Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
Este fin de semana, el cielo misionero ofrecerá un espectáculo natural imperdible para los amantes de la astronomía y la contemplación: la lluvia de estrellas Líridas alcanzará su pico máximo de actividad, coincidiendo con una llamativa conjunción planetaria que muchos ya apodaron como “la sonrisa del cielo”.

MB

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Tenemos la oportunidad, como bien lo decías, esta noche y días posteriores.
00:05Tenemos o estamos transitando esta suerte de lluvia de estrellas que se da hacia el norte de una constelación de la Lira,
00:13de ahí viene su nombre, las Líridas, en donde hoy, mañana y pasado estamos en lo que se llama el pico máximo.
00:21Pero por ahí como lo hablábamos un poquito fuera de cámara, en realidad esto viene sucediendo hace algunos días,
00:27poco más de dos semanas, hoy estamos a mitad del camino y quedarán unos 10 días más aproximadamente
00:34hasta que salimos de esta famosa lluvia de estrellas.
00:39Pero hay una trampa, las Líridas o esta lluvia de estrellas no es por la constelación sino que es por un cometa.
00:47Todas las lluvias de estrellas son restos o vestigios de ese polvo y gas estelar que van dejando los cometas
01:00cuando se acercan al Sol en su órbita.
01:03En este caso es del 1861, Thatcher.
01:08Como dato, porque cuando fue catalogado y registrado este cometa.
01:13Más allá de esto, es la lluvia de estrellas más antigua que se tiene registro hasta 600 antes de Cristo.
01:22Pero ¿qué pasa? ¿Por qué es tan popular?
01:24Porque el cometa Thatcher, del 1861, tiene un periodo muy corto, de 400 años.
01:31Entonces constantemente va dejando nuevos gases y polvo, 400 años, pero son 200 en realidad en la media vuelta.
01:39Claro, toda la vuelta que da el cometa aproximándose al Sol o girando alrededor del Sol.
01:44Para hacerlo mucho más gráfico, el cometa cuando empieza a levantar temperatura, como lo decía,
01:49es como un auto en una calle de Tierra que va muy rápido y que la Tierra una vez por año transita esa calle.
01:56No lo hace de manera inmediata, por eso tiene días antes máximo y días posteriores.
02:03Y son esos pequeños restos que va desprendiendo el cometa lo que genera esa lluvia de estrellas.
02:07Y bueno, imagínate que es de lo que se tiene mayor registro, tiene nombre, denominación cometa.
02:15Y bueno, justamente la constelación La Lira es más bien beneficiaria del hemisferio norte,
02:22pero nosotros la vemos sobre el horizonte hacia el norte, mirando a ver desde aquí de posadas,
02:29hacia la ciudad de Encarnación o donde se encuentren.
02:33Hagan esta medida como es el hemisferio norte, que son unos 25 grados en el cielo
02:37y es más o menos donde va a estar a partir de medianoche la constelación de La Lira.
02:44O sea, desde posadas lo vamos a poder ver a pesar de la contaminación lumínica que tenemos.
02:50Y convengamos que es básicamente como un fuego artificial en el cielo, en el espacio.
02:54Lo podemos ver, no sé si veremos tantas, porque convengamos que es más poquito más allá de la contaminación lumínica.
03:04Y si tenemos nubes, también suele pasar ahora.
03:07O sea, lo ideal sería alejarnos un poco de posadas, irnos a Garupá, a Candelaria.
03:12A cualquier lado de la provincia, pero a ver, si estás en el departamento lo vas a poder observar,
03:17no te va a limitarse, no es que no las vas a poder ver.
03:19Y que no esté nublado.
03:21Y que no esté nublado.
03:23Y si no te toca hoy, todavía tenés algunos días de márgenes.
03:27Tiene las trampas astronómicas y es que no podemos adelantar los horarios.
03:31Entonces, a la medianoche, cuando estás pensando qué vas a hacer mañana, a la vuelta, antes de dormir,
03:37te arrimas al cielo, mirás al norte y disfrutás.
03:40¿Cuánto tiempo más o menos tiene esta...?
03:42Y durará hasta las 3 de la mañana, pero yo creo entre las 2 y las 1 sería el ideal.
03:49Y bueno, específicamente, a disfrutar, va a estar bajito, así que no es que la vas a ver
03:54muy por encima de tu cabeza, hacia el zenith, ni muy hacia el sureste o este.
03:59O sea, es como que te va a venir de frente, no te va a chocar.
04:02Podemos decir que lo ideal sería sentarse.
04:04Y el que quiere tomar mate es ahora que lo haga, pero si lo quieren tomar con una cervecita,
04:08mirarlo hacia el cielo, sería un espectáculo, ¿no?
04:11Siempre es una oportunidad.
04:13Perfecto.
04:14También hay otro evento este fin de semana que está recorriendo las redes sociales.
04:18Claro, ahí es justamente donde hablamos de expectativa versus realidad.
04:22Sí.
04:23Pero el meme dice que el cielo nos va a sonreír.
04:26Ajá.
04:27A ver, no sé, siempre está bueno darle una sazón, un condimento a la cuestión de las efemérides celestes,
04:35pero es una luna menguante que tiene una forma de una sed.
04:38Sí, la sonrisa.
04:39Una forma de sonrisa que se va a unir a la vista o desde nuestro punto de vista a tres planetas,
04:48pero en este caso Venus y Saturno van a ser como los ojitos, más abajo va a estar la sonrisita,
04:54y Mercurio por ahí abajo es como el lunarcito en la cara.
04:57Claro.
04:58Está como que se nos va a dibujar una carita en el cielo, pero la realidad es que...
05:02Pero hay que usar un poco de imaginación, porque...
05:04Como cualquier...
05:06En realidad como cualquier cuestión que tiene que ver con el cielo, porque hemos jugado
05:09un montón de veces con el tema de ver formas en las nubes que hemos hecho con los chicos.
05:13Por eso, bueno, las constelaciones mismas son cuestiones de imaginación donde se han plasmado historias
05:19y que perduran hasta el día de hoy.
05:22Pero bueno, se da esta conjunción planetaria junto con la luna, va a formar esa figura,
05:29y bueno, es como apelar a la imaginación y disfrutar del cielo al amanecer.
05:34Ahí estamos viendo una de las imágenes, te cuento.
05:37Así como la estamos viendo, no va a ser.
05:39Va a ser mucho más, justo por eso te mandé una imagen de aplicaciones astronómicas,
05:44como realmente se debería ver.
05:47Pero bueno, se da únicamente ese día porque las conjunciones planetarias suceden siempre,
05:54pero no de esta forma en la que se han predispuesto.
05:58Y es algo muy interesante porque si hablas de conjunción, también estás hablando de alineación planetaria.
06:03En una de las imágenes que te compartí vas a ver Mercurio, Saturno, Venus,
06:09y que desde nuestra vista esos planetas realmente están alineados.
06:12Están alineados.
06:13Pero ¿qué pasa? No todas las órbitas son planas y ni están en el mismo plano ni a la misma altura.
06:19Pero realmente en un visto desde arriba, vos lo ves a todos uno detrás del otro.
06:26Las conjunciones, mal que mal, son las alineaciones planetarias.
06:29Cuando se habla de alineación planetaria y mucha gente que por ahí busca que se le alineen los planetas también.
06:34¿Por qué no? Si querés que se te alineen los planetas, el viernes ¿cuándo?

Recomendada