Una cámara de seguridad grabó el terremoto de Haití

  • hace 14 años
- Una cámara de seguridad grabó los primeros instantes del terremoto que el martes redujo a escombros barrios enteros de Puerto Príncipe. Redacción Central, 15 enero (CERES TELEVISIÓN / AGENCIAS) Entre 45.000 y 50.000 muertos. Ese es el primer balance estimativo del terremoto que sacudió el martes Haití que ha hecho la Cruz Roja Haitiana y que coincide con las cifras adelantadas por las autoridades locales. A la espera de una evaluación más precisa de la situación sobre el terreno, la comunidad internacional se ha volcado en la ayuda y los primeros envíos y personal de rescate han comenzado a llegar ya al país. "Nadie lo sabe con exactitud, nadie puede confirmar una cifra. Nuestra organización cree que han muerto entre 45.000 y 50.000 personas. También creemos que hay tres millones de personas afectadas en todo el país, heridas o sin hogar", dijo Victor Jackson, un coordinador adjunto nacional de la Cruz Roja haitiana. El presidente haitiano, René Préval, había afirmado el miércoles que el seísmo podría haber dejado entre 30.000 y 50.000 víctimas mortales. LOS HAITIANOS SAQUEAN LA AYUDA HUMANITARIA El hambre y la sed se apoderan de Puerto Príncipe 60 horas después del terrible seísmo que ha devastado a al menos el 10% de la ciudad y ha dejado sin hogar a 300.000 personas, según las primeras estimaciones de la ONU. Un almacén del Programa Mundial de Alimentos (PMA) ha sido saqueado en Puerto Príncipe, según ha revelado una portavoz de ese organismo humanitario, que prevé el envío de ayuda humanitaria de urgencia para dos millones de personas durante el próximo mes. El almacén afectado es el más importante del PMA en la capital haitiana, según ha declarado la portavoz, quien ha añadido que "en una situación de emergencia y tan desesperada como ésta, los saqueos no resultan inusuales", ha explicado. Este ejemplo muestra el verdadero reto que supone la llegada de la ayuda, que se enfrenta a la caída de las infraestructuras locales además de la amenaza de saqueo mientras crece la ira y la desesperación entre los habitantes de Puerto Príncipe. Lo peor es que el saqueo ha sido inútil porque los alimentos requieren ser cocinados y no hay ni agua ni cocinas para hacerlo. Al parecer, el terremoto dañó las infraestructuras de algunos almacenes, lo que facilitó que la gente entrase sin forzar las instalaciones y se apropiara de algunos alimentos. Noticia completa: http://www.cerestv.info/portal/noticias/2010/2010011501.php Edición: EDITADO Sonido: LOCUTADO © 2010 CERES TELEVISIÓN NOTICIAS [+info]: http://www.cerestv.info [e-mail]: noticias@cerestv.es Peticiones: Teléf.902-885.666 • Fax: 902.885.869