%, más alto
26:15que en 2014 y casi un 20% por debajo del nivel promedio mundial. La mejora en la
26:20inseguridad alimentaria, a pesar de la alta inflación de los
26:24alimentos, este es una recuperación de los ingresos y del éxito de los planes de
26:28protección social e implementos para mitigar la crisis, reconoce el informe. En
26:32Norteamérica, el PIB per cápita es más elevado, entre otras regiones de 57.300
26:37dólares y, decisivamente, 15% más hacia el 2033. Es decir, que
26:44el PIB en América Latina es de 10.000, mientras que en Estados Unidos será de
26:5057.300, lo cual, de alguna manera, va a ser complicado el que un norteamericano
26:58bueno, más bien, aquí el norteamericano está teniendo un ingreso muy importante,
27:03habría que ver si esta inequidad mantiene, pues, que todo el estadounidense esté en
27:11ese ingreso, porque si este PIB promedio determina que los que ganan más dinero
27:19son los que hacen que se eleve el PIB, de alguna manera el costo en Estados Unidos
27:24va a ser más alto que en otros países como en América Latina. No sé si dejé claro el
27:31concepto y, pues, en ese sentido, pues, vamos a tener retos muy importantes, ¿no?
27:36Vamos a ir a un corte comercial, no te vayas a encerrar, aquí estamos platicando de negocios.
27:40No te vayas, en un momento seguimos platicando de negocios.
27:55Estás en sintonía de Radionet 1490. Información total.
28:14Desde que fuimos a votar, mi abuela duerme más feliz y tranquila. Es que se siente muy bien dejar
28:20atrás la apatía y sumarse a los que en realidad buscamos un Chihuahua mejor.
28:24Qué padre es no solo estar hablando y pasarte el dicho al hecho.
28:30Que ella fuma, yo ya te hago fumir. Instituto Estatal Electoral.
28:39Radionet 1490. Amplitud modulada XSJC. Transmitiendo la mejor información desde
28:48Ciudad Juárez, Chihuahua, con mil watts de potencia. Con sus estudios en José Borunda,
28:541178, Colonia Partido Romero, Código Postal 32030. Una estación de NET.
29:00Información total multimedia.
29:07Ya estamos de regreso, platicando de negocios.
29:10El tipo de cambio se reúne con el tema de la soberanía nacional en materia de energía y pues
29:24sobre todo el tema del gas natural, porque aquí una nota que salió publicada el día de hoy,
29:31se determina que México está incrementando las compras de gas natural a un máximo histórico
29:41de 20-24, la cual es en los últimos cuatro meses de este año. Las imputaciones de gases estadounidenses
29:46subieron más del 10%. Es un salto muy alto en los últimos tres años. México importa 6.004 millones
29:56de pies cúbicos diarios de gas natural entre enero y abril, lo que representa su máximo nivel para
30:03un periodo similar. Desde que existen registros, según datos de la Administración de Información
30:09Energética de Estados Unidos, las compras de gas natural estadounidense fueron 8.5 por
30:14superior a las observadas en el mismo periodo del 2023, lo que representa su mayor crecimiento en
30:21los últimos tres años. Estados Unidos es el principal productor de gas natural a nivel mundial,
30:26es decir, que ya está incrementando su capacidad de producción. Durante el primer cuatrimestre del
30:33año, Estados Unidos exportó 21.095 millones de pies cúbicos diarios de gas natural a nivel global,
30:40de los cuales el 56% los vende a través de buques y camiones, y el 44% los suministra a través de
30:51ductos. Y de este 44%, el 64.7% lo envía a México, es decir, a través de estos ductos, mientras que
31:05el 35.3% restante se distribuye a Canadá. Canadá es un dato importante, fíjate. Canadá tiene una
31:16población de 30 millones de habitantes, mientras que México tiene cuatro veces más, es decir, tiene
31:22130, o un poquito más de cuatro veces más. Sin embargo, Canadá utiliza la mitad de lo que utiliza
31:31México, pero del gas natural importado, debido al clima que tienen en Canadá. Sin embargo, gran parte
31:40del gas natural se dedica a procesos productivos de manufactura, procesos en donde el gas se utiliza
31:48para activar máquinas, y pues de esta manera es un incremento importante, porque se usa en la
31:56industria, se usa en invierno para las muchas calefacciones, también se utiliza para la producción
32:06de electricidad en el ciclo combinado, que es a partir de gas natural y hasta a partir de evaporación
32:12de agua, pero producido principalmente por este gas natural, que es el de los combustibles fósiles,
32:18el que tiene menos capacidad de contaminarse, hay que decirlo, o sea, no hay una gran producción a
32:25partir de saldos aéreas eólicas, sino es a partir principalmente en México de gas natural. Y entre
32:32los países en los que Estados Unidos vende más gas natural se encuentran Países Bajos, o sea, Holanda
32:3613.44%, Francia 12.29%, Reino Unido 6.83%, Japón 6.53%, España 5.9%, Corea del Sur 5.7%, Turquía 5.2%,
32:50Alemania 5.8%, Italia 4.24%, India 4.12% y China 3.22%. Hay que recordar que Alemania y principales
33:00países en Europa dejaron de importar gas natural de Rusia, con lo que fue el Acuerdo de Europa
33:09para defender el gas ruso y estar preferenciando el gas de Estados Unidos, y pues es por eso que
33:20Estados Unidos está diversificando su oferta de gas natural. El 58.9% de gas natural se utiliza
33:31para generar energía eléctrica, mientras que un 23.2% se utiliza en el sector petrolero, 16.8% en
33:38el sector industrial y el resto en el sector residencial o servicios como el autotransporte.
33:43Ahora, ¿qué pasa con la producción de gas en México? ¿Avanza? ¿Cuánto ha crecido? Para
33:49completar la demanda nacional, la producción nacional de gas natural ascendió a 3.145
33:55millones de pies cúbicos diarios durante mayo, lo que representó un incremento del 2.4% respecto
34:01a abril. Alrededor del 95% de esta producción es aportada por petróleos mexicanos, Pemex,
34:07mientras que el resto es contribución de empresas privadas. El campo que más aportó a la producción
34:14nacional de gas natural fue Quesqui, que se encuentra en Tabasco, con 570 millones de pies
34:21cúbicos diarios, seguido de Ixachi. Ixachi está en Veracruz, 507, y Acal, que está en Campeche,
34:32255 millones de pies cúbicos. Ahora bien, la producción de Estados Unidos de gas natural
34:38aumentó significativamente para satisfacer la demanda de energía impulsada por el clima
34:44cálido y el acceso a precios futuros. Es decir, que Estados Unidos no ha dejado de hacer inversiones
34:49importantes para extraer gas tipo shale o de otros yacimientos importantes, o bien en la
34:55extracción de petróleo crudo, pues, se aproxima al máximo las emisiones de gas natural para
35:03efectos de capturarlo y poder almacenarlo y más adelante, o congelarlo para poderlo transportar
35:11vía buque, o bien almacenarlo para efectos de transportarlo vía, como se llama, vía tubería.
35:22El incremento de la producción de gas natural se atribuye notablemente a los precios futuros
35:26observados en abril y mayo. Empresas líderes en la producción de gas como EQT han confirmado
35:31que aumentarán su producción para satisfacer esta demanda creciente. Los meteorólogos anticipan
35:37que el clima cálido continuará hasta al menos el 5 de julio, lo que seguirá incrementando la
35:42demanda de gas natural para las plantas de energía. A pesar del aumento en los flujos de gas hacia los
35:46principales terminales de transportación gas natural licuado, en Estados Unidos como Cameron,
35:51LNG, Sabine, Paz y otras empresas, esas instalaciones aún no operan por debajo de su capacidad total
35:57debido a labores de mantenimiento iniciana. Es así, las empresas han desafiado para la industria
36:02exportadora de gas natural del país. Las empresas exportadoras de gas están respondiendo a la
36:07creciente demanda, intensificando su producción para satisfacer las necesidades. Ahora, aquí,
36:12¿cuál es el riesgo, cuál es el problema? Que si se incrementa el tipo de cambio, si se incrementa
36:18el valor del dólar, pues va a ser más caro el poder pagar este gas natural, ¿no? Y pues esto,
36:28de alguna manera, afecta principalmente lo que es la inflación porque hay muchos, vamos a decir,
36:37servicios que son a partir del gas natural van a ver incrementados sus costos, ¿no? Ahora bien,
36:44¿cuáles son las perspectivas para desgarrar precios del gas natural al contado en 2024 y 2025?
36:49La combinación de diferentes tipos de energías y tecnologías utilizadas para generar, afecta
36:55el consumo de gas natural en el sector de la energía eléctrica. La Administración de Información
36:59de Estados Unidos está determinando que la unidad térmica, el millón de unidades de
37:09térmicas eléctricas se mantenga por debajo de los tres dólares, es decir, que el precio no se va a
37:15incrementar, salvo que haya un clima demasiado bajo, salvo que se congelen las tuberías, salvo que haya
37:23una situación fuera de control, puede elevarse eso de manera importante. Sin embargo, las estadísticas
37:31mencionan que a partir del 2023, pues se han mantenido estables y se van a seguir manteniendo
37:37estables con un ligero incremento, ¿no? Y esto hace que, bueno, y también está dependiendo de la
37:46demanda. Si la demanda se incrementa de forma, vamos a decir, continua y de forma importante,
37:54pues esto implica que puede haber un incremento en el precio, ¿no? Hay grandes recomendaciones
38:01por parte de INCO para que Pemex empiece a hacer inversiones importantes en cuanto a la extracción
38:13de gas natural. Las rondas petroleras en el 2018 se cancelaron, es decir, que pues estas rondas no
38:23han permitido, bueno, el poder explotar estos vecimientos por parte de la iniciativa privada
38:34y también no le ha dedicado dinero para poder hacer estas extracciones de gas. Hay unas estadísticas
38:41donde México no ha crecido su producción, que es de 3 millones de pies cúbicos, 3 mil millones de pies
38:51cúbicos diarios, o sea, ahí no está. Tienen la capacidad de incrementarlo de manera importante,
38:58aunque la demanda está creciendo. Y pues aquí en Juárez que en invierno tenemos climas muy adversos,
39:04pues tenemos una alta dependencia de gas natural. El gas natural es más cómodo que el gas LP,
39:10el gas LP. Pues desde aquí es que subes el tanque a tu vehículo o que pasa el cañón con los tanques
39:19a tu casa o a tu negocio, pues es muy incómodo. Mientras que el gas natural, como llega por tubería,
39:27pues es más práctico, es más cómodo de que pueda ser transportado. ¿Tienes alguna pregunta?
39:33Si tienes alguna pregunta, acuérdate de mandarme un correo a latificandoenegocios.com donde con
39:40gusto atenderé tus preguntas. Por otra parte, yéndonos a una nota local, déjame decirte que
39:49las lluvias dejan carreteras lamentables. Urge inversión federal, esto lo comenta la Cámara
39:55Mexicana de la Industria de la Construcción, el presidente Julio César Mercado Rodríguez,
40:01yo creo que es el presidente de la Cámara de la ciudad de Chihuahua, donde da a conocer que la
40:08autoridad federal debe poner atención a las carreteras, ya que las lluvias destrozan los
40:12tramos, es decir, le falta mucho mantenimiento. El líder de la construcción señaló que por el
40:18momento no ha salido nada de información. La Secretaría de Infraestructura, Comunicación y
40:23Transportes, a pesar de tener una constante comunicación con la delegada Cristina Inés
40:28Laguerra, no hay inversión. Nos comentaron que habría valleo de carretera a Janos Juárez con
40:34estrategia técnica para un desdoblamiento de una concesión que le da una ampliación para que se
40:39realicen los trabajos de valleo, lo cual es mínimo. A decirle al presidente, los caminos
40:45más afectados son Juárez a Chihuahua y Juárez a Parral, están en lamentable situación y pues
40:51vamos a estar al pendiente, obviamente. Esto es conocido en redes sociales, es común que en
41:01quien va a Chihuahua, pues está reportando que las carreteras están en pésimas o en pautérrimas
41:09condiciones y pues es común que haya fotografías. Yo el otro día vi que en Facebook se publicaron
41:18unas fotografías de un auto, donde adelante de ese auto había otros tres punchados,
41:22muchos de los dos, de las dos llantas, o sea ni siquiera la de repuesto te sirve,
41:28y 10 vehículos hacia atrás. Entonces es una exageración, pero sí, efectivamente se alcanzaba
41:34a ver en la fotografía al menos ocho vehículos, los que estaban ahí acumulados. Yo lo que creo
41:43es que vamos pidiendo a las armadoras que vendan los autos con dos llantas extras, para que,
41:50y obviamente le agreguecito que se te punchen nomás las dos de un lado y no las cuatro,
41:56entonces para que puedas tú garantizar. Obviamente es un sarcasmo, un sarcasmo,
42:03pero yo creo que es importante el poner atención. Y aparte de la carretera,
42:08el transporte en carretera significa, fíjate bien, significa pues una oportunidad logística,
42:17ahorita te voy a comentar, vamos a hacer un corte y cerramos, ahorita te voy a comentar
42:21en cierta manera qué significa la carretera Palestra de Chihuahua. Regresamos.
42:26El medio para poder generar ganancias en un negocio es el producir algún valor añadido o
42:33plusvalía. Estás en sintonía de Radionet 1490, información total.
42:48Para ganar sólo responde, ¿qué es hacer tu vida más easy? Fácil, es encontrar siempre
42:59algo bueno que ver y disfrutar con VIX Premium incluido en paquetes desde 60 megas. Haz tu vida
43:04más easy, contrata ya al 800-124.000, llévatela fácil, llévatela easy. Consulta términos,
43:09condiciones y velocidades promedio de descarga geográfico en easy.mex.
43:12Los mexicanos y las mexicanas queremos que las empresas compitan para ofrecernos más y mejores
43:19productos y servicios a mejores precios. Queremos que los emprendedores tengan una
43:24cancha pareja para competir y que puedan crecer. Queremos una economía sin privilegios en la que
43:30ganen los mejores. Para eso trabaja la COFESE, para que exista competencia y todos nos beneficiemos.
43:36Más competencia para un México fuerte. Comisión Federal de Competencia Económica.
43:41COFESE. Visita cofese.mx.
43:46Estás en sintonía de Radionet 1490, información total.
43:57Tu reputación es más importante que tu nómina y tu integridad es más valiosa que tu carrera.
44:06Ya regresando. Y déjame decirte lo que no se ha entendido de la carretera Juárez a Chihuahua.
44:14La carretera Juárez a Chihuahua, más que una carretera de pasajeros, más que una carretera
44:20que conecta dos ciudades, principalmente a las personas, pues es una carretera que conecta el
44:29transporte de mercancías de Juárez a Chihuahua y de Chihuahua a Juárez. O más bien, del tramo de
44:37Chihuahua a Juárez, las mercancías que vienen siguen más lejos. Entonces, hay un desarrollo
44:44importante en diversas regiones, donde el tema se llama regionalización, o neal shoring por su
44:54terminología en inglés. Donde, por ejemplo, en la carretera de Lyon-Guanajuato hacia Querétaro,
45:02pues te puedo decir que son tres carriles de ida, tres carriles de regreso, una faja de acotamiento,
45:09y pues esto permite el desarrollo regional, donde la producción que hacen de empresas en
45:19diferentes ciudades, bien conectadas a través de esta carretera, permite una productoría de
45:28insumos, donde una empresa le entrega un subensamble a la otra, la otra toma ese subensamble y produce
45:38un producto final, y eso es posible a través de esta buena conectividad. Si de México, perdón,
45:46si de Juárez a Chihuahua no tenemos esta conectividad, pues va a ser difícil que una
45:52empresa de Juárez le interese tener un proveedor en Chihuahua, porque la carretera está en malas
45:58condiciones, eso significa retrasos, eso significa, vamos a decir, lagones débiles, eso significa que
46:09no hay una certeza en cuanto a la entrega de producción, sobre todo si es una producción,
46:14vamos a decir, justo a tiempo, y en ese sentido, pues no hay una garantía de que las condiciones
46:25de la carretera, pues puedan abastecer una economía, pues que está formulada para que
46:32no haya retraso, que todo esté, vamos a decir, justo para el siguiente eslabón de la línea de
46:40producción. Y en ese sentido, pues es una falta de óptica, ni siquiera la carretera tiene las
46:49condiciones que implica o que determina la Secretaría de Comunicación y Transportes como
46:56para tener seguridad, ¿no? No hay, vamos a decir, áreas de descanso. Si tú has viajado en la
47:04carretera de Texas, el 10, si has viajado, por ejemplo, manejando obviamente del paso a San
47:14Antonio, o a Austin, o a Dallas, o a Phoenix, o a, ¿qué te gusta?, Las Cruces, o a Albuquerque, pues vas a ver
47:23que cada, aproximadamente cada, no sé, cada 120 millas por ahí, o cada cierta distancia, vas a
47:34encontrarte un área de descanso. En la carretera Juárez-Chihuahua, yo no he visto áreas de descanso.
47:41Sí, sí he visto unas áreas que dan risa, ¿no?, que tienen ahí como, parece una parada de autobús, es más que,
47:48más que un área de descanso como tal, ¿no? Y no caben, no caben más de tres vehículos, mucho menos
47:54si se para un tráiler a descansar, ¿no? Y pues es importante tanto las áreas de descanso como la
48:00faja de cotamiento, como en que tú puedas poncharte y puedas tú cambiar el neumático, y pues que,
48:08inclusive que te puedas salir de manera segura hacia la faja de cotamiento sin que pongas en
48:19riesgo tu vida ni de los que vienen contigo. Y esto no es posible en ciertos tramos de la
48:26carretera Juárez-Chihuahua, la cual fue, vamos a decir, tuvo una reparación importante en el
48:32trío de Reyes-Baeza, y pues ya ha pasado, ya ha pasado mucho tiempo, ¿no? Y ahorita tenemos una
48:38bolsa de utilización, no tiene mantenimiento, no sé qué ha pasado que no se le ha mantenido, y pues
48:45yo creo que es importante que otros actores entren, no es conveniente que se estén peleando los
48:51representantes del gobierno federal con los representantes del gobierno estatal, y pues es
48:56importante que otros actores que nos interesa participar, pues lo entremos de manera, de manera
49:03importante. Entonces vamos a estar este, dándole seguimiento. Yo considero que aquí en, aquí en
49:12Chihuahua merecemos, merecemos mejores condiciones, merecemos de alguna manera, pues el que se nos
49:23trate bien. Y por otra parte, cambiando de tema, vamos a tocar un tema que se refiere con el sur,
49:33porque esto, ¿por qué hablo del sur del país? Porque gran parte de la inversión que se hace
49:40en logística, pues se hizo en el sur, se hizo en Los Bocas, se hizo en el Tren Maya, seguramente,
49:50no sé, no tengo yo elementos para determinar eso, pero seguramente en la carretera juega
49:55hacia Chihuahua no se hizo inversión, pues porque se fue a otra parte, y pues no es,
50:03no es remoto pensar que esa inversión se fue al sur del país, ¿no? Qué bueno que se va al sur del
50:09país, pero qué malo que se esté dejando estragos en el norte del país. Y pues en el
50:18mismo sentido, en el sur que es necesario que se, vamos a decir, que se desarrolle, que se,
50:27que crezca, vender online ha sido difícil para emprendedores en el sur, porque no, no está
50:34demasiado desarrollada la conectividad de internet, hay poca penetración de la tecnología en la región,
50:41hay una cultura que no está orientado hacia, hacia compras en internet, allá todavía la gente sale
50:48de las casas o hace trabajo, trae a Canina y trae a los comercios tradicionales, ¿no? Y el acceso a
50:56internet en Chiapas es del 75%, en Oaxaca es del 47%, en Guerrero es del 53%,
51:04esto de acuerdo a la encuesta nacional sobre disponibilidad y uso de tecnología de la información
51:08en los hogares, que se presentó el mes pasado. En cambio, en la Ciudad de México fue la entidad con mayor
51:15porcentaje de internet, que es el 86%, eso quiere decir que en Ciudad de México de cada 100 casas,
51:2186 tienen acceso a internet. Esta disparidad tiene una barrera para que los productos de los
51:27emprendedores en el sur lleguen a otras zonas de su propio país, o de su propio estado, o del mundo,
51:33mediante el comercio electrónico. Esto lo afirma Héctor Pérez, presidente de la cadena empresarial
51:39Enlazadot, que grupa a micro, pequeñas y medianas empresas. Y hay que sumarle que no todos saben
51:45cómo manejar la tecnología, es decir, la cultura, la capacitación, incluso si los propios emprendedores
51:50cuentan con internet, no logran comerciar sus productos debido a que no son posibles compradores,
51:56no pueden conectarse, ¿no? Otra de las barreras es el que los dueños de los negocios no consigan
52:03productos en internet, porque los sitios web les cobran un tipo de comisión, y pues para esta
52:12persona la logística es otro reto, ya que el envío de productos es complicado, sobre todo en las
52:20comunidades muy alejadas. Para impulsar el uso de internet se pueden llevar a cabo cursos de
52:25adopción digital de manera obligatoria, de tal manera que la capacitación es el único fin por
52:32las cuales se le puede dar la vuelta, vamos a decir, a esta situación. Por otra parte, hay un interés
52:46de bancarizar 18.000 tortillerías. Esta nota está interesante. Hay una alianza entre Finsus
52:53y el Consejo Nacional de la Tortilla, y los más de 18.000 negocios de tortillerías de Ciudad de
52:59México que podrían acceder a servicios bancarios digitales. Esto para realizar cobros con tarjeta,
53:08pago de servicio y hasta pagar nómina. En comparencia, el director de Finsus explica
53:13que a través de descarga de la aplicación de la Sociedad Financiera Popular, SOFIPO,
53:17y la afiliación a la CNP, los negocios podrán acceder a los servicios digitales sin cobro de
53:24comisiones, lo que les permitirá ser competidos con tiendas de otros servicios y de conveniencia.
53:29El primer gran beneficio que tienen los tortilleros es acceder a una cuenta financiera regular con
53:34cero comisiones que va a pagar rendimientos, detalló Marmolejo. Vamos a empoderarlos para
53:40que no sea sólo un centro de tortillas, sino que la visita a una tortillería pueda significar pagar
53:46la luz, poder comprar tiempo aire, pagar servicios de las marcas de catálogo. En cuanto a la vacía,
53:51reciente la CNP, Consejo Nacional de la Tortilla acotó que esta iniciativa eventualmente estará
54:02disponible para las 130.000 tortilleros de servicio en el país desde la primera taparanca en la
54:07capital del país. El gran reto económico de cualquier país es poder cerrar las brechas de
54:13desigualdad digital entre las empresas sin importar su tamaño. Cerrar las brechas de
54:18desigualdad es una obligación, no es ni siquiera una situación de avance de modernización.
54:26A partir de ahora, el mayor consumo por canales digitales propició la demanda de pagos digitales
54:32en el Consejo Nacional del Gobierno Capital. En todo el país, del 100% de las brechas digitales
54:36diarias que tiene México, 14% ya son digitales. Ahora bien, ¿qué significa esto? Significa que
54:43la brecha digital en México depende mucho de las comisiones que cobran los bancos. Muchos
54:51pequeños negocios pues no tienen forma de estar pagando comisiones y por eso no se bancariza.
54:59Por otra parte, pues a muchas tortillerías ya las consumieron los supermercados,
55:06porque hay muchos supermercados que ya tienen tortillería, inclusive ya tienen panadería
55:13también. Y esto hace que las tortillas de barrio, tortillerías de barrio pues ya no estén,
55:19ya no existen o muy poquitas existen, ¿por qué no? O sea, ¿por qué? Pero también las tiendas de
55:26conveniencia, no voy a decir nombres para no meterme en problemas, pues algunas ya te venden
55:32las tortillas adentro y pues esto de alguna manera limita la economía familiar de estas tortillerías
55:41que existen. Vamos buscando a ver cuántas tortillerías hay aquí en Juárez, no sé,
55:45no sé cuántas hayas, no sé tú en dónde compras tortillas y las compras en una tortillería de
55:50barrio o un comercio que está hecho el proceso para la venta de tortillas o las compras en una
55:57tienda de conveniencia o ya sea un supermercado en donde ya tienen la tortillería ahí integrada,
56:05digamos en su área de abarrote, ¿no? Y pues esto fue todo. Aquí, bueno, aquí déjame tus
56:12comentarios. Aquí te recuerdo en lo que es el correo electrónico YaticandoDeNegocios.com. Quiero
56:22agradecer aquí a Javi Zamora que hace posible el aporte técnico. Aquí obviamente a Radionet 1490
56:31y a ti por tu preferencia. Hazme llegar tus comentarios a YaticandoDeNegocios.com
56:36en donde la siguiente semana estaremos comentándolos. Nos escuchamos la próxima
56:44semana aquí en 1490 platicando de negocios y pues estamos en contacto y hasta luego.
57:00La plática de hoy fue muy interesante. Sintonízanos la próxima semana para
57:10juntos seguir platicando de negocios. Una producción de NET, Información Total Multimedia.
57:23Casino Vega solicita colaboradores para el área de cocina. Si eres chef,
57:29cocinero o auxiliar de cocina, te estamos buscando. Vacante, auxiliar de cocina,
57:35requisitos, currículum vitae o solicitud de empleo, acta de nacimiento, constancia de situación.