Como cultivar melones. 2ª parte

  • hace 13 años
Para la siembra del melón, se puede elegir entre siembra directa y trasplante, aunque en producciones precoces es obligatorio realizar la siembra en semillero debido a la limitación de la temperatura del suelo en los meses de frío.
Cuando se realiza la siembra en semillero, el trasplante se realiza a las 6 o 7 semanas, con al menos la primera hoja verdadera bien desarrollada, aunque lo óptimo sería que tuviera dos hojas verdaderas bien formadas y la tercera y cuarta mostradas.
Para el trasplante, se abren los hoyos, y una vez colocadas las plántulas, se cubre de tierra el cepellón y se da un riego para facilitar su arraigo.
Para aumentar la temperatura del suelo, disminuir la evaporación de agua, impedir la emergencia de malas hierbas, aumentar la concentración de CO2 en el suelo y aumentar la calidad del fruto, al eludir el contacto directo del fruto con la humedad del suelo, se realiza el acolchado, que consiste en cubrir el suelo generalmente con una película de polietileno negro

Recomendada