Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
"Quien entra en un cónclave como papa, lo deja como cardenal", dice un antiguo refrán italiano, que advierte en contra de depositar la fe o el dinero en un supuesto favorito antes del cónclave, la reunión a puertas cerradas en la que los cardenales eligen al nuevo pontífice.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/suceder-papa-francisco-20250421-755658.html

#Cónclave #Papa #Francisco

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:01Quien entra en un cónclave como papa lo deja como cardenal, dice un antiguo refrán italiano
00:06que advierte en contra de depositar la fe o el dinero en un supuesto favorito antes del
00:10cónclave, la reunión a puertas cerradas en la que los cardenales eligen al nuevo pontífice.
00:15Aún así, estos son algunos cardenales en orden alfabético por apellido que se mencionan
00:20como papables para suceder al papa Francisco que murió este 21 de abril con 88 años.
00:26Jean-Marc Avelin, arzobispo de Marsella, francés. Avelin es conocido por su carácter campechano
00:32y relajado, su disposición a hacer bromas y su proximidad ideológica a Francisco, especialmente
00:37en lo que respecta a la migración y las relaciones con el mundo musulmán. Además, es un intelectual
00:42serio con un doctorado en teología y una licenciatura en filosofía.
00:46Cardenal Peter Erdo, húngaro, se considera conservador en teología y en sus discursos
00:51en Europa destaca las raíces cristianas del continente. Sin embargo, también se le considera
00:55pragmático y nunca ha chocado abiertamente con Francisco, a diferencia de otros clérigos
01:00de tendencia tradicionalista.
01:02Cardenal Mario Gretsch, secretario general del Sínodo de los Obispos, Maltés. Considerado
01:07inicialmente como conservador, Gretsch se ha convertido durante años en un abanderado
01:12de las reformas de Francisco dentro de la iglesia, moviéndose marcadamente con los nuevos
01:16tiempos.
01:17Cardenal Juan José Omeya, arzobispo de Barcelona, español. Omeya es un hombre que sigue la huella
01:23del Papa Francisco. Vive humildemente a pesar de su alto rango y dedica su carrera en la
01:27iglesia al cuidado pastoral, promoviendo la justicia social y encarando una visión compasiva
01:32e incluyente del catolicismo.
01:35Cardenal Pietro Parolin, italiano, diplomático del Vaticano.
01:39Parolin, uno de los favoritos de los apostadores, es visto como un candidato de consenso entre
01:43progresistas y conservadores. Ha sido diplomático de la iglesia durante la mayor parte de su vida
01:48y se desempeñó como secretario de Estado del Papa Francisco desde que este asumió
01:53en 2013.
01:54Cardenal Luis Antonio Goquim Tagle, filipino. A Tagle se le suele llamar el Francisco asiático
02:00debido a su compromiso con la justicia social y si es elegido, sería el primer pontífice
02:04de Asia. Tiene décadas de experiencia pastoral desde su ordenación sacerdotal en 1982 y
02:10luego adquirió experiencia administrativa, primero como obispo de Imus y luego como arzobispo
02:14de Manila. Y Cardenal Joseph Tobin, arzobispo de Newark, Nueva Jersey, estadounidense. Es poco
02:21probable que los cardenales del mundo elijan al primer papa estadounidense, pero si estuvieran
02:25dispuestos a hacerlo, Tobin parece el más probable. Ex líder mundial de una importante
02:29orden religiosa católica, conocida como los redentoristas, el detroitino ha pasado tiempo
02:34en países de todo el mundo.

Recomendada