• el año pasado
De Pablo sobre FMI y Milei

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bien, yo entiendo, y además usted tiene una trayectoria de decir lo que piensa
00:04permanentemente, con lo cual entiendo que usted me diga que yo critique al fondo
00:08no tiene que ver con mi amistad con mi ley, pero sin embargo, quiero decir nomás,
00:12digo, ustedes tienen en este momento una cercanía, una sintonía significativa
00:17y cuando yo leo su artículo digo, ah, bueno, debe haber calentura
00:20con el documento del fondo, porque uno si dice cállense la boca
00:24porque no le gusta lo que están diciendo.
00:26Si le gustara lo que están diciendo, no le pide que se callen la boca.
00:29Pero no tiene nada que ver con la amistad que tengo con el presidente, María, por favor.
00:33Pero en esto coinciden, porque después salió mi ley caliente con ese.
00:36Pero bueno, escúchame, podemos coincidir o disentir, ¿no?
00:39Lo que digo, separemos los planos, nada más.
00:42Ok, pero en esto coinciden.
00:45Ni sé qué es lo que está diciendo, pero él tiene razón.
00:47Digamos, el presidente le está diciendo al señor Giorgiba,
00:50un te haga su labor, otro hago el mío.
00:52A ver, está que hace unos meses el Fundador del Fondo Monetario
00:57le dijeron, ocúpese de los pobres.
00:59Escuchame, el presidente va a decir, hago que le ocupe de los pobres.
01:03Sí, mandame la guita, déjate de joder.
01:05¿Mandame?
01:06Mándame la guita, déjate de joder.
01:09Bueno, uno podría pensar que hacer un ajuste se puede hacer de muchas maneras.
01:13Y lo que el fondo viene diciendo, es cierto que es una paradoja
01:16que sea el fondo el que esté ahora insistiendo sobre esto,
01:19pero el fondo viene diciendo la calidad del ajuste
01:22y sobre quién recae mayoritariamente el ajuste.
01:26Qué idea fácil cuando vos tenés un escritor en Washington
01:29hablar de esa manera.
01:33Pero lo que pasa es que Argentina, ahora el último documento
01:37lo que le está diciendo es, a pesar de que Milai viene diciendo
01:40que ya entramos en la fase de la recuperación,
01:43el fondo dice, en realidad vamos hacia una recesión prolongada.
01:47Porque está mal informado, ni siquiera mira los datos.
01:51Escuchame, hace el INDEC, saca el primer trimestre de este año,
01:56PBI, con respecto al cuarto de año pasado, cayó 2,6.
01:59¿Le digo algo?
02:00El trimestre anterior, plena política antiinflacionaria,
02:04Plan Platí y tal, había caído 2,5.
02:07Todos los datos numéricos que vos tenés, numéricos,
02:10de abril y de mayo, dicen que abril y mayo fueron mejores que marzo.
02:16Siempre las relaciones de los hechos.
02:18O sea, que se frenó las que fueron levemente mejores.
02:28O sea, que la recesión va a ser prolongada.
02:31Lo que el fondo está diciendo, yo no veo evidencia de recuperación.
02:33Una cosa es tocar fondo y otra cosa es recuperarse.
02:37Son dos cosas distintas.
02:48Con un país miembro es una barbaridad.
02:50Con el principal acreedor del fondo, tampoco es cualquier país.
02:54Y lo otro que el fondo dice ahí es, terminen con el 80-20.
02:58El 80-20 es a los exportadores, les permiten liquidar el 80%
03:02al dólar oficial, que es de 900 pesos, y un 20% en el contado
03:06con liqui, que ya está arriba de los 1.300, lo cual le da
03:08un número final más alto que el dólar oficial.
03:13Que le den consejo privado y las autoridades económicas
03:17son las que tienen la última palabra.
03:19Porque son las que están a cargo.
03:21La madre reciente con el bebé es la que está a cargo.
03:26Rodea a asesores.
03:27El marido, la madre, la suegra, los cuñados, todos opinan.
03:31Pero la madre es la que está a cargo.
03:34En la medida en que uno no le esté pidiendo a esa madre
03:36más cosas, porque lo que está pasando es que el gobierno
03:38dice, yo quiero un nuevo acuerdo porque quiero fondos frescos.
03:41Si vos le querés al fondo sacarle más plata, necesariamente
03:46te va a poner condiciones.
03:47Esas son las reglas de juego de un vínculo con el fondo.
03:49Obviamente, pero querés que te diga algo.
03:51No estoy convencido para nada que quieran fondos frescos
03:54del Fondo Monetario.
03:55Para nada.
03:56Habrá comunicado todo lo que vos quieras, comentarios,
04:00nada de pelota, todo eso.
04:02Quiero ver, y querés que te diga más, no sé,
04:05una buena noticia.
04:06El Fondo Monetario nos, entre comillas, regala 40 millones
04:10de dólares, y no hay plata, lo tenés que transformar
04:15en hay algo de plata.
04:17Y es otro cantar.
04:19A ver, estamos hablando con Juan Carlos de Pablo,
04:20que es economista.
04:22Ahora, Juan Carlos, lo que dijo Prat-Gay, por ejemplo,
04:26en el último tiempo, porque el gobierno viene planteando
04:29que su gran éxito es que la inflación baja.
04:31Ahora, si uno ve los números del primer trimestre,
04:34más los indicadores que ya se conocen, algunos parciales
04:38del segundo trimestre también, lo que plantea Prat-Gay
04:42es, está bien, evitaste una hiperinflación,
04:44pero entraste en una hiperrecesión.
04:48Venir a mi querido Prat-Gay, que miren los números
04:50antes de hablar.
04:54¿Por qué?
04:55Te acabo de decir lo que dijo el INDEC ayer, por favor.
04:59El INDEC lo que dice es que comparado, no el INDEC,
05:02el INDEC midió el primer trimestre.
05:04Después, el INDEC tiene retraso en las cosas.
05:06Después podemos mirar los números de indicadores
05:08consultoras, de la industria, etcétera.
05:10Esos dicen que hay algunos sectores que comparado abril
05:14contra marzo o junio contra, mayo contra abril y abril
05:18contra marzo, empezás a ver en algunos sectores aislados la
05:22suba de un 1%.
05:25Vos siempre estás pensando en la reversión.
05:28Siempre estás pensando en la reversión de hipermagnetismo,
05:30en la intensidad, etcétera.
05:32Llamar a esto hiperrecesión es una barbaridad.
05:35Punto.
05:35Ahora, la realidad es heterogénea.
05:38Hay sectores que están recuperando,
05:40tronados, están esperando dentro de los sectores.
05:43Dentro, otro amigo mío me dice, en el barrio donde yo vivo,
05:47hay 14 restaurantes.
05:48Hay 3 que tienen que reservar, 11 se están cerrando.
05:52¿Dónde voy?
05:53La micro importa, querida.
05:54La realidad es heterogénea.
05:56Pero si 11 restaurantes cierran de 14, es una catástrofe.
06:00Mi querida amiga, por las razones,
06:04¿a dónde voy a apuntar?
06:05Voy a apuntar la heterogeneidad.
06:07Esos 14 restaurantes tienen encima el mismo intendente,
06:12el mismo gobernador, el mismo presidente.
06:13Algo pasa en la micro.
06:15De lo que digo, por favor, presten atención a la micro
06:18también.
06:20No entiendo, perdón, Juan Carlos.
06:22Quizás no me lo, pero no lo entiendo.
06:24¿En la micro hay señales buenas?
06:26En la micro hay heterogeneidad.
06:30¿Cómo tenés heterogeneidad?
06:32Tenés diferentes situaciones, entre sectores,
06:36dentro de los sectores, dentro mismo de los biólogos.
06:39Lo único que sube es el agro, seriamente,
06:41que está comparando contra el año pasado que hubo sequía.
06:46No, mirá los números, María.
06:48¿Pero qué más sube?
06:49Perdóname, tenés minería, tenés el conjunto de la industria.
06:52Minería, sí.
06:53Perdóname, tenés el conjunto de la industria.
06:56Voy a andar desaclarando, por cierto, la vez que lo que pasa.
06:58Ahora, vos lo que me estás diciendo es que vos conocés
07:01los sectores que están bajando.
07:02Tenés chocolate por la noticia.
07:04Te acabo de decir que las redes heterogéneas,
07:07todo lo que uno como analista está mirando,
07:09es cierto que empieza a darse vuelta o no.
07:11Acá digo, los estimadores de abril y de mayo te dicen,
07:16primera cosa, dejó de caer, empezó a recuperar.
07:20Ahora, segunda cosa, en los cursos de estadística,
07:23en la primera clase, tenés el promedio.
07:25En la segunda, la dispersión.
07:27Te digo, las redes heterogéneas.
07:29Juan Carlos de Pablo es economista.
07:31¿Está para el premio Nobel de Economía, mi ley?
07:33Esa es una pavada.
07:35Primero que vos no te postulas, te postulan.
07:38Segundo, para bases en teoría, no hay bases en teoría.
07:41Es un comentario tan olvidable como cualquier otro.
07:45Pero dijo que muy probablemente le den a él y a Reydel...
07:48Sí, no te calenté, María, no te enganché con esa pavada.
07:51No, bueno, es un montón que un presidente diga...
07:53Levantá la puntería, levantá la puntería, María.
07:55Pero si el presidente es el que plantea ese debate, no yo.
07:57Levantá la puntería, María.
07:59Entonces fue una broma del presidente porque da la sensación...
08:01Habla con él, no hable conmigo.
08:05Bueno, pero es un montón que el presidente diga
08:07que está para un premio Nobel de Economía.
08:08Sí, está bien, está bien, está bien.
08:11Bueno, Juan Carlos de Pablo es economista,
08:13profesor de la Universidad de San Andrés
08:15y de la Universidad del CEMA.
08:16Gracias, Juan Pablo, buen día.
08:18Chao, biso.
08:18Hasta luego.

Recomendada