Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Inicio de la decimonovena edición del Festival Internacional del Cine Pobre de Gibara, que reivindica su compromiso con el cine independiente y de bajo presupuesto. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Saludos, estamos en Jibara, al oriente de Cuba. Desde ayer y hasta el 19 de abril, esta colonial Villa Pueblo de Pescadores acoge el Festival Internacional de Cine Pobre de Jibara.
00:11Les cuento, fue fundado en abril del 2003 por el cineasta cubano Humberto Solás, con el objetivo de promover un cine auténtico, ético y estético, realizado con bajos presupuestos, pero con alto valor artístico.
00:25Les cuento además que Jibara es conocida como la Villa Blanca de Cuba, fue elegida como sede permanente del festival debido al vínculo especial que Solás estableció con la ciudad durante el rodaje de su película Lucía en 1968.
00:41La 19 edición retoma su nombre original y reafirma su compromiso con el cine independiente y de bajo presupuesto.
00:49Te cuento además que se recibieron 528 propuestas de más de 30 países, incluyendo España, Colombia, Brasil, Argentina, México, Marruecos, el Congo, Turquía, Serbia, Rumanía y nada.
01:04Lo que destaca es la diversidad y el alcance global del festival.
01:09Cuenta con concursos de largometraje y cortometrajes de ficción, documentales, animación, videoarte y cine experimental, además de secciones como cine en construcción y la factoría del cine.
01:21Pobre, los galardones principales de este festival son los premios Lucía, nombrados de honor a los emblemáticos, en este caso a películas emblemáticas del cine cubano y también a prestigiosos artistas.
01:34Estos premios reconocen la excelencia en diversas categorías cinematográficas.
01:39Cada edición cuenta con un jurado, prestigiosos artistas, tanto cubanos como intelectuales, quienes se evalúan las obras en competencia.
01:48Además de las proyecciones del festival, este evento ofrece un programa teórico que aborda temas como la postproducción cinematográfica, el cine indígena y las experiencias en producciones de bajo presupuesto.
02:02Este evento ha tenido un impacto significativo en la comunidad de Jibara, un pueblo humilde, pueblo de pescadores y realmente promueve el desarrollo cultural y económico local de esta zona,
02:14convirtiéndose en una celebración popular que involucra a los habitantes de la ciudad.
02:19Con la entrega del premio Lucía de honor 2025 a la actriz Verónica Linn, premio nacional de teatro y televisión, al crítico e investigador Luciano Castillo y al proyecto Casa Gitana,
02:32quedó inaugurada esta 19 edición del Festival Internacional de Cine Pobre.
02:37Telesur está acá en esta hermosa villa de Jibara y ustedes tendrán todo cuanto acontezca en cada una de las jornadas.
02:44Así estamos devolviendo nuestra señal a los estudios centrales en Caracas.

Recomendada