Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 4 días
La Secretaría de Bienestar publicó este 10 de abril la lista de más de 20 mil pueblos indígenas y afromexicanos que ejercerán directamente recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS). Esta medida sigue las instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum y se basa en el artículo 2 de la Constitución, que reconoce a estas comunidades como sujetos de derecho público.

Mantente al día con las noticias más relevantes en nuestras redes sociales
Facebook: https://bit.ly/2C1FSYd
Twitter: https://bit.ly/2YuD4fR
Instagram: https://bit.ly/2UUr2tX

Visita nuestra página web https://noticiasnrt.com/

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La Secretaría de Bienestar publicó este 10 de abril la lista de más de 20.000 pueblos indígenas y afromexicanos que ejercerán directamente recursos del FAES.
00:11En total, se estima que más de 10.4 millones de personas se verán beneficiadas por esta acción sin precedentes.
00:18Los fondos solo podrán destinarse a obras de infraestructura social básica como agua potable, drenaje, electrificación, salud, educación y vivienda digna.
00:29Así lo explicó la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes.
00:33La presidenta Sheinbaum propuso que el 10% de los recursos que antes se asignaban a estados y municipios ahora sean administrados directamente por estas comunidades.
00:44Las decisiones sobre los proyectos serán tomadas por medio de asambleas comunitarias en las cuales se establecerán los planes de trabajo.
00:52Las comunidades también deberán elegir de forma democrática a los integrantes de sus comités de administración y vigilancia.
00:59Las personas interesadas pueden consultar la lista completa en el sitio oficial de la Secretaría de Bienestar.
01:05En el caso de Oaxaca, también se incluyeron agencias municipales y otras localidades.
01:10Para NRT Noticias, informó Miriam Garza.

Recomendada