Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 3 días
En medio de denuncias por corrupción de menores y trata, llegamos a Misiones y hablamos con Patricia, una mujer que fue víctima de un caso alarmante. Según su testimonio, una trabajadora del Ministerio de Desarrollo Social le asignó un bebé en tránsito que estaba enfermo, pero poco tiempo después se lo retiraron sin brindarle información sobre el paradero del niño de apenas 8 meses.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00¿Qué ves? Sin documentación.
00:07Exclusivo. Rompe el silencio una de las víctimas.
00:16Estamos trabajando, Lili, en Misiones.
00:20Está Cristian Eche con esta historia
00:23que desnuda una trama horrenda detrás de las adopciones,
00:28trata de menores y demás.
00:31Cristian, te escuchamos. Buenas tardes.
00:33Buen día. ¿Cómo va?
00:35Muy buen día, Pampa, Lili.
00:37Es un placer escucharlos.
00:39Estamos en una locación que no vamos a decir dirección ni nada.
00:44Claramente estamos con Patricia, a la cual le agradecemos.
00:48Cuesta mucho conseguir testimonios, cuesta mucho que la gente hable,
00:51pero acá tenemos algo de primera mano que es realmente estremecedor.
00:55Estamos hablando de adopción, nada más ni menos que de bebés.
00:59Patricia, estamos con el Pampa, estamos con Lili.
01:01La verdad que la situación que nos vas a relatar es terrible
01:03porque vos lo viviste en tercera persona.
01:06A vos no te lo contó nadie.
01:07Esto lo viviste en carne propia.
01:08Hola, Patricia.
01:09Hola, Lili. Hola, Pampa.
01:11Hola, Cristian.
01:11Bueno, un placer estar acá y poder por ahí contar y echar un poco de luz
01:15y conciencia de estas cosas que están pasando en esta región,
01:18en esta provincia, fundamentalmente, ¿no?
01:20Con las infancias y el tratamiento que reciben las infancias
01:23en lo que debería ser un proceso completamente respetuoso, ¿no?
01:26Para todas las partes, porque acá hay sufrimiento por todos lados.
01:30Claro, a ver, Patricia, contanos acá.
01:31Entiendo que estás con miedo, estás preocupada.
01:33Claro, primero, Cristian, cuéntenos cómo es la historia de ella
01:38con relación a un chiquito que supuestamente iba a adoptar
01:41y que ahora aparentemente se lo sacan y ni siquiera es para restituir
01:45a su mamá biológica, sino a otra persona.
01:49Por eso este manto de sospecha.
01:51Contemos un poco cómo se inicia esta historia.
01:54En realidad, la situación es que en enero del año pasado,
01:59yo era catequista en una parroquia y desde ese lugar,
02:03cristiano, digamos, me piden como favor si podía recibir en mi casa
02:07a una bebé de tránsito.
02:08Sí.
02:09Era una bebé que estaba en situaciones de salud muy delicadas
02:11porque había nacido prematura con una mamá que había tenido
02:14problemas de consumo problemáticos, sífilis, un montón de patologías
02:18que afectaron claramente a la bebé.
02:20Y ella estuvo internada 88 días en Neo y, bueno, cuando le dan el alta,
02:26me piden si yo la podía tener en mi casa en tanto pudieran resolver
02:30su situación familiar o pudieran dictaminar, digamos,
02:34la disponibilidad a estado de adopción.
02:36O sea, yo no estoy inscripta, digamos, en ningún programa de adopción
02:39y tampoco estoy inscripta en ningún programa de acogimiento familiar.
02:43Y para, para, para, vos no estás en ninguna lista,
02:46no te dedicas porque hay familias, hay que contarle a la gente que tienen
02:49guarda de chicos, se dedican a eso, incluso a la espada.
02:52Claro, porque son parte de un programa.
02:54Claro, vos no estabas ahí.
02:56Exactamente.
02:56¿Quién es el que te contacta para decirte, te voy a dar esta criatura?
03:00Tenémela para...
03:01Bueno, me contacta una persona, me contacta una persona que trabaja
03:04en el Ministerio de Desarrollo Social, no, es a través del Ministerio de Desarrollo
03:08que entiendo que, después, ¿no?, investigando, entiendo que se manejan
03:13generalmente así, decimos acá lo chamamé, digamos, porque no hay familias
03:17en el programa, creo que son 16 familias inscriptas en el programa.
03:20Y la cantidad de niños y de menores que están en situación de vulnerabilidad
03:23exceden, pero por lejos, esa cantidad de familias no dan abasto,
03:29los hogares no dan abasto, entonces empiezan a disponer de los bebés
03:32con los recursos que medianamente tienen, que son...
03:36Ahí la perdimos, lo perdimos a Cristian, le digo, es grave esto.
03:42Es gravísimo, pero vos entendés la situación.
03:43Nosotros con Lili nos estamos mirando y decimos, ¿cómo puede ser?
03:47Claro, te doy un bebé así porque sí, no queda un registro.
03:51Pero aparte que yo te veo, te digo, ay, vos, que tenés más o menos
03:54una familia en la casa, toma, críame a este nene a ver que resuelvo
03:56la situación de salud.
03:57Por unos ocho o nueve meses.
03:58Claro, digo, ¿cómo?
04:00Es una locura.
04:01A ver, por lo general, no, aparte, digo, hay muchas familias
04:04que están años esperando, ¿no?, tener la guarda, ¿no?, o el cuidado
04:11de un niño y en algunos lugares ni siquiera, o sea, se toma en cuenta eso,
04:16esas listas grandes de espera, la burocracia.
04:19Y acá, no sé, digo, hay algo que está fallando, evidentemente.
04:23Vos para tener un nene guarda tenés que tener, tenés que haber pasado
04:27cierta cantidad de filtro donde ven...
04:30Totalmente.
04:31...hacen socioambientales, cómo vivís, quiénes están en la casa.
04:35Si estás capacitado, perdón, y te pagan por eso, porque esas madres
04:39o esas familias les pagan porque es como un trabajo.
04:43Ahí estamos, Patricia, seguinos contando entonces,
04:46ahí te escuchamos atentamente.
04:48¿Vinieron?
04:48Bueno, en esa situación me dijeron que el defensor de menores
04:53que estaba a cargo de esta causa iba a acompañarme al hospital
04:57a retirar a la bebé, digamos, porque imagínate que yo era la primera vez
05:00que me involucraba en algo como esto.
05:02Bueno, ese día en el hospital nunca se presentó al defensor,
05:05me dieron la nota con la que yo fui al hospital y me entregaron...
05:09Ajá, me entregaron a la criatura.
05:11Me entregaron a la criatura.
05:12Hay un lugar que no estamos con buena señal.
05:15¿Cómo cuesta, no?
05:15A veces en esta zona, o a veces, viste, que Cristian cuesta
05:19que hay como inhibidores, hay cosas extrañas, ¿no?
05:24Para que se le caiga...
05:26Que no quieren que esto se visibilice.
05:27Como bien decía Pampa recién, los mecanismos de adopción
05:30son muy sofisticados.
05:31Es raro que pase lo que pasó acá en Misiones,
05:33porque yo tengo un primo que está generando una adopción
05:36de dos criaturitas, no de una de dos, y le está costando muchísimo
05:39y son muchos filtros, muchas instancias que tiene que superar,
05:42psicológico, psicotécnico, informe socioambiental, relevamiento,
05:47y después el tema de la adaptación de la criatura con los padres,
05:50¿viste?
05:51Sí.
05:52Es una situación muy especial el tema de una adopción.
05:55Pero yo la primera vez que veo que alguien de niñez,
05:58o como dice ella, viene y le dice, te voy a dar la criatura,
06:03y vos no estás inscrito en nada, ¿cómo es esto?
06:06¿Quién la eligió a ella?
06:07Que es lo interesante también, para que nos diga...
06:09Ella podrá decir, bueno, es un chiquito,
06:11necesita la ayuda.
06:14El tema es que aparentemente después Patricia se encariña con este bebé
06:20y lo que quiere es adoptarlo, pero se lo sacan.
06:24Ella aparentemente, tengo entendido qué es esto,
06:26pero de buenas a primeras le dicen que le tiene que devolver el bebé
06:29y ella se entera que no se lo dan a la mamá,
06:32que tenía problemas de drogadicción, que tenía enfermedades.
06:35Se lo dan a AX, persona.
06:37Ni siquiera a su abuela, aparentemente.
06:40Se lo dan a una persona que no saben quién es.
06:43Y ahí está la pregunta, ¿por qué se lo dan a esa persona?
06:46Claro.
06:47¿Hubo un trámite previo o hubo un arreglo extrajudicial
06:53y extra todo lo que tiene que ver con lo correcto de una adopción?
07:00Claro.
07:01Básicamente la pregunta es si hubo dinero de por medio.
07:03Y también ahí donde quedan los derechos de los niños.
07:08Vulnerados totalmente.
07:08Vulnerados totalmente porque trasladarlo de un hogar a otro
07:11como si fuese una cosa, tampoco, eso después, digamos,
07:16para mí tiene algún tipo de secuela,
07:18queda en algún lado de ese niño, en alguna parte.
07:22Yo vamos a retomar la charla obviamente con Cristian y con esta mujer
07:28que aparte es con mucho coraje.
07:32Sí, claro.
07:33Porque tal vez termina desentrañando una red que puede tener consecuencias.
07:40¿Cuánto hablamos de esta red con los chicos?
07:45Estamos hablando de zonas fronterizas,
07:48siempre ponemos bajo la lupa este tema.
07:51¿Recuerdan cuántos chicos?
07:53¿Recuerdan?
07:53Yo no me olvido nunca cuando hicimos aquí al mediodía también
07:57una nota con, no me acuerdo si era de, la señora era del sur,
08:01que decía que se había enterado que su hijo había cruzado la frontera
08:06y no le podían cobrar, no le pagaban.
08:08Con Paraguay.
08:09Claro, que no le pagaban la Asignación Universal por Hijo
08:12porque estaba afuera, porque se había ido.
08:14Y le decían, si mi hijo está acá conmigo.
08:16¿Es que alguien le había sustraído la identidad?
08:18Bueno, Misiones es la provincia que tiene más conflicto respecto al tema de menores.
08:24Sin ir más lejos, yo en lo personal viajé a Cataratas hace unos cuantos años
08:27y cuando estaba volviendo me ofrecieron regalarme una criatura.
08:30¿Cómo?
08:31Me ofrecieron regalarme una criatura.
08:32Paramos a comprar productos regionales en la ruta, me aparece una mujer con varias criaturas
08:38y me dijo, se los regalo, llévelos, si tiene una mejor vida.
08:40Era una mujer necesitada, una mujer que era tal vez pobre.
08:44Todo para que tenga una mejor vida esa criatura.
08:46Me lo ofrecieron para que me la traigan.
08:48Así que imagínate, si me pasó eso a mí en la ruta,
08:50lo que debe pasar en la oscuridad de esa provincia.
08:53Era, ojo, porque hace muchos años era una práctica bastante común.
08:58Digo, tengo el caso, mi suegra también viajó a La Rioja por otro motivo
09:01y una señora le dijo, no se lleva a mi hija y le puede dar estudios,
09:05yo acá no le puedo brindar nada.
09:07Pero no se la vendió.
09:08No, no, no.
09:09Para nada.
09:10Y ella volvía a La Rioja, la nena volvía a La Rioja.
09:12¿Sabés el problema que puede generarte si vos no vas a la justicia civil o de familia?
09:19Es secuestro.
09:20Esta mamá está pidiéndome que yo me haga cargo de esta...
09:26Tiene que quedar toda sentada, si no, podés tener quilombo importante.
09:29A ver, Patricia, retomamos la comunicación, aunque sea telefónica,
09:33porque está difícil el tema del satélite, de la señal.
09:37Patricia, seguinos contando tu historia.
09:40Tenías a este chiquito, vino Niñez, fuiste al hospital con ese papel,
09:46porque te lo dieron, porque vos querías ayudar a esta gente, evidentemente.
09:51¿Qué pasó después?
09:52Bueno, ahí me dio una bebé, yo en ese momento estaba dando de mamar a mi hija más chiquita
09:57y bueno, y pidió permiso, digamos, a las pediatras para tratar de estimularle el reflejo de su opción,
10:03porque era una bebé que no se alimentaba bien y comenzó a tomar la teta desde ese momento, digamos.
10:08Y generamos un vínculo a través de la lactancia y supuestamente, según esta gente del ministerio,
10:14este tránsito iba a durar alrededor de entre dos y cuatro meses, extendiéndose como muchos seis meses, ¿no?
10:21Y yo me acuerdo que le dije a la gente esta, le digo, miren, yo necesito que cumplan los plazos
10:25porque tengo otros tres menores en mi casa y yo no te puedo garantizar que tres menores no se encariñen con un bebé, ¿entendés?
10:31Entonces, sí, sí, quédate tranquila.
10:33Y me dicen, quédate tranquila, que es un caso que ya sabemos que la bebé va a pasar a adoptabilidad
10:37porque la madre tiene consumo problemático, está en la calle, la verdad, bueno.
10:41Y pasaron once meses.
10:44Un año casi.
10:44La criatura pasó un año, ya a partir de mayo, junio de ese mismo año, habiendo pasado ya un plazo considerable,
10:52la bebé ya completamente habituada a nuestra rutina, afectivamente integrada, digamos, a nuestra familia,
10:58me empieza a preocupar la situación porque literalmente desde que yo me retiro del hospital con ella,
11:03hasta junio, nadie jamás, mejor dicho, hasta noviembre, nadie nunca se había acercado a mi casa,
11:08ni en la Defensoría de Menores, ni en el Poder Judicial, ni en el Ministerio...
11:12¿Y el hospital te permitió sacarla sin autorización?
11:16Es que, no, no, no, había una autorización del juez donde constaba que yo estaba autorizada retirada a la menor.
11:21O sea, el hospital obra en función de los papeles que recibe, que son leales, ponele,
11:25sino que en el proceso ellos no acompañan y realmente utilizan informes o presentaciones
11:33que en realidad no hacen el relevamiento porque a mi casa nunca fueron,
11:36yo salí del hospital con la bebé sin que el Defensor nos acompañe,
11:40cuando en realidad es la función del Defensor de Menores del Poder Judicial acompañar.
11:44Mientras la bebé estuvo en mi casa 11 meses, jamás se acercó nadie, de ningún lugar,
11:50de ninguna institución, nada, a preguntar cómo estaba la bebé,
11:54a preguntar si a nosotros nos faltaba algo, si había alguna situación.
11:58De hecho, fue tan grande el silencio que en junio de ese año yo comienzo a pedir
12:03a gente que tenía en común con el juez que llevaba la causa,
12:06le digo, por favor, necesito info, necesito que el juez me reciba en una audiencia,
12:10porque yo le quería expresar mi inquietud de que la bebé seguía creciendo con nosotros,
12:14estaba generando un vínculo fortísimo, afectivo, tanto conmigo como con sus hermanos,
12:18y no sabíamos cuál era la situación, digamos, ¿no?
12:22Patricia, ahí estamos retomando contacto ya con cámara y demás,
12:29así los podemos ver, es una historia increíble por donde se los mire.
12:33No, está horrible.
12:35Pensar que una criatura está en manos de gente que la va rifando,
12:41o sea, hoy vos tenés voz, cuídamelo vos un tepito, 6, 7 meses,
12:45después cuando vos te encariñás, se encariñan tus hijos y el chiquito se le dan a otro.
12:50No, y el chiquito se acostumbra a esa vida, se encariña, tiene relaciones,
12:55ese es su ámbito familiar, no conoce a otro, y pasa eso.
12:59A ver, Patricia.
13:00Ahí recuperamos.
13:01Sí, sí, listo, ahí está, perfecto.
13:04Bárbaro.
13:04Recuperamos.
13:05A ver, chicos, claramente, a ver, Patrick, estamos hablando detrás de cámara,
13:10obviamente que hay un miedo porque nadie habla,
13:12pero yo te voy a preguntar directamente porque lo hablamos detrás de cámara,
13:15vos tenés información, te ha llegado información lo que vale comprar un bebé acá en Misiones.
13:21Sí, de hecho, cuando saltó todo este tema, yo me expuse muchísimo
13:25porque realmente fue una situación muy injusta para mi familia y para mí,
13:28de mucho dolor, y nada, salí en muchos medios provinciales,
13:33todo, entonces mucha gente se empezó a acercar a mí,
13:35gente que incluso está dentro del sistema político, dentro del sistema judicial,
13:39y me decían, mirá, un bebé de esas características acá vale 20.000 dólares.
13:44Entonces, y es gente que trabaja ahí adentro, ¿no?
13:48Y entonces, ¿cuál es la forma o el modo operandi de ellos?
13:51Es que captan mujeres en situación de consumo problemático, más que nada,
13:56es decir, sobre todo asociado al consumo, porque los ministerios o la gente que por ahí
14:01está involucrada en darle asistencia a esta gente va como haciendo un seguimiento,
14:05sacan a los niños, digamos, que están con estas mamás, los llevan a hogares o a familias sustitutas,
14:13y ahí arranca el problema, no hacen el trabajo que tienen que hacer para agotar la instancia
14:18de buscar a la familia biológica, o sea, ellos no buscan a la familia biológica,
14:22ellos sacan un menor de una mamá, dan por sentado que su familia biológica no le interesa,
14:28o que está igual o peor que la madre, no agotan esa instancia del proceso que es necesario
14:34y que es lo justo, digamos, y entregan a los bebés.
14:38Acá hay listas, gente que está en la lista de la RAM de adopciones,
14:41que está entre 5 años como mínimo para adoptar un bebé.
14:45Y a vos te dieron uno sin ningún tipo de documentación.
14:47Y en realidad se paga, o sea, la forma de comprar el bebé sería que se paga para que esa gente
14:53que está hace 8, 9, 10 años algunos, vayan escalando en esa lista, ¿me entendés?
14:58Entonces te dan prioridad a vos porque vos pagaste un cambio ahí de 20 lucas.
15:03Ahora, el bebé, quiero entender algo, Patricia, Cristian, el bebé llega, pasa un año,
15:10nadie se acordó del bebé, si estaba bien de peso, si está sano, si lo vacunaron, nada, nada.
15:19El tema es, ¿qué pasa después de ese año?
15:22¿Vienen a buscar al chiquito a tu casa y te lo sacan sin decir nada?
15:24Yo te quiero contar, sí.
15:25¿Cómo es?
15:27El problema es que yo, o sea, ahí está, sí.
15:30Yo, al haber pasado, al haber excedido el plazo del acuerdo, del consentimiento que yo firmé,
15:35y al darme cuenta de las irregularidades, porque ahí es cuando yo me empiezo a asesorar con los abogados
15:41y me doy cuenta que en realidad me habían dado una bebé irregular, porque esa es la verdad,
15:44porque yo no estaba en ningún programa de acogimiento, no estaba en ningún programa de asistencia.
15:50Nuestra intención, habiendo pasado ese plazo y habiéndose generado el vínculo,
15:53era poder, digamos, ser candidatos a poder adoptarla, exactamente.
15:59Y ahí es donde este juez queda requete contra loco y se apresura a querer sacarme la criatura
16:05y de hecho lo hace de una forma increíblemente violenta, que yo al final decimos,
16:10bueno, esa violencia termina acaparando el protagonismo de todo lo otro,
16:13porque ellos me citan a una audiencia donde la bebé iba a tener contacto por primera vez
16:17con su familia, con sus posibles adoptantes, con los pretensos adoptantes,
16:22y hicimos una primera entrevista donde fue la primera vez en 11 meses que yo lo veía al juez
16:28y le dije, yo necesitaba hablar con usted, usted nunca me recibió,
16:31bueno, tuvimos un enfrentamiento y él me dijo, mirá, esto es así, listo, pum,
16:37si querés, o sea, yo se había presentado un expediente con pruebas,
16:41había presentado un expediente con informes, con un montón de cosas,
16:44pidiendo, digamos, que se investigue la situación también por posible delito
16:47de sustracción de identidad, porque había una familia biológica que no estaba al tanto
16:51de que la criatura iba a ser entregada en adopción.
16:53Ah, encima.
16:55Y bueno, y entonces este hombre...
16:56Ahora, Patricia, nunca la mamá, vos te enteraste realmente que la mamá no la podía criar a la criatura.
17:04Sí, de hecho, la madre tenía otros dos hijos que ya habían sido entregados en adopción
17:10hacía uno o dos años antes de que naciera esta bebé, y ellos utilizaron, aparentemente,
17:15lo que pudimos investigar es que utilizaron los mismos informes para esas dos primeras criaturas
17:20en este segundo caso, pero ya habían pasado como tres años.
17:22Y que la chica tiene siempre la misma enfermedad, siempre tiene lo mismo.
17:27No, pero aparte, cuando le sacan los dos primeros hijos, era por una situación de violencia doméstica
17:33y consumo, ella no estaba, ella tenía una casa, tenía un domicilio.
17:37Después que le sacan, los chicos se los sacan mientras ella estaba internada en recuperación
17:41de adicciones, y cuando ella sale de recuperación, todo esto asistido por el hogar de día
17:45y la gente que trabaja ahí, ella empieza a buscar a sus hijos.
17:49Nadie le dijo, che, fueron adoptados.
17:52Claro.
17:53De hecho, ella me contaba que pedía limosna en el semáforo, o sea, que terminó en situación de calle después de esto.
17:59Hay imágenes de ella viviendo en la calle, durmiendo bajo un árbol.
18:02Pero eso fue después que le sacaron los primeros hijos y la dejaron literalmente sin contención.
18:07Una mujer que estaba judicializada por violencia, la terminan violentando, la dejan en situación de calle.
18:11Desnutrida.
18:13Tenía casa y terminó en la calle.
18:14A la madre, la bebé.
18:16Total.
18:16Y entonces la mujer me decía, yo pedía limosna y me cruzaba con los trabajadores sociales
18:21o los asistentes que trabajaban en el hogar y me levantaban la ventanilla porque yo le preguntaba
18:24dónde están mis hijos.
18:26En esa situación de calle, ella quedaba embarazada de esta bebé en cuestión.
18:30O sea, que la justicia nunca la acompañó, nunca la asistieron.
18:34Ella quedó embarazada, estuvo seis meses embarazada y jamás recibió asistencia de ningún tipo.
18:39De ningún tipo.
18:40Jamás tuvo un control médico.
18:42Los vecinos la alimentaban.
18:44De hecho, hay vecinos que se acuerdan de ella, que le daban de comer porque veían que estaba con la panza.
18:48En ese contexto nace la bebé y en ese contexto me piden ayuda, digamos, por lo cual yo empiezo a investigar.
18:53Bueno, quiero preguntarte, porque lo que vos estás haciendo es de, como se dice, comúnmente de unos ovarios enormes.
19:03Digo, vos te estás exponiendo porque esta denuncia puede escalar muy alto ahí en la provincia.
19:10Pero quiere salvar a una bebé y una familia.
19:11Está bien, obviamente, pero eso también conlleva peligro para ella.
19:16Como mamá, porque vos también tenés tus hijos.
19:20Totalmente.
19:20¿En algún momento pensaste que estás yendo contra el poder mismo?
19:29Sí, sí, de hecho lo pensé en su momento.
19:33Pero bueno, yo creo que es una situación que requiere que uno se juegue por lo que considera que es justo.
19:41Y sobre todo en este caso, que fue lo que más nos dolió a nosotros, la violencia con la cual nos sacaron a la bebé.
19:47Porque a mí me llaman a una entrevista para que se vincule con los adoptantes y los defensores.
19:53Me violentaron de una forma terrible, inhumana, en presencia de psicólogos y gente que supuestamente está capacitada para acompañarnos.
20:03Y me sacan la bebé sin su ropa, sin su leche, sin sus juguetes, sin siquiera poder despedirse de sus hermanos.
20:08Y yo dije, o sea, si yo dejo pasar eso, es porque es algo que se repite.
20:14Mi caso es uno en un millón.
20:16Acá la gente se calla porque está cagada de miedo.
20:19Y algo que yo decía y repetía mucho cuando daba las notas provinciales era, yo miedo no tengo.
20:24O sea, y si tengo miedo, la voy a jugar igual.
20:27Porque me parece un montón que estén violentando los derechos.
20:30Por eso acá hay lemas, ¿entendés? Provinciales donde dicen sí por la infancia, por la infancia.
20:35Y en realidad se buleran absolutamente todos los derechos.
20:38Dicen que piensan en el bien superior del niño.
20:40Y destetaron a una bebé de una forma violenta.
20:42No le permitieron a tres menores despedirse de su hermana.
20:46Tenemos su ropa, sus juguetes.
20:48O sea, es un montón.
20:49Es decir, Patricia...
20:51Sí, hay miedo, pero bueno.
20:53Yo siento que vos decís, me la arrancaron.
20:56Claro.
20:57Me la arrancaron.
20:58Es que sí, sí.
20:58¿Es que fue eso lo que pasó?
20:59Es que fue así.
21:01Fue así, ¿no?
21:02Ella cuando se fue, ella se paraba, podía caminar atajándose de una mesa, podía balbucear, podía nombrar a sus hermanos.
21:11Tenía prácticamente...
21:12Había cumplido un año, le habíamos hecho el primer añito.
21:15Y ahora estamos al tanto por gente...
21:17Yo conozco mucha gente acá.
21:19Soy una persona bastante pública, digamos.
21:23Y estoy al tanto por gente que vive en la ciudad en la que ella está, que ella no habla, que no se para, porque dice que no tiene fuerza en las piernas.
21:30Y pensando un poco en esto de las secuelas que decías vos, por supuesto que hay secuelas psicológicas porque están afectando el sistema nervioso de un bebé que fue prematuro.
21:38Un sistema nervioso que durante 11 meses acostumbró a convivir con una familia que tenía una mamá, que tenía hermanos.
21:45Y de la noche a la mañana, literalmente, se la arrancan.
21:49Entendés, su teta para llevarla a un ambiente desconocido donde claramente eso genera muchísimo estrés en su sistema nervioso y en consecuencia retrasos en todo lo que va a implicar su desarrollo.
21:59Pero vos, además, además por lo que decís, digo esto de te arrancaron, es decir, que vos fuiste a esa reunión supuestamente para, o consideraste vos, bueno, puede haber un proceso de revinculación con la familia,
22:15o si hay una nueva familia, ir adaptándola o que te pregunten, porque a veces pasa eso.
22:22Cuando hay una persona que te dice, vos la querés tener, porque si la querés tener vos, ya te la dejamos a vos.
22:30Nada de eso pasó, se la llevaron.
22:32Nada, nada.
22:33Se la llevaron.
22:34Así como estaba.
22:36De hecho, la forma correcta de hacer es una transición respetuosa donde se hace y se plantea una cocrianza, se dice, ¿no?
22:45Inclusive yo tengo publicado en mi Instagram un audio del juez donde él dice, vamos a plantear en el peor de los casos una cocrianza,
22:53que nunca se planteó, y que no solo no se planteó, sino que, a ver, me dijeron vení porque es la segunda entrevista con los pretensos adoptantes,
23:01la segunda entrevista, ¿entendés? De una hora.
23:04Y cuando voy a la segunda entrevista con lo puesto, porque esa bebé tenía lo puesto y la leche en el bolso,
23:11me dicen, bueno, ahora firmame acá, firmame acá, de una forma exageradamente violenta, o sea, que también está grabado y que yo lo tengo publicado en mis redes.
23:18Yo publiqué todos los videos, publiqué los audios que tenía del juez, de los defensores violentándonos,
23:24publiqué todo con nombre y apellido en su momento porque la verdad que era un abuso de una magnitud inaceptable.
23:31Vos, Patricia, tenés, bueno, tenés nenes, tenés, me dijiste, 10, 11 años, bueno, tenés tres, te preguntan, ¿no?
23:39La más chiquita, vos tenés una más chiquita, ¿de qué edad?
23:42Cuatro. La más chiquita es la que más me pregunta, tipo, ¿cuándo la vamos a ver? ¿Podemos ir a visitarla?
23:48Está, por supuesto, con tratamiento psicológico porque fue todo muy violento, fue un desapego abrupto,
23:55los niños no entienden cuestiones que por ahí nosotros podemos procesar, no tienen las herramientas emocionales para gestionar esto.
24:02Y nada, es contener el daño que ellos causan a una familia innecesariamente porque uno se involucra para ayudar,
24:09para hacer el bien y termina involucrado en esta película de terror, ¿me entendés?
24:12Que implica una trama que involucra a toda la sociedad y que la sociedad se calla porque estamos todos con miedo,
24:18porque no podemos nombrar a fulano, a mengano, porque no te van a ascender más,
24:22porque te van a echar de laburo, porque le van a echar a tu pareja, a tus amigos, o sea,
24:26se empieza a dar como una persecución que no está buena, ¿entendés?
24:30Y el que paga siempre es el pobre, el débil, el que no tiene, el ignorante, el que no sabe que tiene derechos,
24:37nada, terrible.
24:38Patricia, vos haces todo esto, me lo pregunto en serio, una mano en el corazón, porque digo y refrendo un poco lo que dijo el Pampa,
24:48el valor que tenés en denunciar todo esto, porque hay un chiquito de por medio, una chiquita de por medio,
24:54y lo más supremo es eso, la chiquita.
24:58Ahora vos denunciás esto, por el maltrato que recibió la nena, supongo, y porque querés una vida mejor para ella,
25:07porque vos querés que vuelva a tu casa, porque te encariñaste, porque era un principio de unos meses y después fueron más,
25:15por tus hijos, o porque realmente también estás en contacto con la familia, con la mamá o con la abuela,
25:23y prefieren que estén con vos, porque también es una forma de acercamiento.
25:28¿Por qué?
25:29Nosotros creamos este conflicto, a través de este conflicto nosotros creamos un vínculo afectivo, por supuesto,
25:35con la mamá de la bebé, con la abuela, estamos acompañando a esa familia desde el lugar económico, afectivo.
25:42Mirá vos.
25:43Ella hace cuatro meses que está conviviendo con esta otra familia, y algo que me preguntan,
25:50que de hecho es algo que está planteado en mi expediente, es que yo quería adoptarla,
25:54pero considerando que estuvo cuatro meses con otra familia y que su cerebro hizo un esfuerzo para volver a adaptarse a una realidad,
26:00volver a sacarla ahí es matarla, es como que el daño ya está hecho, y yo a esta altura lo que quiero es velar por ella,
26:08por el vínculo que generamos, y que sobre todo mis hijos puedan vincularse.
26:12Mirá, la situación judicial es que el juez de primera instancia a nosotros nos deniega todos los recursos,
26:18todo lo que pedimos, porque consideran que nosotros, después de un año de haberla cuidado, no éramos parte, ¿entendés?
26:23Claro.
26:24O sea, de todas las formas que nos podía bien evitar.
26:26Con dos meses de vida, con dos meses de vida, y la tuviste un año, y dicen que no tenés vínculo.
26:31No, que no soy parte, que no tengo derecho a reclamar nada, porque yo no era parte de nada.
26:35Claro, y si la mamá...
26:37Para, y ahí...
26:38Sí.
26:39Y si la mamá reclama, ¿qué pasa?
26:42Y dice, no, yo quiero, o ella firmó, la obligaron a firmar la entrega de su hija, o se la sacaron.
26:48Ella tiene todos los informes, o sea, no está en condiciones y todos los informes dieron negativo, ¿sí?
26:55Lo que no hicieron fue agotar la instancia de la búsqueda de familia biológica.
26:58El tema es que el juez de primera instancia me dice, vos no sos parte, rechazamos tu petición, qué sé yo.
27:04Nosotros presentamos un recurso de queja a Cámara de Apelaciones, apelamos, también nos venía la apelación,
27:10presentamos el recurso de queja y finalmente, hace unos días atrás, nos enteramos que Cámara de Apelaciones
27:15nos concede el recurso de queja y van a analizar nuestro expediente.
27:20Ah, bueno, bueno.
27:21O sea, que eso también es como...
27:22Hay una posibilidad.
27:23La esperanza que tenemos es que se den cuenta, claro, que se den cuenta que se generó un vínculo
27:27y que desde la parte humana no pueden manejar la situación como si se tratara de una caja, ¿entendés?
27:33Es una cosa que tipo, traeme el bebé, firmame acá, el audio está en mis redes, es violentísimo.
27:37No es un paquete, una criatura.
27:39Firmá acá, firmá acá, entregáme la bebé.
27:41No me locura.
27:42¿Y vos tuviste que firmar obligada porque te sentiste obligada?
27:45¿Qué pasaba si no firmaba?
27:46Yo firmé obligada, ¿entendés?
27:48Mirá, era el 18 de diciembre, se acercaba Navidad y ellos me decían, firmá, firmá.
27:54Me acorralaron los dos defensores que estaban ahí, el secretario, el juez.
27:59En una entrega de una criatura tiene que estar el juez presente, ¿entendés?
28:03Que el juez estaba escondido en su despacho y mandó a su verdugo, que eran el secretario
28:09y el defensor, que me obligaron a firmar y yo me acuerdo que le dije, firmo, pero firmo
28:15completamente en desacuerdo.
28:17Le dije, y le digo a la pretenso adoptante que estaba llorando a mares, porque por eso
28:22te digo, la violencia no fue solo en mi contra, en la familia, esta mujer estaba llorando.
28:27Y yo le dije, mirá, acá tenés tu regalo de Navidad.
28:29Le digo, feliz Navidad.
28:30Le dije, le tragué la bebé.
28:32Qué locura.
28:33No, como mostrando esto de que están tratando a un ser humano que tiene una historia de vida,
28:40de un año, con una familia, que tiene una identidad, ¿entendés?
28:43Que tiene una identidad y que construyó una identidad como si fuera, o sea, menos que
28:47un perro, menos que un perro.
28:49Acá los misioneros somos muy mascoteros y hay mucho respeto, ¿entendés?
28:53Cómo vas a entregar a un cachorro y la sacaron peor que a un cachorro, ¿entendés?
28:57Sí, y me imagino la escena con todo lo que vos decís y la verdad que da escalofrío.
29:03Me corre un frío por el cuerpo de solo pensar que esa criatura pasaba de manos, como vos decís,
29:08con un paquete no se llevó sus juguetes, no se llevó su chupete, su mamadera, su ropita.
29:14Nada, una manta, peo, nada.
29:15Nada, o sea, no consideraron ni siquiera esa gente del juzgado que trata con menores,
29:21que eso es lo peor que puede pasar, porque esa gente debería tener por lo menos un poco de consideración.
29:28Había una psicóloga del cuerpo médico, del cuerpo judicial, que no hizo nada.
29:32Y había otra psicóloga que es la directora del programa de acogimiento familiar,
29:36que tampoco hizo nada, ¿entendés?
29:38Que miraban la violencia con la que estos machirulos, porque no hay otra palabra para definirlos,
29:43nos atacaban y nos increpaban con esta situación y las dos profesionales,
29:47que tendrían que velar por los derechos de niños, estaban pintadas, ¿entendés?
29:50Ahora, si vos recogiste, adoptaste a la nena, o sea, le diste calor humano,
29:55la tuviste con tus hijos, le diste amamantar, de los dos meses hasta el año.
30:00Bueno, a ver, el sentido humano, pero también lo humano, ¿no?
30:05De los que están encargados, se la llevaron como si nada, como si fuese un paquete.
30:09Como si fuera una cosa, un paquete.
30:13Además, después, en las siguientes respuestas que nos daban los defensores,
30:17a través de documentos oficiales dentro del expediente,
30:21hablaban de mí, refiriéndose a mí como una instagramer, una influencer,
30:25y que la sociedad era mediocre al escucharme y al darme difusión,
30:30porque yo era una mediocre instagramer y que ahora cualquiera subía un tiktok a las redes
30:35y tenía razón, ¿entendés?
30:36Pero vos te vinieron a buscar, vos no fuiste a buscar, ellos te vinieron a buscar a vos.
30:39La violencia y el machismo que se manejan, porque estos tipos tienen autoridad,
30:43tienen poder, ¿entendés? Y te agreden en un documento oficial.
30:47Entonces vos sabés la impotencia y el miedo, obviamente, que uno tiene,
30:50porque sabés que se enfrenta a un gigante y, bueno, desde un lugar con una onda
30:55y es hacer lo que uno considera que está en mí y en mi conexión con mi madre,
31:02como madre, digamos, que con los niños no, con los niños no.
31:07Claro, claro.
31:09Bueno, Patricia, Cristian, les quiero contar que aquí están nuestros compañeros,
31:15Melina, Fede, Carlos, que van a seguir esta historia y este programa.
31:19Les cuento, les resumo, chicos, porque Patricia tiene una valentía
31:23y de paso esperamos que se reponga un poquito si le quieren dar un poquito de agua.
31:29Pero la historia es así, nació una bebé que su mamá tenía problemas,
31:35según los médicos de drogadicción, tenía enfermedades sexuales,
31:39nace la bebé, la llaman a Patricia y le dicen que tenga la bebé
31:44hasta que consigan ver si se la dan a la mamá o si entran en el proceso de adopción.
31:50Como que lo tengan guarda.
31:51Que lo tengan guarda, pero ella no está anotada en ninguna lista de guarda,
31:55pero ella tiene tres niños, les gustan los chicos.
31:57¿Y cómo se gana Patricia?
31:58Bueno, se la da alguien de niñez, evidentemente por la buena familia que tiene ella,
32:04el amor que tiene por los niños, pero le dicen que es transitorio,
32:07a lo sumo tres meses, como mucho, termina estando la criatura un año con ella,
32:14se encariñan sus hijos, se encariña ella, la bebé vive su primer año
32:18y su festejo con esa familia.
32:19¿Y la mamá de la bebé?
32:21La mamá de la bebé se supone que está en un procedimiento o en una terapia de recuperación,
32:27pero nunca llega, ella sí tiene contacto, pero la mamá que tenía una casa,
32:34tenía una familia, tenía otros dos hijos que también se lo sacaron
32:39y termina en la calle pidiendo, no están en una situación para contener a la bebé
32:44ni criarla, pero sí con Patricia al lado la cosa podía ser diferente.
32:48O sea, todo con la mirada de algún ente legal, entiendo, ¿no?
32:52Bueno, claro, el de niñez, un juez, asistente social, todo eso están jugando,
32:56pero están haciendo las cosas bien.
32:58Claro, ella va a jugar con el papel, pero en diciembre le dicen que tiene que ir
33:03porque hay una lista de adopción y la bebé, después de un año, insisto,
33:07cuando era poco mese, y la bebé aprendió todo en esa familia, desde caminar,
33:13hoy ni siquiera puede caminar.
33:14Va al juzgado, la obligan a firmar a ella un papel que dice que entrega la bebé
33:20y una familia adoptante se la arranca de alguna forma porque no se lleva su juguete,
33:26no se lleva su ropa, no ni certificado de vacunación.
33:30Nadie la había visto a la nena durante ese año, solo la criaba ella con su familia.
33:34¿Y dónde está la bebé ahora?
33:35Ninguna autoridad judicial se preocupó.
33:37¿Y la bebé dónde está?
33:37La bebé ahora está con una familia adoptante y ella reclama porque dice primero que se
33:43la arrancaron.
33:44La bebé dice que aparentemente tiene algunos retrasos en el sentido de maduración
33:50porque sufrió un shock con todo ello.
33:52Ahora, Lili, estamos hablando de tres madres.
33:54Ella está con un amparo.
33:56Pero estamos hablando de tres madres.
33:58Para una criatura que ella dice la entregaron como un paquete, la obligaron,
34:02la presionaron, la trataron mal en el juzgado.
34:04Hay muchas situaciones irregulares con las de Patricia.
34:07Eso es violencia también.
34:09¿Ve?
34:09Eso es violento también.
34:11Que a una madre nos obliguen a una situación que quizás no puede afrontar, Carlito.
34:16No, y además, Patricia, ¿qué vas a hacer ahora?
34:18Claro.
34:20¿O cómo te paras ante lo que sigue?
34:21Ahora estamos esperando que Cámara resuelva considerar justamente esa violencia
34:28institucional a la que fuimos sometidos, la vulnerabilización de los derechos de la
34:33infancia, no solamente de nuestra bebé en cuestión, sino de mis tres hijos que son
34:37menores y que siguen preguntando por ella y que merecían, en todo caso, una despedida
34:40respetuosa.
34:42Queremos que se considere analizar justamente el procedimiento y que realmente se agoten
34:47las instancias.
34:48Estamos acompañando a la abuela.
34:50A la abuela, la situación particular de la abuela es que judicializan la pobreza.
34:54Patricia, perdoname la interrupción, pero lo importante es esto, que están haciendo
35:00todo para que esta criatura esté bien.
35:03Y eso es lo importante.
35:04Después la justicia es la que determinará cómo sigue todo esto con respecto a la
35:08situación judicial.
35:09Cristian, Patricia, un segundo nada más.
35:11Hay una información de último momento y ya volvemos con ustedes.
35:14Dili, gracias.
35:15Gracias, Lili.
35:15Feliz Pascua.
35:16Feliz Pascua.
35:16Feliz Pascua.
35:16Feliz Pascua.
35:16Feliz Pascua.
35:16Feliz Pascua.
35:16Feliz Pascua.
35:17Feliz Pascua.
35:17Feliz Pascua.
35:17Feliz Pascua.
35:18Feliz Pascua.
35:18Feliz Pascua.
35:19Feliz Pascua.
35:19Feliz Pascua.
35:19Feliz Pascua.
35:19Feliz Pascua.
35:19Feliz Pascua.

Recomendada