Dale Play - Oscar Oquelí - 20 de abril 2025
Categoría
😹
DiversiónTranscripción
00:00a la esperanza.
00:02Bienvenidos a Dale Play.
00:03Hoy romperemos un poco el
00:05formato de hablar de arte y
00:06cultura en este espacio para
00:08dedicarnos a la reserva
00:10forestal del país. Nos
00:12acompaña un especialista en el
00:14área de la ingeniería
00:16forestal, Rafael Oscar Okeli,
00:19quien ya nos ha acompañado en
00:20diversos espacios de noticias
00:22aquí dentro de la Corporación
00:23Televisentro y Emisoras Unidas,
00:25y hemos querido invitarlo,
00:27ingeniero, porque además de
00:29tener ese conocimiento, usted es
00:30una persona muy dinámica y que
00:32nos hace entender el porqué, la
00:35importancia de preservar nuestros
00:38recursos naturales. Así que
00:39muchísimas gracias por
00:40acompañarnos en Dale Play.
00:42Gracias, licenciada. La verdad
00:43que pues yo soy, digamos, un fan
00:47de ustedes en diferentes medios
00:50o programas que tienen, y me
00:53siento como que el que no
00:55encaja aquí, porque realmente
00:57en esta silla han estado
01:00grandes personalidades, grandes
01:02músicos, actores de teatro, de
01:06cine, y yo creo que pues en mi
01:10vida he estado más en esta área
01:12de las ciencias, en el área de la
01:16investigación, y pues la parte
01:20artística si me pone a cantar me
01:21aplaza, pues entonces por favor eso
01:23que no vaya a suceder aquí. Sí, pues
01:26cumplí la tarea de mandarle mis
01:29diez canciones que usted me pidió,
01:31pero sí yo creo que también estos
01:33medios, potentes medios que ahora se
01:35ven internacionalmente, ¿verdad?
01:38Podemos nosotros siempre ir
01:40sembrando ese granito de arena en
01:42las generaciones venideras, en las
01:45generaciones pequeñas, en los que son
01:47de nuestra generación y los que ya
01:49son otras generaciones, o sea, el
01:51manejo de los recursos naturales es
01:53de suma importancia, la prevención y
01:56combate del incendio es de suma
01:58importancia, y otra cosa importante
01:59para todas las megacapitales que
02:01tenemos en el mundo, y si lo queremos
02:04ver en el país, es la protección de
02:08las cuencas hidrográficas para la
02:10generación de agua de nuestra capital,
02:12porque si no, solo vamos a decirlo
02:14así rapidito, vamos a tener un
02:16cementerio de grandes edificios y sin
02:19agua, entonces eso es muy
02:20preocupante eligencia. Pero mire, para
02:22que se sienta en familia aquí en
02:24Dale Play, pues le diré que este
02:27hombre es un rockstar, pero de la
02:29preservación forestal, porque si
02:31leemos un poco su perfil
02:32profesional, podemos decir que además
02:35de tener dos títulos, no solo uno, en
02:38la carrera forestal como ingeniero en
02:40ciencias forestales, especialización
02:41en el manejo de cuentas
02:43hidrográficas de la Universidad
02:45Nacional de Ciencias Forestales,
02:46UNASIFOR, y además tiene otros
02:50estudios profesionales vinculados a este
02:52tema, por eso le hemos invitado y
02:55porque esta es la temporada propicia en
02:57la que todo mundo está pensando en sus
02:59vacaciones de verano, en disfrutar del
03:01mar, la playa y demás, pero si no
03:03cuidamos nuestros bosques, también
03:05llegar a un punto en el que no vamos a
03:07poder tener esas vacaciones de ensueño en
03:10lugares paradisíacos del país. Así que,
03:14¿cómo podemos generar esa conciencia en
03:17medio de una población que ya está
03:19viendo como común que parte del verano
03:21es escuchar noticias de incendios
03:23forestales? Bueno, lo primero que creo
03:25que es importantísimo es la educación y
03:29yo siempre lo digo, eduquemos a nuestros
03:31niños, a nuestros jóvenes para que
03:34cambiemos esa cultura, ¿verdad? Hay un
03:37viejo adagio que dice que árbol que
03:40creció torcido ya no va, no se va a
03:42enderezar, sin embargo yo creo que la
03:44educación es básica en esto y la
03:47educación ambiental es súper importante.
03:50Ahora, yo sí creo que si comparamos
03:54estadísticas de la cantidad de incendios
03:56que teníamos el año pasado contra este
03:59año, realmente se ha reducido mucho la
04:02cantidad de incendios. Entonces, un factor
04:04que podemos decir es, ah bueno, la
04:06sensibilización. Ustedes mismos en este
04:09medio, ¿cuántos anuncios se ve que de ojo
04:12con los incendios plantemos árboles,
04:15plantatón y todo esto, esto crea lo que
04:18parece mentira, pero va calando de a
04:20poco, va calando de a poco y hay que
04:22seguirlo masificando. Ahora, otra cosa
04:25también importante que ya es el tema del
04:27clima, nosotros podemos percibir de que
04:30el año pasado fue mucho más caluroso, de
04:33hecho el año pasado nosotros tuvimos la
04:36temperatura más caliente registrada en
04:39toda Honduras en toda la vida, es increíble
04:42y este año, gracias a Dios, no hemos
04:44llegado a esas temperaturas, entonces
04:46ahí podríamos nosotros decir que la
04:50misma temperatura, el clima nos está
04:54ayudando, sin embargo, un pilar
04:57fundamental es la educación, licenciada.
04:59Para hacer una vinculación de, como yo le
05:01decía, un rockstar de la preservación
05:03forestal, pasemos a escuchar dadors, ¿le
05:05parece? Ah, sí, sí, excelente, sí.
05:07¡Gracias!
05:09¡Gracias!
05:10¡Gracias!
05:11¡Gracias!
05:13¡Gracias!
05:14¡Gracias!
05:16¡Gracias!
05:17¡Gracias!
05:18¡Gracias!
05:20¡Gracias!
05:21¡Gracias!
05:23¡Gracias!
05:24¡Gracias!
05:25¡Gracias!
05:27¡Gracias!
05:28¡Gracias!
05:30¡Gracias!
05:32¡Gracias!
05:34¡Gracias!
05:36¡Gracias!
05:38¡Gracias!
05:40¡Gracias!
05:41¡Gracias!
05:43¡Gracias!
05:45¡Gracias!
05:46¡Gracias!
05:48¡Gracias!
05:50¡Gracias!
05:52¡Gracias!
05:54¡Gracias!
05:56¡Gracias!
05:57¡Gracias!
06:27¡Gracias!
06:28¡Gracias!
06:29¡Gracias!
06:42¡Gracias!
06:44¡Gracias!
06:45Buen gusto musical si tiene.
06:46Cuéntanos por qué selecciónó este tema para ser el primero de su plays.
06:50Pues yo podria decirles de que si investigamos y voy a mandar un saludo a todo mi generoso
06:57generación de la juventud, a mí mi apodo era Jim Morrison y la verdad que pues yo crecí
07:05escuchando The Doors y esto fue adquirido por otra generación de mis primos que eran
07:11mayores, o sea, mis primos son mayores, nosotros somos menores y hay otra cosa aquí, la diferencia
07:19generacional entre mi padre y conmigo es bastante, entonces mi papá más bien era de los tríos
07:25los panchos, bueno música, mucha influencia mexicana, pero yo crecí entre esa década
07:33escuchando mucha música de los 60 y me identifico mucho con el rock, sin embargo voy a decirles
07:40en esta entrevista que cuando yo hice este listado puedo decir de que ha existido una metamorfosis
07:46en mis gustos musicales, sin embargo siempre me identifico con el rock, realmente Jim Morrison
07:55fue un artista que dejó mucho poema y en este caso cuando la música termina, estamos
08:04hablando de que él dice que cuando la música termina que se apague la luz, pero eso es
08:11metafórico, o sea, si la música termina es como quien dice se va a terminar el mundo, entonces
08:16no puede terminar el mundo, la música va a continuar y eso también lo podemos ya intrínsecamente
08:22en nosotros, verdad, o sea, que lo que nosotros hagamos que nunca se termine, que debe de trascender,
08:29entonces eso se fue adquiriendo por ahí, vamos a seguir escuchando otras canciones, al maestro
08:36Jim Morrison pues le tengo una deuda porque si fui a visitar París, él está enterrado
08:44ahí y anduve por andar vagando por otros lados y no fui a verlo y entonces pues en la próxima
08:51será.
08:52Mira que interesante, y en estos 30 años que tiene vinculado a la preservación forestal
08:57del país, ¿cuánto hemos avanzado y qué nos falta por hacer?
09:01Es interesante, o sea, si bien es cierto, tengo 30 años ya en mi carrera, soy egresado
09:09de SNACIFOR que es una universidad muy prestigiosa, ahora antes era escuela cuando yo me gradué,
09:17ahora universidad, yo creo que hemos avanzado en muchas cosas, sin embargo otras creo que
09:23las habíamos avanzado, las dejamos ahí y hemos retrocedido y algo que por ejemplo nosotros
09:29debemos de decirlo claramente es la genética forestal, o sea, muchos países desarrollados
09:37han trabajado mucho en su genética forestal para aprovechar de que los árboles sean más
09:43resistentes y crezcan más rápido, pero resulta de que nosotros tuvimos grandes programas de
09:49genética forestal en los noventas con un proyecto inglés y seguimos adelante, pero de la nada
09:57pues dejamos eso y entonces no hemos sido consistente, ¿verdad? Quizás pues a mis 52 años
10:04uno puede decir, no, es que antes se hacían mejor las cosas que ahora, no, yo creo que
10:09ahora hay más tecnología, están estos medios, hay más recursos, lo que necesitamos nosotros
10:14es tener un norte bien claro y aquí también decirlo, o sea, indistintamente del color político
10:20que llegue a gobernar este país, deberíamos de tener un plan trazado, un norte trazado en el sector forestal
10:27no que yo piense una cosa y después lo que hizo el otro es malo, no, o sea, tenemos que tener
10:32una planificación y yo lo comparo, me voy a ir a un extremo pero lejísimo, es con China
10:38China planificó el sector forestal a 100 años y llevan ese plan y lo llevan constantemente
10:47entonces ahí nosotros podemos decir de que si hay muchas cosas buenas en otras no y debemos
10:54retornar mucho a la planificación. Y después de escuchar el siguiente tema le parece si ampliamos
10:58qué es eso de genética forestal. Ah, excelente, licenciada.
11:28¡Gracias!
11:29¡Gracias!
11:30¡Gracias!
11:31¡Gracias!
11:32¡Gracias!
11:33¡Gracias!
11:34¡Gracias!
11:35¡Gracias!
11:36¡Gracias!
11:37¡Gracias!
11:38¡Gracias!
11:39¡Gracias!
11:40¡Gracias!
11:41¡Gracias!
11:42¡Gracias!
11:43¡Gracias!
11:44¡Gracias!
11:45¡Gracias!
11:46¡Gracias!
11:47¡Gracias!
11:48¡Gracias!
11:49¡Gracias!
11:50¡Gracias!
11:51¡Gracias!
11:52¡Gracias!
11:53¡Gracias!
11:54¡Gracias!
11:55¡Gracias!
11:56¡Gracias!
11:57¡Gracias!
11:58¡Gracias!
11:59¡Gracias!
12:00¡Gracias!
12:01¡Gracias!
12:02¡Gracias!
12:03¡Gracias!
12:04¡Gracias!
12:05¡Gracias!
12:06¡Gracias!
12:07¡Gracias!
12:08¡Gracias!
12:09¡Gracias!
12:10¡Gracias!
12:11¡Gracias!
12:12¡Gracias!
12:13¡Gracias!
12:14¡Gracias!
12:15¡Gracias!
12:16¡Gracias!
12:17¡Gracias!
12:18¡Gracias!
12:19¡Gracias!
12:20¡Gracias!
12:21¡Gracias!
12:22¡Gracias!
12:23¡Gracias!
12:24¡Gracias!
12:25¡Gracias!
12:26¡Gracias!
12:27¡Gracias!
12:28¡Gracias!
12:29¡Gracias!
12:30Aquí sí me dio en el punto
12:39Con una de mis canciones favoritas de esta banda
12:41Pero para usted que representa
12:43Interesante porque
12:45O sea
12:45Pues uno va a los medios
12:49Y ya me ven
12:50Yo usé mi pelo largo
12:52O sea me identifico mucho
12:54Con la música rock
12:56Y es mi época
12:58Entonces para mí Guns N' Roses
13:02También es una gran banda
13:03Con mucha música
13:05Lástima que tuvieron sus problemas internos
13:08Y se desintegraron
13:10Pero
13:11Realmente esta metáfora
13:14De que bienvenido a la jungla
13:16Aquí tendrás de todo
13:18Aquí puedes divertirte
13:19Aquí puedes bailar, aquí puedes sangrar
13:21Y hay unas cosas
13:22Pero realmente la quise poner
13:25Porque eso marca
13:26Digamos a los que nacimos en los 70's
13:29Usted no le guste mucho después
13:31Pero
13:31Pero siempre tenemos esa influencia
13:33Pero sí
13:34Me alegra ver que otras generaciones
13:36Están muy influenciadas
13:37Con esta música
13:39¿Verdad?
13:39Y entonces
13:39No hay que
13:41Tenerle pavor
13:44Y hay gente
13:45Ah no
13:45Que le gusta el rock
13:46No
13:46O sea hay que sentirnos felices
13:48Si no gusta el rock
13:49Y también
13:50Como la pasión que le tenemos
13:52A esta canción
13:53O a esta música
13:54También le tenemos pasión
13:56A lo que hacemos
13:57¿Verdad?
13:57Entonces eso es muy importante
13:59Por ahí también estaba otra canción
14:02Que lo que pasa es que
14:03De 10
14:03Lo enmarcan en muy poca
14:05¿Verdad?
14:05Sí
14:06No a todo el mundo le cuesta
14:07Y olvídese
14:08Los músicos es peor
14:09Para que definan
14:10Un playlist
14:11De 10 canciones
14:12En el caso mío
14:13Pues Dulce Niña Mía
14:15Que era otra canción muy buena
14:16Y es ahí también
14:18Paciencia
14:18Nosotros pues nos conocimos
14:20Con mi esposa
14:21En el colegio
14:21Y también compartimos mucho
14:23La música
14:25¿Verdad?
14:25Entonces saludos también
14:26A mi esposa
14:27Porque yo sé que
14:28Ella va a ver este programa
14:29Y se va a recordar
14:30Todos esos tiempos
14:32De que nos conocimos
14:33Nosotros en el colegio
14:34Y para seguir conectados
14:36Con el lado humano
14:37De nuestro invitado
14:38Rafael Loquelic
14:39¿Qué le parece
14:39Si pasamos a escuchar
14:40El siguiente tema de Credence?
14:42Ah sí
14:42Excelente
14:43¡Gracias!
15:13¡Gracias!
15:15¡Gracias!
15:16¡Gracias!
15:17¡Gracias!
15:18¡Gracias!
15:19¡Gracias!
15:20¡Gracias!
15:21¡Gracias!
15:22¡Gracias!
15:52Y aquí en enero
16:19¿A qué etapa de subida
16:21Nos estamos aproximando?
16:22Fíjese que aquí
16:23Y es importante
16:25A mí siempre me gusta
16:26Decir la verdad
16:27Cuando yo hice mi lista
16:29Esta era primero
16:30Que la anterior
16:31Para buscarla en cronología
16:33¿Verdad?
16:33O sea
16:33Los Doors
16:34Credence
16:35Es una influencia
16:36Que tuve mucho
16:37De mis primos
16:38En este caso
16:38Saludar a mis primas
16:40A la Joquelí
16:41En este caso
16:42En especial
16:43A María
16:43María
16:44Escuchó mucho
16:45Los Credence
16:46Es la música de ella
16:47Pero como vivíamos
16:49A la par
16:49Pues yo escuchaba mucho
16:51A María
16:52Escuchando los Credence
16:53¿Verdad?
16:53Y entonces
16:54Pero si ya
16:55Le ponemos atención
16:56A la letra
16:58Si has visto caer la lluvia
17:00Es interesante
17:01Porque podemos hacer una relación
17:03Hacia estos tiempos
17:05Entonces
17:05Por eso yo creo
17:07Que yo me identifico
17:08También ahora
17:09Que en ese momento
17:11Era más
17:11Escuchar algo
17:12Y la influencia
17:14También lo platicamos
17:15Antes de la radio
17:16Que tuve
17:17Me gustaba mucho
17:17Andar escuchando
17:18Radios
17:20De larga frecuencia
17:21Escuchar emisoras
17:22De Tokio
17:24Era algo increíble
17:25Y tratar de buscar
17:27Una emisora en inglés
17:28Y ahí también
17:28Donde
17:29Pues como yo tenía
17:30Mucha influencia
17:31De música
17:32En inglés
17:34Entonces mi papá
17:35Tenía un curso
17:36Que se llamaba
17:37Enfield School
17:38Esto estamos hablando
17:39De super historia
17:40Y entonces
17:41Ese curso
17:42De Enfield School
17:42Era poner en un
17:44Long Plate
17:45Y un librito
17:46Y dice
17:47The baby is very cute
17:49¿Verdad?
17:49El niño es bien bonito
17:50Y era un niño
17:51Pero era dibujadito
17:52Era
17:54Bueno
17:54Es recordar
17:55Entonces
17:55Pero todo eso
17:56Es
17:57Toda esa influencia
17:58De la niñez
18:00Y que
18:00Lo carga uno
18:02Para siempre
18:03La licenciada
18:04Bueno y después
18:05De una pausa
18:05Vamos a seguir ampliando
18:07Sobre el tema
18:07De la preservación forestal
18:08Y sobre todo
18:09Conociendo al hombre
18:11Detrás de este profesional
18:13De la ciencia forestal
18:14Ya regresamos
18:16Para seguir dando play
18:17A la banda sonora
18:19De nuestro invitado
18:20En Dale Play
18:25Compartimos
18:25Con el ingeniero forestal
18:27Rafael Oscar O'Kellí
18:29Quien nos está
18:30Comentando un poco
18:31De ese trabajo
18:33Que hacen
18:33Los ingenieros forestales
18:34Por la preservación
18:36De nuestros bosques
18:36Y también
18:37Nos está compartiendo
18:38Anécdotas de su vida
18:39A través de la música
18:40Como ya es
18:41Una característica
18:42De nuestro programa
18:43También hablando
18:45Sobre ese hombre
18:46Que está especializado
18:48En las ciencias forestales
18:49Una de sus especializaciones
18:51Es restauración
18:52De ecosistemas
18:53Después de que nosotros
18:54Vemos estos incendios
18:56Terribles
18:57Que consumen
18:58Nuestros bosques
18:59Nos preguntamos
19:01Cuánto tiempo
19:02O cuánto toma
19:03Poder reconstruir
19:05Restaurar
19:06Un ecosistema
19:07De este tipo
19:07Puchica licenciada
19:09Usted realmente
19:09Siempre
19:10Las entrevistas
19:11Con usted
19:12Son muy bien
19:13Atinadas
19:13Y por eso
19:14Me gusta
19:15Porque usted
19:15Va al grano
19:16Mire
19:16La verdad
19:18Que
19:18Restaurar
19:21Un ecosistema
19:22Si uno lo puede
19:23Decir así
19:23Es tratar
19:24De emular
19:25A llegar
19:26A algo
19:26Que ya fue
19:27Sin embargo
19:28Si lo queremos
19:29Decir bien
19:30Pragmático
19:31Digamos
19:31La biósfera
19:33Del río plátano
19:34La selva
19:34Amazónica
19:35Para comparar
19:36Dos
19:36Cuando se destruyen
19:38Esa cantidad
19:38De bosques
19:40De esa riqueza
19:41Podemos decir
19:43Que es casi
19:44Imposible
19:45Regresar
19:46A lo que fue
19:47Entonces
19:47La restauración
19:48De los ecosistemas
19:49Es emular
19:50A llegar
19:51A hacer algo
19:52Entonces
19:52Podría yo decirle
19:55Que los principios
19:56De la restauración
19:58Está
19:59Hacer una comparación
20:00Con
20:01Con el ecosistema
20:02Que se perdió
20:03Ahí
20:03Identificar
20:05La genética
20:05Las semillas
20:06Que tenemos
20:07Que buscar
20:07Involucrar
20:08Mucho
20:09A las comunidades
20:10Y si lo queremos
20:11Poner en números
20:12Mínimo
20:13Mínimo
20:13Son 5 años
20:15Solo para que usted
20:16Tenga
20:16Los árboles
20:18A una altura
20:18De 4 o 5 metros
20:20Por ahí
20:21Pues
20:22Tengo ahí
20:23Mi facebook
20:23Ahí
20:24Y un tiktok
20:25Que mis hijas
20:26Me ayudaron a abrirlo
20:27Pero ahí pongo
20:27Esos videos
20:28También
20:28Donde ya se puede ver
20:30Y también eso
20:31Da mucha alegría
20:32Cuando uno camina
20:33En un canopy
20:34O en un tosel forestal
20:35Que uno ayudó
20:36A que crezca
20:38Pero si lo queremos ver
20:39Ya a largo plazo
20:41Que vuelvan a las especies
20:44De vida silvestre
20:45Que regrese el agua
20:48Que haya un corredor biológico
20:50Estamos hablando
20:51Que son procesos
20:52De larga data
20:53Por ejemplo
20:5430 años
20:55Y que es lo que yo tengo
20:56De carrera
20:57Destruimos en minutos
20:59Algo que tarda
21:0030 años
21:01En regenerarse
21:02Pero si podemos decir
21:03Pero si podemos decir algo
21:03Y eso si quiero decirlo
21:05Para Honduras
21:07Aunque es para Centroamérica
21:09Estamos bendecidos
21:10Porque estamos
21:11En el centro del trópico
21:12Nosotros tenemos
21:1312 horas de luz
21:14En cambio
21:16Los países nórdicos
21:17Ellos tienen
21:19Menos horas de luz
21:20Hay estaciones del año
21:22Que no tienen luz
21:23La luz
21:24Es crecimiento
21:25En los árboles
21:25Entonces nosotros
21:27Podemos ver
21:28En 30 años
21:29En 15 años
21:30Podemos ver
21:32Crecer bosques
21:33Ellos planifican
21:34A 300 años
21:35Entonces imagínense
21:36Esa gran diferencia
21:37Nosotros podemos
21:38Planificar
21:39A 10, 15, 20 años
21:41O sea que
21:42En nuestra vida
21:43Como profesionales forestales
21:45Los forestales
21:46Podemos planificar
21:46Restaurar algo
21:47Y verlo
21:48Estando vivos
21:49Ellos
21:49Un forestal
21:51Lo planifica
21:52Otro forestal
21:53Lo desarrolla
21:54Y el otro
21:54Forestal
21:55A los 300 años
21:56Va a ver
21:56Esos frutos
21:57Entonces
21:57Increíble
21:58Por favor
21:59Pueblo hondureño
22:01Veamos esa riqueza
22:03Que tenemos
22:03En nuestra mano
22:04No la destruyamos
22:05Y con esa reflexión
22:07Pasemos a escuchar
22:07El siguiente tema
22:24No la destruyen
22:26No la destruyamos
22:36No la destruyamos
22:36No la destruyamos
22:38Solo
22:38No, no, no, no.
23:08No, no, no, no.
23:38Esa es otra cosa que realmente escuchar a Rocky es algo que me mueve mucho porque es esa transición entre el rock y el breakdance.
23:50Y resulta que Rafael Oscar O'Kellí en un tiempo de su vida hizo mucho breakdance.
23:56Aquí donde me ven así con estas libritas, di vuelta con la cabeza.
24:00Todavía tengo unos pases por ahí.
24:05Y la verdad que el breakdance nosotros lo practicamos mucho con mis amigos de mi cuadra en el colegio.
24:14Y todavía en una reunión que hicimos de los 30 años de egresado de mi carrera forestal, apostamos por ahí que si podía hacer algo y me tuvieron que pagar.
24:25La cosa es de que hay que ir combinando y yo creo que si uno nunca tiene que sentirse mal de lo que ha hecho, ¿verdad?
24:33Y el breakdance para mí realmente podría ser algo así en las cámaras, por ejemplo, que se ve...
24:40Uno que otro paso.
24:42Algo por ahí.
24:43No, y mire qué interesante porque muchas veces confundimos de que cuando una persona es seria en su labor, en su trabajo y demás, no tiene estas otras facetas.
24:54Y al final somos el cúmulo de cada una de las experiencias que tenemos a lo largo de nuestra vida.
25:00Y ahí créalo, licenciada, que cuando usted ya después me dijo bien, yo ya la estaba pensando porque yo siempre he venido a entrevistas así.
25:07No es que sea formal, ¿verdad?
25:09Y aquí ahí es un poquito más de ir adentro, pero realmente uno es ese cúmulo de experiencias y realmente la música le trae todos esos recuerdos y es bueno que le conozcan ese otro lado a uno.
25:22Por supuesto.
25:23Y ahora vamos a regresar al hombre de la ciencia forestal, le siento con el himno alpino.
25:28Ah, sí, ahí ese es interesante.
25:30Viva el pino por siempre en la tierra que venina la vida nos dio y por siempre se muestra imponente a los besos radiantes del sol.
25:47Viva el pino color de esmeralda con su suave y melifluo rumor que después de arrullar nuestra cuna con amor nuestra infancia arrulló.
26:05Es bendita la sombra insegura que en las ásperas serrendas regó.
26:16Y es bendito su tronco que abrigo con pasivo brindó al viajador, al viajador.
26:27Su madera olorosa es bendita como el suelo que dio ole calor.
26:39Pues palacios y chozas y templos con sus fibras el hombre formó, el hombre formó.
26:51Viva el pino por siempre en la tierra que venina la vida nos dio y por siempre se muestra imponente a un solemne himno del pino.
27:07O es esos cambios tan abruptos que tiene su servidor.
27:13Pero la verdad que lo dijimos extra cámaras, lástima, perdóneme maestro, no puedo recordar su apellido.
27:22Y ahí sí me, el profesor Víctor, él nos dio clases en la escuela Francisco Martínez Maradiaga en Bellavista.
27:29Y él nos inculcó mucho, ¿verdad? O sea, el amor patrio por nuestros signos, ¿verdad?
27:34Pero ¿por qué escogí el himno alpino? Porque después el himno alpino fue el que nosotros escuchamos siendo estudiantes de la Escuela Nacional de Ciencias Forestales.
27:44Y todos los egresados de esta prestigiosa universidad se estarán recordando cuando vean este programa.
27:51O sea, lo que uno se siente orgulloso, ¿verdad?
27:54Y entonces, como profesionales de Ciencias de la Tierra, más que sentirnos orgullosos de este himno, hay que ayudar a preservar el ecosistema de pinar.
28:06El ecosistema de pinar es rico y es increíble porque solo vemos un pino, pero resulta que hay pinos, hay robles, hay encinos, hay nances, hay guayabas.
28:16Hay un montón de especies que crecen en conjunto.
28:19Y esas especies que crecen en conjunto también son el hábitat de aves que vienen desde el otro lado, o sea, desde Estados Unidos y vienen aquí a nuestros bosques.
28:31Y es increíble como tenemos el chipe de cachetes dorados, que es un ave que vuela tantos kilómetros para venir a alimentarse aquí.
28:40Así como tenemos un colibrí que usted lo ve lindo y es tan pequeño y resulta que cruzó todo el océano para venir a estos bosques.
28:49Entonces, si nosotros no preservamos estos ecosistemas de pino encino, vamos a hacer que sucumban estas especies, ¿verdad?
28:56Entonces, es una relación de que me gusta que se nos haya inculcado el amor, así como hay otros signos y otros símbolos patrios.
29:05Pero para mí, todo profesional de ciencias de la tierra tiene que tener el himno del pino intrínseco.
29:12Y mire que además de ese valor, podríamos decir casi hasta romántico, del valor de los bosques de pino que nos ha dado el ingeniero,
29:20pues él también lo lleva hacia la ciencia y la práctica, porque este hombre ahí donde lo ven,
29:25ha hecho también una evaluación de ese proceso de regeneración natural del pino que podemos ampliar después de escuchar el siguiente tema.
29:35¡Suscríbete al canal!
30:05¡Suscríbete al canal!
30:35Nos tiene usted explorando grandes clásicos de la música, la verdad.
30:41Sí, dice que antes de entrar a la evaluación de regeneración natural, pues esta canción sí marcó mucho mi vida
30:51y sí marca que, pues por destino de Dios, esté hoy aquí sentado.
30:57Y es que resulta que nosotros estábamos trabajando con lo que se llamaba CODEFOR en aquel tiempo,
31:05la Corporación Hondureña de Desarrollo Forestal, y andábamos con un colega forestal, Manuel Liberón,
31:11que te mando un abrazo, somos hermanos, Manuel la Suavez, y nosotros pues veníamos escuchando esta canción,
31:18Las Cuatro No Rubias, ¿verdad?, que me parece que también marcaron un hito en la historia musical.
31:24Cuando Manuel manejaba y yo venía cantándole y traduciendo, mira esto, esta canción trata de la revolución por las mujeres,
31:34esto está gobernado por hombres, ¿qué está pasando?
31:37Ella sueña con una revolución, cuando de repente miramos cuatro personas enmascaradas y de la nada sacan unas AK-47 y nos empiezan a disparar.
31:46Y eso fue en La Tincuta, en Olancho, en San Esteban, en el Cerro La Tincuta, y es increíble como yo solo recuerdo en mi mente,
31:58solo vienen mis recuerdos en este momento, como yo decía, pucha, qué bien se escuchan las balas, o sea, imagínense, ¿verdad?
32:05O sea, y se escuchaba tu, tu, tu, tu, y eran gente enmascarada, y en eso Manuel quiere pararse de un solo,
32:12y vengo yo y accioné no sé cómo y le pegué un cuadazo a él, no te pares, le digo, no te pares,
32:19y cuando yo le pegué así, entonces él aceleró y seguimos, y bueno, en las 2O de los, andábamos un carro Hilux Toyota,
32:28no sé si se pueden decir marcas aquí, pero ya lo dije, perdón, pero en las 2O quedaron dos balazos de la parte de atrás,
32:36los que son de la vieja guardia, saben de que los carros tienen la palanca de la doble,
32:42y le pegó otro balazo que se arrancó, con nosotros también venía un chane, llamamos nosotros,
32:48una persona de campo que le ayuda para andar en los bosques, nosotros andábamos haciendo unas evaluaciones
32:52de los recursos forestales, y Vivian Oliva, que está vivo, a veces nos llamamos,
33:00él se ocultó en la parte de atrás del carro, yo no sé cómo él se hizo una migajita, dice él,
33:09y se pudo, porque en los asientos de atrás quedaron disparos, y en el paral izquierdo donde venía Manuel,
33:17otro, bueno, quise ponerlo porque es parte de mi vida, realmente es como...
33:24De los riesgos de la profesión de ustedes.
33:26De los riesgos, pero que siempre que escucho esa canción viene a mí eso,
33:31y lo otro que sucedió inmediatamente después, es que bueno, logramos salir de ahí,
33:38avisamos a otros colegas forestales, y bueno, nos los trasladaron en helicóptero para sacarnos de ahí,
33:46y ese día fue como un viernes, el sábado, yo fui a visitar a mi esposa Pilar,
33:53le conté lo que estaba pasando, pero en mi mente ya estaba decirle,
33:58tenemos que casarnos, porque yo quiero tener hijos, yo quería conocer mis hijos,
34:02y gracias a Dios, con mi esposa tenemos dos bellas hijas, una es odontóloga,
34:07y otra está estudiando fisioterapia en la UNA, entonces, es la vida,
34:12cualquiera puede decir, está medio loco traer esa canción, pero es mi vida, y se vale, ¿verdad?
34:17No, por supuesto, y después de una pausa, seguiremos conociendo más anécdotas de la vida de este ingeniero forestal,
34:23que ahí nos ha traído infinitas sorpresas, la verdad.
34:28Y está todavía hablar del manual que quedó en el anterior, pero bueno.
34:32Sí, ahí vamos.
34:33Ya regresamos, para seguir dando play, a la banda sonora de nuestro invitado.
34:38Cortaron el árbol, guía fiel de embarcaciones, soportaba a los ciclones en el puerto ayer,
34:55Cortaron el cedro aquel de la venida, y la acacia tiernamente florecida,
35:03que alegro los días de tu juventud.
35:10Cortaron el árbol, la ceipantilla en hermosa, su raíz profunda y diosa quedó triste en mí.
35:31Corren los venados, asustados y sedientos, por desllamas, traje el viento, ya no llueve aquí.
35:41Cortaron el mango hermoso de la plaza, el caimito que codijaba tu casa,
35:48el ceibón de tu infancia, lo cortaron ya.
35:53Cortaron el árbol, lo mataron, cinco señores se lo llevaron.
36:02Va quedando el suelo descubierto, mi verde país que hace un desierto.
36:08En Dale Play estamos en sintonía del inconfundible Guillermo Anderson,
36:14junto al ingeniero forestal Oscar O'Kellí, quien nos ha compartido detalles increíbles de su vida,
36:21profesional y también personal, porque a usted siempre lo hemos conocido como esa voz defensora
36:29de los bosques en Honduras, y pocos nos llegamos a imaginar aventuras como las que nos comentaba
36:36en el segmento anterior, de que cómo ponen en riesgo su vida los ingenieros forestales
36:41al internarse en lugares tan inhóspitos y a veces también debemos decirlo gobernados
36:47por el narcotráfico en áreas boscosas.
36:50¿Qué más nos puede ahondar de ese sacrificio que ustedes realizan?
36:54Porque yo sé que inclusive a veces pasan meses, semanas internos en el bosque
36:59y no tienen comunicación con sus seres queridos.
37:02Podría yo decirle al licenciada que, bueno, me voy a quedar aquí.
37:05Le podría decirle que sí es una carrera también que lleva sus riesgos,
37:14pero que los que amamos nuestra carrera, los que desde niños, en el caso mío,
37:20yo buscaba semillitas y las enterraba y me gozaba ver que iba creciendo algo,
37:26y bueno, hice hasta un arriate, bueno, tantas cosas, pero lo que le quiero decir
37:32es que todos los que amamos nuestra carrera sabemos de que debemos correr estos riesgos
37:38y yo invito a todas las generaciones que están egresando que sean apasionados por su carrera,
37:45que si a mitad de su carrera sienten que no es lo de ellos, podrían buscar otra carrera.
37:52Hay tantas carreras, pero que el que le apasiona esta carrera sabe de estos riesgos.
37:57Y esta canción en sí de Cortaron el árbol, pues voy a recordar a mi hermano Jorge Ocalí,
38:04a Reicito, que Dios lo tenga en su gloria, y yo, pues agarramos una semilla de un mango
38:10enfrente donde el vecino, miramos que había un buen espacio, sembramos y creció un frondoso mango.
38:17Cuando yo regresé años después por mi cuadra donde yo crecí, ya no estaba el árbol y me impresionó, ¿verdad?,
38:27porque lo cortaron, y yo sé que todos, la mayoría de los que estamos aquí,
38:33tienen en su infancia o tienen en su mente ese árbol que le han cortado.
38:37Entonces, para llevarlo más allá también, en una inspección que nosotros estábamos haciendo también por San Esteban,
38:44días previos a lo que les conté, pues me causó tanto dolor cuando fuimos a un lugar que habían cortado tantos árboles
38:54y solo había quedado un grupito como de 30 árboles, pero arriba estaba un grupito, sin mentirle,
39:02de unos 50 monos que ellos no hallaban para dónde irse.
39:07Entonces, es increíble.
39:08Me quitaron su hogar.
39:10Y nosotros llegar ahí y ellos salir corriendo, andaban armados.
39:16Yo siento que por andar haciendo esas inspecciones fue que vino lo otro,
39:20pero realmente fue un gran dolor ver tanta cantidad de monos que estaban en esos arbolitos ahí.
39:28Y nosotros lo que hicimos fue poner la denuncia.
39:30Entonces, y lo otro, así rapidito, porque sé que el tiempo en radio y televisión vale oro,
39:36y es que también me dolió mucho, y es el boulevard que pasa enfrente de Televicentro.
39:42Yo de niño pasaba con mi padre agarrado de la mano, mi papá le gustaba caminar mucho,
39:47y yo miraba la cantidad de árboles que habían ahí y pájaros.
39:51Y resulta que se les ocurrió hacer un trans, pero de trans no tiene nada,
39:58y cortaron todos los árboles.
40:00No quiero hacer críticas políticas ni a nadie,
40:02pero sí me dolió que hayan cortado todos esos árboles sin planificación.
40:08Y así es que cualquier persona que esté en la alcaldía de Tegucigalpa o en otra alcaldía,
40:15piénselo dos veces para autorizar el corte de árboles,
40:18porque realmente todavía hay muchos árboles patrimoniales.
40:22Tenemos el arbolito, el famoso arbolito, el guanacaste,
40:25se llaman así por esos árboles, cuidémoslos.
40:28Bueno, y con esta reflexión pasamos a escuchar otro tema
40:31que también nos va a inyectar esa venita social, casas de cartón.
40:35Excelente, sí.
40:36¡Qué triste se oye la lluvia en los techos de cartón!
40:51¡Qué triste vive mi gente en las casas de cartón!
41:03Viene bajando el obrero, casi arrastrando sus pasos por el peso del sufrir.
41:17Mira que mucho ha sufrir, mira que pesa el sufrir.
41:33Arriba, deja la mujer preñada, abajo está la ciudad y se pierde en su maraña.
41:47Y este tema, ¿por qué lo seleccionó?
41:50Bueno, yo creo que todos tenemos intrínseco un revolucionario verdadero.
41:59Indistintamente si sus pensamientos son de derecha o de izquierda.
42:04Perdón, creo que todos tenemos ese revolucionario dentro
42:10y todos queremos cambios, pero cambios reales.
42:14Y resulta que en materia forestal, en materia de restauración,
42:18para regresar a ese tema, nosotros hemos visto como un binomio importantísimo
42:24y que a nosotros, como voy a decir aquí,
42:28Edén, proyecto Edén, Edén Reforestación Honduras,
42:31que soy el director nacional ya por más de cuatro años,
42:36nos ha funcionado mucho este binomio.
42:38¿Cómo involucrar a las comunidades en actividades de reforestación?
42:42¿Cómo involucrar a las comunidades en actividades de plantación,
42:47de protección contra incendios, de vigilantes ambulantes?
42:51Y resulta que sabemos que se necesita generar algo
42:56y entonces ellos reciben un salario.
42:58O sea, ¿cuántas plantas necesita este país?
43:02¿Cuántas áreas necesitamos reforestar?
43:04¿Y cuántas comunidades tenemos que necesitan un salario?
43:07Entonces es increíble cómo esos cambios nosotros los hemos podido palpar y ver.
43:12Eso es real, licenciada.
43:13O sea, algún día vamos a tener la dicha de que sea al revés, ¿verdad?
43:18Usted me hizo hoy ponerme ya más porque yo siempre camino.
43:22Y en el caso suyo vamos a hacer que usted se ponga las botas, licenciada,
43:24y vayamos a hacer una gira y que usted logre platicar con estas personas
43:28cómo ellas realmente le sienten esa pasión pero también reciben
43:32y reciben un salario digno.
43:35Y eso porque yo no soy partidario de que alimentos por trabajo,
43:40no, es un ser humano que está ahí, que desarrolla una actividad
43:43y que recibe un salario digno.
43:45Y es increíble.
43:47Un saludo a todos los colaboradores de Eden Reforestación
43:50que están diseminados por varios lados, que ellos saben de que no estamos mintiendo.
43:56Bueno, ingeniero, después de una pausa vamos a seguir conversando
43:59sobre esas experiencias en materia de preservación forestal
44:02y también conociendo al hombre detrás del ingeniero forestal
44:05con nuestro invitado Rafael Ockel.
44:08Ya regresamos para seguir dando play a la banda sonora de nuestro invitado.
44:13En Dale Play conversamos con el ingeniero forestal Rafael Oscar Ockel
44:20quien nos ha compartido todas sus anécdotas en este trabajo de preservación
44:25y gestión forestal que ellos realizan en los lugares donde muchos no se atreven a llegar
44:31por diferentes situaciones como la que él nos ha comentado del tema de la seguridad.
44:36Y también nos quedaba ahí en el aire el tema de que si es o no cierto
44:40lo que nos dicen nuestras abuelitas, que el pino se da donde sea
44:43porque usted realizó un manual de regeneración del bosque de pino.
44:47Sí, así rápidamente, sí, pues cuando usted me dijo que escribiera algo ahí
44:53pues hemos tratado de dejar para otras generaciones de colegas de ciencias de la tierra
44:59diferentes manuales y uno de ellos que recientemente está calientito
45:04que acabamos de terminar es un manual de evaluación de regeneración natural
45:08de pino y especies asociadas.
45:11Entonces, que digan nuestros ancestros que se da por todos lados, sí es cierto.
45:17O sea, el pino es tan fuerte, tan resistente, pero hay especies asociadas.
45:21Entonces, habíamos estado evaluando el pino como tal
45:25pero no estábamos evaluando todas las otras especies que yo le digo que están creciendo ahí.
45:30Que dependen del bosque del pino.
45:31Que dependen del bosque del pino y que están en asocio, sea los robles, los encinos, las guayabas, los nances,
45:39lisilomas y tantas especies que están ahí.
45:42Entonces, nosotros hicimos este manual y resulta que también lo fuimos a testear
45:48y es increíble la cantidad de especies que crecen en asocio.
45:51Entonces, para todos, cuando veamos un bosque de pino, está bien ver el pino
45:57pero realmente hay un montón de especies que están ahí y que cuando alguien va a meter un incendio ahí
46:03que piense de que si va a destruir el pino pero destruye todo un hábitat
46:08y tantas, como se llama también, que esa es otra cosa que hicimos,
46:12fue un trampeo con trampas cámaras que se esconden y que si pasa un animal se encienden
46:19y nosotros hemos visto zorros, hemos visto, bueno, pumas, venados, tantos animalitos,
46:27no les voy a decir dónde porque hay gente especialista que sabe dónde está
46:31y lo que va es a matarlos.
46:33Sí, pasemos a escuchar el siguiente tema, viejo, mi querido viejo.
46:37Ah, sí, sí.
46:38Es un buen tipo, mi viejo, que anda solo y esperando
46:47Tiene la tristeza larga de tanto venir andando
47:00Yo lo miro desde lejos
47:07Pero somos tan distintos
47:13Es que creció con el siglo
47:19Con tranvía y vino tinto
47:26Viejo, mi querido viejo
47:35Ahora ya caminas lerdo
47:42Como perdonando el viento
47:47Yo soy tu sangre, mi viejo
47:54Y este tema, ¿qué representa?
47:58Bueno, Lika, aquí pues claramente representa a mi padre
48:02Él influyó mucho en mí, en lo que soy
48:08Y él está en el cielo, un 17 de agosto del 2007 partió
48:13Sin embargo, siempre lo recuerdo
48:16Y cuando me dijeron de este programa, dije, voy a ponerlo
48:20Pero también quiero decirlo, le pido unas disculpas a mi padre
48:23Porque él había ahorrado dinerito para que yo estudiara abogado
48:29Y yo fuera un abogado
48:30Y él tenía su dinero listo
48:33Y resulta que yo hice todos estos trámites de escondidas de mi padre
48:38Para irme a estudiar la carrera forestal
48:41Que me apasiona, o sea, sí me apasiona
48:43Y pues fue con ayuda de mi tío Raúl
48:48Que también ya está en el cielo
48:50Que me dijo, no, tienes que agarrar valor
48:52Yo te voy a ayudar, pero tienes que agarrar valor
48:54Y le va a decir que
48:55Que no va a tener un abogado
48:57Si no es un ingeniero forestal
48:59Que te vamos a ir a internar allá
49:00Y pues, papá, sé que ya no puedes escucharme
49:06Pero en estos 30 años de carrera
49:10No te he defraudado
49:11Y he dado lo mejor de mí
49:13Y eso es lo que significa para mí
49:16Y yo sé que cada uno de los que tienen sus padres
49:20Ámenlos, platiquen con él
49:22Y los que no, también siempre recuerden a sus viejitos
49:25Y como dice el siguiente tema
49:27Le daremos gracias a la vida
49:28Porque se eligió la carrera en la que debía estar
49:31Exactamente, gracias
49:32Gracias a la vida
49:35Que me ha dado tanto
49:39Me dio dos luceros
49:43Que cuando los abro
49:47Perfecto distingo
49:50Lo negro del blanco
49:54Y en el alto cielo
49:57Su fondo estrellado
50:01Y en las multitudes
50:04El hombre
50:05Que yo amo
50:08Gracias a la vida
50:15Que me ha dado tanto
50:18Me ha dado el oído
50:21Que en todo su ancho
50:25Graba noche y días
50:28Grillos y canarios
50:32Martillos, turbinas, ladridos
50:36Chubascos
50:39Un bello tema
50:40Con el que cerramos esta entrevista
50:41Y brevemente cuéntenos
50:43A que debemos la selección
50:44Pues usted sabe
50:45De que uno
50:46Tiene que ser muy agradecido
50:48Y en este caso
50:49Pues yo quiero
50:51También
50:52Mandarle un saludo
50:54A mi madre
50:55Porque
50:56También estoy hoy aquí
50:59Porque ella me trajo
51:00Ella me dio la vida
51:01Gracias por los hermanos
51:05Que me dio
51:06Gracias a la esposa
51:08A mi esposa Pilar
51:09Que me dio
51:10Gracias a mi hija Teresa Mayor
51:12Gracias a Aurorita
51:15Mi hija menor
51:15A toda la familia
51:18A todas las personas
51:20Que conozco
51:21Yo creo que realmente
51:22Si yo me pongo
51:24A hacer una reflexión
51:25En estos 52 años
51:26Que tengo de vida
51:28Y 30 años de carrera
51:29No hay más que dar
51:32Que agradecimiento
51:33También un agradecimiento
51:35Enorme a los medios
51:36Porque
51:37Desde que
51:38Me conocieron
51:39Ya hace mucho tiempo
51:40Pues no sé cómo
51:42Guardaron mi teléfono
51:43Y cuando
51:43Hay algo que opinar
51:45Pues me traen
51:46Sé que hay muchos
51:48Profesionales expertos
51:50Y
51:50Pero me llaman a mí
51:53Y entonces yo
51:54Pues tengo que
51:55También dar
51:55Un poquito
51:57Y eso es como
51:58Tratar de retribuir
51:59Algo de que
52:00Uno no puede
52:01Quedarse con todo
52:02Hay que agradecer
52:03Siempre en la vida
52:04Aligenciada
52:04Y con ese bello mensaje
52:06Despedimos nuestra entrevista
52:08Con Rafael Oscar Oquely
52:09Este ingeniero forestal
52:11Que esperamos
52:12Que su mensaje
52:13Y su experiencia
52:14De vida
52:14A través de la gestión forestal
52:16A nivel nacional
52:17Haya calado
52:18En el corazoncito
52:18De cada uno
52:19De nuestros televidentes
52:20Y oyentes
52:21De HRN
52:22Y TS
52:22Y así finalizamos
52:27Nuestro recorrido
52:28Por la banda sonora
52:29Que ha marcado
52:30La vida
52:31De nuestro protagonista
52:32La próxima semana
52:33Daremos play
52:34A otro invitado
52:36Les esperamos
52:37Dale play a la esperanza
52:39Dale play a la alegría
52:41Dale play a la alegría
52:42Dale play a la alegría
52:43Dale play a la alegría
52:44Dale play a la alegría
52:45Dale play a la alegría
52:46Dale play a la alegría
52:47Dale play a la alegría
52:48Dale play a la alegría
52:49Dale play a la alegría
52:50Dale play a la alegría
52:51Dale play a la alegría
52:52Dale play a la alegría
52:53Dale play a la alegría
52:54Dale play a la alegría
52:55Dale play a la alegría
52:56Dale play a la alegría
52:57Dale play a la alegría
52:58Dale play a la alegría
52:59Dale play a la alegría
53:00Dale play a la alegría
53:01Dale play a la alegría
53:02Dale play a la alegría
53:03Dale play a la alegría
53:04Dale play a la alegría