Cómo podemos controlar nuestra ira. Consejos para controlar la ira

  • hace 11 meses
La ira como respuesta a una situación de amenaza o peligro

La ira es una respuesta de enfado ante situaciones que nos generan miedo, temor, amenaza o intimidación.

Patricia nos ofrece una serie de consejos para poner límite a nuestra ira. El control de la ira es importante porque hace sufrir mucho a la persona que la padece. Y en ocasiones, también a las personas de su entorno.

Consejos para controlar nuestra ira

1. Pregúntate si lo que te enfada es una amenaza real.

2. Busca otras alternativas de enfado. ¿Cómo se enfadan otras personas?

3. Practica el idioma de las personas serenas. No verbalices frases del tipo "No lo soporto", "Es horrible"...

4. Muestra una postura relajada, habla lento y con un volumen conversacional. No se te olvide sonreír.

5. Practica alguna técnica de relajación: yoga, mindfulness...

6. Entrena tus habilidades sociales, sobre todo la empatía.

7. Aprende a ser prudente, antes de ser un bocazas.

8. No acumules tensiones.

9. Haz cosas que te hagan sentir bien. Disfruta más y pelea menos.

10. Ten alguna palabra a mano que te frene. Alguna palabra del tipo "Para", "Espera", "Calma".

La psicóloga y escritoria Patricia Ramírez Loeffler visita el plató del estupendo programa de RTVE "Para todos la 2" para hablarnos sobre la ira. Nos ofrece una serie de útiles consejos para poder controlar nuestra ira.

Artículo relacionado: https://www.protocolo.org/miscelaneo/videos/es-posible-controlar-nuestra-ira.html

...

Puede ver más vídeos y artículos en nuestra web https://www.protocolo.org

Recomendada