El boom del petróleo en Argentina tiene un culpable: Vaca Muerta

  • hace 16 días

La industria petrolera de Argentina ha vuelto al calor de los altos precios del crudo y como consecuencia de la inversión de los últimos años. Argentina está produciendo en estos momentos la mayor cantidad de petróleo en más de 15 años. Una industria que parecía acabada y muerta, en un país que otrora formó parte de los grandes productores de hidrocarburos en el mundo, ha resurgido de sus cenizas ante la vuelta a la vida del yacimiento de Vaca Muerta. Los últimos datos muestran que Argentina está bombeando alrededor de 680.000 barriles diarios, unas cantidades de crudo que no se veían desde el año 2008. Este torrente de petróleo y gas se está convirtiendo en una nueva esperanza para una economía de Argentina (para mantener el superávit exterior) que se encuentra en estado crítico.

El impulsor clave del auge petrolero es la formación de shale Vaca Muerta, situada en la cuenca Neuquén, que se encuentra en la Patagonia. Algunos analistas creen que este yacimiento podría presentar unas reservas de crudo a los 16.000 millones de barriles de petróleo de esquisto (shale oil), lo que lo convierte en una de las mayores reservas de hidrocarburos no convencionales del mundo. Con frecuencia se compara a Vaca Muerta con el prolífico yacimiento de esquisto Eagle Ford en Texas, un campo que bombea alrededor de 1,2 millones de barriles de petróleo. La Administración de Información de la Energía de Estados Unidos (EIA) confirmó en 2019 que Vaca Muerta y Eagle Ford comparten profundidades, espesores, presiones y composiciones minerales similares.

Recomendada