Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Gracias, Luz, buenas noches. Así es, continuamos dando cobertura a la situación del volcán Poas que reportó esta potente erupción durante este lunes,
00:11registrando la erupción más grande, más energética, más intensa de los últimos ocho años que pudo ser observada, como estamos viendo en las imágenes,
00:20tanto en las cámaras de la Opsicori, de la Red Sismológica Nacional de la Universidad de Costa Rica, y también de videos aficionados desde diferentes puntos de la gran área metropolitana.
00:32Esto sorprendió a los expertos, también a los vecinos de diferentes partes de la gana, luego de unos días de bastante tranquilidad que estaba reportando este volcán.
00:42Pero, ¿cuál es la situación? Mauricio Mora, de la Red Sismológica Nacional, nos explica.
00:47Bueno, el volcán Poas hizo erupción de manera súbita esta tarde, alrededor de las 14 y 14 de la tarde, generó una pluma erupción que se habría elevado hasta unos 2 o 3 kilómetros de altura,
01:06incluso podría ser incluso más. Los balísticos que se eyectaron alcanzaron la base del cráter principalmente,
01:14y podemos ver que la señal sísmica había durado unos 6 minutos, lo que fue la erupción principal, con varios pulsos eructivos,
01:25pero que actualmente, con tal y como podemos ver, el proceso continúa y actualmente se mantienen los reportes de caída de ceniza en varios sectores,
01:34sobre todo en la dirección dominante del viento hacia el suroeste, sur y otros sectores.
01:41Estamos en este momento recopilando y descargando algunos datos que llegan de estos reportes.
01:48Y esa gran columna de ceniza y gases volcánicos se fue hacia el suroeste del volcán,
01:57llevando estas partículas a diferentes comunidades de Occidente, en la provincia de Alajuela.
02:02Por ejemplo, estuvimos en el sector de Cajón, en este canton de Grecia,
02:06donde las imágenes que estamos viendo de Francisco Zúñiga son realmente impresionantes.
02:11Muchos de los vecinos limpiando la ceniza en sus casas, también en los carros e incluso en los techos.
02:17Veíamos a uno de ellos en el techo, soplando mucha de la ceniza que quedó en ese lugar,
02:24luego de esta lluvia que provocó la erupción del volcán Apoas.
02:28Conversamos con algunos de ellos que nos relataban que era una situación que, si bien ha ocurrido años anteriores,
02:33la de este lunes fue mucho mayor.
02:37Fue serio el asunto.
02:38La ceniza se había visto como el día de hoy.
02:41Fue tremendo esto aquí.
02:43Inclusive una señora que estaba aquí con la familia se devolvió.
02:48Iba a una cita médica y entonces tomó medidas y se fue para la casa porque dijo que le daba miedo.
02:54Sinceramente se salió asustada la señora.
02:58Aquí sí ya estamos a lo mismo, pero hoy, hoy, ayer y hoy así fue tal.
03:03¿Cómo estuvo la cosa en la tarde? ¿Cómo fue?
03:05Ahí usted lo puede ver.
03:06Sí.
03:07Usted lo puede ver ahí, como se ve en la carretera, la ceniza aquí no ve.
03:11Aquí ya estamos, vea.
03:13Ahí se ve.
03:15Y necesitamos que, no sé, algo.
03:20Que los ayude el gobierno, que nos ayude no sé quién, pero nosotros que trabajamos con ganado, al menos en el caso mío.
03:27Ya yo no sé qué hacer con mis animales.
03:30Es la situación que han estado enfrentando vecinos durante todos estos días y que se intensificó mucho más durante este lunes con esta potente erupción.
03:41Pero, ¿cuáles son las principales recomendaciones?
03:44Está con nosotros Jason Murillo, de la Cruz Roja Costarricense, que nos va a ayudar a conocer esas recomendaciones importantes para los vecinos.
03:52Jason, buenas noches.
03:53Buenas noches.
03:54Bueno, por esta actividad que ha presentado el PUAS, hacemos de parte de la Cruz Roja algunas recomendaciones a las poblaciones que se han visto más afectadas por la dispersión de ceniza y los gases.
04:03Entonces, principalmente, pues, al evitar exponerse a estas partículas, a las partículas de ceniza o a la emanación de los gases, porque esto puede afectar la salud.
04:14Si están en sus viviendas, poder tapar las puertas o ventanas con paños humedecidos con agua.
04:21Y si deben salir al exterior, si deben exponerse a estos elementos, utilizar equipos de protección.
04:27Ojalá cubrir su piel, cubrir con ropa manga larga y utilizar mascarillas.
04:34Preferiblemente, mascarillas N95, de no tenerlas un cubrebocas o un paño con agua para evitar la entrada de los elementos al organismo.
04:43Perfecto. Importante seguir esas recomendaciones.
04:46Muchísimas gracias a Jason Murillo, de la Cruz Roja Costarricense.
04:49Desde luego estaremos al pendiente, Luis, de la situación que se genere en relación con esta importante e intensa actividad que ha estado reportando el volcán Apoas.
04:58Sobre todo, este lunes generando afectación en diferentes comunidades de este sector de Occidente.
05:04¿Usted tiene más noticias en el estudio principal?
05:06Gracias, Jason.
05:07Gracias, Jason.