Alberto Fernández nos da las claves para elegir la mejor sandía y el
mejor melón, además de otras frutas de temporada.
mejor melón, además de otras frutas de temporada.
Category
🏖
ViajarTranscripción
00:00Bueno, es un hecho, nos gusta la fruta.
00:03Los melones, los malacatones, nos gusta todo.
00:05Hombre, los malacatones de Calanda.
00:07Los malacatones.
00:08Los malacatones, que no son melocotones, son los de Calanda.
00:12Está registrado, malacatón, que son así.
00:16Porque el desierto de Calanda está por debajo del nivel del mar.
00:21Entonces es un microclima que favorece un tipo de malacatón,
00:25pero tú con un cuchillo, bueno, es un bistec.
00:29Ayer me hice yo, un amigo me regaló sobrasada de sus cerdos,
00:34me hice una tostada con sobrasada, un poquito de miel,
00:38y unas lasquitas de melocotón, bueno, eso es tecnología punta.
00:41Mira tú, tecnología punta.
00:43Venga, ¿cómo elegimos una sandía sin tirarla contra el suelo?
00:46Vamos a ver.
00:47Lo primero que tenemos que tener en cuenta cuando compramos una fruta
00:49es si es climatérica o no climatérica.
00:51Climatérica, aquellas frutas o verduras que maduran una vez que las hemos cortados.
00:55Ejemplo, el tomate.
00:57No climatéricas, frutas que solo maduran en la planta y no maduran afuera.
01:00Por ejemplo, la naranja.
01:01Como la llegas a casa, se estopea, se pudre, le entra moho, pero no madura, ¿vale?
01:05Entonces, los melones.
01:07Los melones son climatéricos, los verdes,
01:10pero los anaranjados, el melón este cantalupo, este afrocesado,
01:13ese no es climatérico, es decir, ese no, ese no.
01:16La parte del melón que está en contacto con el suelo debe ser amarilla
01:19para un melón que esté maduro.
01:21El botón del tallo, la parte donde se une a la planta,
01:24debe estar seco y su aspecto debe ser leñoso.
01:26No debe estar como hidratado, debe estar muy seco.
01:29Le damos la vuelta.
01:30Como si fuera una esquina, ¿no?
01:31Claro, como si fuera ya un tronquito seco.
01:33Sí, un tronquito.
01:34Eso es.
01:35Al presionar, el extremo opuesto a este botón debe ceder ligeramente.
01:38Es lo que te decía.
01:40Poner con el dedo pulgar en la parte redondeada.
01:43Eso es.
01:44Lo que pasa es que yo no los cojo de la mata.
01:45Y en la parte...
01:46Los cojo de la tienda.
01:47No, en la tienda ya está cortado.
01:48En la tienda es igual, si tiene la forma que tiene.
01:50Tiene el pedúnculo cortado, te vas al otro lado y aprietas.
01:52Esa parte ha estado pegada al suelo, Alberto.
01:54Hay una que tiene un tallo, hija mía, de verdad.
01:56No me digas esto.
01:57Mira, la parte leño, la parte leño que hace punta, esa no.
02:00Claro.
02:01La otra que es redondeada.
02:02Es difícilísimo.
02:03Que no, que no.
02:04Hacemos un coaching.
02:05Hacemos una quedada con los oyentes y vamos a comprar melones.
02:07Pero vamos a ver.
02:08O sea, tiene que tener una parte amarillita y la parte blanda contraria al pedúnculo,
02:11¿no?
02:12Claro.
02:13Sí, sí.
02:14Es la diferencia entre rodilla y nalga, digamos, ¿no?
02:16Y en la parte...
02:17Rodilla...
02:18Claro.
02:19Rodilla...
02:20No, entonces lo otro es blando.
02:21Y la otra parte es entre cabeza y culo, ¿sabes?
02:22También.
02:23Son opuestos.
02:24Boca y culo, bueno.
02:25Yo por un término más técnico.
02:26En la parte opuesta al botón, donde está la leñita, tienen que aparecer unas estrellas.
02:30Eso es que ha crecido y se ha hidratado bien.
02:32Y al golpearlo con los nudillos tiene que sonar hueco.
02:35Hueco.
02:36Toc, toc, hueco.
02:37Y ese es un buen melón.
02:38Eso es un buen melón.
02:39Sandía.
02:40No climatérica, es decir, no madura como la compremos.
02:44Ahí se nos ha quedado.
02:45Al golpearla con los nudillos también tiene que sonar como pong, así como hueca, ¿vale?
02:50La zona del pedúnculo tiene que estar seca.
02:52Debe ser pesada.
02:53Que tú la cojas y digas...
02:54Que llena de agua está.
02:55Esto pesa, esto pesa.
02:57Eso es agua.
02:58Bueno, eso es bueno.
02:59Cuanto más redonda sea, mejor.
03:01Hay algunas que están como un poco deformadas.
03:03Amelonadas.
03:04Eso es.
03:05O ametilladas.
03:06El agua y el sol de una forma homogénea y entorno es una buena sandía.
03:10Y luego la gente tiende a escoger las que brillan mucho.
03:14Pues no.
03:15Mate.
03:16Las mates son mejores que las brillantes.
03:18Y si está cortada, tú la tocas y tiene que estar un poco dura.
03:22Tiene que estar...
03:23Que ceda un poco.
03:24¿Vale?
03:25Eso quiere decir que está bien.
03:26Si está muy blanda, malamente.
03:27¿Vale?
03:28La fruta a mí me parece...
03:29Yo entiendo que hay que hacerlo.
03:30Pero esa gente que va por ahí tocando todas las frutas...
03:32Si yo entiendo que no está bien...
03:34Pero es que...
03:36Si no tienes un pescadero...
03:38O sea, un frutero de toda la vida que te dice...
03:40Oye, tío, no me engañes.
03:42Bueno.
03:43La piña.
03:44La piña es no climatérica.
03:45Como la compres, se queda.
03:47Las hojas centrales.
03:48Lo que estabas tú contando.
03:49Si se tiran fácilmente es que la piña está madura.
03:52Vale.
03:53Deben estar verdes, no amarillentas.
03:55Que la punta está un poquito sequita.
03:56Bueno, no pasa nada.
03:57Pero si están amarillentas, mal.
04:00Le das la vuelta a la piña.
04:01La parte oporta las hojas.
04:03Y la hueles.
04:04Si no huele, no está madura.
04:05Si huele a piña, está madura.
04:07Si huele a vinagre...
04:09Bueno.
04:10¿Lo tienes, Raquel?
04:11Está la fruta buena.
04:12Claro.
04:13Si de repente te huele como alcohol o a vinagre...
04:17No está fresca.
04:18Si rezuma líquido por la parte contraria de las hojas, tampoco está fresca.
04:21Está pasada.
04:22Vale.
04:23Compacta y pesada.
04:24Eso es que está llena de zumo.
04:26Y cuando la tocas, debe estar firme pero suave al tacto.
04:29No debe estar ni muy blanda ni muy dura.
04:31Malacatones.
04:32Melocotones.
04:33Climatérico.
04:34Es decir, madura.
04:36Si el melón está maduro...
04:37El melocotón está maduro, su color es entre amarillento y anaranjado.
04:40Con zonas rojizas.
04:41Si tiene zonas verdes, no está maduro.
04:45Al apretar por la zona del tallo debe ceder un poco pero debe ser firme.
04:48La pelusilla de la piel debe estar en perfecto estado.
04:51Sin golpes ni arrugas.
04:53Y un melocotón maduro huele intensamente.
04:56Si no está maduro, no huele.
04:58Perfecto.
04:59Pim, pam, pum.
05:00Toma casitos.
05:01Qué fácil, las clases.
05:02Sí, señor.
05:03Qué bien.
05:04Qué cosas más buenas.
05:05Seis horas en hacer la compra.
05:06Tecnología punta también.
05:07Claro.
05:08Sí, pero luego te comes el melocotón.
05:09Es que ¿qué pasa?
05:10Que tú tienes dinero, vas al pescadero y te traen una merluza salvaje estupenda.
05:13Vas al carnicio y te traen el mejor buey del mundo.
05:15El problema más absoluto para la compra para un gourmet acreditado es la fruta y la verdura buena.
05:21O sea, es el gran desafío.
05:22Es muy difícil encontrar la buena.
05:23Por eso tenemos este programa para enseñar.
05:26Y Alberto Fernández.
05:27Bueno, que son las doce, nos tenemos que ir.
05:29Pero mañana a las seis nos seguirá gustando la fruta.
05:32Sí.
05:33Pero mucho, mucho.
05:34Y se lo contamos.
05:35Hasta mañana, pásenlo bien.
05:43Subtítulos por la comunidad de Amara.org