La Corte Suprema de Estados Unidos suspendió el sábado la deportación de varios supuestos pandilleros venezolanos desde Texas a una prisión salvadoreña, decretada en virtud de una ley del siglo XVIII.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La Corte Suprema de Estados Unidos suspendió el sábado la deportación de varios supuestos
00:07pandilleros venezolanos desde Texas a una prisión salvadoreña decretada en virtud
00:12de una ley del siglo XVIII. El tribunal ordenó al gobierno del presidente
00:17Donald Trump no expulsar a ningún miembro de la supuesta clase de detenidos de Estados
00:22Unidos hasta nueva orden de esa corte. Trump invocó el mes pasado la Ley de Enemigos
00:27Extranjeros de 1798 para arrestar a supuestos miembros del tren de Aragua y deportarlos
00:34a una cárcel de máxima seguridad en El Salvador. Hasta ahora esa ley solo se había usado durante
00:39la Guerra de 1812 contra el Imperio Británico y sus colonias canadienses y en las dos guerras
00:45mundiales. La decisión del máximo tribunal responde a la apelación de emergencia presentada
00:51por abogados de derechos humanos para frenar la deportación de migrantes actualmente retenidos
00:56en un centro del estado de Texas en el sur. La Corte Suprema ya había indicado este mes
01:02que cualquier persona en un proceso de deportación en el marco de esta ley del siglo XVIII debía
01:08tener la oportunidad de impugnar judicialmente su expulsión.
01:12La semana pasada el tribunal también ordenó al gobierno de Trump facilitar el regreso del
01:17migrante salvadoreño Quilmar Ábrego García, expulsada por error en marzo y encarcelada en
01:22una prisión de su país, precisamente invocando la misma ley. Los migrantes deportados a El
01:27Salvador se encuentran encarcelados en el centro de confinamiento del terrorismo SECOT. Esta
01:32prisión es considerada el penal más grande de Latinoamérica, con una capacidad para 40.000 presos.