Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
El analista Fabrizio Casari conversó sobre el anuncio de las autoridades del Vaticano en las que informaron el fallecimiento del Papa Francisco este lunes. Casari resaltó la labor del Papa Francisco y expresó que es uno de los sumos pontífices más queridos debido a la cercanía que tenía con la gente. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Es cierto, el vergogno de todos los pontífices que se han sucedido, ha sido el que más ha tenido la capacidad de dialogar con quien no es católico.
00:12Y esto no es una cuestión formal, es una cuestión sustancial, porque lo que ha tenido Papa Francisco ha sido también una capacidad de un lenguaje mucho más directo,
00:24con mucha menos pomposidad protocolaria o burocrática, y con una facilidad en entendernos en el lenguaje común de la gente de a pie.
00:34Y su misión de modernizar la iglesia ha sido, francamente, una tentativa demorada todos los días que ha estado ahí, pero que no ha logrado terminar su trabajo.
00:47Porque, en realidad, todos los problemas con que se han enfrentado para modificar, revolucionar, quizás, las modalidades de actuación de la iglesia católica no han tenido completamente éxito.
01:03Sin embargo, como decía el padre que habló antes de mí, ha logrado algunas modificaciones importantes.
01:10Pero la verdad es que Papa Bergoglio ha sido, sobre todo, el Papa más hostigado por el sistema mediático internacional,
01:21y uno de los más queridos, uno de los más, te puedo decir, que se sentían cercanos con la gente común.
01:28Esa ha sido una característica de ese Papa. Y eso, obviamente, se explica con sus posiciones.
01:33Y en estas posiciones que tú nos dices, Fabricio, hay que identificar varias de ellas.
01:39Por ejemplo, su postura ante el cambio climático, su postura ante las desigualdades sociales,
01:45y también, para sumar otra arista, el tema del bloqueo, que tenían también un mensaje político, no solamente social.
01:54Y esto nunca se había visto de manera tan frontal desde la propia iglesia católica.
01:58Desde el interior de una iglesia católica, que siempre era conocida, si vale el término, y lo digo con mucho respeto,
02:05por tener lineamientos más dirigidos a otro tipo de orientación.
02:11Y tienes razón, y esa parte de resistencia interna, eclesial, a los procesos de transformaciones, no solo,
02:20y también, a las posiciones políticas que asumió Padre Bergoglio, ha sido fundamentalmente el motivo por el cual
02:27pudo lograr poco de lo que quería lograr.
02:30Pero esto no le impidió, en ningún momento, de ser un Papa.
02:33Yo definí, si no fuera un poco sacrílego, diría que fue un Papa de oposición.
02:39No fue un Papa de gobernanza.
02:41Fue un Papa que no nos excitó, en ningún momento, en acusar al sistema neoliberal,
02:46y a su natural desarrollo antiantropológico, como el motivo fundamental de la incertidumbre,
02:56de la desigualdad y de los males de nuestro tiempo.
03:00Y lo hizo en varios frentes.
03:03En primer lugar, acusando un modelo que preveía la inmensa riqueza para poco, a cuesta de muchos.
03:09Y en segundo lugar, porque desde la migración hasta los procesos de articulación con que el sistema imperial
03:18ha tenido su eje dominante, no se le ha ahorrado en ningún momento criticar.
03:25Yo quiero recordar solamente, tú mencionabas el cambio climático, obviamente,
03:30del que fue un paladino total, y de la lucha contra el desgaste total del medio ambiente,
03:38y, pero, realmente, lo que más impresionó fue las posiciones que tuvo en política internacional.
03:47Y en política internacional, ese Papa fue donde más molestó al imperio.
03:51Y por eso, lo que te decía al comienzo, fue el más callado, el más silenciado,
03:56en la medida de lo posible, y hasta un poco más de lo que se podía.
04:00Yo solo quiero acordarte lo que fue el mensaje que dio relativamente al conflicto entre OTAN y Rusia por parte de Ucrania.
04:11Es decir, no excitó en decir que la culpa de ese conflicto fue que la OTAN, así dijo, fue a ladrar a la puerta de Rusia.
04:19Y esto, te imaginas, que debe haber provocado.
04:24Así como cuando lo acusaron de ser muy suave con lo chino, porque en el 2018,
04:29restableció un sistema de intercambio eclesial y religioso que preveía incluso la presencia del obispo respectivo.
04:37Entonces, este Papa no le tiembló el pulso en ponerse de manera frontal contra el imperio hegemónico,
04:45y por eso, te repito, una vez más, fue muy callado, muy silenciado,
04:52porque realmente en algún momento fue la única voz poderosa que se levantó contra los horrores y errores del sistema imperial dominante.
05:01Cuando me reseñas todo esto, Fabricio, no puedo dejar de preguntarte.
05:04¿Estará en la ultraderecha esperando un Papa que esté alineado a sus intereses?
05:08Bueno, mira, de Francisco dijeron, sin tenerle miedo al ridículo, que era un Papa de izquierda.
05:17Un Papa no puede ser de izquierda por su propia naturaleza.
05:20Simple y sencillamente puede tener una relación con el mensaje evangélico diferente de la que tienen los padres,
05:26que son vinculados a la parte más reaccionaria y horrible de la historia de la iglesia.
05:32Me refiero, sobre todo, a Lopus Dei en ese caso.
05:35¿Y qué es lo que esperan de tener?
05:38Obviamente, de tener un nuevo Papa que trate de borrar lo más pronto posible las palabras y el mensaje que dio Bergoglio en cuatro encíclicas.
05:47Entonces, fue un Papa presente.
05:49No fue tan viajero como Boitila,
05:52que aquí había un chiste que decía que cuando Boitila se había enterado que Dios estaba en cada lugar, iba a buscarlo.
05:59No, hizo 27 viajes que no son muchos en 12 años por un Papa, pero sobre todo hizo cuatro encíclicas.
06:06Queriendo entonces poner una línea política diferente con Vaticano.
06:10Tuvo presiones enormes en la misma iglesia latinoamericana, muy poderosa, muy derechista, muy reaccionaria y también en la iglesia europea.
06:20Tuvo mucha oposición, no pudo declarar siempre y todo lo que quería.
06:24Tuvo que aceptar compromisos, pero sí, con esas cuatro encíclicas, dio un mensaje de línea política,
06:31si se puede decir, por una iglesia muy clara, muy diferente,
06:36que rompía la tradición del escenario ultraconservador representado por Kissinger
06:41y el escenario abiertamente reaccionario desatado por Papa Boitila.
06:46Sí, sí, mientras te estoy escuchando, no dejo de pensar que él había logrado romper esas brechas de esta curia conservadora
06:55con un legado transformador y por ello me gustaría también que puedas compartir con nuestros televidentes, Fabricio,
07:02la importancia que reviste el Vaticano también para esas relaciones multilaterales,
07:06para esas relaciones internacionales, la importancia que reviste el papado también para acercar o alejar a los pueblos del mundo.
07:14Sí, efectivamente, obviamente, tú te acuerdas del famoso dicho cuántas divisiones tiene el Papa, ¿no?
07:24Efectivamente, la fuerza del Vaticano es una fuerza moral, espiritual,
07:28sin embargo, muy golpeada por los asuntos que la gestión diaria de los representantes del Vaticano
07:36ha tenido dentro de las sociedades.
07:40Pero sí, Boitila ha sido, perdón, Bergoglio ha sido seguramente un defensor de la multipolaridad.
07:47Ha sido absolutamente duro con un sistema unipolar y muy fuertemente, muy fuertemente comprometido
07:55con la necesidad de ampliar a nivel multipolar la gobernanza mundial,
08:00como instrumento para reducir la inigualdad
08:04y sobre todo como instrumento para permitir a la parte del mundo que se está desarrollando
08:10de poderlo hacer en total plenitud
08:12y así de ganarse el respeto de todo el sur del mundo.
08:18Hay algunos que dijeron que este Papa fue el Papa del sur global.
08:22Puede, puede ser que sea así.
08:24No sé si le queda amplia o le queda estrecha la definición,
08:28pero seguramente ha compartido destinos con esa parte del sur del mundo.
08:32Eso sí, mucho más que con lo que hizo por el norte.
08:35Con esa imagen de latinoamericanidad que siempre decía Francisco que lo caracterizaba,
08:40soy italiano, pero también soy latinoamericano, decía durante todos sus mensajes.
08:44Entonces, sin renunciar, es cierto, Fabricio, a ese legado de un humanismo católico
08:51que viene de la iglesia, pero trayendo transformaciones profundas.
08:55Creo que uno de los temas que marcaba también esa contradicción
09:00hacia una iglesia católica profunda, cerrada,
09:03era el hecho de haber denunciado de manera abierta, por ejemplo,
09:06los abusos sexuales que ahí se cometían,
09:09de no tener miedo de levantar la voz y de exigir que esto no se volviese a repetir.
09:13Un tema muy incómodo para la iglesia católica,
09:16pero que Francisco tuvo el valor de decirlo.
09:19No hay duda.
09:21Y él no solo lo dijo, y actuó en esa dirección.
09:26Y fue donde más contraste tuvo dentro de la iglesia.
09:29Yo, por conocimientos profesionales,
09:32he hablado varias veces con personas que directamente trabajaban en el área vaticana,
09:38y te puedo decir que lo que me confesaban es que había una guerra enorme,
09:44poderosa contra el Papa.
09:46Este Papa molestaba los grandes poderes codificados en la historia del conservatorismo católico más rancio.
09:54Y obviamente ha sido visto como un intruso,
09:59como alguien que no tenía que ver.
10:00Y sin embargo, en su latinoamericanidad, como tú le decías,
10:03traía consigo, sí, obviamente, las posiciones de los jesuitas históricas,
10:09pero también tenían cuenta, creo,
10:12de todo lo que fue la teología de la liberación en ese continente,
10:15de todo lo que aportó en términos de relación directa con la iglesia de los pobres,
10:20con la iglesia del mensaje evangélico auténtico.
10:22Yo creo que no soy católico y te puedo decir que he encontrado en algunos sacerdotes una lucidez
10:30y una capacidad de análisis político que en muchos políticos no hay.
10:34Y esto depende tanto de los estudios que tú hiciste como de la realidad social en que creciste,
10:39como en lo que viste, de que comenzaste a entender lo que se te ocurría a tu redeador.
10:45Y Papa Francisco es el portado, es el resultado también de la realidad que lo tuvo,
10:51que lo vio nacer, que lo vio crecer y que lo puso enfrente tanto a los horrores de la dictadura de Videla
10:59cuanto más en general al clamor que desata la desigualdad, la violencia y la represión del área latinoamericana.
11:10Y no podía ser otro Papa.
11:12¿Por qué? Porque creció ella.
11:15Los pobres, las desigualdades sociales, la corrupción, la violencia sexual.
11:21Eran temas que el Papa Francisco escogía y que no dejaba de mencionarlos durante sus homilías
11:26y sus mensajes dirigidos a los fieles y a quienes no eran fieles también del catolicismo
11:31y que eran escuchados, que generaban reacciones y también incomodidad.
11:36Diríamos de manera coloquial, Fabricio, una piedra en el zapato también de la ultraderecha mundial
11:41que seguramente está esperando un cambio de Papa que vaya alineado quizás a sus intereses
11:46o quizás la Iglesia Católica haya entendido que el camino es otro al seguir, por supuesto,
11:53el legado de un Papa que se ha convertido en una figura internacional y que hoy en día reviste un peso fundamental.
12:01Ya lo decíamos, veamos las reacciones desde el presidente de Rusia, Vladimir Putin,
12:07desde el presidente de Arabia Saudita, desde la propia resistencia palestina que se ha pronunciado,
12:14agradeciendo también a Francisco por haber levantado en alto la causa palestina.
12:18Y es que Gaza también era uno de los temas presentes en el Papa Francisco
12:23y que no tuvo miedo ni siquiera enfrentarse a todo ese establishment que está por encima de esa masacre
12:30que reciben más de 20.000 niños.
12:32Estamos hablando de más de 41.000 víctimas de ese genocidio en el enclave costero.
12:38Amás se cayó con Gaza, Amás se cayó con esa suerte maldita que permite a todos los gobiernos occidentales
12:53de callar, cerrar los ojos y taparse la oreja frente a la masacre del terrorismo del Estado israelí.
13:01El Papa no, el Papa habló claro y rotundo.
13:03Esto no solamente porque estamos hablando de un mundo que tiene algo que ver con la origen de la iglesia, ¿verdad?
13:13No, no, no. Estamos hablando también de una casa que, sin embargo, a pesar de ser en parte musulmana,
13:18es una capacidad de leer la que tuvo Bergoglio, de leer las circunstancias que se daban
13:24y indicar directamente quién tenía la culpa y quién tenía la razón.
13:28En eso nunca es tan variado. Nunca ha sido un Papa mita y mita que trataba de meterse con un pie en una manera,
13:36otro pie en la otra. No, no. Ha sido muy claro y muy directo.
13:39Creía en un sistema de equilibrio internacional que no podía que comenzar a partir de la reducción de fuerza
13:48y de arrogancia y poder imperial de quien estaba manteniendo y que sigue manteniendo el mundo
13:53en un sistema unipolar. Entonces esto no le no le causó ningún problema en lanzarse directamente,
14:01sea quien sea el adversario, para defender lo que él pensaba justo, que casi siempre,
14:07porque todo el mundo puede hacer su error, pero que casi siempre ha sido la suerte de lo más humilde
14:12y de lo más desfavorecido. En el caso de Palestina, sí, el Papa ha sido el único agente de nivel internacional
14:21capaz de levantar su voz de manera firme y seguida. Y por lo que tú me decías antes,
14:26¿a qué va a pasar ahora? Tú imagina de lo que puede hacer con los seguidores de Escribá de Balaguer
14:31en este momento o con otras partes del Catolicismo. El problema de ello ahora va a ser
14:37cómo sustituir a ese Papa con un Papa de extrema derecha que no puede venir del centro del imperio,
14:43sino que tiene que venir de la periferia del imperio. Así que puede ser o de Asia o de África,
14:48pero con un Papa que tenga una capacidad de carisma útil a repristinar otra vez
14:56una superioridad ético-política de la Iglesia conservadora,
15:02teniendo junto también la capacidad carismática de ese nuevo intérprete.
15:07Esto no va a ser una tarea fácil, por lo que yo conozco un poco de los obispos,
15:11de los cardenales que hay. No veo figuras al momento que puedan sustituir esa capacidad
15:18que tenía Bergoglio de ganar una inmensa popularidad. Esto, como repito una vez más,
15:26con la hostilidad total del sistema mediático internacional.
15:30De todo esto, se espera que entre los próximos 15 y 20 días también se pueda reunir nuevamente
15:36el conclave para decidir quién será el sucesor de Jorge Bergoglio, conocido como Francisco I,
15:43aunque él no le gustaba llevar ese nombre, sino simplemente Francisco, el padre que acompañaba
15:48al pueblo, que defendía las causas justas y que llevaba consigo ese mensaje frontal abierto
15:54y directo. Dos caminos, nos dice nuestro invitado Fabricio Casari. Uno, que se solidifique los intereses
16:01de las grandes potencias y se alinee un papa a los intereses de la ultraderecha,
16:06o quizás venga otro más progresista que lleve consigo el legado de un Francisco,
16:12que tenga una posición absolutamente directa en todas estas cuestiones que ya las hemos ido analizando
16:18a lo largo de estos últimos minutos. ¿Qué esperar entonces en los próximos 15, 20 días?
16:23Yo sé que es difícil poder entablar, pero esto también tiene consecuencia dentro del surgimiento
16:28de este nuevo mundo multipolar y sobre todo las posturas que siguen moviendo las placas tectónicas
16:33de la propia geopolítica y el Vaticano. También entra en esa ecuación. Fabricio.
16:39Esperar, Paula, sería de esperar un papa a una progresista de Bergoglio.
16:45Que esto suceda me parece bastante difícil, porque hay normalmente una alternancia de figuras
16:52en el dualismo que divide a la iglesia entre, pues, de ahí por un lado, Jesuita por otro lado,
16:59más todas las congregaciones que son las peores, ocultas del Vaticano.
17:03La lucha de poder en el Vaticano no tiene nada, ni de transparente, ni de limpio, ni de honesto.
17:10Es una lucha sórdida de poder que se gana a golpe de chantaje, de fuerza y de capacidad financiera
17:18y de, obviamente, posicionamiento político.
17:22Como tú decías, poner otra vez un papa muy reaccionario al estilo de Boetida, para entendernos,
17:29sería difícil porque hay una parte del mundo que está cambiando.
17:32Y lo que fue uno de los primeros pensamientos que animó Bergoglio en su actividad
17:37era precisamente de que quería recuperar la capacidad de la iglesia de tener fieles
17:45y, sobre todo, de parar, digamos así, la caída de fama, la caída de imagen que había tenido
17:55por los varios escándalos de toda la historia, por lo menos seguramente los que se conocen
17:59de los últimos 20 años, aunque remontan a mucho más tiempo atrás.
18:03Pero encontrar ahora un papa que vuelvas a una iglesia reaccionaria y de derecha no va a ser fácil.
18:10Hay un riesgo.
18:11Hay la posibilidad que puedan pensar de que en esta Europa que va hacia la derecha
18:18y con los Estados Unidos claramente a la derecha, hasta un papa puede ser aceptable
18:24y puede ser parte del dibujo.
18:27Sería un error capital si lo pensaran, porque sería el fin de un Vaticano ya muy desprestigioso.
18:33Pero, en final, te digo, lo difícil está que normalmente hay alternancia
18:39entre los dos sectores principales de la iglesia.
18:42Cuando se muere un papa de un tilde, se necesita buscar otro de otro tilde.
18:46Y hay un tercer tilde, que es el tilde, por entendernos, de Papa Ratzinger,
18:50que es un tilde conservador, muy fuerte desde el punto de vista académico
18:56y muy centrado en el plan doctrinario.
18:59Y esto hay que ver cuánto tiempo se necesitará para desmantelar la parte de la encíclica
19:07de la iglesia social, digamos así, que levantó Bergoglio.
19:10No le va a ser fácil, pero tampoco no lo van a lograr.

Recomendada