Cecilia Cairo, ex ministra de Vivienda de Uruguay, renunció tras revelarse que vivía en una propiedad no declarada y sin pagar impuestos durante más de 30 años. La noticia sacudió al gobierno de Yamandú Orsi, que apenas lleva 45 días en el poder. El predio, ubicado en Pajas Blancas, Montevideo, figura como baldío en el catastro a pesar de contar con cuatro viviendas. Este escándalo ha generado un gran revuelo político y social en un país conocido por su estabilidad. Cairo justificó su situación alegando desconocimiento y se comprometió a regularizarla.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Estalló el primer gran escándalo del gobierno de Yamandú Orsi, que lleva 45 días.
00:06Yo te diría, Orsi estaba pensando en esta semana, bueno, todavía prende la luna de miel,
00:10imaginate que encima en un país como Uruguay, estable, tranquilo,
00:14las lunas de miel son bastante más largas que tienen los gobiernos con la opinión pública,
00:17y de repente aparece esta mujer, Cecilia Cairo.
00:23Ya podemos decir a esta hora, ex ministra de vivienda.
00:27Escuchá esto porque es insólito.
00:28Ministra de vivienda que desde hace más de 30 años vive en una vivienda no declarada que no paga impuestos.
00:37¿Se entiende?
00:38Nunca pagó.
00:39Nunca pagó.
00:40Figura en el catástrofe como un baldío.
00:41Aparece el espacio de la vela del mes pasado, digamos.
00:43No, no, no, no.
00:44Figura en el catástrofe como un baldío.
00:47Es como el baldío Uruguay, ¿verdad?
00:48Claro, como el baldío.
00:49¿Es que es una duna?
00:51No, es una duna.
00:52Es una zona en Pajas Blancas, se llama, en Montevideo.
00:57Es un predio de 1500 metros cuadrados, donde ella, desde 1994, ella dice que se lo traspasó su papá ese terreno.
01:07Y claro, figuraba como un baldío porque en 1994 era un baldío.
01:11¿Qué hizo ella?
01:11Como hace un montón de gente.
01:12Tiene una propiedad, un terreno y empieza a construir.
01:14Construye una casa para ella, después construye otra casa para otro de sus hijos, para otro.
01:18Pero, en definitiva, en este momento hay cuatro viviendas.
01:20Se hizo un country, digamos, ahí.
01:22Bueno, más o menos.
01:23Cuatro viviendas.
01:24Obviamente, un baldío puede no pagar impuestos o pagar muy bajo.
01:29Cuando vos ya tenés cuatro viviendas, tenés que pagar otro nivel de impuestos.
01:32Ahora, ¿puede alegar que no lo sabía la ministra de Vivienda?
01:37¿Querés que la escuchemos?
01:38Porque las explicaciones que dieron fueron insólitas.
01:40De verdad no me di cuenta.
01:42No te voy a estar mintiendo.
01:44Me llegaron dos veces y las pagué.
01:45¿Por qué no me llegaron más?
01:46No lo sé.
01:49No lo sé.
01:50No puedo contestar una pregunta a la que no tengo respuesta clara.
01:54Lo cierto es que es lo que voy a regularizar.
01:58Porque es lo que corresponde, porque lo debo.
02:00Está claro que sí.
02:01Y no es porque no quise darle la alimentación a los chiquilines fuera de eso.
02:07No sabía, no me enteré.
02:11Porque lo peor es que además es alguien que viene trabajando en el área de vivienda
02:15de hace muchísimos años.
02:17Ella era presidenta de la Comisión de Vivienda de la Cámara de Diputados.
02:22Hizo enmiendas a leyes para que, por ejemplo,
02:25los que debían impuestos inmobiliarios no pudieran acceder a créditos.
02:30Todo eso mientras ella tenía declarado como un baldío la casa en la que vivía.
02:34Bueno, es un escándalo tan grande que acaba hace unos minutos
02:36de presentar la renuncia.
02:37Creo que podemos ver el comunicado que ella misma publica en su cuenta de XTwitter.
02:42No estamos en esta lucha por los cargos.
02:45Toda la vida me consideré una militante de una causa que abrazo y quiero.
02:48La vida misma me enseñó que nunca hay que bajar los brazos
02:51y que los lugares, etcétera, etcétera.
02:52Conversé con el presidente, y esto es lo importante,
02:54presenté mi renuncia al cargo de ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial.
02:59Quiero agradecer la confianza y el cariño que me ha dado.
03:01Un verdadero escándalo que le estaba produciendo un dolor importante
03:06a un gobierno que recién, recién empieza en Uruguay.