Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, muchas gracias, Daniel, por sus preguntas. Sobre la contribución. La contribución, en principio, es a cargo del presupuesto nacional.
00:09Evidentemente, como saben ustedes y los medios de comunicación, particularmente no los ciudadanos, llevamos muchos años trabajando,
00:16haciendo un diagnóstico, tanto en Europa como en la Alianza Atlántica, sobre cuáles son los riesgos y las amenazas que sufre particularmente Europa.
00:25Ahí está la brújula estratégica, también el concepto de seguridad de Madrid, aprobado en la OTAN, esa perspectiva de 360 grados.
00:32Por tanto, a partir de ese marco, lo que ha hecho España es trabajar, evidentemente, en reforzar sus necesidades y capacidades,
00:41tanto de seguridad como de defensa, para afrontar esos desafíos.
00:45Sobre el instrumento SAFE, bueno, tenemos todavía que ver la concreción del mismo.
00:50Estamos a la espera de ver el resultado del trabajo de la Comisión Europea y, a partir de ahí, evidentemente, decidiremos si vamos o no a ese programa SAFE.
01:03En todo caso, estos 10.000 millones de euros adicionales son con cargo a presupuestos nacionales.
01:10Y, por tanto, quedamos a la espera de ver exactamente cuál es la concreción del programa SAFE de la Comisión Europea
01:16y, a partir de ahí, decidiremos si nos incorporamos a los programas europeos o no.
01:21Si me pregunta si la ambición, si la voluntad del Gobierno de España es participar, le digo que sí.
01:25Porque, como he dicho antes, lo que queremos es contribuir también a aumentar la capacidad industrial y tecnológica de Europa.
01:32Pero tampoco podemos esperar.
01:33Y, por tanto, hemos dado este paso el día previo, porque mañana es cuando tenemos que enviar, digamos, la planificación presupuestaria
01:41tanto a Bruselas, a la OTAN como a la Comisión Europea.
01:46Todas las partidas presupuestarias que se han incorporado en este plan, industrial y tecnológico de la seguridad y la defensa,
01:53cuentan, o vamos a decirlo de otra manera, se inscriben en las métricas OTAN que se contabilizan como gasto en defensa.
02:01Y, en segundo lugar, sobre el compromiso del año 2014, la cumbre de 2025,
02:09mire, yo creo que vamos a esperar, efectivamente, hay distintos comentarios que se están haciendo,
02:15si un 5%, si un 3,5%.
02:17Yo creo que el planteamiento que tienen que hacer los Estados miembros, particularmente, de Europa es
02:22vamos a reforzar el pilar europeo de la seguridad y la defensa.
02:26Esa es la mejor manera de contribuir al fortalecimiento de la relación transatlántica.
02:30En segundo lugar, vamos a hablar y vamos a pensar cómo no solamente invertir más, sino invertir juntos y mejor.
02:38Porque es ahí donde está el debate que se está soslayando.
02:42Donde está la capacidad que tiene Europa y la Alianza Atlántica de invertir juntos e invertir mejor
02:47para crear esas economías de escala y esa base industrial y tecnológica que necesita Europa.
02:52Y, finalmente, sobre el Congreso de los Diputados.
02:55Lo he dicho en algunas ocasiones, hoy quiero volver a especificarlo.
03:00El Gobierno de España, como en toda democracia consolidada como es la nuestra,
03:06obedece y funciona y ejerce sus competencias en base a la Constitución española.
03:12Hay dos artículos de la Constitución española.
03:15En concreto, el artículo 97 y el artículo 134, donde se establecen con claridad cuáles son las decisiones
03:30que corresponden al ámbito ejecutivo y al ámbito legislativo de nuestro país.
03:35También hay un capítulo cuarto de la Ley General Presupuestaria que establece con nitidez
03:41qué puede y no puede hacer el Gobierno a la hora de reasignar y ejecutar partidas de gasto.
03:49Y este plan, por tanto, no requiere la aprobación de las Cortes Generales.
03:54Yo, por supuesto, compareceré ante las Cortes Generales, como ya lo he hecho previamente,
03:58pero no requiere de la aprobación de las Cortes Generales.
04:01¿Por qué? Porque no implica un mayor esfuerzo presupuestario y, por tanto,
04:08vía ingresos a través de los impuestos ni de los ciudadanos ni de las empresas de nuestro país.
04:14Las fuentes de financiación derivan del buen desempeño de la economía española,
04:18también de la reorientación de partidas presupuestarias, de los presupuestos generales del Estado
04:24y de los fondos europeos. Por tanto, el Gobierno lo que está haciendo es su trabajo.
04:31Desde el punto de vista material y legal, no es necesario pasar esta reasignación presupuestaria
04:39por las Cortes Generales. Así lo establece, precisamente, la Ley General Presupuestaria,
04:45porque no exige ningún esfuerzo adicional, vía impuestos a los ciudadanos o a las empresas.
04:51Y lo que estamos haciendo es utilizar los remanentes, utilizar también los ahorros generados
04:56por este buen desempeño económico para anticipar un compromiso que, insisto,
05:02adquirieron otros y no precisamente este Gobierno, pero que es necesario para garantizar
05:07la seguridad y defensa en Europa.
05:09Y, finalmente, sobre sumar, yo diría que, evidentemente, el socio de la coalición de Gobierno
05:16ha planteado observaciones en relación al plan destinado a la fabricación y a la adquisición
05:22de instrumentos de defensa y de disuasión, tenemos una discrepancia en este punto,
05:28pero hemos gestionado esa discrepancia, yo creo, que desde el respeto y desde el diálogo,
05:32que creo que es importante también subrayarlo, como hemos hecho también en otras ocasiones.
05:36No somos partidos iguales, tenemos cada uno nuestras diferencias,
05:40pero lo hemos hecho siempre desde el respeto y del diálogo.
05:45Y, además, existe un consenso entre ambos socios, y esto me gustaría también ponerlo en valor,
05:51en la mayoría de los puntos del plan.
05:53Así como también en el objetivo fundamental, y es el de mejorar la vida de los españoles,
05:58proteger su bienestar, sus valores y, por tanto, su modo de vida.
06:01En definitiva, yo creo que el europeísmo une al Gobierno de coalición
06:05y el Gobierno de coalición está unido detrás de este plan que hoy presentamos
06:11con, evidentemente, algunos matices, como el que antes he referido en relación con las observaciones
06:17al plan destinado a la fabricación o adquisición de instrumentos de defensa y de disuasión.
06:23Bueno, en fin, la lectura sobre la Constitución y su aplicación, en fin, puede tener algunos matices,
06:31pero, en todo caso, el Gobierno de España, lo he dicho en muchas ocasiones,
06:35está comprometido en la presentación de los presupuestos,
06:37estamos trabajando discretamente con los grupos parlamentarios para poder presentarlo,
06:41pero, en todo caso, si queremos cumplir en el año 2025
06:44con el compromiso del 2% del presupuesto en seguridad y en defensa,
06:49es evidente que tenemos que hacerlo cuanto antes.
06:51Ha habido un colega suyo que ha preguntado, precisamente,
06:53si vamos a ser capaces o no de ejecutar todos estos recursos económicos en el año 2025.
06:58Por supuesto que lo vamos a hacer, por supuesto que somos capaces,
07:02pero es evidente que, si queremos cumplir el 2% en el año 2025,
07:05tenemos que hacerlo reasignando esas partidas presupuestarias.
07:09Afortunadamente, España cuenta con un crecimiento económico muy sólido, fuerte,
07:14donde, además, con este plan podemos aumentar el crecimiento entre 0,4 y 0,7 décimas del Producto Interior Bruto,
07:20crear más de 100.000 puestos de trabajo de manera directa o indirecta
07:24y, sobre todo, redistribuir estas oportunidades en todo el territorio nacional.
07:28Yo creo que, a partir de ahí, evidentemente, hablaremos con los grupos parlamentarios
07:33para cumplir, lógicamente, con ese propósito de los presupuestos generales del Estado,
07:38pero, insisto, con estos presupuestos cumplimos con ese 2%
07:42y, además, estamos creciendo, probablemente, seguro,
07:48como la principal economía en Europa,
07:51representa el 50% del crecimiento económico
07:53o el 40% del crecimiento económico de la zona euro
07:57y más del 30% de la creación de empleo.
08:00Por lo tanto, bueno, los presupuestos son un instrumento
08:03y ese instrumento sirve para crecer, crear empleo
08:07y redistribuir esa riqueza y esas oportunidades
08:09en todos los territorios y a todos los ciudadanos,
08:13principalmente a aquellos que más lo necesitan
08:14y es lo que estamos haciendo.
08:15Gracias.
08:16Gracias.
08:17Gracias.
08:18Gracias.

Recomendada