Categoría
📚
AprendizajeTranscripción
00:00Muy buenas, hoy te voy a mostrar un método muy sencillo porque va a ser solo en un clic
00:05para que tu máquina vaya mucho más rápido.
00:08Yo lo comprobé con mi máquina que estaba tardando mucho para iniciar, cerca de 2 minutos
00:12y después de pasar este programa tardó 19 segundos.
00:16Súper, súper rápido.
00:18Pero antes te voy a hacer una recomendación.
00:21Está por iniciar el nuevo ciclo lectivo y te voy a recomendar un lugar para que hagas tus compras.
00:26Ya sea de una notebook, porque trajeron una marca nueva, VMAX, que está buenísima, precio-calidad.
00:31¿Querés una impresora? ¿Querés algún periférico? ¿Querés una placa de video?
00:35Bueno, aprovecha porque en shipping.ar están con descuentos de hasta un 40%.
00:41Por eso te lo recomiendo.
00:42Y encima, si sos parte de la comunidad de la Mano Tecno, vas a tener un 5% extra.
00:49Aprovechalo, shipping.ar te dejo el link directo y el cupón abajo en la descripción.
00:54Ahora sí, vamos a la computadora, vamos a ir a mi página web, que te voy a dejar el link directo abajo en la descripción.
01:01Como siempre, súper fácil, sin publicidad.
01:04Te va a llevar directo a esta página en donde...
01:07Cuento un poco de qué va este programa que se llama Gladi Utilities.
01:11En este momento, una gran competencia, lo que sería Ccleaner.
01:14En el pasado hice un video que te dejo por acá, en donde no recomiendo utilizar Ccleaner.
01:19Así que te recomiendo que lo veas también.
01:20Pero bueno, en esta página te muestro para qué sirve, qué utilidad tiene.
01:25Y vas a ir al paso 1, que dice descargar aquí en la página oficial.
01:30Como siempre, como les digo, link directo sin publicidad.
01:33Aquí en esta página oficial tenemos dos opciones.
01:36La versión gratuita y la versión de pago, que sale algo de 40 dólares.
01:40Nosotros vamos a ir por la versión gratuita.
01:43Se descarga súper rápido porque es liviano.
01:45Le vamos a dar un clic.
01:47La instalación es sencilla.
01:48Siguiente, siguiente, siguiente.
01:49Y mientras termina la instalación, ¿qué te voy a recomendar?
01:53Que te suscribas.
01:54Dale, suscríbete.
01:55Ayúdame a llegar a ese millón de suscriptores.
01:58Falta re poquito.
01:59Falta solamente 280 mil almas.
02:02Ayúdame a llegar a la placa dorada.
02:04Suscríbete.
02:04Es gratis.
02:05Me ayudas un montón.
02:06Y te voy a aportar mucho contenido de valor.
02:09Una vez que termina la instalación, bueno, lo que vamos a sacar es esto de unirnos a el programa de experiencia de uso del usuario.
02:17Pero sáquenlo porque al final estos programas quieren tomar datos de tu computadora con este programa de experiencias y al final te termina perjudicando.
02:26Así que sácaselo, desactiva esta opción y vamos a darle ejecutar al programa.
02:32Escúchame, esto es muy importante.
02:34Antes de arrancar cualquier optimización lo que tenés que hacer es un punto de restauración.
02:39Por más bueno que sea el programa, por más confianza que tengas en el youtuber que te está enseñando, hacés siempre un punto de restauración.
02:47Y para hacerlo es muy sencillo.
02:49Vas a inicio.
02:50Escribís restaurar y ya te va a aparecer crear un punto de restauración.
02:54Vamos acá donde dice crear un punto de restauración.
02:57Para esto tiene que estar alguno de los discos activados.
03:00Si no está activado alguno de los discos, yo tengo el disco C como podés ver.
03:04Si querés activar el disco D, vamos a configurar, vamos a activar la protección del sistema, vamos a aplicar.
03:11Acá le damos el uso máximo que podemos darle al punto de restauración para que ocupe lugar en el disco.
03:17Y le damos aplicar y aceptar.
03:19En mi caso yo tengo activado el disco C y no necesito hacerlo.
03:24Así que voy a crear acá, voy a ponerle un nombre, por ejemplo, Gladie.
03:29Le voy a dar crear y listo.
03:32Ya tenemos nuestro punto de restauración.
03:34Hacelo por favor y cualquier cosa que te pase, tenés el punto de restauración para volver atrás.
03:40Ahora sí, estando en el programa, lo primero que vas a ver es la visión general.
03:44Nosotros nos vamos a ir acá al mantenimiento un clic.
03:47Como pueden ver, yo ya lo hice.
03:48Lo que hace este mantenimiento de un clic es reparar el registro, limpiar los accesos directos si tuvieras algún problema, reparar el disco, borrar los rastros, limpiar los archivos temporales y administrador del inicio.
04:01Es decir, si hay programas que están haciendo demorar mucho el inicio, acá te lo va a resolver.
04:09Simplemente le tenemos que dar buscar problemas y acá, como pueden ver, es rapidísimo.
04:13¿Por qué?
04:14Porque yo ya lo hice hace un ratito, así que les dejo todo lo que me recuperó.
04:18Como pueden ver, recuperé mucho, absolutamente.
04:22Le hago una recomendación en borrador de rastros.
04:25Clicqué, pongan mostrar detalles y fíjense, por ejemplo, yo lo que no quería borrar era el tema de Google Chrome, el caché, porque no quería borrarlo ni el historial ni nada.
04:36Entonces lo pueden desactivar.
04:37Pero ustedes si lo quieren borrar, directamente le ponen borrar y listo.
04:41Otra cosa que les quería contar es que se puede dejar, si vos tenés una máquina que no le hacías mantenimiento hace rato, probablemente tarde muchísimo.
04:49Por este motivo, podés dejarla haciéndola un rato largo.
04:53El programa va a demorar porque va a tener que buscar punto por punto.
04:57Y lo que podés hacer es darle a reparar automáticamente.
05:01Y aparte decirle que entre en estado de suspensión o que se reinicie la máquina o que se apague la máquina directamente cuando termine de hacer la reparación.
05:10Una vez visto esto del mantenimiento en un clic que te va a ayudar muchísimo a optimizar tu computadora, también tenés la opción de herramientas avanzadas.
05:19Acá donde en cada solapa tenemos para limpiar, reparar, optimizar, mejorar, la privacidad, archivos y carpetas.
05:27Otra parte que me interesó y me parece genial es que tiene la opción de privacidad, seguridad, que dice recuperar un archivo que fue borrado accidentalmente.
05:37No lo tenés más en la papelera, no lo tenés más en ningún lugar.
05:39Acá tiene la posibilidad de recuperarlo y a la vez de destruirlo para que nadie lo pueda recuperar.
05:46O sea, si tenés un archivo que vos querés borrar diariamente, esta opción te va a ayudar que es la destructor de archivos.
05:54Y si no te sirve la de recuperación de archivo y querés recuperar algún archivo, te dejo acá un video que te recomiendo que vayas a ver.
06:01O por lo menos te lo guardas por las dudas si en algún momento necesitas recuperar archivos.
06:07Así que te recomiendo ese video.
06:10Como pueden ver, mi máquina quedó mucho, mucho más optimizada.
06:14Pasé, bueno, directamente en el inicio, pasé de casi 2 minutos a 19 segundos.
06:19Así que, bueno, se los recomiendo.
06:21Pero antes de que nos vayamos, quiero saber cuál es su experiencia.
06:26Y como siempre, como siempre, recomiendo algo.
06:29Que me sigan en las distintas redes sociales y que se suscriban, gente, suscríbanse.
06:33Porque acá les damos contenido de mucho valor.
06:36Le aportamos valor.
06:38Les enseñamos cosas que capaz que no te sirva hoy, pero en el futuro sí.
06:42O algún pariente, algún familiar.
06:44Así que, suscríbete porque no solamente este video te puede servir, sino en el futuro muchos más.
06:49Te mando un abrazo muy grande.
06:50Soy Gonzalo Orcón.
06:51Esto es La Mano Tecno.
06:52Nos vemos en próximos videos.
06:54Chau.
06:54La Mano Tecno.