La Secretaría de Salud confirmó el primer caso humano de miasis por gusano barrenador en México, específicamente en una mujer de 77 años en Chiapas.
#miasis #gusanobarrenador #mexico #chiapas
#miasis #gusanobarrenador #mexico #chiapas
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00México enfrenta una nueva amenaza sanitaria. La Secretaría de Salud ha confirmado el primer
00:04caso de miasis en humanos por el gusano barrenador del ganado en el país, específicamente en una
00:09mujer de 77 años residente del municipio de Acocoyagua, Chiapas. Este hallazgo ha encendido
00:15las alarmas del Sistema de Salud Pública, que desde octubre de 2024 se mantenía en alerta por
00:20la propagación de este parásito desde Guatemala. La paciente fue trasladada al Hospital de Alta
00:24Especialidad Ciudad de Salud en Tapachula, donde se encuentra estable y bajo tratamiento con
00:29antibióticos. Las autoridades sanitarias han desplegado brigadas epidemiológicas en la zona
00:33para contener la situación, implementar medidas de vigilancia y promover la prevención entre la
00:38población. Este parásito, que ha causado estragos en el ganado del sur de México,
00:42provoca una infección dolorosa y peligrosa en mamíferos, al depositar sus larvas en heridas
00:46donde se alimentan del tejido vivo. De no tratarse a tiempo, puede provocar infecciones severas e incluso
00:51la muerte. Desde noviembre de 2024 ya se habían reportado casos en animales en Chiapas y hasta
00:56marzo de 2025 se contabilizaron 369 casos en estados como Chiapas, Tabasco, Campeche y
01:03Quintana Roo. Actualmente se están capacitando médicos y veterinarios en diagnóstico y tratamiento
01:08y se refuerzan los controles fronterizos y sanitarios. Este caso marca un punto de inflexión
01:12en la lucha contra este parásito y obliga a las autoridades a redoblar esfuerzos para evitar su
01:17propagación entre humanos y animales. ¿Y tú qué opinas de esta situación? Déjanos tu opinión en los
01:21comentarios y no olvides suscribirte.