Contexto del partido
El enfrentamiento entre CA Osasuna y Sevilla FC en la jornada 33 de LaLiga EA Sports promete ser un duelo intenso en El Sadar, un estadio donde los locales suelen hacerse fuertes. Ambos equipos llegan con objetivos claros: Osasuna busca consolidarse en la pelea por puestos europeos, mientras que Sevilla intenta escalar posiciones en la tabla y definir su rumbo en una temporada irregular.
Forma reciente
Osasuna: Los rojillos están en buena dinámica, con tres jornadas consecutivas marcando y cuatro sin perder, según datos recientes. Su victoria por 2-1 ante Girona en casa demuestra su fortaleza como locales, aunque han encajado goles en nueve partidos consecutivos en El Sadar, lo que podría ser un punto débil. Ante Budimir, con 16 goles esta temporada, es su principal arma ofensiva, liderando también en disparos (27).
Sevilla: Los hispalenses atraviesan un momento complicado, con cinco jornadas consecutivas encajando goles y sin victorias recientes, lo que refleja su fragilidad defensiva. Su última derrota fue un 1-0 ante Valencia como visitantes. Dodi Lukébakio, con 11 goles, es su referente en ataque, pero el equipo necesita mejorar su consistencia.
Historial y estadísticas
En los últimos 52 encuentros, Sevilla ha ganado 21 veces, Osasuna 14, y ha habido 17 empates, con una diferencia de goles de 65-48 a favor de los sevillistas. Sin embargo, en El Sadar, Osasuna tiene un mejor registro: 11 victorias, 11 empates y 4 derrotas en 26 partidos como local.
El resultado más común en Pamplona es el 0-0 (6 veces), seguido del 1-1 (10 veces en total).
En su último choque (jornada 15, diciembre 2024), empataron 1-1 en el Ramón Sánchez-Pizjuán, con goles de Budimir y Lukébakio.
Jugadores clave
Osasuna:
Ante Budimir: Máximo goleador y líder en disparos, su capacidad para rematar de cabeza será crucial.
Aimar Oroz: Con 4 goles y 5 asistencias, es el motor creativo del equipo.
Jesús Areso: Sus centros desde la banda derecha son una fuente constante de peligro.
Sevilla:
Dodi Lukébakio: El delantero belga es la principal amenaza ofensiva, con 11 goles y 2 asistencias.
Saúl Ñíguez: Su visión y pases en profundidad pueden desequilibrar.
Loïc Badé: Clave en la defensa, aunque el equipo ha mostrado fragilidad atrás.
El enfrentamiento entre CA Osasuna y Sevilla FC en la jornada 33 de LaLiga EA Sports promete ser un duelo intenso en El Sadar, un estadio donde los locales suelen hacerse fuertes. Ambos equipos llegan con objetivos claros: Osasuna busca consolidarse en la pelea por puestos europeos, mientras que Sevilla intenta escalar posiciones en la tabla y definir su rumbo en una temporada irregular.
Forma reciente
Osasuna: Los rojillos están en buena dinámica, con tres jornadas consecutivas marcando y cuatro sin perder, según datos recientes. Su victoria por 2-1 ante Girona en casa demuestra su fortaleza como locales, aunque han encajado goles en nueve partidos consecutivos en El Sadar, lo que podría ser un punto débil. Ante Budimir, con 16 goles esta temporada, es su principal arma ofensiva, liderando también en disparos (27).
Sevilla: Los hispalenses atraviesan un momento complicado, con cinco jornadas consecutivas encajando goles y sin victorias recientes, lo que refleja su fragilidad defensiva. Su última derrota fue un 1-0 ante Valencia como visitantes. Dodi Lukébakio, con 11 goles, es su referente en ataque, pero el equipo necesita mejorar su consistencia.
Historial y estadísticas
En los últimos 52 encuentros, Sevilla ha ganado 21 veces, Osasuna 14, y ha habido 17 empates, con una diferencia de goles de 65-48 a favor de los sevillistas. Sin embargo, en El Sadar, Osasuna tiene un mejor registro: 11 victorias, 11 empates y 4 derrotas en 26 partidos como local.
El resultado más común en Pamplona es el 0-0 (6 veces), seguido del 1-1 (10 veces en total).
En su último choque (jornada 15, diciembre 2024), empataron 1-1 en el Ramón Sánchez-Pizjuán, con goles de Budimir y Lukébakio.
Jugadores clave
Osasuna:
Ante Budimir: Máximo goleador y líder en disparos, su capacidad para rematar de cabeza será crucial.
Aimar Oroz: Con 4 goles y 5 asistencias, es el motor creativo del equipo.
Jesús Areso: Sus centros desde la banda derecha son una fuente constante de peligro.
Sevilla:
Dodi Lukébakio: El delantero belga es la principal amenaza ofensiva, con 11 goles y 2 asistencias.
Saúl Ñíguez: Su visión y pases en profundidad pueden desequilibrar.
Loïc Badé: Clave en la defensa, aunque el equipo ha mostrado fragilidad atrás.
Categoría
🥇
DeportesTranscripción
00:00¿Qué tal amigos? ¿Cómo estáis? Soy Alex, analista aquí en Betfai y de la mano de Lucia,
00:05una de las casas con más solera en el panorama nacional y que nos ofrecen una barbaridad de
00:10mercados y de condiciones buenísimas para ti como nuevo usuario. Vamos a analizar ese Osasuna-Sevilla,
00:16un partido por la zona baja de la clasificación. Osasuna respiró un poquito con esa victoria
00:21este fin de semana y el Sevilla no pudo pasar de empate en casa y ve cómo se van acercando
00:26los equipos perseguidores de las posiciones de descenso. ¿Qué nos vamos a encontrar para
00:32este partido? Dos cuotas que nos gustan. La primera es esa victoria de Osasuna sin empate. Creemos
00:38que Osasuna se puede llevar este partido ante un Sevilla dubitativo con una plantilla que
00:42no debería estar pasando tantos apuros pero muy descompensada y la cual no han podido
00:48sacarle partido esta temporada. También nos gusta mucho ambos equipos anotan. Creemos que
00:54va a ser un partido de toma y daca donde ambos conjuntos van a intentar puntuar y eso
00:58va a hacer que veamos goles en el Sadar. Ya sabes que si tú quieres seguir estos consejos
01:02hazlo siempre con cabeza, con responsabilidades y siempre cuando seas mayor de 18 años.
01:06Un saludo, nos vemos. Chao.