El papa Francisco falleció este lunes a los 88 años tras sufrir unos problemas respiratorios que le mantuvieron alejado de los fieles en los últimos meses, pero, el día anterior, pudo despedirse de ellos subiéndose de nuevo al 'papamóvil' en la plaza de San Pedro, abarrotada por la Pascua.
Francisco había reducido drásticamente su presencia en los actos de la Semana Santa pero sí pudo aparecer ayer Domingo de Resurrección ante miles de fieles en la plaza de San Pedro para la tradicional bendición 'Urbi et Orbi' (a la ciudad y al mundo).
"Queridos hermanos y hermanas, feliz Pascua", proclamó con un hilo de voz desde el balcón de la basílica vaticana, para ceder enseguida la palabra al maestro ceremoniero, monseñor Diego Ravelli, encargado de leer su mensaje pascual.
Francisco había reducido drásticamente su presencia en los actos de la Semana Santa pero sí pudo aparecer ayer Domingo de Resurrección ante miles de fieles en la plaza de San Pedro para la tradicional bendición 'Urbi et Orbi' (a la ciudad y al mundo).
"Queridos hermanos y hermanas, feliz Pascua", proclamó con un hilo de voz desde el balcón de la basílica vaticana, para ceder enseguida la palabra al maestro ceremoniero, monseñor Diego Ravelli, encargado de leer su mensaje pascual.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El Papa Francisco reaparece este domingo en el balcón de la fachada de la Basílica de
00:07San Pedro. Lo ha hecho por sorpresa y después de la misa del domingo de resurrección que
00:11había sido oficiada por el cardenal Ángelo Conmastri. El pontífice argentino apareció
00:16en la bendición del Urbi et Orbi de manera excepcional después de no haber participado
00:20en ninguno de los ritos de la Semana Santa debido a su recuperación por una neumonía
00:24bilateral que le mantuvo 38 días en el hospital. Francisco permaneció sentado en la silla de
00:29ruedas y se acercó al micrófono para desear a los fieles. Con una voz débil y dificultad
00:35respiratoria, Francisco siguió para pedir al maestro de ceremonias, Diego Ravelli, que
00:39leyese el mensaje por él ante las cerca de 50.000 personas congregadas en la plaza de San
00:44Pedro para la misa del domingo de resurrección. En el tradicional mensaje de Pascua, en el
00:48que hace mención a los conflictos y males del mundo, el Papa lamentó cuánta voluntad
00:53de muerte vemos cada día en los numerosos conflictos que afectan a diferentes partes
00:56del mundo. Cuánta violencia, dijo, cuánto desprecio se tiene a veces hacia los más
01:00débiles, los marginados y los migrantes. E instó a usar los recursos disponibles para
01:05ayudar a los necesitados, combatir el hambre y promover iniciativas que impulsen el desarrollo.
01:10Expresó su preocupación por el creciente clima de antisemitismo que se está difundiendo
01:14por el mundo, dijo, y también pidió la liberación de rehenes y un cese el fuego en Gaza.
01:26En otro pasaje de su mensaje, aunque sin hacer referencia a la guerra, Francisco criticó
01:30los ataques a hospitales y operadores humanitarios. También instó a rezar por las comunidades
01:35cristianas del Líbano y de Siria, así como por Yemen.
01:38Posteriormente, por sorpresa, el Papa recorrió la plaza de San Pedro en Papamóvil durante
01:45varios minutos. Incluso detuvo el vehículo para bendecir a algunos niños, aunque se
01:49le notaba con dificultad en los movimientos. Durante la mañana también recibió a Vance,
01:53vicepresidente de Estados Unidos, para un breve saludo e intercambiar una felicitación
01:58por la Pascua.