La oposición ha cargado contra el presidente Sánchez por su decisión de continuar al frente del Ejecutivo después de anunciar su posible dimisión. Mientras PP y Vox critican su supuesta "deriva autoritaria", sus socios de Gobierno le reclaman que de un nuevo impulso a la investidura.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Cuando muchos daban ya por hecho su dimisión, Pedro Sánchez ha anunciado su
00:04intención de continuar al frente del Ejecutivo, dice, con más fuerza si cabe.
00:08Lo hace alentado por las muestras de apoyo de su partido, su electorado y sus
00:12socios de gobierno, pero muchos se preguntan si hacía falta mantener al
00:16país en milo durante cinco días para esto. Por eso Sánchez asegura que su
00:20continuidad es en realidad un punto y aparte y que dedicará ahora sus
00:24esfuerzos a la regeneración de la vida política y a desterrar lo que considera
00:29campañas de bulos y descréditos de la extrema derecha. Pese a que ha asegurado
00:34que su decisión no responde a cálculos políticos, Pedro Sánchez ha logrado
00:37movilizar a su electorado e introducir una nueva narrativa de cara a las
00:41próximas elecciones europeas, donde uno de los temas centrales puede ser la
00:47limpieza democrática y la forma de hacer política y la protección de las
00:52instituciones frente a la ultraderecha. Pedro Sánchez inició ese período de
00:56reflexión después de que un juez abriese diligencias contra su mujer, por
01:00supuesto tráfico de influencias, que él encuadra dentro de una campaña de acoso
01:05por parte de la extrema derecha española. Pedro Sánchez no ha dado
01:08explicaciones sobre estas acusaciones. Hace cinco días Pedro Sánchez, cuando
01:12anunció su período de reflexión, aseguró confiar en la justicia. Ahora, pese a
01:17pertenecer en el gobierno, el futuro de Pedro Sánchez depende de una
01:22investigación judicial. En Madrid, Jaime Velázquez, Euronews.