Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00de la pandemia, y no solamente
00:08de la pandemia, sino de todas
00:14las situaciones.
00:20el aumento en la extorsión, los
00:21ataques terroristas que hemos
00:22registrado en varias regiones
00:24y el temor que están sembrando
00:25los grupos armados ya están
00:26comenzando a abrir una herida
00:27muy profunda en la economía.
00:28país es muy preocupante.
00:31Para los empresarios la conclusión es una, el terrorismo le está dando un golpe gravísimo
00:35a la economía.
00:36De acuerdo con los registros del Ministerio de Defensa, el número de extorsiones reportadas
00:40por 100.000 habitantes pasó de 10.6 en el 2014 a una tasa aproximadamente de 21.2 por
00:48100.000 habitantes al CIDARRE del 2023, un aumento del 100% en los últimos 10 años.
00:54Los empresarios de todos los tamaños estamos preocupados, los empresarios en las regiones
00:59tienen una preocupación inmensa en este momento.
01:01Piden al Estado tomar medidas urgentes que garantice la seguridad en los territorios.
01:06Una buena cantidad de territorios en los cuales el Estado no está siendo capaz de ofrecer
01:10la seguridad suficiente a la población, eso de alguna forma es pérdida del control del
01:15territorio.
01:16Analistas coinciden en que las garantías de seguridad son clave para proteger la inversión
01:19en las regiones.
01:20El informe también habla del terrorismo.
01:22Las cifras que lleva la Fiscalía sobre procesos por actos de terrorismo muestran un aumento
01:27del 30% en el mismo periodo, al pasar de 279 procesos por actos terroristas en 2022 a 365
01:35procesos en 2023.
01:38Dicen desde el Consejo Gremial que MSM sabrá en público el informe de seguimiento a la
01:41seguridad.
01:42Pues que la cosa es muy sencilla, ningún inversionista va a traer su inversión a Colombia
01:47si no tiene certidumbre jurídica y física, eso es supremamente importante.
01:51Cambio de tema hasta ahora en platas, platas, supimos esta semana que el Banco de la República
01:55bajó a 11,25%, la tasa de interés, una muy buena noticia sin duda para la economía,
02:01era un punto de acuerdo entre varios sectores a nivel nacional.
02:04Yo les tengo una propuesta, vamos a revisar en los bancos comerciales cuáles son los
02:07tres que tienen la tasa de interés para crédito hipotecario más baja, que esto seguramente
02:12le interesa a muchos de ustedes, vamos a ver este gráfico, comenzamos, Banco Colombia
02:16tiene la más baja, la tienen el 10% de efectivo anual, le sigue el Fondo Nacional del Ahorro,
02:21la tienen el 12,46% de efectivo anual y AB Villas, 13,34% de efectivo anual, aquí
02:28les estoy hablando de créditos para vivienda no BIS.
02:35Esta semana termina con una noticia agridulce, la firma Moody's mantuvo el grado de inversión
02:39para Colombia, ese es el dulce, lo amargo vino después en ese mismo informe, cuando
02:44la misma firma cambió la perspectiva de estable a negativa para Colombia, oigan la redacción
02:49del ministro de Hacienda.
02:50Aquí la noticia es, Moody's le ratificó a Colombia el grado de inversión y sencillamente
03:00señaló que existían algunas dificultades que el gobierno había venido trabajando sobre
03:07ellas como para mantener la estabilidad fiscal.
03:11La economía nos tiene que importar a todos, señores, me voy para mi tierra, me voy para
03:15mi tierra, me voy para mi tierra, me voy para mi tierra, me voy para mi tierra, me
03:22voy para mi tierra, me voy para mi tierra, me voy para mi tierra, me voy para mi tierra.
03:23En Medellín vimos esta semana una tragedia con la caída de una cabina del Metrocable,
03:24eso es muy grave, eso es muy preocupante, pero el miedo hizo que en el parque Arbí
03:25bajara el número de turistas, el parque Arbí que es hermoso, por cierto, los comerciantes
03:29están muy afectados, bueno, señor Julián, ¿qué dicen los comerciantes, qué planean
03:34hacer entonces para que los turistas vuelvan con tranquilidad sobre todo este festivo?
03:40Bueno, Juan Camilo, pues comienzo contándole a usted y a los evidentes que en un 50% redujo
03:46el número de personas que esta semana visitaron el parque Arbí, esto en gran medida se debe
03:50a lo que usted lo dice, a que muchos de los parques que han encontrado volvieron a visitar.
03:54Los conocimientos pues piensan que como la línea K que fue donde ocurrió el accidente
03:59se encuentra fuera del servicio, pues las otras líneas también, y no, lo que hay que
04:03decir es que las otras cinco líneas incluyendo la línea L que es la que va al parque turístico
04:10se encuentran operativas, por eso los comerciantes, los emprendedores artesanos de Santa Helena
04:15nos están invitando a que vayamos este fin de semana a colaborar.
04:18De cada unidad productiva dependen cada uno de nosotros, nuestras familias, los colaboradores
04:27y toda la economía que se va concatenando con lo otro.
04:31La invitación es, hombre, abracemos al Arbí, vayamos y apropiémonos de este espacio de
04:35ciudad, el parque, esta semana hemos tenido una disminución de un 50, 55%.
04:40No, hay que apoyar a los comerciantes del parque Arbí, mire, yo que soy de Medellín
04:44les recomiendo que vayan si visitan la capital antioqueña.
04:48Me despido de la información económica con un dato, el Fondo Monetario Internacional
04:52presentó esta semana una reevaluación del crecimiento de la economía norteamericana,
04:57dice que el crecimiento para los próximos meses va a ser del 2,6%, le bajo un punto
05:02a esta perspectiva.
05:04Señores, hasta aquí la información económica, nosotros nos vamos a la pausa, al regreso
05:08tenemos una denuncia muy delicada que nos llega desde Medellín con la administración
05:11anterior de Daniel Quintero, llega la información del entretenimiento con Sandra Borges y muchas
05:15más noticias, quédense conectados que ya volvemos.