Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Juan Carlos, ¿queda hecho el trabajo de los abusos de la Iglesia frente a todas las víctimas que hay repartidas en todo el mundo?
00:09Mira, primero decirte que hoy día nos ha dejado un hombre grande, un hombre maravilloso y la suerte que puedo decir que un amigo, que jamás pensé que iba a ser amigo de un papa.
00:23A lo que tú me dices, yo creo que a él le hubiera gustado hacer mucho más. Obviamente no se ha hecho todo porque es mucho lo que hay que hacer, pero el papa Francisco ha abierto una grieta de donde ya no se va a poder cerrar, venga quien venga.
00:46Lo que ha hecho el país fue impensable en un momento. Yo me acuerdo haber leído cosas del país con el papa, de Íñigo, de Daniel, de Julio, escribiendo que ellos habían escrito o de víctimas o leer testimonios de víctimas horrorosos.
01:05Y yo creo que todas esas cosas hicieron que un papa, que empezó un pontificado, no te digo que no dándose cuenta de lo que pasaba, porque efectivamente sí se daba cuenta,
01:21pero que le dio, después de lo de Chile, un empuje enorme y una preocupación por las víctimas y un hacer lo que había que hacer, no me cabe duda.
01:38Pero que hay mucho que hacer todavía, hay mucho que hacer, pero el papa Francisco ha pavimentado el camino.
01:45¿Cómo era, Francisco? Tú que tenías esa condición de amistad con él, ¿cómo era el papa? ¿Cómo era como ser humano?
01:54¿Qué recuerdo tienes hoy, sobre todo, de lo que fue esa amistad tuya con él?
01:59Mira, a mí me da pena todavía un poco pensar en qué se fue, pero para mí era un hombre y para el mundo, en mi caso personal, egoístamente,
02:14yo me siento como el cuento de Lázaro, como que él te sacó de la tumba y me dio una vida nueva y un propósito y cosas por las que luchar.
02:26Verlo a él también, en el tema de los inmigrantes, el tema de la mujer, el tema de la comunidad LGBT, el tema de los pobres que han hablado tanto,
02:39en tantos temas que antes eran casi tabú, que no se podían hablar, este papa de verdad que era un gigante.
02:48Y también su enorme sentido del humor y las risas y las tardes que me pasaba con él.
02:54Ahí en su livingcito, riéndonos y hablando del mundo y de cosas que uno no se imagina poder hablar con un papa.
03:05Entonces yo creo que, no sé qué más le puedo decir, que es una persona entrañable, una persona que es absolutamente maravillosa.
03:16¿Cómo llegaste desde ser una víctima a tener tanta intimidad con él? ¿Cómo llegaste a poder pasar tantos ratos, tantas tardes, a tener esa amistad con él?
03:25¿Dónde fue el punto de conexión en el que, de ser un testigo de algo frente al papa, te conviertes en amigo?
03:33Él, el 2018 fue a Chile y todos saben, el país lo cubrió extensamente, el escándalo que hubo en Chile, que no fue nadie a verlo,
03:45que los abusos eran tremendos, que se estaba tratando de ocultar todo, que no nos quiso recibir.
03:51Y cuando él se dio cuenta y volvió a Roma y se dio cuenta y mandó esta investigación de Monseñor Chicluna y del padre Jordi Bertomeu,
04:01hicieron esta investigación tan extensiva y se dieron cuenta que los abusos eran una cosa espeluznante.
04:09Y él, valientemente, pone un comunicado que dice, quiero pedirle perdón a Juan Carlos Cruz, a James Hamilton, a José Andrés Murillo, a todas las víctimas,
04:19y quiero que vengan y se queden conmigo y me cuenten de su propia boca lo que han vivido.
04:25Me fui al Vaticano y mis amigos se quedaron tres días, yo me quedé una semana con él,
04:30y no sé, nació un feeling ahí que empezamos a hablar y las visitas se convirtieron una vez al mes,
04:38y después hablar por teléfono cada dos semanas, después empecé a ir cada dos semanas al Vaticano y me quedaba con él.
04:47Y bueno, ¿qué te puedo decir? O sea, algo impensable para mí.
04:52Déjame, mencionabas antes a Julio Núñez, uno de nuestros compañeros que han estado investigando sobre el tema de los abusos.
04:59Julio está también con nosotros en este programa. Julio, desde tu punto de vista, con toda la investigación que habéis llevado a cabo,
05:06¿qué es lo que queda pendiente? ¿En qué punto queda todo esto? ¿Cuál es el trabajo que falta por hacer?
05:12Hola, Carlos. Hola, Juan Carlos. ¿Qué tal? Gracias por invitarme.
05:16Yo creo que queda muchísimo porque es cierto que los abusos ha sido la batalla más difícil de Francisco,
05:23porque era una batalla interna, era una batalla que tenía que, de alguna manera, se tenía que purgar la Iglesia,
05:30y esa batalla, que en un principio parecía solamente pedir perdón y acoger a las víctimas,
05:35se ha transformado en una guerra que va a ser de estas centenarias, que van a durar muchísimos años.
05:41El escándalo ya se ha visibilizado, la Iglesia lo ha reconocido,
05:45ahora queda pendiente una cosa muy importante, la esencial, la reparación de las víctimas.
05:50Y esto es muy complejo, es muy complejo porque cada una de las iglesias de cada país tiene que ponerse en marcha.
05:58Sobre todo lo que tiene que hacer es escuchar lo que ha dicho Francisco y ponerlo en práctica.
06:02Él ha hecho una reforma muy grande, por un lado, para investigar los casos del pasado prescritos en la justicia civil,
06:10cómo hacerlo, y luego ha dado indicaciones incluso muy detalladas sobre las reparaciones.
06:15Hace poco sorprendió diciendo que parar el 50.000 euros de una indemnización monetaria le parecía poco.
06:22En España la media, no recuerdo muy bien, lo publicamos, pero eran unos 1.500, 2.000 euros.
06:28Entonces, queda un camino muy largo.
06:31Lo contaba muy bien Juan Carlos de que él ha abierto una brecha,
06:36él ha roto el techo de cristal y él ha puesto, digamos, un decálogo de lo que se debe seguir.
06:41Se debe seguir trabajando para matizar y para seguir adelante, pero lo que se necesita es ejecutar.
06:48La iglesia española todavía no lo hace bien, pero hay otras iglesias que no han hecho absolutamente nada en Latinoamérica.
06:55En Bolivia y en otros países, incluso, que aunque no sean puramente católicos,
07:00sí hay víctimas católicas en otros países europeos o asiáticos.
07:04Estamos viendo, por cierto, imágenes de muchos de los reportajes y documentales que hemos hecho con vosotros,
07:09con Julio, con Íñigo, sobre el tema de los abusos.
07:13Y os pregunto a los dos, aparte de la reparación, ¿existe ya en la iglesia católica un blindaje
07:18o unas barreras suficientemente fuertes como para evitar que los abusos se sigan produciendo, Juan Carlos?
07:24Mira, yo te diría que comparado con lo que había antes, o sea, noche y día, ¿verdad?
07:31Pero siempre hay que estar vigilante, siempre hay que estar mejorando, siempre hay que estar atento,
07:37siempre hay que estar promoviendo ambientes seguros.
07:40Y lo que dice Julio es muy cierto, o sea, hay países en que el tema no se habla,
07:48hay obispos en África, por ejemplo, de países africanos que yo he hablado y te dicen,
07:55no, aquí no hay esas cosas, esas víctimas, qué sé yo, y tú has hablado con cuatro víctimas antes.
08:02O sea, al Vaticano a veces le da mucha rabia, al Papa no, pero al Vaticano le daba rabia
08:12cuando uno dice, estamos en la punta del iceberg, porque es verdad, parece que se ha hecho mucho,
08:17y se ha hecho mucho, pero todavía queda mucho por hacer en países de los que no sabemos nada,
08:23en países del continente africano, en países de Asia, en la India, en Filipinas,
08:29falta mucho todavía por hacer.
08:31Y, ¿existe el riesgo de que, Julio, el Vaticano cambie de forma que este asunto se vuelva a enterrar?
08:41¿O con todo lo que se ha hecho es ya irremediable que lo único que puede hacerse es avanzar en la resolución
08:47y en la reparación de las víctimas?
08:50Yo creo que ese riesgo siempre está.
08:53Y, de hecho, este último año lo hemos visto, los derechos adquiridos se pueden perder,
08:59y lo estamos observando cada día.
09:03Está claro que ya estamos en la punta del iceberg, pero el transatlántico de la mentira y del abuso
09:10ha chocado contra él y se está hundiendo.
09:12¿Qué queda? Queda que la Iglesia sea responsable.
09:15Va a haber más víctimas que van a salir, va a haber periodistas que lo van a seguir sacando,
09:19pero la Iglesia, el Papa que venga, si no insiste, si no presiona cada una de las conferencias episcopales a las órdenes,
09:26ese tema se puede dormir.
09:28Y las víctimas, muchas de ellas muy mayores, no van a recibir la reparación que merecen o la justicia.
09:36Se puede paralizar en otros países, incluso en los que no han comenzado,
09:39los sistemas de prevención en colegios, que han avanzado mucho,
09:42sobre todo en determinados países como España, pero tenemos ese riesgo.
09:47¿Qué hay que hacer? Pues desde cada uno, desde la prensa, desde las entidades,
09:54de asociaciones de víctimas, fiscalizar y presionar para que eso no se olvide.
10:00Hay un riesgo muy grande. ¿Por qué?
10:02Porque hay obispos, hay cardenales, en España los hay,
10:06algunos de ellos van a votar al nuevo Papa que han encubierto casos de abusos.
10:10Entonces eso está ahí. Y esas personas, ese encubrimiento todavía no se ha castigado,
10:15que es otro tema pendiente.
10:18Encubrimiento, por tanto, ejecución de la reparación de las víctimas.
10:23Por último, Juan Carlos Cruz, en tu caso, ¿cómo te han reparado?
10:28¿Cómo te has sentido reparado en lo que fue tu experiencia como víctima de la Iglesia?
10:34Mira, lo que dice Julio es muy, muy cierto.
10:39Yo creo que la reparación económica, que yo recibí un poco de dinero,
10:45pero me sirvió para pagar mis terapias y viajes que tenía que hacer a Chile y todas esas cosas.
10:51Bien. Y es importante la reparación económica.
10:56Y Julio tiene toda la razón que no es algo que sea muy común.
11:03Y además todavía está el mito que las víctimas solo quieren el dinero.
11:09Las víctimas no solo quieren el dinero, necesitan el dinero.
11:14Y yo me considero una excepción, quizás, no sé, por mi familia, por mis amigos,
11:23por mi cercanía con el Papa Francisco, por...
11:27Yo me quedé católico, pero respeto a otros que se hayan ido a la Iglesia.
11:32Pero siento que mi misión es poder seguir, como decíamos con Julio,
11:40estar vigilantes, estar atentos, seguir insistiendo, seguir atentos.
11:46No se puede permitir esta lacra del abuso y la lacra de los que encubren.
11:54Eso también tiene que salir.
11:56El Papa Francisco siempre fue claro en eso.
11:59Ahora, que podría haberse hecho mucho más, por supuesto.
12:04Pero es un verdadero Titanic lo que hay que hacer.
12:08Pero hay que seguir, hay que seguir.
12:09Y yo me siento reparado y yo, en memoria del Papa Francisco,
12:12voy a seguir haciendo lo que tenga que hacer por ayudar a quien tenga que ser ayudado.
12:18Juan Carlos Cruz, gracias por estar en el programa.
12:20Un día tan emotivo para ti también.
12:22Julio Núñez, gracias también a los dos.
12:26Un día tan emotivo para ti también.