Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Qué está ocurriendo con el dólar en la Argentina después del anuncio del gobierno de la flexibilización del cepo cambiario?
00:08Vimos que anunció un sistema de bandas cambiarias, un piso de 1.000, un techo de 1.400 y en el medio va a dejar flotar libremente la cotización del dólar.
00:19Los primeros días superó 2.250, después se acomodó como en las últimas jornadas más cerca de los 1.100 pesos,
00:26pero ¿con qué tiene que ver esta baja que tiene el tipo de cambio oficial?
00:31También los dólares financieros y el dólar blue.
00:34Bueno, principalmente el hecho de que el gobierno recibió fondos frescos por parte del FMI para llevar las reservas más cerca de los 40.000 millones,
00:43por el otro lado también recibió de otros organismos, como por ejemplo el Banco Mundial,
00:48lo cual da cierta tranquilidad de que no va a haber ningún tipo de corrida, por lo menos por ahora en el corto plazo.
00:55Además de esto, se están empezando a acelerar la liquidación por parte de los exportadores
01:00y mucho más después de que el presidente de la nación dijera públicamente que si no aceleraban la liquidación de exportaciones,
01:10iban a volver las retenciones, con lo cual esto genera que muchos exportadores estén liquidando justo cuando es temporada gruesa.
01:17Por otro lado, también hay otra cosa, subieron las tasas de interés para los depósitos en pesos,
01:23con lo cual muchos están apostando a un dólar relativamente bajo, por lo menos hasta las elecciones,
01:30y están apostando a las posiciones en pesos, lo que se conoce como la bicicleta financiera o el carry trade,
01:38es decir, desarmar posiciones en dólares para pasarse a pesos, obtener una tasa alta en pesos
01:43y en el mediano plazo volver al dólar, pero volver con muchos más dólares porque el dólar sigue barato en la Argentina.