'Las hijas de la criada', la novela con la ganó el Premio Planeta 2023, ha alcanzado las 20 ediciones y ha superado el millón de lectores
Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00Y además si veíamos unas injustas si no nos reconociéramos. Cuando vas hacia atrás, cuando rebobinas en nuestras vidas, te das cuenta de lo muchísimo que hemos avanzado.
00:12Esa Galicia o esa España o ese mundo de 1900 no tiene nada que ver con el que vivimos ahora. Y nuestras abuelas y bisabuelas nacieron en ese ambiente de falta de derechos, de falta de libertades, de reconocimiento de posibilidades, de opciones en la vida.
00:30Era lo que había, eran lentejas. Y los personajes de esta novela de alguna manera se ponen en el mundo por montera. La protagonista Doña Inés decide que nada de estar parada en su casa viendo cómo llueve e intenta cambiar el mundo.
00:49Pero los pequeños pasos son los que provocan al final las grandes conquistas. Si el mundo no se parece en nada, gracias a Dios.
00:58Sí, quedan cosas por hacer, pero fíjate, yo creo que ya no hay una gran tarea legislativa por hacer.
01:07Si había que hacer algún retoque en el Código Penal, por ejemplo, se ha hecho. Las desigualdades como tal no existen, pero luego hay mucha desigualdad invisible, transparente, que no vemos, que está en el día a día.
01:22Y ante las que las mujeres tenemos que estar alerta. Yo sé que a veces provocamos bostezos cuando hablamos de esto nuestro.
01:28Nos vean como ya está la pesada, pero es que hay que seguir siendo muy pesadas, sobre todo para llegar a la misma meta o cumplir el mismo objetivo que los hombres sin estar azotadas, sin haber consumido cientos de tabletas ansiolíticos o moras de terapia.
01:49O sea, todavía el mundo está construido con las reglas del juego que han diseñado los hombres y ahí las mujeres tenemos que ser muy en guardia.
01:58He tenido amores prohibidos, he disfrutado de cada una de las historias románticas, porque reconozco que lo soy, y mucho, con mucho cariño y la verdad es que no tengo nada guardado en el mundo.
02:11Y toco madera, porque la traición, la milanza o la envidia son sentimientos paralizantes, mucho más que el miedo, en mi caso.
02:20Sentir que no puedes confiar en los equipos, por ejemplo, sentir que te observan con una mirada no limpia es algo que a mí no me gusta.
02:33Intento, en la medida de lo posible, que las alianzas que tejemos en el trabajo sean lo más sanas posibles.
02:40Dicho esto, he tenido la suerte, creo, de haber trabajado con muy buena gente en esto del periodismo,
02:47tanto cuando estaba en la calle, en el Congreso de los Diputados, en la OEA Internacional,
02:52que me pasa por Telecinco y ahora aquí en Antena 3.
02:55Espero que siga siendo así.
02:56Para mí, el buen ambiente de los equipos y tener relaciones, que no te digo sólidas,
03:02la vida, estos dos trabajos son trabajos, pero sí sanas, es un intangible que es casi tan importante como un sueldo.