Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Misiones vivió un fin de semana largo marcado por un fuerte movimiento turístico. A las visitas de misioneros que se movilizaron dentro de la provincia en modalidad excursión se sumó una creciente presencia de viajeros nacionales y extranjeros, especialmente brasileños, que aprovecharon el feriado extendido en su país para recorrer los distintos destinos del territorio misionero.
Según los datos oficiales relevados hasta el sábado por la mañana por el Ministerio de Turismo de Misiones, la ocupación promedio se acercó al 86%, con picos del 93% en Oberá, 90% en Puerto Iguazú, 88% en San Ignacio y 80% en El Soberbio. En tanto, en Aristóbulo del Valle se llegó al 65%, mientras que en Posadas, que fue uno de los destinos más elegidos por el turismo internacional, la ocupación fue del 64%.
El buen clima durante la mayor parte del fin de semana favoreció el movimiento en los principales puntos turísticos. Solo entre el jueves 17 y el viernes 18 de abril, se contabilizaron 5.911 y 9.339 visitantes respectivamente en los diferentes atractivos. El Parque Nacional Iguazú mantuvo un ritmo constante de ingresos y uno de los ejemplos más notorios fue el parque temático de Santa Ana, que entre jueves y viernes recibió a más de 1.500 personas, superando por mucho su promedio habitual de entre 500 y 600 visitantes diarios en temporada alta.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Somos brasileños, viemos para conocer y turistar, hacer turismo.
00:04Yo y mi esposa no conocíamos, nuestros amigos que estamos acompañando, sí, ya habían venido y habíamos hablado muy bien.
00:10De hecho, estamos dejando una ciudad muy buena, muy bonita y nos sentimos muy acolhidos aquí hasta este momento.
00:16¿De qué parte del Brasil vienes?
00:18Nos dos de Santa Catarina y ellos del Rio Grande del Sur.
00:21¿Y cuántos días se quedan? ¿Cómo vieron estos días?
00:26Cerca de tres días, cuatro días aquí.
00:30Yo no entendi la segunda parte de la pregunta.
00:33¿Y cómo vieron la ciudad del lugar? ¿Cómo está el turismo?
00:36Como está siendo muy legal, a gente fue visitar las missiones hoy en San Ignacio.
00:42Visimos también aquella escultura, aquella cruz muy grande aquí cerca.
00:49Y a gente ha achado todo muy bonito, la parte de las missiones es muy interesante, el aspecto cultural, histórico.
00:55Realmente nos sorprendió, imaginaba algo muy menor.
00:57Pero es muy grande, muy bonito y entiendo que está siendo, en este momento, muy bien aprovechado.
01:04Aquel espacio, aquel lugar histórico.
01:08¿Y la gastronomía? ¿Qué tal?
01:09Es muy buena. Yo ya había visitado Argentina en otros momentos, Buenos Aires, otras regiones costeiras como Brasil, ¿no?
01:16Y me gusta mucho de carne, y la carne de ustedes es muy buena, con certeza.
01:20¿Y el vino?
01:20El vino también, a gente ha tomado buenos vinos.
01:24Confío que yo no soy tanto del vino, un casal de amigos sí, y ellos nos han presentado buenos vinos que ya conocían aquí.
01:31Está siendo muy bueno.
01:32Entonces, estoy gustando un poco más de vino ahora, tal vez.
01:35Santa María, Brasil, Rio Grande do Sul.
01:37Vimos para Pozadas por la calidad de la praia, del turismo, de los restaurantes, de la gastronomía.
01:46Estamos aquí y vamos a estar tres días y después volvemos para Santa María.
01:52¿Qué pareció la ciudad?
01:53La ciudad para nosotros es muy bonita, muy bien organizada, bastantes puntos turísticos, muy limpos.
02:00¿Quiénes vinieron? ¿En familia? ¿Quiénes vinieron en familia? ¿Quiénes vinieron en el grupo?
02:06Sí, vinimos en familia. Yo, mi esposa, mi hijo, mi sogro y mi sogra.
02:11¿Y qué tal? ¿Cómo los trató la gastronomía acá, la comida?
02:15Sí, la gastronomía es un punto importante que a gente viene para acá, ¿no?
02:19Tendo en vista principalmente la parte de las parrillas, las carnes.
02:23Este es el punto principal, ¿no?
02:25También, además de la belleza natural, la gastronomía es muy importante para nuestro turismo aquí, para a gente venir aquí a Pozadas.
02:31Vine con mis hijos, Milagro, Mateo y Lucas, que se fue a jugar la pelota.
02:35Vine porque tengo un amigo acá que se vino a vivir y, bueno, lo vinimos a visitar.
02:39¿Y aprovechando el fin de semana largo?
02:41Aprovechando el fin de semana largo, sí, ya es la quinta vez que vengo en el mes, así que bastante contento por el lugar.
02:46Me gusta bastante lo que es la gente y todo ese tipo de cosas.
02:49La verdad que es muy lindo lugar.
02:51¿Cómo viene a la ciudad y bueno también a esta costa?
02:53No, y vinimos porque tengo un amigo que está viviendo acá a dos cuadras, ¿viste?
02:57Entonces vinimos y me gustó acá.
02:58Igual estuvimos recorriendo lo que es el Dorado, después Garupá, estuvimos en Candelaria.
03:04Después tuvimos, ¿cómo se llama este?
03:08Ahí estuvo el festival de boxeo.
03:12Corpus, estuvimos en Corpus también.
03:14La verdad que es muy lindo, muy lindo.
03:16Misiones, un espectáculo.
03:17¿Y se regresa?
03:18Y nos tenemos que volver, lamentablemente.
03:20Yo ya estaba mirando a casa para ver si podía comprar algo acá, ¿viste?
03:24Pero bueno, allá en Buenos Aires lo que nos tiene es el tema laboral, ¿viste?
03:27Se complica, pero por ahí dentro de poco me vengo a vivir.
03:31Estoy esperando terminar allá y venirme para acá a ver qué pasa.
03:34Es la tercera vez que yo vengo a Pozadas.
03:37Y una de las cosas que me encanta en Pozadas es que es una ciudad feita para las personas.
03:43Esa vida que trae a Pozadas, la estructura de la ciudad, los parques, la gastronomía y principalmente los vinos.
03:52Y la gentileza de todos.
03:56Bueno, ¿y qué les trae a volver de nuevo, a volver aquí a Pozadas?
04:00Toda esta infraestructura que te falei.
04:02Son lugares bonitos, lugares muy planejados, limpos, organizados.
04:07Siempre da vontade de volver.
04:09¿Recorrieron otras partes de Misiones?
04:11Sí, Santo Inácio, Oberá también, ¿cuál otra?
04:20Santana, Santana, creo que es eso, ¿no?
04:24Conhecemos la Festa de las Etnias en Oberá.
04:31En una de las oportunidades que vinimos para acá, fue muy genial participar de esta Festa
04:37que reúne toda la región aquí y a gente fue muy bien recibido ahí.
04:43Bueno, ¿y cuéntame la gastronomía, la comida? ¿Qué tal?
04:45Todos los cafés, los bolos, no, los pasteles, ¿no?
04:49Geración Y.
04:50Geración Y.
04:52Es muy bueno.
04:53Itacacá, Itacacá.
04:55¿Itacacá?
04:56¿Itacacá?
04:56Eso, eso.
04:57El rancho, el rancho muy bueno.
05:02¿Y qué tal la comida rica?
05:04Rica, carnes aquí, muy, muy buenas.
05:07Muy buenas.
05:08Y café, café Paris.
05:10Es uno de los mejores.
05:12¿Merrores?
05:12Sí, sí, sí.
05:13Café Paris muy bueno.
05:15Ahí da uns.

Recomendada