Esperan que más de un millón y medio de ciudadanos procedentes de Bolivia viajen a nuestro país en busca de un futuro mejor.
¿Cuáles son las causas que provocarían este fenómeno? ¿Por qué cientos de miles de hermanos bolivianos estarían deseando establecerse en nuestro país? ¿El Gobierno pondrá algún tipo de restricción?
Entrerate de todos los detalles.
¿Cuáles son las causas que provocarían este fenómeno? ¿Por qué cientos de miles de hermanos bolivianos estarían deseando establecerse en nuestro país? ¿El Gobierno pondrá algún tipo de restricción?
Entrerate de todos los detalles.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Alerta anoleada de inmigrantes bolivianos.
00:06Esperan que más de un millón y medio viven en Argentina.
00:14La causa tiene que ver con una situación realmente grave en el país hermano, Bolivia,
00:22donde venía de una economía muy sólida, aparentemente,
00:25de finanzas equilibradas y todo, y es un desastre ahora.
00:30Es así, Chiche. Vos fijate el detalle.
00:33Y se espera que un millón y medio venga.
00:35Un millón y medio entre 2025 y 2026,
00:38de los cuales 500.000 ya podrían venir en los próximos meses.
00:41En Argentina hay casi 1.930.000 bolivianos, de acuerdo al censo 2022.
00:47¿Cuánto?
00:48Sí, 1.933.000 bolivianos.
00:51Tanto.
00:51Eso es lo que dice el censo 2022.
00:54Imaginate que...
00:55¿2 millones de bolivianos?
00:56Casi 2 millones de bolivianos.
00:57Y se sumarían un millón y medio más durante un año normal.
01:02La crisis, ¿a raíz de qué?
01:03Fijate el detalle.
01:04Escasez de dólares, falta de combustible.
01:06Ahora te voy a contar el dato de combustible que llama la atención
01:09porque Bolivia era uno de los principales sustentos.
01:12El detalle también, la inflación.
01:13La inflación acumulada en el año es de 5%
01:15y justamente el año pasado, 2024, todo el año fue de 9,8%.
01:21Así que imaginate...
01:22Bueno, nosotros tenemos 3,7 en un mes.
01:24Claro, pero el país en sí, el año pasado 9,8 y fue la peor en los últimos años.
01:28Y acá ya van 5%.
01:30O sea, si la tendencia sigue, va a ser el triple cuando termine el año aproximadamente.
01:35Bolivia en 2012 producía 21.766 millones de litros cúbicos de combustible
01:43y ahora está en 13 millones.
01:45Metros cúbicos.
01:46Metros cúbicos, perdón.
01:48Metros cúbicos y en el último año, Chiche, en 2023, 13 millones.
01:53O sea, bajó considerablemente, que era potencia en esto,
01:56por lo menos en este lugar del país.
01:58Y justamente Argentina, a raíz de la cercanía,
02:01es el principal lugar donde emigrarían muchos habitantes bolivianos.
02:05Por eso está el alerta, ¿no?
02:07Y es una preocupación de adidas, básicamente.
02:09Sí, menos mal que no vino.
02:10Menos mal, agarrate.
02:12No, no, no, se ponía la capucha al cucuclán y salía.
02:15Pero lo que digo, a ver, pero la inmigración no se produce masivamente,
02:19no viene oleada.
02:20Van a pedir permiso, pasan por migraciones.
02:24No es que la gente pueda venir masivamente.
02:26Es lo que, digamos, la proyección estima eso, sí,
02:28más allá de esa situación, estima eso de manera legal, ¿no, Chiche?
02:32Un millón y medio entre 2025 y principios de 2027, pero...
02:37¿2027 faltan dos años todavía?
02:39Principios de 2027.
02:40Entre 2025 y principios de 2027 se habla de un millón y medio de bolivianos.
02:45¿Que salgaste de 2026?
02:46No, no, entre 2025 y 2026, si querés, fin de 2026.
02:49Bueno, acláralo entonces.
02:50Un millón y medio de bolivianos, de los cuales 500.000 llegarían en los próximos meses.
02:54A ver, ¿tenés mensaje, Lucila?
02:56Sí, hola, Chiche, soy de La Rioja, pero conozco Tucumán y es tierra de nadie.
03:01Los policías miran para otro lado.
03:04Estaba hablando de Bolivia ahora, no de Tucumán.
03:07Pero, ¿cómo pasan?
03:08No, no, pero no estaba hablando del caso Claudia, o estaba hablando del tema ese.
03:14No, de cómo pasan.
03:15Sí, como para caro.
03:16El tema, bueno, esa es la otra preocupación.
03:18Si vos tenés una proyección de un millón y medio de bolivianos de manera legal,
03:22vos te estimás que también hay un porcentaje menor, por supuesto, ese número,
03:27que va a pasar de manera ilegal.
03:28Por lo tanto, si hablás de un millón y medio de bolivianos, y capaz que hablamos de,
03:32en total, un millón ochocientos mil, un millón setecientos mil.
03:35Por lo tanto, sería, digamos, sería el doble de lo que actualmente hay en el país,
03:39de acuerdo al censo 2022, Chiche.
03:41Es raro, pero bueno, puede ser.
03:44Son las últimas estimaciones.
03:45No hay tanta actividad acá tampoco para...
03:48No sé qué van a hacer.
03:50Lo que había ocurrido desde hace unos años atrás,
03:53es que después de una gran migración boliviana,
03:57hubo muchos que cuando mejoró la economía, volvieron.
04:00Sí, obvio.
04:02Unos años atrás empezó...
04:03Estaba mucho mejor los bolivianos, con su...
04:05Claro, que ahora, en un momento de crisis por el combustible,
04:10se estima, para mí es exagerado,
04:12para mí es exagerado, pero es probable.
04:16En Perú también estaba, había leído, en Perú estaban un poco en alerta
04:19porque de algún tipo de migración,
04:22por la crisis, digo, de falta de combustible.
04:26A mí me parece que los bolivianos,
04:28desde el punto de vista de lo que es
04:29las posiciones del Banco Central de Bolivia,
04:33el Banco Central de Bolivia no están mucho mejor que nosotros.
04:37Dejame viviendo acá.
04:38¿Cómo?
04:39Me voy a poner un poco en Ernesto,
04:40dejame un poco viviendo acá,
04:41porque si está todo bien, no se vendría tanta gente constantemente.
04:44No, pero se han ido muchos para allá,
04:46muchos se han vuelto.
04:47Sí, sí, sí, conozco.
04:48El problema es el siguiente.
04:50Hay diferencias.
04:50Con lo que ganan acá, y lo traducen allá en más plata.
04:54Sí.
04:54Claro.
04:55Este es el tema.
04:56Claro.
04:57Acá te parece que ganan poco,
05:00pero acá te llevas 1.200 dólares,
05:02podés girar 400, es una fortuna.
05:04Ah.
05:05Es decir, tiene otro valor la moneda.
05:08Por eso vienen acá.
05:09Y por eso muchos no se fueron nunca.
05:11Teniendo una situación bolivia,
05:13que en su momento estuvo bastante sólida.
05:16No sé ahora qué pasó.
05:18Lo que hay es una crisis de combustible, sobre todo.
05:20¿Cómo?
05:21Hay crisis de combustible.
05:22Falta diésel, falta...
05:25A ver, por favor, Zofin.
05:26A ver, por favor, Zofin.