👉 El fallecimiento del Papa, fue debido a un accidente cerebrovascular (ACV) y no por su afección pulmonar. La doctora Ana Putruele, jefa de Neumonología del Clínicas, explica cómo múltiples factores de salud contribuyeron a su muerte. A pesar de su delicado estado, el Papa participó en la ceremonia de Pascua, un evento significativo para él y los católicos. La doctora destaca que el Papa pudo haber sido consciente de su condición terminal y decidió despedirse como deseaba.
👉 Seguí en #BuenDíaA24
📺 a24.com/vivo
👉 Seguí en #BuenDíaA24
📺 a24.com/vivo
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La doctora Ana Putruele es la jefa de la División de Neumonología del Clínicas.
00:04La pregunta es, la información que tenemos es que el Papa murió por un ictus, por un ACV,
00:09no por su afección pulmonar. ¿Tiene o no tiene que ver?
00:13Doctora, un placer saludarla. ¿Cómo le va?
00:16¿Qué tal? ¿Cómo anda, Luis?
00:19Bien, estamos acá trabajando. Esta época es de mucho trabajo.
00:26Y también todos nosotros nos impactamos por la noticia, si bien era algo que podía suceder.
00:34El lunes, realmente, cuando nos enteramos de la noticia, nos quedamos.
00:40Doctora, ¿hay un vínculo entre el ACV, que es la causal del paro cardíaco, por supuesto, del fallecimiento,
00:49y la afección pulmonar que tenía el Papa?
00:52Mira, es así. El Papa tenía múltiples factores.
00:59El más importante de todos es que había estado, obviamente, con esta neumonía bilateral,
01:05y eso produce un estado inflamatorio, un síndrome específico inflamatorio de todo el organismo.
01:13A su vez, él era hipertenso y diabético.
01:18Tiene mucho que ver con la hipertensión, la presencia de ictus o accidente cerebrovascular,
01:25que pueden ser hemorrágicos o pueden ser de tipo isquémico,
01:29es decir, cuando no hay circulación en el cerebro.
01:33A su vez, tuvo una falla cardíaca totalmente irreversible.
01:39Estaba en coma, prácticamente, por lo que dicen.
01:43No, ni se dio cuenta, porque fue muy temprano a la mañana.
01:49Él habló con su enfermero y, en realidad, estaba durmiendo.
01:55Quedó en coma y con una falla cardíaca irreversible.
02:00Exactamente con los pulmones, no, pero sí con el antecedente de esta infección bilateral
02:06en los dos pulmones y con esta cantidad de patologías pulmonares,
02:12como el que faltaba un pedacito de pulmón debido al antecedente,
02:17el tener broquiectasias.
02:19Todo eso contribuye al síndrome inflamatorio de respuesta inmune
02:24que puede, esta inflamación generalizada, producir este cuadro,
02:30que, a su vez, la presión alta y la diabetes tienen que ver,
02:34sobre todo la presión, con el accidente cerebrovascular.
02:39Así es una pregunta que sé que es imposible diagnosticar a la distancia,
02:44pero apelo a su experiencia, doctora.
02:46Da la impresión que el Papa decidió ponerle el cuerpo a una de las ceremonias
02:50más importantes de los católicos, que es la Pascua.
02:54Yo asumo que su médico le debe haber dicho no lo haga y él salió,
02:58no se lo ve con la cánula de oxígeno.
03:00Es como desafiar a la salud una actitud semejante, ¿no?
03:06Y para los católicos es una fecha muy importante.
03:11Yo creo que él se daba cuenta.
03:14Por eso hay una pregunta que le hacen, que dice, ¿cómo está pasando?
03:19¿Cómo se puede?
03:20O ¿cómo puedo?
03:22Estoy pasando la Pascua, ¿cómo puedo?
03:25O sea, yo creo que algo se daba cuenta que bien, bien no estaba.
03:30Es más, si uno escucha las frases que dice, ¿cómo habla?
03:35Se lo nota, ligeramente, digamos, con la voz como diferente.
03:43No se lo ve bien en esas últimas imágenes.
03:47Pero en realidad él quería estar, y fundamentalmente este día de Pascua
03:53para él era muy importante.
03:54No creo que le haya dicho al médico.
03:58Igual el derrame ya se iba a producir de todas formas.
04:04Yo creo que él se despidió como quiso, de todos sus fieles.
04:08Evidentemente.
04:09Y la verdad, probablemente se haya dado cuenta de que estaba llegando a sus últimos días.
04:16Pero no está escrito, no lo puedo definir.
04:21Obvio.
04:21Doctora, gracias por atendernos y un respeto a todo el personal del Clínicas,
04:26que es un orgullo de la salud argentina.
04:29Muchas gracias, Luis.
04:30Felicitaciones a todos ustedes por lo que hacen.
04:33Gracias, que siga usted bien.