Caamaño ordenó retirada, luego decidió “vamos a luchar hasta la muerte”

  • hace 10 meses
El capitán de fragata (r) Aníbal López, y asistente de Manuel Ramón Montes Arache, jefe de los Hombres Ranas, reveló que el estratega militar que orientó a los militares constitucionalistas de 1965 fue el capitán de los hombres ranas italianos Enzo Lobato, quien estuvo en su residencia dominicana y luego fue detenido por varios meses, y era quien transmitía asesoría directamente a Montes Arache.

Había un equipo militar que discutía las estrategias a seguir, en donde estaban, además del jefe de los Hombres Ranas, Francisco Alberto Caamaño, Jorge Gerardo Marte Hernández, Illio Capocci, y Héctor Lachapelle Díaz, entre otros, además de Rafael Tomás Fernández Dominguez, cuando estaba vivo.

Aníbal López reveló que en la batalla del puente Duarte, cuando había desfallecido la resistencia a los militares de San Isidro, Caamaño habló con los presentes y dijo que a los oficiales que podrían ir y asilarse en embajadas, pero que López y Montes Arache preguntaron que podrían hacer entonces los militares que no eran oficiales. La respuesta de Caamaño fue “pues vamos a luchar hasta la muerte”, y esa situación levantó el ánimo, reforzó la resistencia y permitió derrotar a las tropas de San Isidro. Luego los Hombres Ranas, con Montes Arache al frente, cercaron a los militares que se había establecido en la escuela República del Perú, y terminaron de sacarlos de la ciudad. Explicó que el objetivo de los constitucionalistas fue siempre impedir que los militares de San Isidro tomaran el control de la ciudad capital.

Aníbal López relató la forma en que se planificó el asalto al Palacio Nacional del 19 de mayo de 1965, y que el veredicto de Montes Arache sobre ese plan fue que sería un suicidio, pero Fernández Domínguez dijo que tenía el apoyo de unos amigos, que eran del 14 de Junio. Ese intento de tomar el Palacio Nacional fue una gran tragedia, en que murieron Fernández Domínguez, Illio Capocci, Juan Miguel Román, Euclides Morillo, José Jiménez y Ramón Tavarez.

Vea la entrevista completa: