El senador estadounidense Chris Van Hollen (demócrata) fue recibido este miércoles por el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa, a quien pidió la liberación del salvadoreño Kilmar Ábrego García, detenido en la megacárcel Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) tras ser deportado desde Estados Unidos a pesar de tener un estatus legar en el país norteamericano.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El senador estadounidense, Chris Van Hollen, fue recibido por el vicepresidente de El Salvador,
00:05Félix Uiloa, a quien pidió la liberación del salvadoreño Quilmar Abrego García,
00:11detenido en la megacárcel Centro de Confinamiento del Terrorismo, SECOT,
00:15tras ser deportado desde Estados Unidos, a pesar de tener un estatus legal en el país norteamericano.
00:22Van Hollen llegó al país centroamericano con la intención de acceder al SECOT y ver el estado de Abrego García.
00:27No obstante, esto no fue posible, según lo indicó en una conferencia de prensa brindada en San Salvador.
00:35Acabo de tener una reunión con el vicepresidente de Uiloa, porque no está el señor presidente en el país,
00:43pero aprecio muchísimo el tiempo que me han concedido para poder hablar sobre el caso del señor Quilmar Abrego García.
00:50De acuerdo con Van Hollen, también pidió que se le autorizara una llamada telefónica o una videollamada con el salvadoreño,
00:58pero tampoco fue posible.
01:00El senador apuntó que en las Cortes de Estados Unidos no existe ninguna evidencia que diga que el señor Abrego García
01:06fue miembro de la MS-13 y aseguró que El Salvador tampoco tiene pruebas de que haya sido miembro.
01:12Si ustedes escuchan al señor Trump o a su administración, pareciera que están diciendo que el señor Abrego García
01:21formó parte de la pandilla MS-13, pero sin embargo, un juez federal de nuestro país ha confirmado que el señor Abrego García
01:31no formó parte de esa pandilla.
01:34El senador estadounidense añadió que solicitará a la embajada de Estados Unidos en El Salvador
01:43tener comunicación con Abrego García para saber cuál es su estado.
01:47El salvadoreño es uno de los más de 200 migrantes que fue expulsado de Estados Unidos el pasado 16 de marzo
01:54y enviados a la presión de alta seguridad sin posibilidad de apelar sus casos ante una corte,
02:01lo que grupos de defensa de los derechos humanos han calificado como desaparición forzada.