La periodista Yolanda Mamani Cayo muestra cómo afiliados de más de 50 cooperativas mineras de distintas regiones, entre Potosí, Oruro, La Paz y Cochabamba, han logrado paralizar el centro de La ciudad de La Paz. Hay preocupación por la falta de combustible, la escasez de divisas, el encarecimiento de los productos de la canasta familiar, entre otros
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Amigos del deber, buenos días. Así se encuentra la ciudad de La Paz, el centro de la ciudad de La Paz
00:26en este miércoles de movilizaciones. El centro de la ciudad está prácticamente paralizado al tráfico vehicular
00:36porque han llegado miles de trabajadores mineros de todas las regiones del país en una marcha masiva,
00:44en una marcha de protesta exigiendo al gobierno la dotación de combustibles y una serie de demandas más
00:50que exigen a los trabajadores mineros que se encuentran aquí apostados en plena avenida Mariscal Santa Cruz,
00:57en los dos carriles, en el carril de bajada y en el carril de subida, ha sido tomada esta avenida
01:03e impide el tráfico normal de vehículos.
01:07Todo el centro de la ciudad de La Paz está prácticamente paralizado por los trabajadores mineros,
01:12mientras una marcha también de distintos sectores entre gremiales, empresariales, transportistas, juntas vecinales
01:23está bajando desde la ciudad de La Paz, de la ciudad de El Alto, también en demanda del cumplimiento
01:31de varios pedidos al gobierno, entre ellos la falta de combustible y la escasez del dólar.
01:39Esta es la situación que se vive acá en la ciudad de La Paz en este miércoles 23 de abril.
02:09La Paz
02:39La Paz
02:41La Paz