Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Qué bueno es esto de las entrevistas que podemos viajar en el tiempo, estamos en el presente,
00:11pero nos vamos a remontar a cuando empezaste a trabajar en este disco.
00:16Ya sé que es complicado porque la música y los discos son procesos,
00:21pero ¿qué sentimiento dirías que fue el que prendió la mecha de este viaje?
00:27Sí, absolutamente. El que le he contado a toda la gente que empezaba este viaje, el de la soledad.
00:35Fue el primero que sentí que tenía que ponerlo en esta forma tan bonita de comunicar que son las canciones, por sentirla.
00:45En primer lugar, de repente es lo que me he estado ocupando, me siento sola en unas circunstancias que era en ese momento
00:51que empezaba a escribirlo, la de haber parado de girar, de tener un mes en el que no me subía a los escenarios
00:58y precisamente ahí, cuando el público no me acompañaba, un equipo no me acompañaba,
01:03pues aparecía ese sentimiento de soledad.
01:05Pero con el tiempo es bonito no haber visto el proceso, tenía que empezar ahí para desde esa soledad
01:12empezar a ver qué otras cosas estaban ocupando mi cerebro, mi cuerpo, mis sensaciones,
01:18porque quizás todo lo que había alrededor, el ruido, lo que estaba ocupando alrededor,
01:25si no era con mi soledad no me podía dar cuenta de qué era.
01:29Entonces, me parece bonito no haber identificado que ese fue el inicio, habrá primero que estar solo,
01:34que estar sola, para empezar a entender qué le pasa a una.
01:37¿Cómo se queda el cuerpo después de todo? Y aprovecho para preguntarte por el título y también por esa canción maravillosa.
01:46Pues Laura, yo todavía no sé cómo se queda el cuerpo, me parece que todavía sigue siendo algo que va ocurriendo
01:51y precisamente la respuesta no es la que da título al disco, sino la pregunta, ¿no?
01:57¿Cómo queda el cuerpo después de todo?
01:59Esta canción, ese título del disco, recuerdo que se gestó, la compuse en la Ciudad de México,
02:05que fue donde empecé a producir propiamente dicho el disco.
02:09Y desde esa soledad también, de repente, salió todo este mensaje.
02:15Me pareció también un motivo de orgullo, porque fuimos a la Ciudad de México para empezar a producir el disco,
02:21y también para componer con otra gente, que es un proceso muy bonito.
02:25Y para mí es una canción que plasma imágenes de la ansiedad, sobre todo, ¿no?
02:32Y también el análisis de dónde viene esa ansiedad, ¿no?
02:36Hay una frase de la que me siento muy orgullosa, que es sentir presente, humana y colectiva,
02:42la historia generalizada femenina, ¿no?
02:44Sabernos que estos complejos, que esta imagen frente al espejo, a veces muy cruel con una misma,
02:50también no es una cosa que nos pertenece solo a nosotras, sino a un constructo social,
02:57algo que nos han impuesto, un algoritmo que se nos va plasmando encima.
03:02¿Te has mirado mucho al espejo metafórico haciendo este disco? Bueno, y a un espejo de verdad.
03:08Siempre estoy diciendo en este proceso de promoción del disco, que es la radiografía,
03:12de los dos últimos años de mi vida, pero porque estos dos últimos años han sido también
03:17la forma de mirar al prisma entero de mi vida, ¿no?
03:22De repente, pues, seguir con la edad que tengo, con 25 años, mirándome al espejo y sintiéndome
03:29que no me gusta eso que veo.
03:31También me ha reconectado, pues, quizás con la niña, que tampoco os gustaba lo que veía en ese espejo.
03:36Entonces, pues, bueno, ha sido un proceso, en ocasiones hasta doloroso,
03:41pero precisamente porque este canal que son las canciones es un arma muy potente
03:46para quitarte el dolor de encima, pues ha ido sanando poquito a poco la herida.
03:53Y aunque también me gusta como recalcar que precisamente, ¿no?,
03:58el hablar de estas cosas por primera vez en las canciones que hago,
04:02de una cosa tan vulnerable, tan, tan personal, es el inicio del proceso,
04:07pero en el que todavía me encuentro, ¿no?
04:08Yo tengo que reconocer también que todavía sigue siendo difícil,
04:14todavía sigo contándome que tiene que ser más fácil, pero todavía no sé cómo.
04:18Hay que seguir.
04:20Oye, estabas comentando antes que este disco tiene parte grabada en México,
04:25también en Madrid, qué importante es el sonido de estas canciones
04:30para que, aunque ella hable de cosas dolorosas,
04:34de repente la instrumentación te esté contando otra cosa, ¿no?
04:38Pero yo te quiero preguntar, ¿qué has aprendido como músico?
04:42Incluso a nivel de producción, claro.
04:44Me acuerdo que a veces llevaba las canciones al estudio con Campi
04:47y me decía, por tu bien, necesitamos que cuando luego toques estas canciones
04:54no sea todo en plan doloroso, ¿no?
04:56Y buscar la alegría también de ello, ¿no?
04:58Y por ejemplo, esa soledad, en el momento que me ayudó a mirar
05:03como también lo alegre, incluso buscar lo cómico de la letra,
05:08incluso en la sonoridad de esa canción,
05:10de repente vi abierta una ventana que era
05:12vamos a jugar a nuestro favor con la música, ¿no?
05:15A alegrarnos con ella.
05:17Yo canto frente a alguien que está tocando un saxofón, un clarinete
05:20o frente a un bajo porque con eso colectivo del estudio
05:26de repente la cara del que tienes al lado cuando tú estás tocando algo
05:29ya te dice si esto está emocionando, ¿no?
05:31A mí me pasó que justo en el cuerpo después de todo,
05:34cuando lo grabamos, en una de las vueltas que estábamos dando
05:37para buscar la sonoridad del tema, me eché a llorar.
05:40Entonces todos dijimos, vale, aquí es el lugar, ¿no?
05:42Es decir, si Valeria llora es que se está emocionando,
05:44es que aquí hay algo.
05:45Y de eso he aprendido a que no quiero hacer los discos de otra manera,
05:48yo solo quiero, pues eso, primero tocar las canciones.
05:52Al final, a veces es que también el momento del estudio es un momento muy interesante,
05:58pero te puede casi hasta desconectar, ¿no?
06:00De esa, lo primogénio de la esencia de tu oficio, ¿no?
06:06Pero en este disco también, pues bueno, es evidente, ¿no?
06:09Que está plasmado el desamor y como bien decías, yo siempre he tenido mucho respeto,
06:15mucho miedo a hablar de amor o desamor porque soy, aparte de artista,
06:19como cualquiera oyente, soy fanática de otros y pensaba,
06:23o sea, se han escrito ya todas las canciones de amor o desamor,
06:26que las buenas no sé, y luego te das cuenta que no,
06:29que hay muchas otras canciones que se están escribiendo,
06:31que son maravillosas, pero sí que tenía cierto pudor, cierto respeto.
06:35Por cierto, esta debe ser, esta canción en la que participa Silvia Pérez Cruz,
06:41que ha acertado que haga ese tarareo en un momento de la canción,
06:47creo que o es tu primera colaboración o no tenías muchas colaboraciones tuyas,
06:51ya sé que tienes con Dani Fernández, con Viva Suecia y con un montón,
06:55pero en tu disco, esta es la primera como tal, ¿cómo nació?
06:59Es la primera vez, efectivamente, que le brindo una canción mía a otro artista
07:04y la llamo a hacer parte de un disco mío.
07:09Ella es la que también me ha inspirado a escribir así,
07:12vamos a ver qué pasa si se lo decimos.
07:14Y tengo esta curiosa anécdota, ¿no?, de que la escribí,
07:17y como solemos y reconozco hacer muchos artistas,
07:21dejamos un mensaje pasar porque tenemos muchas cosas
07:24y el WhatsApp no podemos estar todo el rato pendientes,
07:27y yo pensé, bueno, Silvia se ha olvidado, lo ha dejado pasar,
07:30y cuando estaba en una mañana que fuimos a tocar,
07:32bueno, un día que fuimos a tocar a París, además con Coquemaya,
07:37y estábamos paseando por Notre Dame,
07:39y delante de Notre Dame me llegó el mensaje de Silvia Pérez Cruz de
07:41acepto esta colaboración.
07:43Entonces yo digo, por favor, qué exótico me ha quedado todo esto, oye.
07:46¡Qué bonito!
07:47A mí siempre me pasaba que yo en mi proyecto musical,
07:50si alguno viene de mucho tiempo antes, empezó haciendo versiones,
07:54y claro, de repente yo tenía la percepción de
07:57la gente solo valora mi voz, mi forma de cantar,
08:01entonces había una cosa de querer demostrarle a la gente
08:05que yo también era compositora,
08:08ella también tenía una historia que contar,
08:09y precisamente Silvia siempre ha jugado a eso,
08:12a saber poner la importancia a la interpretación y a la composición,
08:17ha alternado discos de canciones de otros con discos que ha compuesto ella,
08:20y ver eso en una mujer artista, al final es una referente,
08:27y tenerla presente te hace pensar que también habrá hueco para ti,
08:31de que tú también puedes pasar por un camino parecido,
08:35y siempre agradeciéndole su presencia en esta industria,
08:38que yo creo que se la agradecemos muchas,
08:40que las hemos escuchado, las hemos visto,
08:42y hemos visto cómo ha querido comunicar e interpretar para la gente,
08:46y aprender de esa forma.
08:48Que ahora va a preguntar el público,
08:50que es para mí la parte, las partes más bonitas del encuentro.
08:54Bueno, me llamo Eugenia,
08:55y primero muchas gracias al país por este encuentro,
08:58que siempre son una maravilla,
09:00y gracias, ¡ay, me voy a emocionar!
09:02¡Ay, me voy a emocionar yo, Eugenia!
09:08¿Puedo darle la manita o algo, por favor?
09:10¡Claro!
09:12Cuéntame, cuéntame, a ver si así es la caña.
09:14Bueno, muchas gracias, Valeria, por el álbum.
09:20A ti por escucharlo, por favor.
09:23Ay, que al final...
09:25Respira hondo, no pasa nada, eso me lo dice mucho mi psicóloga.
09:28Todas las personas tenemos muchas emociones,
09:33y a veces parece que no hay que dar espacio a las que son como más,
09:37que nos revuelven,
09:38y creo que tu álbum es una oportunidad de escucharnos a nosotros mismos.
09:43Perdón.
09:45Y muchas gracias por eso.
09:48Y mi pregunta es que al final parte de este álbum parte de un montón de emociones
10:06pues como más difíciles de manejar,
10:09y bueno, yo he estudiado psicología, eso supongo que influye en esta pregunta,
10:12en esos momentos en los que parece que todo lo negativo gana,
10:18¿qué haces tú para coger esa emoción y hacer canciones tan bonitas y tan maravillosas
10:22que llegan a todo el mundo?
10:24Ay, muchas gracias, por favor.
10:25Qué bueno, oye, esto es el éxito, ¿eh?
10:27Ya está, vamos.
10:28Y yo diciéndote como consejo de mi psicóloga y tú siendo psicóloga,
10:31bueno, ya lo sabrás entonces.
10:32A mí me pasa que, bueno, que el oficio que tengo
10:38no lo llamo oficio en esa raíz del proceso, ¿no?
10:43El hacer canciones.
10:45Yo no pienso que esto se vaya a publicar,
10:48que les vaya a llegar a ustedes,
10:49porque seguramente se desvirtuaría, ¿no?
10:52Si estoy pensando en ustedes, perdónenme, el egoísmo de repente.
10:56Pero supongo que parte de querer primero sanarme a mí
11:02y desde ahí también hablar, ¿no?
11:06Con lo que le decía un poco antes a Laura,
11:08me gusta como cuando hago una canción
11:10le pongo como mucha importancia a la letra
11:12porque siempre me ha parecido eso muy potente,
11:15el arma que es una canción para contar lo que te importa, ¿no?
11:19Y desde ese punto hay cierta presión,
11:23pero una presión bien usada
11:24para coger el lenguaje
11:27y tratar de usarlo en favor, ¿no?
11:30Desde la emoción que ponemos, pues eso,
11:32ponerle unas palabras que sienta
11:34que puedan sonar de manera potente.
11:37Luego también hay mucha sonoridad en las palabras, ¿no?
11:39Hay música en las palabras
11:40cuando tienen ciertas sonoridades
11:42que ayudan a que el mensaje llegue de otra forma, ¿no?
11:45Y siempre parto, ¿no?
11:46De esa conjunción de cosas, ¿no?
11:49De lo musical de las palabras que usa,
11:51de cómo vaya la melodía
11:54para que lo que estás contando
11:56tome más o menos importancia
11:57y sobre todo eso,
11:59el querer que ese mensaje
12:00me quite el dolor en muchas ocasiones del pecho,
12:05pero siempre desde el punto de partida de
12:07esto no es un oficio,
12:09esto es mi propia terapia.
12:11Yo creo, Valeria,
12:12que ya te sonríe la vida
12:14y nos hace sonreír a los demás,
12:18hace que el mundo tenga esos rincones
12:20con mucha más luz.
12:22Así que muchísimas gracias.
12:24Muchísimas gracias a ti, Laura,
12:25y a todos ustedes, de verdad.
12:26¡Gracias!
12:27¡Gracias!
12:28¡Gracias!
12:29¡Gracias!
12:30¡Gracias!
12:31¡Gracias!
12:32¡Gracias!
12:34¡Gracias!

Recomendada