Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Esto ocurre en el barrio La Luz, en la localidad de Bella Vista. Los vecinos denuncian que se llevaron los cables y los medidores sin ninguna explicación. Fueron recibidos por la municipalidad de San Miguel pero todavía no se encontró una solución.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Más de 300 familias en la oscuridad, escuchen este caso, denuncian que lo dejaron sin luz,
00:08le sacaron los cables y hasta los medidores.
00:16Vamos a ir al vivo y en directo, primero nos cuenta Emma Herrera bien el problema, como es.
00:21Una bomba atómica esto que va a contar Emanuel Cacés, Emma, ¿cómo estás? Buenas tardes.
00:25¿Cómo estás Tomás? Buenas tardes.
00:31Sí, un montón de familias que están en este lugar, ustedes lo mencionaban, que están sin luz hace ya varios días
00:39y que le sacaron los medidores, así se dice, y no tienen la posibilidad de tener suministro eléctrico.
00:46Vamos a ver qué respuestas tienen, qué les han dicho, porque mira todo el vecindario, todo el barrio,
00:51se vino para acá, para el móvil de Crónica, para expresar cuál es la situación.
00:57¿Qué pasó, señora?
00:57Buenas tardes.
00:58Somos un barrio bien constituido, Parque La Luz, partido de Bellavista.
01:02El día 14, empezaron a las 8 de la mañana a hacer un operativo sobre la calle Moreno,
01:06después siguieron sobre Rafael.
01:09Anteriormente, en octubre, noviembre, habían empezado con la gente de La Plata.
01:13Actualmente somos 3 manzanas, unas 10.000 familias enganchadas, todos del cable de alta tensión,
01:20porque ellos nos han llevado los medidores originales y los prepagos.
01:23¿Por qué? ¿Por qué le dijeron?
01:24No tenemos explicación, explicación ninguna.
01:27Fuimos a municipios, hemos sido muy bien recibidos ayer, por tierra, seguridad y el letrado...
01:34Pero no tienen luz.
01:35No, no tienen luz, tenemos porque estamos enganchados directamente del cable de alta tensión.
01:39¿De este cable que está acá arriba se tuvieron que enganchar?
01:40Es un peligro, es un peligro, estamos todos enganchados, porque hay gente también que es electo dependiente.
01:46Y claro, obvio.
01:47Obviamente.
01:48Pero es re peligroso eso.
01:49¿Y cuántas familias más o menos?
01:5110.000 familias, fácil, porque somos 3 manzanas.
01:54Ah, están abajo de los cables de alta.
01:56Porque encima tienen que tener su ministro, vos de que sos de acá también.
02:00Yo vivo acá a dos cuadras y estamos en la misma situación que acá, que la compañera,
02:04y necesitamos que venga de inor o alguien y nos dé una explicación,
02:07a ver qué es lo que piensan hacer con nosotros,
02:09por qué nos sacaron el medidor, cómo nos sacaron.
02:11¿Hace cuánto está el barrio ahí, Ema?
02:12Estamos apagando la luz, que estamos enganchados.
02:15Necesitamos que alguien nos dé una explicación,
02:17qué es lo que va a pasar con nosotros,
02:18porque también dicen que nos van a sacar de este lugar.
02:20¿Hace cuánto viven acá?
02:2125 años.
02:2225, 40.
02:2440 años.
02:25A ver, acá, el maestro, ¿usted hace cuánto vive?
02:2932 años que vivo acá en el barrio.
02:31Y siempre agarró este...
02:33Nunca pasó estos casos.
02:34Y vino a cortar la luz sin aviso.
02:36¿Nunca tuvieron problemas, Ema, de nada?
02:38Sin explicación de nada.
02:39Para aclarar, ¿ustedes estaban pagando?
02:40¿Estaban al día?
02:40¿O de suministro no tenían?
02:41Cada uno tenemos nuestras cosas, nuestras boletas de la luz.
02:44Todos tenemos al día.
02:45No es porque vienen a cortar porque no pagamos.
02:49Nosotros tenemos todo al día.
02:50Vienen a cortar las luces sin explicación.
02:53No pueden hacerlo.
02:54¿No pueden hacer nada?
02:54¿Sin avisarlo?
02:55Sin avisos, sin nada.
02:56¿Y cuánto tiempo estuvieron sin luz hasta que buscar la solución ustedes?
02:59Yo hasta ahora no me llegaron acá a casa.
03:00Pero llegaron hasta acá a media cuadra.
03:03Pero también me iba a tocar a mí ahora.
03:04Al segundo hice.
03:05Claro.
03:06Pero acá toda la mazana...
03:06Son 300 familias.
03:08Están todos enganchados.
03:08Parece que la granja, los cables que están.
03:11Y es un peligro.
03:12¿Qué tal?
03:13Para todos.
03:13El peligro sigue estando, digamos.
03:15El día que llueve también nos puede...
03:16Fue un gran perjuicio.
03:17Claro.
03:18El problema, Tomás, es que van a sobrecargar la línea a la que tuvieron que engancharse.
03:23Así que es pan para hoy, hambre para mañana esta situación.
03:26Pero, Ema, Ema, para, para, para.
03:27Esa es la preocupación, ¿no?
03:28Porque vos pensás que la línea no está preparada para sobrecargar.
03:32Sí, te quería preguntar esto, Ema.
03:34¿Cuál es el problema que dice la empresa que presta el servicio de energía que se da
03:39cuando tenés, cuando vivís abajo de los cables de alta tensión?
03:42¿Cuál sería el problema que aducen?
03:44Es lo que vamos a preguntar a los vecinos.
03:52¿Ustedes qué explicación le dieron?
03:55Hemos sido muy bien recibidos.
03:56Ayer hemos ido un par de vecinos a municipio.
04:00Nos ha recibido tierra, Leonardo Batula, legales y seguridad.
04:04¿Pero por qué les cortó la luz?
04:05Tampoco saben porque Edenor nunca le comunicó a municipio del operativo que iban a hacer.
04:09Pero tampoco saben.
04:10Le comunicó, nunca le pidieron permiso.
04:11¿3100 familias?
04:12En las líneas de alta tensión lo que se produce es un campo.
04:15Hoy estamos acompañados por el municipio porque vamos a impulsar la demanda
04:19y la restricción de nuestros aparatos más allá del municipio que obviamente...
04:25Pero para, para, para, para, para.
04:26Para, Ema, Ema, tenés razón, Marco.
04:28Eso que vos decís es real.
04:29Pero ya hace 40 años que están...
04:32Pero lo tenías, claro.
04:33Bueno, pero ¿por qué vos le sacás, digamos, hay algo que traiga deficiencia?
04:39No sé, tienen que cambiar a cada rato los medidores.
04:43Revienta a los electrodomésticos.
04:44Yo quiero entender esta situación porque eso que vos decís es real.
04:47Ahora hace 40 años que viven ahí, ¿eh?
04:48Tampoco puede estar colgados de la luz de la línea de media tensión, por ejemplo.
04:52Es peor.
04:52No, porque es un delito.
04:53Bueno, pero ¿hay un plan alternativo a todo eso?
04:56¿Hay un plan alternativo a la gente aparte de cortarle la luz?
04:59Ahí tenés, tenés muchas preguntas, Ema, ¿eh?
05:00Dale, dale, metele.
05:01Ahí pasan mil volts.
05:03O sea, en esas líneas.
05:09Sí, Tomás, a ver, acá se acercó porque el problema supuestamente es que no pueden vivir
05:14abajo de una antena del cableado, pero acá también sucede esto, ¿no?
05:17Claro, pero en el country también no hay muchos metros de lo que están las antenas porque
05:23yo he trabajado repartiendo cada uno de algunos que estamos, estamos lejos de la antena también.
05:30El tema es que ustedes viven hace un montón de tiempo acá, ¿por qué justo ahora les
05:33vienen a hacer esto?
05:35Yo tengo, del 98, tengo boletas de luz y tengo los papeles que a mí me mandaban para
05:42bajar el medidor.
05:43Qué raro esto, ¿eh?
05:45Ahora, y Ema, ¿quién los conecta?
05:48El Enor, el Enor.
05:49El Enor mismo conecta, pero eso me parece que no se puede decir legal.
05:53¿Cómo que no?
05:54Sí, claro, el Enor le saca el medidor, Denise.
05:58No, yo entiendo eso.
05:59O sea, va y le saca el medidor.
05:59Pero el Enor mismo los conecta clandestinamente a una de las antenas.
06:03No, la clandestina lo hacen ellos, lo hacen los propios vecinos.
06:05Bueno, pero también digo, qué peligro.
06:08Lo que pasa es que nadie regula nada, nadie le ofrece nada a la gente y dice, bueno,
06:13vamos, nosotros nos colgamos donde podemos, vivimos debajo de las torres de detención
06:18y demás.
06:19Incluso lo que dice la señora, hay un country cerca y ahí el country tiene luz.
06:24Siempre es parejo para la gente, ¿no?
06:26Más alejada de los recursos.
06:28El tema ahí es la habilitación a la construcción, la habilitación de un barrio
06:32abajo de una línea de alta tensión.
06:34Igual la gente lo lleva a mudar de ahí.
06:35No se puede mudar.
06:36Es que no tiene dónde irse.
06:37No se puede mudar.
06:38Le tenés que dar una casa similar en otro lugar si es que ellos quieren.
06:41A ver, ¿cómo hacen con los electrodependientes?
06:43Porque dijo, si no escuchás recién, está bien, pero está mal, porque no le podían
06:47retirar el medidor al electrodependiente, no lo podían dejar sin luz.
06:50Es cierto.
06:51¿Pularo?
06:51Es cierto.
06:52Ahí ya no puede.
06:53La empresa no puede.
06:54El sumo para alternativos de energía, a veces tampoco lo tienen.
06:57A nadie lo podrían haber dejado.
06:59No, no, no, no, está bien, a nadie.
07:01Pero legalmente los electrodependientes no lo podían dejar sin luz.
07:04No lo podían cortar sin puente de energía.
07:06Ema, Ema, dale, vamos a la casa donde hay un electrodependiente.
07:09¿Te parece ahí?
07:10Va, la familia, no sé, alguien te dijo eso, Ema.
07:14Dale, ahí vamos a buscar, había alguien que es electrodependiente por acá, nos han dicho.
07:19No están los papás ahora, no están los papás ahora.
07:22Pero sí, tenemos electrodependientes, chicos con tracheotomía, gente novidente, gente adulta
07:26mayor, está lleno de menores.
07:28Yo uso salvo tamón, uso el aparato en casa, y acá, esa mentira a otro gato, porque acá
07:35hace más de 60 años mi papá vivió acá.
07:37Claro.
07:38Y nunca hubo ningún problema, y ninguna gente enferma por las antenas.
07:41¿Tiene una pintura, Manuel?
07:41Ah, debe ser que alguna avivada quiere ocurrir.
07:44Porque, escúcheme, dejarlo todo sin luz.
07:47¿Ustedes tienen los papeles de la casa, todo?
07:49Digo, pregunto esto para...
07:50No, no, porque acá es así, vino, se vivió y bueno.
07:54Pero ustedes pagaron los servicios que eso le puede dar como un reconocimiento del...
07:58También hicieron el nebulizador, ese, ¿cómo se llama ese aparato?
08:01¿Debulizador?
08:02Que todavía, mire, que a veces me prendió fuego la casa, lo tengo el aparato derretido.
08:07Llamé, me podrí de llamar, nunca vinieron.
08:10Claro, porque no tenés regulación.
08:11Mi casa está derretido el coche y el de mi casa tiene.
08:13La crisis habitacional de DECA.
08:16Mirá, Tomás, está todo el barrio acá en este lugar, fíjate, para que veas que no es un caso aislado,
08:22son tres manzanas de familias que no tienen suministro eléctrico,
08:27que tienen que ir buscando una solución, a veces, rayana, a la ilegalidad
08:32para encontrar el acceso a un derecho como es el tema de la energía eléctrica.
08:41Vos acá estás con todos los papeles, ¿cuál fue tu situación, querida?
08:44Bueno, en el caso mío, el día lunes, 14, a las 9 de la mañana,
08:50empezó a parar los vehículos y patrulleros.
08:56Yo digo, bueno, pasó algo.
08:58Un allanamiento.
08:58Un allanamiento.
08:59Póngale.
09:00Nos acerca el jefe del operativo y nos dice, malas noticias, Mami.
09:06Le digo, ¿qué pasa?
09:07Así más vino irónico.
09:08Qué gracioso.
09:09Claro, muy bien.
09:10Y nos dice que tenemos que sacar todos los medidores.
09:13¿Por qué?
09:13Porque la empresa Edma contrató a ellos para retirar todos los medidores,
09:18que no pueden estar pasando los cables bajo las antenas.
09:24Pero hace 35 años que vivimos acá.
09:26¿Y por qué, che? ¿Ahora se dieron cuenta?
09:27Eso es raro.
09:28Porque estamos urbanizados, tenemos cuaca, tenemos red.
09:31Pero pará, por ahí el riesgo es muy alto, ¿no?
09:33Yo lo tengo.
09:33Pará, hay que saber el por qué.
09:35Todo, todo.
09:35No es que estamos...
09:36Tenemos un baño que está ahí.
09:37Está bien, no importa.
09:38¿A vos qué te dijeron?
09:38¿El por qué es el riesgo de los cables eso?
09:41Sí, sí.
09:41Sí, solamente que cuando sacaron todo nos dejaron esto.
09:44Esto.
09:45A ver, ¿qué dice, Emma?
09:46Que es la excusa de ello, con el número de medidor de cada de la casa,
09:51diciéndonos que esa era la excusa, que cualquier cosa teníamos que ir a hacer el...
09:59El reclamo.
10:00Dice, se hace saber a los ocupantes de este predio que esta edificación vulnera la seguridad
10:06porque se encuentra asentada dentro de la franja de seguridad de las líneas aéreas de alta tensión.
10:11El predio se encuentra afectado a servidumbre administrativa de electroduto,
10:16conforme a la ley 19.552, por razones de seguridad pública.
10:21Acá lo que están diciendo...
10:23¿Quién lo dice?
10:23Es que ustedes están, dice la empresa prestataria.
10:28Lo que están diciendo es la invasión a la franja de seguridad de las líneas aéreas de alta tensión
10:32existente vulnera la normativa de orden público, constituye un peligro inminente en torno a la seguridad pública.
10:37¿Pero después de 35 años?
10:39Claro, el tema es que ustedes están, ¿hace cuánto acá?
10:41Más de 35. Hay personas que están...
10:44Sí, sí, más de 35 años que estamos...
10:47Y ahora, mirá, fíjate.
10:49A ver, vos mamita me decís...
10:51A ver, pará, pará, pará, pará, pará.
10:53La sobrecarga, lo que hablábamos antes, se le acusaba para cortar la luz a la gente.
10:56Es una locura lo que está viviendo esta familia.
10:59Son 300 familias.
11:00Hace de 40 años a esta parte que vive en ese lugar.
11:04Están las edificaciones.
11:05Sí.
11:05El municipio nunca hizo nada, ¿no?
11:07Lo dejó construir, nunca hizo nada, ¿está bien?
11:10No reguló, dejó que todo siguiera.
11:12Eso no puede pasar.
11:13Por eso hay una factibilidad, hay una perfectibilidad.
11:15Vos construís, si tenés que construir el municipio, abre las casas, etcétera.
11:19Bueno, ahí por lo que ve, tiene todos los servicios.
11:21Cuacas, cuacas, cuacas.
11:22Pero probablemente no las tenga la cuaca.
11:23No, cuacas, no la vamos a preguntar.
11:24Las tienen, dijo que sí.
11:25Bueno, si las tienen, es triplemente...
11:27Claro, grave.
11:28Alevoso, claro, grave.
11:29Ahora, también hay una cosa que es real esto, ¿eh?
11:32Si ellos están corriendo riesgo, por más que sea tarde, después de 40 años, bueno,
11:37están corriendo riesgo.
11:38¿Quién es el responsable que se haya construido ahí?
11:40El municipio.
11:41El municipio, muchachos.
11:42O sea, quien se tiene que hacer cargo es el municipio.
11:44¿Cómo el municipio le va a sacar la luz?
11:46Es un servicio esencial, no puede ni la luz, ni el agua, ni el gas.
11:50Muchachos, ¿qué locura está pasando acá?
11:52Entonces, las familias quedan sin luz.
11:54Ni tampoco se puede hacer lo desatendido, como le dijeron a la vecina.
11:57Estamos tratando de comunicarnos con la suministradora y distribuidora de la energía.
12:02No, no.
12:02No, no, vos tenés que darle soluciones a la gente.
12:03El primer responsable de esta situación...
12:0540 años tiene ese barrio, mínimo.
12:06Es el municipio.
12:07Y aunque no fueran 40 años, aunque fueran 3 años, si ya tenés la luz, es porque estaba todo bien.
12:12No, pero digo, 40 años porque son conocedores de la situación, no es que lo toma por sorpresa.
12:16Claro, no.
12:16Además te das cuenta, Mati, por las construcciones, no son ranchos.
12:20No, no, no.
12:20No son ranchos de chapas, son casas de dos pisos.
12:22Hace rato, clase media.
12:24Entonces, muchachos, es una locura.
12:26Alguien debería llamarnos y explicarnos semejante barbaridad.
12:29Ahí tiene, Manuel, la nota de la prestataria que provee el servicio de energía.
12:34Pero claramente es una locura.
12:36Ahora te lo saco porque estás en la línea.
12:38Es real lo que dicen, ¿eh?
12:39Es real.
12:40Sí, es real, claro.
12:41Pero viene 40 años tarde, muchachos.
12:43Sí, el problema es que permitieron construir ahí, como bien vos decís, Tommy,
12:48sobre todo porque están sujetos a servidumbre de electroducto.
12:51Con lo cual, ese lugar es como propiedad, tiene la habilitación de hacer algo o de usar ese lugar.
12:58Alguien más.
12:58Es difícil lo que estoy diciendo, pero es medio técnico.
13:00Lo que pasa es que hay como un derecho sobre ese lugar para sacar, si se quiere, la electricidad.
13:05Ahora la pregunta es por qué se dejó construir en un lugar que estaba afectado a servidumbre.
13:10Esto lo contesta el ente regulador, que debería poner en palabras lo que pasa.
13:14Bueno, a ver, Emma, volvemos con vos al vivo.
13:15Dale, contanos qué dicen los vecinos.
13:16Vamos.
13:19Vamos a seguir hablando con los vecinos.
13:21Te veo a vos también bastante preocupada por la situación.
13:23Sí, sí, la verdad que yo estoy preocupada.
13:26De hecho, como es mi nombre es Carina Gomenzoro, yo tengo un comedor hace 12 años y hace 29 años que vivo en el barrio.
13:33Y el día ese, hace 5 días, cuando nos sacaron a luz, en mi cuadra arrancaron todos, medidores, nos arrancaron los prepagos, nos sacaron los cables.
13:43Y no había, en mi cuadra hay un nene que tiene problemas de salud.
13:47Repetime, ¿hace cuánto tiempo estás? Porque es importante.
13:49Yo hace 29 años que vivo en el barrio.
13:50¿Por qué ahora vienen con este problema para planteárselo?
13:53Yo creo que este es un problema, no es un problema desde el municipio, porque de hecho el municipio no sabía nada.
13:59Sí es un problema desde el norte.
14:00¿Cómo no vas a ver?
14:01Se dice que se cambió la firma, que próximamente la luz va a venir a un 3.000% más.
14:06Que eso es un tema de ellos.
14:08Pero nosotros queremos que nos solucionen.
14:10Que si no quieren que estemos debajo de la antena, que pongan todos los cables subterráneos, como decía la vecina.
14:15Una solución porque tengan el servicio.
14:17Lo que están reclamando es una solución y poder tener su ministro.
14:21Mirá, la cantidad de vecinos que hay, vamos a seguir hablando con ellos porque la mayoría se haga silu.
14:26Querida, vení.
14:27A vos te veo también bastante preocupada por la situación.
14:31Sí, necesitamos realmente que se ocupen del barrio, pero no ahora.
14:36Porque vinieron directamente a sacar todo.
14:38Todos sacaron.
14:39¿Cómo vinieron a sacar si no tenían nada anotado?
14:42Me dijeron que todo por causa de Enre.
14:44Pero pará, porque ¿cómo puede ser que te saquen todo?
14:47Sí, sí, puede ser.
14:48¿Sacaron todo?
14:48Sí.
14:49Si usted mira...
14:50Pero es responsable de eso, claro.
14:51Si usted mira, le sacaron, no tenían misericordia de nada.
14:55Mirá, Tomás, ahí están viniendo los chicos, mirá, para que vean los afectados.
14:59Fíjate, estos son los que más necesitan el suministro eléctrico, ¿no?
15:07Tienen que...
15:08No, no se puede creer, viejo.
15:10El alumbrado público, ¿dónde está conectado?
15:13Alumbrado público tiene que haber, porque hay calles ahí.
15:15Por eso, ¿dónde está conectado?
15:17Porque ahí también, es cierto, ahí la calle, la edificación del municipio, también viola.
15:22Y por eso, ¿dónde está conectado? ¿También está enganchado?
15:24La línea viene de afuera.
15:25La línea viene de afuera.
15:26¿Cómo de afuera?
15:26No, no, no, no, no, no importa.
15:28La línea de alumbrado.
15:28Está bien, Marco, pero a ver, si los vecinos accionan contra el municipio, la ganan, ¿eh?
15:35Exacto.
15:36La ganan del taco, ¿eh?
15:37Sí.
15:37Está habilitado ese barrio.
15:38Dale, Ema, dale.
15:41A ver, vos estás con el nene, vos sos el papá.
15:46Sí, yo soy el papá, sí.
15:47¿Y qué les dijeron? ¿Por qué les cortó la luz?
15:50Y la verdad que sin palabras, porque yo me vine a trabajar y ya no teníamos ni luz ni nada.
15:54Así que es una sorpresa que tuvimos todos.
15:58Y bueno, queremos una solución, a ver si nos pueden dar un queso a través del medidor o no sé, hacer algo.
16:03¿Cómo se llama el nene?
16:05Enrique.
16:06A ver, vení, vamos al lado de él porque así, ven y ven y acompáñame, ¿por qué?
16:09Para no exponerlo a él y para ver que estamos hablando con el papá, ¿no?
16:13Acá.
16:14¿Cómo está conformada tu familia?
16:15Sí, mirá, somos...
16:17Ay, perdón.
16:19Somos seis familiares.
16:21Y está él, tenemos cuatro niños más.
16:22Y bueno, como te decía, venimos...
16:25Yo vine a trabajar y ya no teníamos más luz ni nada.
16:28¿Se sacaron el medidor todo?
16:29Todo completo, sí, sí.
16:30¿Y él necesita la electricidad para vivir?
16:32¿Qué locura, hermano?
16:32Todo necesita, no solamente él.
16:34No, no, sí, pero él más que cualquiera de nosotros.
16:36Y sí, sí, eso sí es fundamental para él.
16:40¿Y por qué, Emma?
16:41¿Qué solución le dieron?
16:42¿Qué les dijeron?
16:43Y hasta ahora nada todavía.
16:44Eso es lo que queremos saber, a ver si hay una solución para hacer algo.
16:48¿Y por qué?
16:48¿Le dijeron por qué les cortaron?
16:50Nada, nada, nada.
16:51Solamente vinieron y lo cortaron y nada.
16:54Aparte igual yo no estaba.
16:55Estaba mi señora y bueno...
16:57Llegaste y te encontraste con esto.
16:58Y sí, nos encontramos con esto a ver si...
17:00Si nada.
17:02Sin media palabra, digamos.
17:04Está bien, pero ¿y cómo tiene energía?
17:05¿Cuántos años tiene?
17:07Tiene 19.
17:0819.
17:09Claro.
17:09Sí.
17:10¿Y cómo se da la energía, Emma, en la casa?
17:12¿Cómo hace para sobrevivir?
17:15Y a partir de esta situación, ¿cómo hiciste para conseguir la energía?
17:20Y tuvimos que enganchar como todos, porque otros no quedan.
17:23Llamó uno al barrio, que viene, se cuelga y se engancha.
17:25Sí, llamó uno al barrio y nos colgaron, porque el mismo del que nos cortó la luz
17:29nos dijo para que busquemos uno para que nos venga a enganchar.
17:33No, no.
17:34¿Viste?
17:34No, no, no.
17:35No, no, no.
17:35Siempre nadie nos va a venir a acordarle más.
17:37¿Cuánto le cobraron, Emma?
17:38Bueno, eso es lo que hicimos.
17:39¿Cuánto le cobraron?
17:40A ver, para qué le voy a pasar.
17:43Está Tomás Méndez del otro lado, ahí lo vas a escuchar.
17:45¿Cómo es tu nombre, maestro?
17:47Lionel.
17:47Lionel te está escuchando, Tomás.
17:49¿Qué haces, Lionel?
17:49¿Cómo estás?
17:50Buenas tardes.
17:52¿Cómo estás?
17:52Todo bien, todo bien.
17:54¿Para qué utiliza, qué aparato utiliza tu hijo para vivir?
17:58A ver si lo podemos explicar claramente.
18:02No, él por suerte no está usando nada de aparato, pero él lo puede vivir en la oscuridad.
18:08Si o si nosotros, porque él depende de nosotros para ir todo al baño, todo eso, así que si o si necesitamos.
18:14No solamente...
18:14Y recién contaste cómo fue, digamos.
18:18Fueron, le sacaron el medidor y lo mismo tipo que le sacan el medidor, le dicen, contratá este tipo.
18:22¿Cuánto te cobró el tipo que te cuelga de la luz?
18:27Y bueno, había como, había muchos que nos enganchaban, o sea, que nos engancharon la luz, había unos varios, ¿viste?
18:35Algunos te cobraban 30, otros 50, 80.
18:38Ah, muy bien.
18:39Así que ya había...
18:41Muy legal todo, ¿eh?
18:42Muy ético y legal.
18:43Aparte de negocio para todo.
18:44Pero es una locura, hermano.
18:46Pero es una locura lo que te hicieron.
18:49Sí, la verdad.
18:49Es una locura lo que le hicieron a ustedes.
18:50Ahora, ¿ustedes hicieron la denuncia en algún lado o cayeron la crónica porque nadie los escucha?
18:57Y la verdad que nadie vino, porque supuestamente yo venía canal, canal, canal, pero nadie supo qué canal era que iba a venir.
19:05Claro.
19:05Vino crónica.
19:06Y vino crónica.
19:07Hay mucho compromiso, se ve, ¿eh?
19:09Sí.
19:09Más que con el pueblo, hay compromiso con otro, ¿eh?
19:11O sea, es que de la línea de alta tensión, para un lado y para el otro tiene que haber 8 metros.
19:17¿Nada más que 8 metros?
19:18Sí.
19:18Pero ellos están arriba, abajo de la línea de alta tensión.
19:21¿Les pasa por arriba, Emma?
19:22Claro.
19:23Mostrános eso.
19:24Interactuemos todos, vamos todos a jugar en el piso.
19:27A ver cómo es Emma eso, a ver, ¿por dónde pasa de la alta tensión?
19:30A ver, mostrános.
19:31Me quedé sin el retorno, Tomás, ahí estamos funcionando.
19:34Tomás, me quedo con esto.
19:35Dale, dale.
19:35El que le corta la luz, termina de cortarle la luz, mientras guarda la tijera le dice, si querés que te levante de nuevo, esto lo estoy diciendo a verosomodo, ¿no?
19:43Son 80 lucas, 80 mil pesos.
19:45Claro.
19:46Es decir, la empresa que manda a cortar la luz no tiene conocimiento y el municipio, ¿dónde está alguien que controle toda esta situación?
19:54Vamos a hacer la cuenta.
19:55Ya no sabe que hay gente que está viviendo bajo torre de alta tensión.
20:00Vamos a hacer la cuenta, mirá, vamos a hacer la cuenta de cuántos se hicieron ahí.
20:04¿Sabés cuántas hitas se hizo que cortó la luz?
20:06Millones, ¿cuántos?
20:0715 palos.
20:08Sí, claro.
20:08¿Cuánto?
20:0915 millones.
20:1015 millones.
20:1015 palos para colgarlo de la luz, ¿entendés?
20:1315 palos para colgarlo de la luz.
20:14¿Y 15 palos se lo queda solo que cortó la luz?
20:17Claro.
20:17¿Solo?
20:18¿Nadie se entendió que hay 15 palos dando vuelta?
20:20No, no, pero pará.
20:21Bueno, entonces...
20:22Es cierto, pero pará.
20:23Ahora, si la gente no se va de ese lugar, ¿para qué le sacás el medidor?
20:29¿Entendés?
20:30O sea, ¿sos demente?
20:31Mirá.
20:31O sea, ¿qué es generar un acto jurídico para después no ser responsable de qué?
20:35Exacto.
20:36Si lo mismo lo vas a hacer...
20:37Pero es por el seguro.
20:38El seguro, si le hago las manos del seguro, dicen, esta gente está ahí porque quiere.
20:43Nosotros no le dimos luz, no le dimos nada.
20:45Se quedaron ahí porque tienen hasta casi, digamos.
20:48No tenemos que ver con lo que voy a decir, Tomás.
20:49Pero del municipio me dicen que ellos no estaban al tanto de lo que estaban.
20:52¡Ah, ah, ah!
20:54Ya está, Ochi.
20:55Ya está, Ochi.
20:57Pero son así también.
20:57Pero pará, pará.
20:58No estaban al tanto de que hay 15 millones que están dando vuelta por una conexión clandestina
21:02poniendo en riesgo a 300 familias.
21:04Porque le sacan la luz a lo que le pregunto.
21:07A ver, no, no, no.
21:07Pero es el vocero, que se le exigita.
21:09No, no, no, todo lo contrario.
21:10A ver, le estoy preguntando al municipio, le digo.
21:12A ver, fueron a reclamar, fueron a la tierra.
21:14¿Qué es lo que está pasando?
21:16No tenemos conocimiento de lo que me hablas.
21:17Bueno, yo te voy a decir una cosa.
21:19Si no tienen conocimiento.
21:20En ese lugar hay una calle.
21:22¿No tiene conocimiento que el municipio estaba haciendo una calle para vecinos?
21:25Además, no podés construir una calle a vinos de dos metros de la torre.
21:29Y vos que sos el vocero de la empresa eléctrica.
21:31Te voy a decir otra cosa, Marcos.
21:32No, no, sí, porque sí, el municipio no.
21:35Ahora, ahí hay poste de luz.
21:36¿Qué puso los postes de luz?
21:37La abuela Tocha lo puso, lo puso.
21:39La empresa de energía.

Recomendada