Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Un festival que es antifascista y buena parte de la representación teatral que hemos tenido
00:06muestra un discurso artístico comprometido con las mejores causas, con los desposeídos, con los excluidos, con los perseguidos.
00:13Yo quiero agradecer que hayan aceptado la invitación varios grupos presentes todavía en Venezuela,
00:22de Cuba, Bolivia, Brasil, tenemos aquí al grupo La Franja Teatral, se llama así, La Franja Teatral,
00:35que trajo la obra Ana, la gente está mirando la sangre, me dice que es espectacular, conmovedora.
00:44Está con nosotros, bueno, todo el grupo. Y los quiero saludar, Aniesca Hernández, directora, Aniesca, una muchachita,
00:53Ariadna Delgado, que interpreta a Ana, Ariadna, Pedro González, Alejandra Rodríguez, Lisset de León Esteban Esteves,
01:08Lianet de la Vega Fuerte, Sandra Espinosa, Edgar Valle, Remis, Lexi O'Farri, Nicolás, el músico, en el piano,
01:19vale un aplauso. Vamos a darle un aplauso a Cuba, también está de Bolivia, el grupo teatral Acaracú.
01:31Acaracú, ¿qué significa Acaracú? Acaracú Teatro es, bueno, Acaracú es una palabra guaraní que significa
01:40cabeza caliente, ¿no? Como una cabeza con mucha fiebre, entonces, o una cabeza delirante, ¿no?
01:47Y ustedes son cabeza caliente. Está Bianca Valverde, actriz, Bianca. ¿De qué parte de Bolivia eres tú?
01:56Yo soy de Santa Cruz de la Sierra, pero nací en Valle Grande.
02:02Valle Grande, con el Che Guevara, ya.
02:04Sí.
02:05Correcto, Ángela Caguata Loche, también actriz, Alana Delgadilla Peña y Ramber Garagueda Peredo.
02:16¿Tú eres la familia Peredo? ¿De Inti?
02:18No, no, no. Conozco al hijo, a Antonio Peredo, que fue un profesor de la Escuela Nacional de Teatro, ¿no?
02:27Qué bueno.
02:27Pero no pertenezco a la familia.
02:28De Brasil tenemos a Luciano Garbalo Barbosa, poeta, dramaturgo, director teatral del colectivo Dolores Boca Abierta.
02:38Teatral Boca Abierta. Y Fernando Cuoto, actor, músico, cuentista y poeta.
02:43Luciano, ¿qué me cuenta? ¿Cómo estuvo la participación en el festival? ¿Qué obra presentaron?
02:51Muy hermosa la participación en el festival, una oportunidad grandiosa para los actores, actrices, creadores de Brasil.
02:59Tuvo también la oportunidad de administrar un taller con las mujeres comuneras de varias comunas y las autoconstructoras.
03:07Y así conocí, aprendí un tanto y pude pasar un poco de las informaciones de la red Nuestra América de Teatro Popular y Político de Brasil, Buenos Aires, Uruguay.
03:25Tiene una red.
03:26Y vamos a empezar ahora conversando con Carlos, con Thierry, con el ministro, de incluir Venezuela en esta red, impulsionada por Movimientos en Tierra.
03:37Soy de la Dirección Ejecutiva de Cultura de MST.
03:42Qué bueno. ¿De qué parte de Brasil eres tú?
03:44De São Paulo.
03:45São Paulo. Correcto.
03:46Fíjense, pues ustedes cómo se van construyendo nuevas redes para compartir las experiencias.

Recomendada