Así se vivió el viacrucis viviente más grande de Durango
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Desde muy temprana hora, decenas de duranguenses se dieron cita en los diferentes puntos donde se llevó a cabo el viacrucis tradicional de Durango.
00:08Iniciando desde el arzobispado y terminando en la plaza Cuarto Centenario, este viacrucis fue uno de los más grandes.
00:14Tenemos 50 actores aproximadamente, tenemos desde finales de enero de este año preparándonos, ensayando y llevando todo el proceso para que esto saliera lo mejor posible.
00:26Señoras como Ana Gabriela Rodríguez y María Bravo, se dieron cita desde muy temprano para poder presenciar este viacrucis de Semana Santa 2025.
00:35¡Ay, pues muy bonito!
00:37¿Desde qué hora se dio cita aquí en la plaza?
00:39Estamos desde las 10 de la mañana allá afuera de Catedral.
00:44¿Siguió todo el camino?
00:45Sí, pues estuvo muy bonito, muy bonito y si lo hace uno reflexionar mucho sobre todo lo que Dios sufrió por nosotros.
00:54Como desde las 9, más o menos, porque mi hijo participó con su lado. Muy orgullosa yo de él.
01:02Durante 14 estaciones, los duranguenses siguieron desde el arzobispado en calle 20 de noviembre hasta la calle Hidalgo para posteriormente llegar a la plaza Cuarto Centenario.
01:13En este punto se llevó a cabo la crucifixión y posteriormente la muerte de Jesús en la cruz, uno de los momentos bíblicos más tristes.
01:23Con este viacrucis, una vez más, quedó asentado que Durango es un estado religioso, lleno de tradiciones, y el viacrucis es una de estas.
01:30Para Aposta, Jesús Carrillo.
01:32¡Gracias!
01:33¡Gracias!
01:34¡Gracias!
01:35¡Gracias!
01:36¡Gracias!
01:37¡Gracias!