Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Hace exactamente una semana, Argentina levantó el cepo cambiario, lo que provocó que su moneda se valore frente a otras, por ejemplo, el boliviano.
00:08Desde la Cámara Agropecuaria del Oriente advierten que esto está profundizando la salida masiva de alimentos y de productos agropecuarios por las distintas fronteras.
00:18Venimos denunciando luego el contrabando. Sabemos que el contrabando es una actividad ilícita que no deja rastro.
00:24El contrabando no deja impuestos, no deja mano de obra, no trae divisas. Realmente es por eso que pedimos y exigimos la apertura de todas las exportaciones.
00:35Las exportaciones están a favor de las actividades lícitas de generar economía, desde que todas las empresas que puedan exportar generan impuestos, generan empleo, generan divisas que entran por la parte legal y formal al país que tanto lo necesitamos en este momento.
00:52Es por eso que el contrabando, el gobierno es el único responsable de cuidar la frontera, donde tenemos que ver por qué, porque nuestra moneda está más débil.
01:00Entonces, veamos en la frontera con Argentina, hasta leches están comprando para llevarse al vecino país. Huevo, leche, carne.
01:09Entonces, están ahí los datos y el gobierno lo sabe.
01:11Entonces, esperemos que se recapacite, que haya un cambio de timón en la economía boliviana, donde podamos proteger a todos los productores y toda esta cadena con los diferentes sectores que hacen mover la economía.
01:23Hasta en Salta han encontrado leche boliviana.
01:26Entonces, necesitamos ver el rumbo, necesitamos ver qué clase de país o de economía tenemos.
01:33Y el gobierno es el que tiene que sincerarse y dar soluciones transversales, no soluciones parche.
01:39Bueno, el riesgo es que cada vez va a haber menos productos en los mercados, menos productos en las familias bolivianas,
01:46donde vamos a empezar a ver escasez de algunos productos.
01:49Y no es porque no produzcamos. El gran ejemplo, se los voy a dar, en faena de carne de res, hemos ofertado al mercado entre 18 y 20% más que el año pasado.
01:59Y aún así, el precio de la carne sigue subiendo. Aunque corten las exportaciones, no va a bajar el precio, pero no es porque el productor lo ponga el precio.
02:07Es porque la inflación, es porque el tipo de cambio, es por los insumos de las transferencias bancarias y es por el contrabando que no ha sido controlado.
02:19¡Gracias!
02:20¡Gracias!
02:21¡Gracias!

Recomendada