Los 10 contrabandistas más listos de la Historia

  • hace 5 años
El contrabando consiste en meter a través de la frontera, burlando las aduanas, mercancías prohibidas o sometidas a impuestos, evadiendo los aranceles. Ahí cabe casi todo y esa figura, que en español se denomina con frecuencia estraperlo, ha evolucionado bastante con el paso del tiempo.

En la actualidad, y al haberse liberalizado la mayor parte de los mercados, el contrabando suele darse en productos regulados por monopolios estatales y más concretamente en aquellos fuertemente gravados fiscalmente, lo que implica que haya una gran diferencia entre el precio económico real y el precio final de mercado del producto.

Esta diferencia, que en el caso de las drogas es astronómica y en otros como los hidrocarburos es bastante menor, es la que origina el margen que convierte en atractivo el delito.

Recomendada