A juicio de la organización las Zonas de Sacrificio son aquellas cuyos habitantes han estado expuestos a la contaminación ambiental y grafican esta campaña con un video de la termoeléctrica en Huasco con el cual iniciaron su campaña
La organización de conservación marina Oceana lanzó esta mañana una campaña de activismo online para pedirle al Presidente Piñera que ponga fin a las Zonas de Sacrificio que se ven afectadas por la gran concentración de industrias contaminantes. El petitorio que Oceana invita a firmar a través de esta campaña incluye, entre otros puntos, que se prohíba la instalación y funcionamiento de nuevas industrias a carbón o petróleo en estas zonas de sacrificio, como la termoeléctrica Punta Alcalde en Huasco, y Campiche y Energía Minera en Ventanas.
"Las zonas de sacrificio son la cara más oscura del desarrollo chileno. Se han concentrado todos los costos de las termoeléctricas a carbón y la minería en pocos pueblos que no han tenido ninguna posibilidad de defenderse. Le estamos pidiendo al Presidente Piñera que implemente un profundo plan para terminar con esta macabra mezcla de contaminación y discriminación", señaló el director ejecutivo de Oceana, Alex Muñoz.
Huasco, Ventanas, Tocopilla, Mejillones, Coronel, son los lugares que, a juicio de la organización, son “zonas de sacrificio”, dada la contaminación ambiental a la que han estado expuestos sus habitantes y su medio ambiente. Todas ellas comparten el hecho de ser zonas altamente industrializadas, saturadas de plantas termoeléctricas a carbón, fundiciones y otras industrias contaminantes.
En la carta que contiene el petitorio de 6 medidas que el Gobierno debe implementar para poner fin a las zonas de sacrificio.
Firma para terminar con las Zonas de Sacrificio en nomaszonasdesacrificio.cl
Entrevistados en orden de aparición:
Soledad Fuentealba
Movimiento SOS Huasco
Gregorio González
Consejal de Huasco y Agricultor
Mauricio Barraza
Pescador artesanal de Huasco
Héctor Zuleta
Presidente Sindicato de Pescadores CITAMAR
Ximena Fuentealba
Movimiento SOS Huasco
Javier Castro
Médico General de Zona en Huasco
Más info en oceana.org
La organización de conservación marina Oceana lanzó esta mañana una campaña de activismo online para pedirle al Presidente Piñera que ponga fin a las Zonas de Sacrificio que se ven afectadas por la gran concentración de industrias contaminantes. El petitorio que Oceana invita a firmar a través de esta campaña incluye, entre otros puntos, que se prohíba la instalación y funcionamiento de nuevas industrias a carbón o petróleo en estas zonas de sacrificio, como la termoeléctrica Punta Alcalde en Huasco, y Campiche y Energía Minera en Ventanas.
"Las zonas de sacrificio son la cara más oscura del desarrollo chileno. Se han concentrado todos los costos de las termoeléctricas a carbón y la minería en pocos pueblos que no han tenido ninguna posibilidad de defenderse. Le estamos pidiendo al Presidente Piñera que implemente un profundo plan para terminar con esta macabra mezcla de contaminación y discriminación", señaló el director ejecutivo de Oceana, Alex Muñoz.
Huasco, Ventanas, Tocopilla, Mejillones, Coronel, son los lugares que, a juicio de la organización, son “zonas de sacrificio”, dada la contaminación ambiental a la que han estado expuestos sus habitantes y su medio ambiente. Todas ellas comparten el hecho de ser zonas altamente industrializadas, saturadas de plantas termoeléctricas a carbón, fundiciones y otras industrias contaminantes.
En la carta que contiene el petitorio de 6 medidas que el Gobierno debe implementar para poner fin a las zonas de sacrificio.
Firma para terminar con las Zonas de Sacrificio en nomaszonasdesacrificio.cl
Entrevistados en orden de aparición:
Soledad Fuentealba
Movimiento SOS Huasco
Gregorio González
Consejal de Huasco y Agricultor
Mauricio Barraza
Pescador artesanal de Huasco
Héctor Zuleta
Presidente Sindicato de Pescadores CITAMAR
Ximena Fuentealba
Movimiento SOS Huasco
Javier Castro
Médico General de Zona en Huasco
Más info en oceana.org
Categoría
🎥
Cortometrajes