Tras la muerte del Papa Francisco, se activaron varios protocolos, siendo uno de ellos el anillo del pescador.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bien, aún con todo y que el Papa logró avanzar en muchos aspectos en reformar la Iglesia y el protocolo, también hay unos que se siguen todavía muy religiosamente.
00:08Uno de ellos tiene que ver justamente con el anillo del pescador, anillo piscatorio que el Papa portaba durante su papado, justamente cuando el Papa muere, el anillo del pescador que llevaba se destruye como símbolo del fin de su reinado.
00:22Por ejemplo, el Camarlengo, que es ahorita la autoridad a cargo del Vaticano, es quien se encarga de destruirlo.
00:30¿Qué es el anillo del pescador? Es un anillo que lleva la imagen de San Pedro justamente pescando en un bote.
00:37Además, cada Papa lleva un anillo hecho con los restos del anterior, es decir, de su predecesor.
00:43También este anillo tiene el nombre del Papa que ocupa la sede en ese momento en latín.
00:49Y ahora la pregunta, Pamela, ¿cómo se destruye el anillo del Papa?
00:53El Camarlengo golpea el anillo con un martillo de plata, bueno, todo esto hasta deformar el sello y dejarlo inutilizable.
01:03De hecho, en su última aparición se le ve en su mano derecha que el Papa Francisco todavía portaba este anillo.
01:11El material del anillo se utiliza para hacer un nuevo anillo del siguiente Papa y el nuevo Papa recibe este anillo de manos del Camarlengo.
01:21En el sello del nuevo anillo se graba el nombre del nuevo Papa en latín, tal como decías.
01:27Este sello tal cual, tal cual, perdón, es representación también de su autoridad, ¿no?
01:31Como sumo pontífice de la Iglesia Católica.
01:35Eso en cuanto al protocolo de qué pasa después de que muera el Papa, pues básicamente se destruye el anillo del pescador,
01:40que es el anillo que hasta antes del Papa Francisco era como ver besando a los fieles que asistían a su presencia.
01:49¿Por qué?
01:49Porque después de él, sobre todo con el tema del COVID, de la pandemia, él empezó a pedir que ya nos hiciera eso.
01:56Muchos protocolos cambiaron, ni nada más en la Iglesia, sino a final de cuentas en todo el mundo,
02:00con el tema de la pandemia, en donde quizás el saludo de apretón de manos,
02:04que era a lo mejor algo muy conocido en todo el mundo,
02:08fueron cambiando las cosas por el mismo hecho de que las personas no sentían quizás la misma seguridad.
02:12La distancia, ¿no?
02:13Y que de hecho el Papa Francisco también fue víctima de la pandemia, lo mencionábamos fuera del aire,
02:19que fue el primer Papa en dar mítines, predicando la palabra de Dios,
02:25donde esas reuniones a través de Zoom o a través de algún tipo de plataforma,
02:32hacía el mítin y reunía a más de 500 mil personas,
02:35un número impresionante justamente de personas conectadas para poder ver y escuchar la palabra de Dios
02:44ahora, pues por este medio, ¿no?, que todo se reformó debido a la pandemia.
02:47Con esa imagen que hemos visto del Papa caminando solo las escalonetas,
02:51atravesando la explanada, la plaza de San Pedro.
02:54¡Gracias!