Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Aquí son 58 municipios, en base al registro, que son muchos datos técnicos,
00:07es decir, si tienes de una hectárea a cinco hectáreas, se te da un apoyo de 6.000,
00:11de productores de pequeña escala, hay productores de mediana escala,
00:15que son de 5 hectáreas a 10 hectáreas, te dan igual 6.200, otros te dan 6.400,
00:21luego hay otro mecanismo de mediana escala con riego en las tierras, te dan 7.200,
00:28y así varía, depende del registro que se tenga en la Secretaría de Agricultura,
00:35y en base a las hectáreas que tengan los productores, que va dedicada a los campesinos,
00:41a la gente que no tiene miles de hectáreas, se les da el apoyo,
00:45entonces varía el apoyo entre 6.000 y 7.000 pesos, pequeña escala o mediana escala si tienen riego,
00:50en base a esos son los datos técnicos operativos del programa, para que la gente tenga ese apoyo.
00:56¿Inicia el registro o van a entregar el apoyo?
00:59No, ya se dispersó el 16 de abril, pero a partir del 21 pueden disponer del recurso.
01:05¿Y tiene el número de beneficiarios?
01:07Sí, son casi 6.000, 5.800 beneficiarios en el Estado, en 58 municipios les llega.
01:12¿Y cuánto encendería el apoyo?
01:1548 millones de pesos.
01:1748 millones de pesos.
01:18Es lo que llega hoy a Sonora, pues, de 8 millones de pesos a través del programa de producción para el ministro.
01:22¿Enfocado qué tipo de producción de productos?
01:25Pues puede ser hasta nopal, puede ser, depende de la región lo que ellos quieran sembrar, ¿no?
01:32O sea, Chiltepín, puede ser lo que ellos decidan.
01:35Hay un catálogo, obviamente, de la región, pero ellos decidan, normalmente en la región del sur del Estado, pues pueden sembrar algunos chiles, pueden sembrar Chiltepín, pueden sembrar también hasta agave.
01:49Y hay diferentes conceptos de la región.
01:52Depende de la región.
01:53En la región de Álamos, pues es casi lo mismo que en Navajoa, Guatabampo.
01:57Entonces, varían, varían, pero es la parte, este, casi endémica, puede hablar de alguna manera, de lo que ellos se dedican a sembrar.
02:07Es muy parecido al de Sembrando Vida, porque las plataformas para los sembradores, pues es en base a lo que la gente sabe hacer de siempre, toda la vida.
02:16Y un programa como el de Sembrando Vida y Profesión para el Bienestar, aparte que se le ayuda a los campesinos, a las señoras y a los señores, pues evita que haga una migración de la gente, de las familias, que se dedican al campo.
02:29Y este programa, pues ayuda a fortalecer que puedan sembrar ahí.
02:33Si te vas acá a la parte serrana, Montezuma y esta parte, pues siembran otra cosa.
02:39Y pueden sembrar hasta Chiltepín también, por las temperaturas, etcétera.
02:42Gracias.